Presentado el audiovisual ‘Ubrique 1934, Tiempo de Cambios’

Ubrique 1934, Tiempo de CambiosEn la tarde del pasado martes día 29 de abril de 2014 y tal como se tenía previsto se proyectaba en el salón de actos del IES Los Remedios el audiovisual sobre la Segunda República en Ubrique elaborado por Fernando Sígler y Manuel Ramírez y que este año se encontraba dedicado al año 1934.

Con la presentación de este audiovisual de 17 minutos y medio y titulado ‘Ubrique 1934, Tiempo de Cambios’ se daba por finalizado los actos organizados por IULV-CA y el PCA de Ubrique con motivo de la conmemoración de la proclamación de la II República y que se han enmarcado dentro del ‘ABRIL REPUBLICANO’.

Previa a la proyección del audiovisual se producía la intervención de Manuel Ramírez, editor del audiovisual, que comentaba la responsabilidad que tenemos todos, en la medida de nuestras posibilidades, de dar a conocer estos hechos por respeto a aquellos que dieron su vida y sufrieron la represión y para que las nuevas generaciones de españoles conozcan los hechos reales y no los que se nos quiere inculcar. Por su parte, Fernando Sígler, guionista del audiovisual e historiador, realizaba un pequeño resumen de los numerosos hechos que ocurrieron en España y en Ubrique durante el año 1934, comienzo de lo que se llamó el Bienio Negro con la llegada al Gobierno de la República de la derecha española.

Intervención de Manuel Ramírez:

Intervención de Fernando Sígler:

Manifiesto de IU y el PCA con motivo del 14 de abril

Homenaje en el 14 de abrilEstos días de Abril se han convertido en una verdadera Fiesta por la República.

Que en cierto modo mitigan el dolor de tantos españoles/as de todas las edades y condiciones sociales que pagaron con sus vidas, cuando no con el sufrimiento de la tortura, la cárcel o el exilio por el “delito” (Sacro Santo) de tener esperanza en su lucha y aspirar a tener Libertad, Trabajo y Justicia.

Y entre estos héroes y heroínas por la Libertad podemos encontrar personas de toda clase y condición.

Por encima de todo tenemos que destacar a ese pueblo trabajador, obrero y campesino principal beneficiario de las conquistas sociales que la República suponía en sí. A ello y de manera trascendental, por importante y necesario, se incorpora esa pléyade de científicos, artistas, profesionales e intelectuales y que ambos constituían los pilares básicos y robustos que sostuvieran la construcción del nuevo edificio republicano que albergaría como principal símbolo la igualdad en derechos de todos sus ciudadanos sin distinción de raza, sexo o creencias.

Sin olvidarnos, por justicia, de aquellas otras que perteneciendo a clases acomodadas o la burguesía habían escogido estar al lado del proletariado por dictado de su cons-ciencia.

Read More

Izquierda Unida inicia la conmemoración de la II República con un homenaje en el cementerio

Antonio Morales y Pepe García
Antonio Morales y Pepe García junto al monolito

En la jornada de ayer, 14 de abril, se celebraba como se tenía previsto el acto homenaje en el cementerio municipal de la localidad a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

El homenaje se iniciaba como viene siendo habitual con una ofrenda floral por parte de los organizadores y familiares de las víctimas a la que siguió la intervención del historiador y miembro de la Asociación Papeles de Historia, Antonio Morales Benítez, que aprovechó la ocasión para resaltar el trabajo que desde su asociación se viene desarrollando en los últimos treinta años en aras a recuperar la memoria histórica para poner luz en esta época olvidada de la localidad desde una perspectiva plural y abierta, siendo éste un deber científico y moral para todos los historiadores. Antonio Morales igualmente durante su intervención hablaba del movimiento republicano en Ubrique que eclosiona a comienzos del siglo XX y que llevaría con la instauración de la II República Española a un esplendor cultural nunca visto y a una avanzada legislación social.

Antonio Morales dedicaba especial atención en su intervención a la universalización de la educación recogida en la Constitución Republicana de 1931 y que junto a la democratización de la vida pública y la justicia social fueron los tres ejes de la organización política republicana.

El acto homenaje finalizaba con la intervención de José García Solano como portavoz de las organizaciones convocantes del mismo, Izquierda Unida LV-CA y PCA, que recordaba a aquellos ubriqueños de todas las edades y condiciones sociales que pagaron con sus vidas aspirar a tener Libertad, Trabajo y Justicia, valores que se vieron vilipendiados por la sublevación militar encabezada por el dictador Francisco Franco y sus cuarenta años de dictadura y que hoy en día y a pesar del tiempo transcurrido se nos siguen arrebatando por los mismos poderes económicos, políticos y religiosos de entonces.

