IU apoya el proyecto urbanístico del Cine Andalucía

Con independencia de que sigamos exigiendo la necesidad de replantear en el territorio municipal una visión nueva del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), pospuesto durante ocho años (dos gobiernos PA-PP) y pospuesto también en este último año, ahora con un gobierno municipal del PP por exigencias o acuerdo con el  grupo municipal andalucista.

Desde el Grupo Municipal de IU LV-CA hemos querido apreciar en este proyecto una oportunidad de dotar al municipio de unas instalaciones que van a albergar un buen número de Plazas de Aparcamiento en Rotación que es una de las deficiencias y mayor necesidad que tenemos en la localidad.

Entendemos que esta oportunidad debemos enmarcarla en un hecho singular y no por ello extrapolarlo a otras iniciativas si no conllevan las exigencias necesarias para que un “Proyecto” tenga la característica de oportuno y necesario.

No observamos, de ninguna de las maneras, que haya que catalogar este paso de “Una papa caliente” y que por ello se nos haya facilitado, de manera tan oportuna, nuestra participación a través de las reuniones de trabajo municipal junto a los departamentos técnicos y jurídicos. Nos complace haber participado y seguiremos manteniendo esa misma aptitud de participación que siempre pedimos.

Es oportuno, también destacar, que la puesta en valor de este proyecto nos debía de impulsar a que desde la Junta de Gobierno Local se plantee y se desarrolle, en paralelo, un serie de obras y de mejoras en el viario circundante y en un radio de acción alcanzable que haga compatible y de manera resolutiva el uso de la vía pública con todas las garantías de seguridad y comodidad para los vecinos.

Hay determinadas calles que hoy lejos de ser una solución de uso para los vecinos, resultan una incomodidad y hasta un problema de comunicación y de travesía cuando se trata de que con dificultad se le pueda ofrecer otra alternativa.

El ancho del acerado, la uniformidad en su rasante, la eliminación de barreras arquitectónicas en el espacio público (muchas veces sacrificado en beneficio de espacios o locales privados). La no observancia de los espacios entre vehículos que aún dificultan más las posibilidades de los peatones hace que estemos obligados a ver con mucha mayor atención todas estas dificultades con el único fin de ir subsanándolas y mejorando la vida entre los ciudadanos.

Aprobado el expediente de arrendamiento de dos locales en la Plaza de las Palmeras

En el pasado pleno extraordinario celebrado el martes 16 de octubre de 2012 se aprobaba por unanimidad de todos los grupos municipales el expediente de contratación para arrendamiento de dos locales en bajos de la Plaza de las Palmeras. Desde IULV-CA se apoyaba esta propuesta que venía a facilitar a la empresa de las Papas Guapas la concesión de subvenciones europeas en el desarrollo de su proyecto empresarial.

De igual forma, se aprovechaba el punto para pedir al Equipo de Gobierno que se realicen las reuniones oportunas en los asuntos municipales de pleno para evitar como en este caso que se dejen flecos en los asuntos que deban cerrarse minutos antes de los plenos.

A continuación puede escuchar el audio con la intervención del portavoz municipal de IULV-CA, José García Solano:

Visita de la asamblea de IU al Marrufo

Jesús Román informa a pide de fosaEl pasado día 22 de agosto de 2012 tenía lugar la visita de la Asamblea Local de IULV-CA / Agrupación del Partido Comunista al campo de trabajo en la finca El Marrufo donde un equipo de arqueólogos y voluntarios están exhumando los restos de los fusilados de hace cerca de 75 años a manos de los sublevados contra la II República.

En dicho encuentro se nos informó por parte del coordinador del proyecto y presidente de la Asociación de Familiares Represaliados por el franquismo en La Sauceda y El Marrufo, Andrés Rebolledo, el responsable historiador, Fernando Sígler, y el arqueólogo jefe, Jesús Román, sobre los trabajos de exhumación que se están realizado en la finca del Marrufo y de los proyectos que se pretenden realizar y los que ya están en marcha como son la rehabilitación del cementerio de La Sauceda para el entierro digno de los restos encontrados o la Casa de la Memoria en Jimena de la Frontera.

