Ruegos y pregunas de IU en el pleno de febrero de 2014

Pepe García en el Pleno

El pasado 26 de febrero y para finalizar el pleno municipal se procedía al debate del punto de Ruegos y Preguntas, en el que el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, intervenía en última instancia y hacía un pormenorizado discurso de interpelaciones al Equipo de Gobierno municipal.

La intervención comenzaba resaltando que por primera vez en esta legislatura se rechazaba el debate de una moción de urgencia en este pleno. Y haciendo hincapié en que existen muchos problemas municipales que no solo no se solventan por parte del Equipo de Gobierno Municipal, sino que ni tan siquiera se abordan.

Se hacía alusión a un escrito remitido al Alcalde solicitando autorización para acceder al Yacimiento de Ocuri, escrito sin contestación y que tras pasar el tiempo reglamentario se entendía concedido. Se preguntaba sobre la reestructuración de los colectivos que ocupan locales en el edificio de la piscina. Ante la situación de crisis que nos encontramos desde IU se solicitaba una reunión Municipal con los Servicios Sociales de cara a evaluar esta situación y poder actuar al respecto.

Se preguntaba también sobre la intención o no de firmar un acuerdo de colaboración con la Asociación TAMAL de cara a aprovechar los conocimientos de este colectivo en beneficio del pueblo. También se preguntaba nuevamente sobre la situación de las viviendas de los maestros y las acciones realizadas al respecto.

Por último, también se demandaba la información y consulta a los ciudadanos de Ubrique con respecto al Servicio Integral del Agua y que se estudien y evalúen las diferentes alternativas que tenemos y que los 25 años que se quiere dar la gestión a la empresa privada Aqualia no lo van a permitir.

Bochornoso espectáculo del PP y PA negando el debate plenario sobre la privatización de la gestión del Agua

José García SolanoTras solicitar reiteradamente desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA la paralización del proceso de privatización de la gestión del Servicio Integral de Aguas por parte del Alcalde de Ubrique, se optaba desde este grupo municipal por presentar una moción de urgencia para forzar un debate y una posición de todos los grupos municipales, desgraciadamente los votos coordinados del Partido Popular y Partido Andalucista, hacían que esta moción no se pudiera debatir. Aunque eso sí con posterioridad en los Ruegos y Preguntas de IU, si que por parte del Alcalde se facilitaba un turno de réplica (inexistente) a sus compañeros del Partido Andalucista.

Defensa de la urgencia de la moción presentada por el grupo municipal de IULV-CA para la paralización del proceso privatizador de la gestión del Servicio de Aguas Municipal, durante el pleno ordinario de 26 de febrero de 2014.

Se aprueban las mociones socialistas sobre las reformas de la Ley de Salud Sexual y Administración Local

Concejales del PSOEEn el pleno de febrero de 2014 se veían dos mociones socialistas relativas a las reformas de la Ley Orgánica de Salud Sexual y la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que salían adelante con el apoyo de los grupos de la oposición y el rechazo del grupo popular. También se veía una propuesta por razón de urgencia sobre la modificación presupuestaria con motivo de la entrega temporal del servicio municipal del agua a la empresa Aqualia, y que contaba con la abstención de IULV-CA al considerar que no había tenido tiempo de ni tan siquiera leer la propuesta de acuerdo.

Moción sobre la Reforma Ley Orgánica Salud Sexual

Intervención portavoz municipal de IU, José García, en la propuesta socialista sobre la Reforma Ley Orgánica Salud Sexual por el Gobierno Ultraconservador del PP, en el pleno del Ayuntamiento de Ubrique del 26 de febrero de 2014.

Moción sobre  la Reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

Intervención del portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA en la moción socialista sobre la Reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en el pleno del 26 de febrero de 2014.

Propuesta de modificación presupuestaria con motivo del contrato con la empresa Aqualia

Intervención de IULV-CA en la propuesta presentada por urgencia sobre la modificación presupuestaria con motivo del contrato con la empresa Aqualia para la prestación temporal del servicio de aguas.

