Moción de urgencia para regularizar las Tasas de la Escuela de Música

Momento del PlenoTras dejar sobre la mesa la propuesta de la Concejal de Cultura de Modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por el Servicio de la Escuela Municipal de Música, ante la falta de consenso y desconcierto de las caóticas reuniones que para este asunto y para el Reglamento del Consejo Escolar de la Escuela de Música se estaban teniendo, se presentaba en Mociones por Razón de Urgencia por parte de los tres grupos de la oposición una propuesta de modificación de dichas tasas de cara a que se adapten a lo que se viene realizando en los últimos tiempos, de tal forma que se diera legalidad a no cobrar la matrícula en el centro o las clases del coro infantil.

De igual forma, desde el portavoz municipal de Izquierda Unida, José García Solano, se recordaba el compromiso de la Alcaldía, ante las propuestas de IU, de buscar fórmulas para que aquellos niños o jóvenes que por sus circunstancias económicas no pudieran acceder a este servicio municipal, se buscaran fórmulas para evitar que esto se pudiera producir.

A continuación puede escuchar la intervención de José García:

Se aprueba una nueva tasa sobre el suministro eléctrico en Feria con la abstención de toda la oposición

García Solano durante el plenoCon la abstención de toda la oposición y el único voto favorable del Grupo Popular, se acordaba la Imposición y Ordenación de la Tasa por Suministro de Energía Eléctrica Fiestas y Feria.

Desde Izquierda Unida LV-CA se tomaba la opción de la abstención por entender que en este asunto, como en otros muchos, se había improvisado puesto que ni tan siquiera en las Comisiones Informativas se pudo debatir al respecto al no encontrarse aún redactada la propuesta definitiva o un avance de la misma. Esta nueva Tasa que viene motivada por la negativa legal a facturar por parte de la compañía suministradora de electricidad a los caseteros y demás participantes en la Feria y Fiestas de la localidad, y la necesidad de prestar ese servicio por parte del Ayuntamiento, se ha venido a realizar con toda urgencia y precipitación a pesar de las advertencias realizadas en los últimos años al Ayuntamiento.

Audio con la intervención del portavoz de Izquierda Unida:

Izquierda Unida apuesta por la refundación del Consorcio de basuras siempre que la gestión quede en manos públicas

En la jornada de ayer con la presencia del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA de Ubrique tenía lugar una reunión de trabajo en el seno de esta formación política en la Diputación de Cádiz para debatir sobre los pros y los contras de la propuesta de la Diputación provincial de proceder a la refundación del Consorcio Bahía de Cádiz, así como de establecer una tarifa única consorciada para todos los municipios en relación a los residuos sólidos urbanos.

Esta propuesta ya fue llevada al último pleno municipal dejándose sobre la mesa ante la nula información que la acompañaba para los compromisos que se pedían en el pronunciamiento. Desde Izquierda Unida LV-CA entendemos que no se puede correr en estos temas de tanta importancia.

Entendemos igualmente que la refundación del Consorcio puede ser positivo, habida cuenta del fracaso de la gestión tanto económica como medioambiental de la empresa privada Biorreciclaje, pero siempre que esta refundación conlleve que la gestión y los beneficios no recaigan en manos privadas sino públicas.

Desde Izquierda Unida entendemos que unas propuestas de este calado debe ser debatida y consensuada en la Mesa Provincial de Residuos, en la que se integran partidos, grupos ecologistas, empresarios, sindicatos, etc. y cuya reunión solicitada por IU fue rechazada por el PP en el Pleno de Diputación hace dos meses.

De igual forma desde los diferentes grupos municipales de Izquierda Unida LV-CA estamos en desacuerdo de la desaparición de las ayudas que presta la Diputación a los municipios menores de 20.000 habitantes en atención a sus responsabilidades con respecto a estos servicios, para hacer recaer sobre todos los gaditanos unas tasas de entre 45-50 euros/año lo que supondría de hecho el pago del transporte y reciclaje por parte de los municipios pequeños a aquellos grandes que mantienen considerables deudas con este servicio, puesto que hay que recordar que el coste actual de estos servicios en localidad del Campo de Gibraltar o de Sevilla ronda los 20-25 euros.

Por último, desde Izquierda Unida LV-CA en Ubrique creemos que es el momento adecuado y justo para debatir en nuestra localidad, con la participación más amplia posible, del modelo de recogida de basuras que queremos para nuestro pueblo.