Durante el transcurso de la visita se puedo dialogar con los voluntarios presentes en el campo de trabajo y recibir de primera mano información sobre el trabajo que se realiza y los hallazgos realizados, transmitiéndoseles por parte de los integrantes de Izquierda Unida nuestra más sincera felicitación y agradecimiento por el trabajo desempeñado.

Por último, se leyeron por parte de José García Solano varios documentos en recuerdo de las personas allí masacradas, copia de los cuales se les hizo entrega a los responsables del proyecto. Documentos que se pueden escuchar en el vídeo adjunto o leer a continuación:

Un poco de historia

Cuando uno mira a su alrededor y observa lo que hay en esta llamada “democracia”. Cuando se ha tenido la oportunidad de conocer y hasta de comparar en lo que pudimos ser y en lo que nos hemos convertido socialmente, se llega a la conclusión de que muy pocas cosas, por no decir ninguna, se hicieron bien cuando creíamos que en este país estábamos acabando con una maldita dictadura y que nos convertiríamos en una auténtica democracia.

Lectura de los documentos junto a los restos de los fusiladosPero nada de esto ocurrió. Ni estábamos acabando con esa maldita dictadura, ni estábamos alcanzando el tener un Estado auténticamente democrático donde lo más sagrado es el reconocimiento sin paliativos de la soberanía popular y que fuera lo que imperara por encima de todo lo demás.

Concluye uno en que es  ese el momento, en el que creemos pasar de una dictadura a una democracia, en el que se falló estruendosamente pactando una “Transición política” en la que se dejaba en su lugar toda una estructura legal, administrativa e institucional fuertemente arraigada en la dictadura, con la que queríamos acabar, y la que nos llevó a escuchar aquellos de “Atado y bien atado” que con el paso del tiempo hemos ido comprendiendo el alcance del dichoso dicho.

Y hoy en día, no superado aún ese período de transición estamos asistiendo a una involución política y mayor deterioro democrático con un Partido Popular en el poder desde finales de 2011 que más que un partido de derechas y conservador de corte europeo está actuando y tomando decisiones con políticas como las que hubieran salido de las mismas aulas de instrucciones que las que impartía la dictadura franquista.

Es por tanto que la responsabilidad recae en la izquierda política de España cuando asumió “como un mal menor” aquella transición política que se suponía que con el tiempo se iría avanzando hacia cotas más altas de democracia y, sin advertir, que en ese mismo proceso de avance se pudiera convertir en un proceso involutivo.

Recae esa mayor responsabilidad porque se presupone que sus conocimientos y experiencias les capacitaban para responder de una manera acertada al devenir de la historia. Desgraciadamente las distintas facciones de la izquierda española operaban por su cuenta y separadamente, bajo prismas distintos y cada cual defendiendo, como mejor podía, sabía o entendía, los propios intereses.

Trabajos de exhumaciónLa derecha, unida y monolítica, ahora como antes, está por sus fueros y la sociedad, en una muy buena parte, está sufriendo sus avatares sociales y económicos, como antes los sufriera en propia carne.

¿Qué nos deparará el futuro más inmediato, ya, en los próximos meses o algo más allá?

Porque queramos o no reconocerlo esta es otra manera de hacernos la guerra. No es necesario que se produzcan disparos para tener conciencia de que lo que se está librando es una lucha. Una lucha de clases, como siempre la hubo, dentro de una misma sociedad a la que todos pertenecemos.

Y el debate, la reflexión  y la acción deben partir desde quienes sufrimos más esos ataques de la insaciable derecha egoísta por antisocial que agranda y ensancha su poder político y económico en el mundo a través de sus mecanismos financieros de muy dudosos controles democráticos y que le está permitiendo su engorde con el sacrificio de todos los demás.

Y este trabajo tan encomiable, tan loable y lleno de sentido y solidaridad no se estaría haciendo hoy, en este año de 2012, sino que al menos y aún en mejores condiciones y con muchos más familiares vivos se podía haber efectuado 37 años atrás cuando la muerte del dictador (sí ese hombrecillo rechoncho, un cruzado en el siglo xx, de escasa capacidad mental, caudillo por la gracia de Dios y que la propia iglesia, en agradecimiento por los servicios prestados, lo bendecía y lo paseaba bajo palio)

¡¡¡Cuántas páginas perdidas de nuestra historia que por una treintena de años no vamos a poder recuperar para nuestra memoria!!!