 

Aprobadas la modificación presupuestaria para el desarrollo del PGOU, el apoyo al Silvestrismo y sobre Sanidad y el Hospital de Villamartín

Pleno Municipal de Febrero de 2014En el pasado pleno ordinario del 26 de febrero se veían diferentes propuestas conjuntas por parte de todos los grupos municipales que obtenían, como no podía ser de otra forma, el respaldo unánime de los concejales como es una moción de apoyo al Silvestrismo y otra de apoyo a la Sanidad y el concierto del Hospital privado de Villamartín con la Junta de Andalucía, también se aprobada una propuesta con los votos a favor del PP y PSOE y la abstención del PA e IU para una modificación presupuestaria encaminada a desarrollar el PGOU de la localidad; Izquierda Unida se abstenía en este punto puesto que aunque estaba a favor de trabajar en el Plan General de Ordenación Urbana de la localidad no compartía no compartía de dónde se detraían fondos para el mismo.

Aprobación Expediente Modificación Presupuestaria nº 2/14 para el desarrollo del PGOU de Ubrique

Posición del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en la aprobación Expediente Modificación Presupuestaria nº 2/14 para el desarrollo del PGOU de Ubrique, en el pleno ordinario del 26 de febrero de 2014.

Apoyo al Silvestrismo

Intervención del portavoz de IULV-CA en la moción conjunta de los diferentes grupos municipales de Apoyo al Silvestrismo en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Ubrique del 26 de febrero de 2014.

Moción conjunta sobre Sanidad y concierto con el Grupo Pascual y la Junta de Andalucía

Intervención de Pepe García, portavoz grupo municipal IULV-CA, en la moción conjunta sobre Sanidad y concierto con el Grupo Pascual y la Junta de Andalucía, en el pleno del 26 de febrero de 2014.

Ruegos y pregunas de IU en el pleno de enero de 2014

José García en el Pleno de Enero

El pasado 29 de enero y para finalizar el pleno municipal se procedía al debate del punto de Ruegos y Preguntas, en el que el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, hacía un pormenorizado discurso de interpelaciones al Equipo de Gobierno municipal.

Comenzaba por hacer una lectura en modo de desagravio a la familia que en su día denuncio al Ayuntamiento por los perjuicios sobrevenidos por acciones de éste y que años después la Justicia había dado la razón a pesar de los recursos del Ayuntamiento tal como presuponíamos desde IU.

Se solicitaba a la Concejal de Personal información sobre los criterios de contratación de personal temporal por el Ayuntamiento y por las actuaciones en tanto se resuelve la aplicación de la Bolsa de Trabajo Municipal.

Desde IU se remarcaba la preocupación por cómo esta desarrollanando su labor el trabajador adscrito al Departamento de Personal y encargado de realizar los contratos municipales, nóminas, etc. de cara a que se nos diera una valoración por parte de los responsables municipales.

García Solano también hacía una serie de preguntas y sugerencias en torno a Parques Infantiles, Limpieza, Pasos de Peatones, Circulación y mejoras en el Puente de la Calle Cañitos, así como las molestias a vecinos por el ruido de los motores de bombeo del Rodezno.

Se solicitaba igualmente información sobre las negociaciones con Diputación para el uso de las viviendas municipales de ‘los maestros’, así como sobre la disponibilidad y reestructuración de espacios y locales municipales de cara al alojo de diversas ONGs que trabajan en la localidad y que tienen esta carencia. También se solicitaba por parte municipal una acción efectiva en relación a la Ermita de San Antonio para no consentir la apropiación de los derechos y funciones que nos asisten.

Por último, José García Solano, volvía a solicitar por parte de la Concejala de Cultura y el Equipo de Gobierno, la necesidad de una acción para conjuntar esfuerzos en torno al Yacimiento de Ocuri para realizar un estudio pormenorizado de los que es y supone este yacimiento. E igualmente volvía a insistir sobre la corrección de la rotulación del exterior del Salón de Plenos municipal que identifique correctamente esta dependencia municipal.

Se aprueba la ordenanza de subvenciones para beneficiarios del Programa Crece

Pleno Municipal Enero 2014El Grupo Municipal de IULV-CA votaba a favor con el resto de grupo políticos municipales en la aprobación de la Ordenanza de subvenciones para personas beneficiarias Programa Crece, consistente en acciones formativas del Fondo Social Europeo retribuidas, resaltando la corrección de errores como la reserva de plazas para minusválidos.