IU Ubrique participa en la Manifestación de ayer en Cádiz contra la Reforma Laboral

La Asamblea de Izquierda Unida LV-CA estuvo presente en la Manifestación de ayer en Cádiz convocada por los sindicatos mayoritarios contra la Reforma Laboral del Gobierno.

Como no podía ser de otra forma diferentes miembros de Izquierda Unida en Ubrique con su coordinador local, José García Solano, a la cabeza, participaron activamente en esta colorida y reivindicativa manifestación que contó con más de 15.000 gaditanos y que discurrió desde los Jardines de Varela y la plaza de la Hispanidad.

Izquierda Unida en Ubrique asume su carácter social y político y así si en días pasados se aprobaba su propuesta de rechazo contra la Reforma Laboral en el pleno del Ayuntamiento, ahora se echa a la calle para estar junto a los trabajadores en unas reivindicaciones que van más allá de unas mejoras en las condiciones laborales pisoteadas por el Gobierno, puesto que van encaminadas a la defensa del Estado Democrático que tenemos y que se intenta modificar mediante Reales Decretos.

IU Ubrique acudió a la manifestación de la capital gaditana convocada por las centrales sindicales junto a la pancarta propia de la formación de izquierdas con el lema «De la crisis capitalista solo se sale por la izquierda» y como indicó el candidato al Parlamento Andaluz, Ignacio García, esta exitosa manifestación solo es un peldaño más en la movilización, el siguiente será el próximo 25 de marzo ante las urnas.

El Pleno rechaza la Reforma Laboral del Gobierno

En el pasado pleno ordinario de febrero y a propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, era aprobada el rechazo la Reforma Laboral del Gobierno con los votos a favor del PSOE, PA e IU y en contra del PP.

La moción que se veía en el punto octavo de Mociones por Razones de Urgencia, y que también se debatía previo al pleno en Comisión Informativa, viene a mostrar su oposición a una Reforma cuyos objetivos son el abaratar los costes salariales, reducir los salarios y los costes de contratación, reducir las cotizaciones a la Seguridad Social, reducir los costes del despido, precarizar los contratos, desmantelar el movimiento obrero organizado y dar el poder con escasos límites a las empresas. Aspectos todos ellos que repercutirán negativamente en una amplísima mayoría de españoles y del país en general en beneficio de unos pocos.

A continuación puede escuchar el audio de las intervenciones de José García, portavoz de IULV-CA:

Izquierda Unida llevará a pleno el rechazo a la Reforma Laboral del Gobierno

El Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA llevará a pleno para su debate y aprobación (tras haber sido presentada en Comisión Informativa) una moción en la que se muestra el rechazo a la reforma laboral impuesta por el Gobierno por ser injusta, ineficaz para la creación de empleo y por su posible inconstitucionalidad.

Tal como reconoce el propio Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro: “Nadie espera que (esta reforma laboral) en sí misma sea capaz de crear empleo”, y sin embargo y en nombre de esa bandera como hicieran otras reformas laborales de Gobiernos de José María Aznar o las últimas realizadas por Gobiernos del PSOE, se viene a incidir negativamente una vez más en los derechos de los trabajadores.

Desde Izquierda Unida LV-CA se entiende que esta nueva reforma va un paso más allá que sus precedentes, puesto que en ellas se reconocía que existe una diferencia de fuerza favorable para el trabajador y que el poder del empresario necesita, al menos, una cierta limitación o regulación. El Derecho del Trabajo se había desarrollado durante casi un siglo sobre ese punto de partida, avanzando al hilo de la lucha del movimiento obrero. La reforma laboral del PP hace tabla rasa de todo ello y propicia el modelo de relaciones basado en el principio de “el hombre es un lobo para el hombre”.

Los objetivos de esta reforma son el abaratar los costes salariales, reducir los salarios y los costes de contratación, reducir las cotizaciones a la Seguridad Social, reducir los costes del despido, precarizar los contratos, desmantelar el movimiento obrero organizado y dar el poder con escasos límites a las empresas. Aspectos todos ellos que repercutirán negativamente en una amplísima mayoría de españoles y del país en general en beneficio de unos pocos.

Desde la moción presentada por el Grupo Municipal de IULV-CA también se reclama al gobierno central y al futuro parlamento autonómico la puesta en marcha de planes de empleo locales que vengan a minorar la precaria situación económica que arrastran muchas familias andaluzas.

Moción