La solución más rápida para la Circunvalación pasa por su desvinculación del PGOU

Pepi Morales en Radio UbriqueEn el espacio dedicado a los partidos políticos que integran la Corporación Municipal de Radio Ubrique esta semana llegaba el turno de intervención a Izquierda Unida, representada por su edil y portavoz en el Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Morales, quien además de dar respuesta sobre preguntas planteadas por los oyentes en el espacio anterior, ha atendido a otra serie de cuestiones y se ha referido a temas de actualidad local como la Circunvalación, el PGOU o las Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal.

La portavoz de IU comenzó respondiendo a una intervención anterior de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, sobre la gestión de IU en torno a la Circunvalación cuando estuvieron al frente de la Consejería de Fomento. Pepi Morales señaló que su formación no estuvo cuatro años en el gobierno de Susana Díaz, y que “de no haber existido ruptura hoy este problema estaría muy disipado, si no resuelto”, destacando de aquella etapa la aportación de IU para desbloquear la situación de olvido en que se encontraba el proyecto.

En opinion de IU, debe existir ya una respuesta ante el problema de tráfico y de seguridad que supone el tránsito actual de vehículos por el interior del casco urbano, y la solución más rápida pasaría por desvincular el futuro proyecto de Circunvalación del Plan General de Ordenación Urbana.

En relación al PGOU, la edil agradeció al equipo de gobierno que haya atendido a peticiones de IU, como la de llevar el documento a las barriadas para su debate, o el de mantener encuentros conjuntos de todos los grupos políticos con el equipo redactor, como ya ocurriera el pasado martes. En este sentido, recordó que las cuatro formaciones habían colaborado estrechamente a través de al menos una decena de reuniones para consensuar las Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal en determinadas categorías profesionales, para las que se ha abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 15 de junio.

En otro orden de cosas, la edil de Izquierda Unida tomó nota de las preguntas y sugerencias planteadas por los oyentes durante el programa, y a su vez informó de las gestiones, y respuestas de distintos concejales sobre las cuestiones recogidas en el anterior espacio ‘Cosa de Todos’ en el que participó IU.

La actualidad política local de la mano de Izquierda Unida en Radio Ubrique

Pepi Morales, Pepe García y Miguel GonzálezEste martes en ‘La Mañana’, en el espacio dedicado a los partidos políticos que integran la Corporación Municipal, turno de intervención para Izquierda Unida, representada por su edil en el Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Morales, por el coordinador local de IU, José García Solano, y el también integrante de la Coordinadora y representante en el Consejo Rector de Radio Ubrique y en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Miguel González. Los Plenos municipales del pasado mes, así como el programa de actos de ‘Abril Republicano’ han sido protagonistas, pero también otra serie de temas, como es el caso del PGOU, en torno al que Izquierda Unida reclama mayor comunicación por parte del equipo municipal de gobierno.

García Solano denunció “falta de gestión o de interlocución del equipo de gobierno” en determinados temas. “Solo desarrollan aquello que les cae simpático, pero no saben los ciudadanos la cantidad de asuntos que quedan pendientes y arrinconados sin solución”, aseguró. Entre esos temas se refirió al PGOU, exigiendo al Gobierno municipal más reuniones, y que se discutan los detalles a nivel local por parte de los colectivos. También en torno al PGOU reclamó que sea desvinculado del proyecto de la Circunvalación “porque si no nunca vamos a verla hecha realidad”.

Otros temas sobre los que IU exige información del Ayuntamiento están relacionados, por ejemplo, con el Plan Hidrológico del Guadalete y Barbate, como es el caso de las mejoras de la EDAR de Ubrique, que según este documento deberían correr a cargo de las arcas municipales, ante lo cual desde esta formación se preguntan para qué entonces se paga el canon para este concepto a la empresa mixta del Agua y a la Junta de Andalucía. La situación del Puente del Realejo, o la petición para que se incluya a Ubrique en la Comisión de Explotación del Trasvase, son otras cuestiones ante las que Izquierda Unida exige información municipal.