García Solano igualmente animaba a la ciudadanía en general a ser críticos con la situación actual y reivindicar aquellos valores republicanos que nos harán avanzar como sociedad.

Por último recordar que se tiene previsto presentar el martes 23 de abril de 2013, a las 20 horas, en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou, un audiovisual histórico referente al año 1933 en Ubrique. En este acto participan los autores del mismo, esto es, Manuel Ramírez, miembro de Izquierda Unida LV-CA, y Fernando Sígler, miembro de la Asociación Papeles de Historia, que además disertará sobre los hechos acontecidos en esta localidad hace 80 años.

Convocados diversos actos con motivo de la conmemoración de la proclamación de la República

Actos Conmemorativos II RepúblicaCon motivo de la conmemoración del 82 aniversario de la proclamación de la II República española y sus valores, la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA han organizado varios actos en Ubrique para recordar dicha efeméride.

Estos actos, que cuentan con el apoyo de dos miembros de la Asociación Papeles de Historia, se concretan por un lado en el tradicional acto-homenaje a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura, y por otro, en la proyección de un audiovisual y una charla informativa sobre los hechos transcurridos en Ubrique en el año 1933, dos años después de proclamada la II República.

El acto homenaje se celebra, como en años anteriores, en el Cementerio Municipal de Ubrique el domingo 14 de abril de 2013, a las 12 del mediodía, y en él participan el historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez, miembro de Papeles de Historia, y el coordinador local de IULV-CA, José García Solano.

Por otro lado, y también con la colaboración de dichos miembros de la Asociación Papeles de Historia, se tiene previsto presentar el martes 23 de abril de 2013, a las 20 horas, en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou, un audiovisual histórico referente al año 1933 en Ubrique. En este acto participan los autores del mismo, esto es, Manuel Ramírez, miembro de Izquierda Unida LV-CA, y Fernando Sígler, miembro de la Asociación Papeles de Historia, que además disertará sobre los hechos acontecidos en esta localidad hace 80 años.

Desde Izquierda Unida LV-CA, se traslada invitación a la Corporación Municipal e igualmente se hace extensiva dicha invitación a participar en ambos actos a toda la ciudadanía ubriqueña.

Audiovisual «Cuando Ubrique soñó en la Segunda República»

Dentro de los actos conmemorativos de la proclamación de la Segunda República organizados por Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de Ubrique en colaboración con la Asociación Papeles de Historia se encontraba la edición y proyección del audiovisual «Cuando Ubrique soñó en la Segunda República» el cual se hizo su presentación el pasado lunes en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique y que por problemas técnicos de dicho centro no se ha podido proyectar como se tenía previsto, por lo que lo traemos a nuestra web para que todo aquel que no pudo asistir a la presentación pueda conocerlo.

Este audiovisual cuenta con el guión del historiador  Fernando Sígler (Asoc. Papales de Historia), montaje de Manuel Ramírez (Izquierda Unida LV-CA) y locución de Mercedes Gómez, además de la colaboración de otras muchas personas. Por último, y para facilitar su difusión también ponemos a disposición de todos dicho audiovisual en formato DVD para facilitar su visión en otros aparatos, para lo cual puedes pulsar sobre la siguiente imagen y descargarte una imagen ISO con la que grabar el DVD directamente.

Presentación audiovisual del primer Bienio Republicano

El pasado lunes día 16 de abril y dentro de los actos organizados por Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de nuestra localidad en conmemoración de la proclamación de la Segunda República en España, se producía con la colaboración de la Asociación Papeles de Historia la presentación del audiovisual «Cuando Ubrique soñó con la Segunda República» en las instalaciones del Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique ( CIHU) sito en el Edif. del San Juan de Letrán.

En la presentación del acto participaron, Manuel Toro, Alcalde de Ubrique, Manuel Ramírez, miembro de IULV-CA y coautor del audiovisual y Fernando Sígler, miembro de Papeles de Historia y guionista y autor del mismo.

Nota: Por problemas técnicos en el CIHU no se puede emitir tal como se tenía previsto durante esta semana el audiovisual, por lo que tan pronto como sea posible se publicará en Internet para su visualización por la ciudadanía ubriqueña.