El voto coordinado del PP y del PA evitaban que se pudiera debatir y aprobar la moción que presentaba Izquierda Unida previamente a las comisiones informativas del pleno y que no se incluía en ellas ni tampoco en el orden del día del pleno de abril, por lo que era necesario aprobar su urgencia.
En la moción de Izquierda Unida LV-CA, ante la no contestación de las peticiones de información y aclaración de las cuentas de la empresa mixta Aguas de Ubrique, S.A. se solicitaba la realización de una auditoría externa que aclare las responsabilidades políticas y técnicas en el desarrollo de esta empresa.
A continuación puede escuchar la intervención de José García Solano, argumentando la urgencia de la moción:
Se aprueba por unanimidad denominar una calle con el nombre de ‘Mariquita La Matrona’
En el punto cuatro del orden del día del pleno ordinario de abril del pasado día 30, se aprobaba por unanimidad denominar una calle de la localidad con el nombre de ‘Mariquita La Matrona’ en honor a María Isabel Fernández Pérez y como agradecimiento a la labor profesional y humana de esta ubriqueña.
A continuación puede escuchar la intervención del portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA, José García Solano:
De otro lado, también se acordaba la innecesariedad de avance de planeamiento para el reconocimiento de situaciones de asimilado a fuera de ordenación tal como se solicitaba desde Administraciones superiores:
Aprobado el Convenio Colectivo del personal del Patronato de Deportes
El pasado pleno ordinario de abril se llevaba en el orden del día la aprobación del Convenio Colectivo del Patronato Municipal de Deportes, al cual desde la portavocía de IULV-CA se hacían diversas propuestas de mejoras, fundamentalmente las encaminadas al disfrute de, al menos, parte de las vacaciones estivales de los padres en el periodo de vacaciones de sus hijos, aquellas encaminadas para la no discriminación de los trabajadores en función del tiempo que lleven en la empresa en relación a determinados beneficios sociales y en aspectos del periodo de lactancia de los recien nacidos.
Estas propuestas, al no poderse aprobar junto al convenio, se optaba desde IU por intentar dejar el mismo sobre la mesa de cara a su posible inclusión, algo que no salio adelante por la absención del PSOE y el voto en contra del PP.
Finalmente se aprobaba el convenio propuesto con los votos a favor de PP y PSOE y la abstención de PA e IU.
Presentado el audiovisual ‘Ubrique 1934, Tiempo de Cambios’
En la tarde del pasado martes día 29 de abril de 2014 y tal como se tenía previsto se proyectaba en el salón de actos del IES Los Remedios el audiovisual sobre la Segunda República en Ubrique elaborado por Fernando Sígler y Manuel Ramírez y que este año se encontraba dedicado al año 1934.
Con la presentación de este audiovisual de 17 minutos y medio y titulado ‘Ubrique 1934, Tiempo de Cambios’ se daba por finalizado los actos organizados por IULV-CA y el PCA de Ubrique con motivo de la conmemoración de la proclamación de la II República y que se han enmarcado dentro del ‘ABRIL REPUBLICANO’.
Previa a la proyección del audiovisual se producía la intervención de Manuel Ramírez, editor del audiovisual, que comentaba la responsabilidad que tenemos todos, en la medida de nuestras posibilidades, de dar a conocer estos hechos por respeto a aquellos que dieron su vida y sufrieron la represión y para que las nuevas generaciones de españoles conozcan los hechos reales y no los que se nos quiere inculcar. Por su parte, Fernando Sígler, guionista del audiovisual e historiador, realizaba un pequeño resumen de los numerosos hechos que ocurrieron en España y en Ubrique durante el año 1934, comienzo de lo que se llamó el Bienio Negro con la llegada al Gobierno de la República de la derecha española.
Intervención de Manuel Ramírez:
Intervención de Fernando Sígler:
Presentado el documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’ dentro del ABRIL REPUBLICANO
Ayer tarde como se tenía previsto se realizó en el IES Los Remedios la proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’, para la que nos acompañaron entre otros protagonistas Juan M. León, director y gionista del documental, y Andrés Rebolledo, presidente de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en la Sauceda y el Marrufo, los cuales tuvieron una pequeña intervención presentando el documental y el proyecto de dignificación de la memoria de estas personas represaliadas y sus familiares, de igual modo también tenía unas palabras de agradecimiento y bienvenida por parte de los organizadores del acto, José García Solano.
Presentación Pepe García:
Presentación Juan M. León Moriche:
Intervención Andrés Rebolledo:
Finalización del acto por Pepe García:
Fotografías del Acto:
Cartel Afresama
Salón de actos
Intervención tras la proyección
León Moricha y Pepe García
Público asistente
Presentación acto
Cartel Foro
Juan M. León y Andrés Rebolledo
Juan M. León Moriche
El jueves proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’ en el IES Los Remedios
El próximo jueves 24 de abril de 2014 y dentro de los actos del ABRIL REPUBLICANO organizados por Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de Ubrique tendrá lugar en el IES Los Remedios de la localidad la proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’.
En él se cuenta la historia de este valle de la sierra que se extiende por las provincias de Cádiz y Málaga, último bastión republicano en la zona cuando las tropas franquistas ya ocupaban todas las comarcas cercanas. La Sauceda fue bombardeada y el poblado destruido para siempre por la aviación y cuatro columnas del ejército franquista. Los supervivientes fueron encerrados en el cortijo del Marrufo, en el término de Jerez de la Frontera, y a escasos kilómetros de Ubrique, donde cada día eran fusiladas cinco o seis personas.
Con los testimonios de los entrevistados, entre los que se encuentran varios ubriqueños, se reconstruye todo lo sucedido en aquellos meses del verano del 36 al invierno del 37 y luego se narra la labor realizada por el Foro y la Asociación desde 2011 para localizar las fosas comunes donde en el verano de 2012 se exhumaron los cadáveres de 28 personas.
Este documental ha sido producido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, varios de cuyos integrantes asistirán a la presentación del mismo en nuestra localidad, entre los que se encuentra el director del mismo Juan M. León Moriche.
Por último, desde la organización de la proyección se quiere hacer extensiva la invitación a la misma a toda la ciudadanía ubriqueña a este acto que tendrá lugar a las 19:30 horas del jueves 24 de abril en el salón de actos del IES Los Remedios.
A continuación reproducimos el documental íntegro:
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.