Por su parte, Pepi Morales, explicó el posicionamiento de IU en cada uno de los puntos del orden del día durante el pasado Pleno ordinario del mes de abril. Durante este mes, el día 14, se registró además una sesión extraordinaria para realizar un reconocimiento a los ediles del Ayuntamiento de Ubrique represaliados tras el golpe militar de julio de 1936.

Coincidiendo con la conmemoración de la proclamación de la II República española, un año más la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA han organizado diversos actos, a los que se ha referido Miguel González. Durante el 14 de abril tuvo lugar además la habitual Ofrenda Floral en el monumento a las víctimas del franquismo del Cementerio Municipal, y ya el 28 de abril la presentación de los dos últimos libros del algecireño Luis A. García Bravo, ‘La Sauceda, un valle de belleza y dolor’ y ‘Una condena injusta. Matías Alcántara Fernández 1936-1946’. También en ese acto se proyectaron tres audiovisuales con el lema de ‘Tres Efemérides’, bajo los títulos ’80 aniversario del Frente Popular’, ’80 años de la fundación de la Juventud Comunista de Ubrique’ y ’80 años de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas Renacer de Ubrique’, con guión del doctor en Historia, Fernando Sígler Silvera, que pueden ser ya visionados en la web de IU.

[Por problemas técnicos no se encuentra íntegra la grabación de la radio]

IU se posiciona en el espacio de Política Local sobre los asuntos abordados en Pleno y presenta los actos de “Abril Republicano”

Pepi Morales, Miguel González y Pepe GarcíaLa Mañana de Radio Ubrique acogía este martes una nueva ronda de participación en el espacio de Política Local. Los integrantes de IU en Ubrique, Pepi Morales, José García Solano y Miguel González, repasaban la posición de esta formación en torno a los asuntos abordados en el último Pleno Municipal, en el que no pudo participar IU, tal como explicaba su concejala.

Morales ha destacado que su grupo se habría posicionado favorablemente en casi todos los puntos del orden del día, con matices en algunos de los temas. Este es el caso, del punto referente a la fecha de celebración de la feria de Ubrique, sumándose al planteamiento andalucista de no mover la fecha y fijarla en el calendario para beneficio de todos los implicados. Con respecto a la moción sobre la adhesión al convenio de desahucios, la portavoz del grupo municipal ha querido reclamar los antecedentes de este acuerdo al no ser reconocido por los que han impulsado el documento, recordando a los tres funcionarios de los Juzgados de Granada, que promovieron la iniciativa.

El único punto, en el que IU hubiera mostrado su disconformidad sería el relativo a la autorización de celebración del toro del Gayumbo. El coordinador de IU, ha querido aclarar que en un primer momento su formación votó favorablemente sin tener un debate profundo del tema, ahora se manifestarían en desacuerdo, al entender que la iniciativa va contra los principios que se defienden desde su partido. No obstante, ha abogado por el esfuerzo que deben hacer los políticos para encontrar la fórmula que permita convivir a las dos tendencias que existen en la sociedad actual, evitando las confrontaciones.

García Solano ha repasado además, los temas tratado durante la visita la pasada semana a Ubrique de la parlamentaria de IU,  Inmaculada Nieto, a la que se ha emplazado a un futuro encuentro para sobre el terreno, tratar asuntos tales como la situación del puente del Realejo, el PGOU, la explotación de la zona recreativa del Trasvase o las comunicaciones en Ubrique.

Por último, Miguel González ha anunciado los tres actos que han organizado desde IU, para conmemorar el próximo 14 de abril la proclamación de la II República Española. El homenaje a las víctimas del Franquismo ante el monolito del cementerio que se desarrollará el jueves 14 de abril, así como, la proyección de tres audiovisuales sobre acontecimientos de los que se cumple el 80 aniversario (la fusión de izquierdas en el Frente Popular, fundación de Juventudes Comunistas de Ubrique y de la Sociedad de Obreras Sirvientas “Renacer” de Ubrique) y la presentación del libro “Un valle de belleza y dolor”, editado en 2014 por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, completan las iniciativas. Para estas dos últimas actividades aún no hay fecha confirmada.

El Grupo Municipal de IU atiende las peticiones formuladas por los oyentes del espacio “Cosa de Todos”

Pepi MoralesLas preguntas y denuncias realizadas por los oyentes de Radio Ubrique a través del espacio de participación ciudadana, “Cosa de Todos”, ha centrado este jueves la atención del Grupo Municipal de Izquierda Unida. Su portavoz, Pepi Morales, ha dado cuenta hoy de la gestiones llevadas a cabo par recabar información y responder así, a las peticiones formuladas por los oyentes en la anterior intervención de la formación en este espacio, ya que este ha sido parte del trabajo desempeñado durante este tiempo por el Grupo Municipal de Izquierda Unida.

En este sentido, ha informado sobre la próxima campaña de sensibilización para la recogida de excrementos caninos que se está estudiando llevar a cabo o del arreglo de la calle Curtidores, pendiente de la retirada del transformador eléctrico situado en esta zona.

Asimismo, Morales se ha centrado en las propuestas que desde su grupo se han elevado a los diferentes órganos municipales. Este es el caso del acto de reconocimiento institucional, que se desarrollará mañana viernes en el IES Francisco Fatou, con motivo del 80 aniversario de la fundación de la Sociedad de Obreras Sirvientas “Renacer” de Ubrique.

En Radio UbriquePara IU “no se pude olvidar que hace 80 años un grupo de mujeres comenzaron a tejer el asociacionismo en Ubrique”. Constituyéndose el 1 de junio de 1936, bajo la presidencia de Josefina Sevilla Villanueva, la asociación nace,  con el objeto de mejorar las condiciones de trabajo, tanto moral como físicas que tenían las obreras dedicadas al servicio doméstico. Según la portavoz de IU  “es de reconocimiento, el carácter pionero de la asociación y que ya en mayo de 1936, hicieran un manifiesto en el que se recogían las peticiones de este grupo de trabajadoras”.

La iniciativa, que parte del área de la Mujer de Izquierda Unida Ubrique, nos habla sobre esta entidad femenina pionera en el sector del servicio doméstico en la localidad, y cuyo objetivo principal fue la mejora de las condiciones laborales y salariales de estas trabajadoras.

El acto está enmarcado en el programa “Marzo por la Igualdad”, aprobado en el Consejo de la Mujer del Ayuntamiento de Ubrique y contará con la presentación del audiovisual elaborado por Fernando Sígler, Manuel Ramírez y Mercedes Gómez. Además intervendrán la historiadora María Isabel Pérez y la descendiente de la presidenta de “Renacer”, la psicóloga Pepi López Sevilla.

IU anima a seguir luchando por la igualdad en el Día Internacional de la Mujer

Pepe García y Pepi Morales en Radio UbriqueDentro del turno de intervenciones del espacio de política de cada martes en Radio Ubrique, participación de Izquierda Unida, formación que ha estado representada por la concejala y portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales y el coordinador local de Izquierda Unida, José García Solano. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el posicionamiento de IU al respecto, así como los actos organizados por el Ayuntamiento de Ubrique con este motivo, han centrado su intervención. Desde IU se ha animado a seguir luchando por la igualdad absoluta entre hombres y mujeres, como muestra de una sociedad comprometida de todos sus ciudadanos.

Pepi Morales ha felicitado a todas las mujeres en este 8 de marzo, pero precisando que no es una buena noticia celebrar este día, y que “cuando desaparezca esta jornada sabremos que hemos acabado con la desigualdad de género”. Además, ha recordado los antecedentes históricos en el inicio de esta conmemoración, con la muerte de 141 mujeres trabajadoras en marzo de 1911 en una fábrica textil de Nueva York.

Junto a García Solano, han querido reconocer la labor y el sacrificio en el pasado de mujeres como Victoria Kent, María Zambrano, Clara Campoamor, Carmen de Burgos, o Matilde Huici, además de mujeres contemporáneas como la recientemente asesinada líder indígena, feminista, y activista del medio ambiente hondureña Berta Cáceres, y sobre todo, de todas aquellas mujeres anónimas que cada día siguen luchando por la igualdad.

El coordinador de IU ha destacado las actividades organizadas en nuestra localidad con motivo del Día Internacional de la Mujer, algunas de las cuales han sido propuestas por IU ya sea en el Consejo de la Mujer o en el Pleno municipal. Esta tarde a las 20,30 horas la proyección del documental ‘Las maestras de la República’ en el IES Los Remedios en colaboración con Cineando, y el 18 de marzo en el IES Maestro Francisco Fatou la emisión de un audiovisual, la celebración de una charla coloquio, y otras iniciativas, en torno a la Sociedad Obrera de Sirvientas ‘Renacer’, con motivo del 80 aniversario de su fundación, además del XVIII Encuentro de Poesía de Ubrique organizado por Mujeres Nushu en la Peña Flamenca, el 21 de marzo a partir de las 17.00 horas.

En otro orden de cosas, García Solano también ha querido hacer una valoración de la sentencia que la Sección Octava de la Audiencia Provincial daba a conocer ayer mismo en torno al caso ‘Estación de Autobuses’ de Jerez de la Frontera.

IU anuncia varias propuestas para la recuperación de la Memoria Histórica de Ubrique

José García, Pepi Morales y Fernando SíglerEn el espacio dedicado a la política local ‘La Mañana’, dentro del turno de intervenciones participaba esta semana Izquierda Unida, representada por su coordinador local, José García Solano, y por la edil del grupo municipal, Pepi Morales. Además, ha intervenido el historiador ubriqueño Fernando Sígler, para informar sobre alguna de las propuestas para la recuperación de la Memoria Histórica anunciadas desde IU.

En concreto, Sígler ha explicado el contenido de una de las propuestas que Izquierda Unida elevará al Consejo Sectorial de la Mujer coincidiendo con los actos conmemorativos en el Día de la Mujer Trabajadora, y que girará en torno a la Sociedad Obrera de Sirvientas ‘Renacer’, de cuya fundación se cumplen ahora 80 años.

Con el objetivo de recordar esta asociación, IU plantea el desarrollo de distintas actividades, como la proyección de un audiovisual y la celebración de una charla coloquio en el que intervendrán una historiadora y una descendiente de la presidenta, Josefina Sevilla Villanueva. Además, se editaría un folleto informativo sobre la historia de la asociación ‘Renacer’, y se rendiría homenaje desde el Consejo de la Mujer a sus integrantes, a través de sus actuales descendientes.

Otra propuesta que Izquierda Unida presentará ante el Consejo Sectorial de la Mujer será el cambio en la denominación de una de las calles de nuestra localidad. Por último, ante el Pleno también se ha previsto realizar una tercera propuesta, sobre la que darán más detalles en la propia sesión plenaria, y que pretende “hacer justicia con la memoria histórica de Ubrique”, subrayaron.

En otro orden de cosas, los representantes de IU han vuelto a referirse al avance del Plan General de Ordenación Urbana, recordando la necesidad de ampliar el debate sobre este documento a toda la población, para lo cual siguen trabajando en un futuro foro ciudadano.

Según destacaron, su disconformidad en torno al actual documento radica en la ampliación del suelo urbanizable, por su incidencia en el futuro trazado de la Variante. “No se puede supeditar ese trazado al desarrollo del PGOU”, aseguró García Solano, precisando que “la Variante debe tener la prioridad sobre todo lo demás, por su importancia para el desarrollo de la industria marroquinera”.

Desde IU se informó también sobre el encuentro mantenido con el delegado municipal de Urbanismo, en relación a temas como el Camino de Benaocaz, la calle Practicante Antonio Ríos, o las viviendas de la carretera de Cortes junto a la Plaza Juan Carlos I, afectadas por grietas y humedades.