Agrupación Partido Comunista / Asamblea de IU LV-CA de Ubrique

José García solano
R. Político y Coordinador Local

Sobre las fosas comunes de El Marrufo

Pepe García dialogando con Fernando Sígler¿Quiénes en este País no tenemos que pediros perdón por el trato que habéis recibido durante los más de 70 años que lleváis esperando este rescate por la dignidad?, no por la vuestra que a buen recaudo la tenéis por tan alto precio que os hicieron pagar vuestros verdugos, sino la dignidad que recuperamos nosotros cuando, como en este acto, todo coadyuva para devolveros a la paz de un cementerio humano y después de intentar recuperar vuestra identidad.

Quienes os persiguieron y capturaron, quienes os torturaron y humillaron, quienes os sentenciaron y dieron muerte para mantener el “orden” la riqueza y el poder de quienes siempre la tuvieron por “la gracia de Dios” para siempre estarán condenados y como una pesada losa arrastrarán su pecado.

Tampoco debemos ser muy indulgentes con quienes teniendo el deber y el saber de haberos protegido y dignificados hemos estado mirando para otro lado, como si aquello que sufristeis y por la causa que fue perteneciera a una historia distinta a la que siempre hemos pertenecido y también sufrido.

¿Qué conciencia nos mueve, no ya a los partidos políticos que nos incluimos entre las formaciones de izquierdas, sino a todos aquellos ciudadanos que clamando Justicia y Dignidad humanas, sin que tengan que militar en las formaciones de izquierdas ni tan siquiera coincidir en lo más elemental de su política, también tenían el deber inexcusable de defenderos en vuestra rehabilitación de dignidad humana.

Porque en esta causa no se puede mirar para otro lado sin correr el ineludible riesgo de que te califiquen con los mismos epítetos con los que se califican a quienes procuraron y consiguieron tanta desventura no ya sólo para las víctimas yacientes en estas fosas y en las demás sino para sus familiares más próximos, esposa o esposo, hijos, padres, hermanos, amigos, compañeros o camaradas y toda una nueva sociedad que surgía con la esperanza de alcanzar la Justicia, la Libertad que durante centurias se les había negado y que por fin veían que con un esfuerzo más la historia cambiaria en su favor.

Ubrique, 22 de agosto de 2012

José García Solano

Ruegos y preguntas del pleno de julio de 2012

En el punto de Ruegos y Preguntas del pleno ordinario de julio de 2012 celebrado el día 25, el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, José García Solano, hizo un amplio repaso sobre diversos asuntos de la vida municipal, recibiendo en alguno de ellos diversas respuestas por parte de los responsables municipales.

A continuación puedes escuchar el audio con las preguntas del portavoz municipal de IU:

Ruegos y preguntas del pleno de junio de 2012

En el punto de Ruegos y Preguntas del pleno ordinario de junio de 2012 celebrado el día 27, el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, José García Solano, opto por hacer un breve repaso por las diferentes preguntas realizadas durante meses y que no han recibido una adecuada respuesta por parte del Equipo de Gobierno.

A continuación puede escuchar también esta intervención:

Posición de IU en las mociones del PP y del PSOE del pleno de junio de 2012

Intervenciones del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en las dos mociones que se presentaron en el pleno ordinario de junio de 2012.

La primera de ellas la presentada por el Grupo Municipal Popular referente a medidas de protección y ayuda de la J.A. a familias en materia de viviendas, que resulto aprobada con los votos favorables del PP y del PA (tras la eliminación de uno de sus puntos) y los votos en contra de PSOE e IU.

Y una segunda, debatida por urgencia, presentada por el Grupo Municipal Socialista sobre políticas activas de empleo que resultaba rechazada con el voto en contra del PP (6) y la abstención del PA (3) y a pesar de los votos favorables de PSOE e IU (5+1).

Audio de la intervención de IULV-CA en la moción del PP:

Audio de la intervención de IULV-CA en la moción del PSOE: