Intervención de Pepi Morales y Miguel González en Radio Ubrique

Miguel González y Pepi MoralesEsta semana el espacio de política local de Radio Ubrique ‘Nuestros políticos’ contaba con la presencia de Izquierda Unida a través de la edil y portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA, Pepi Morales, y el integrante de la coordinadora local, Miguel González, que hacían un repaso a los temas tratados en el pleno de septiembre pasado.

Así, en el pasado pleno se aprobaba la Cuenta General del ejercicio 2016 del Consistorio ubriqueño, sus organismos autónomos, Patronato Municipal de Deportes y Patronato Municipal Radio Ubrique y de la Promotora Ubriqueña de la Vivienda.  Al desfase de cuentas existente entre el Presupuesto Municipal con el que se parte el ejercicio y la Cuenta General finalmente remitida a la Cámara de Cuentas de Andalucía se ha referido la edil de IU.

Para Morales este punto resultó ilustrativo, para conocer como y donde ha invertido el gobierno local el dinero de los ubriqueños.  De los 150 mil euros de presupuesto en Festejos, hay que sumarle los 68 mil que se añadieron posteriormente, resultando 218 mil euros, en Cultura se aprueban 66 mil euros, pero la cuenta general refleja que se ha gastado 107 mil euros más, arrojando una cifra final de 173 mil euros. Sin embargo, “este despropósito no queda aquí, sino que “hay un agujero negro que succiona todo lo que puede y no tiene medida” y que para Morales es el PMD. Se aprobaban en presupuesto 548 mil euros, cerrándose con 638 mil euros. Los 60 mil euros de partida presupuestaria destinados a “Imprevistos”, son a entender de IU insignificantes comparado con el dinero que se dedica al PMD o a Fiestas.

La portavoz del Grupo Municipal de IU ha solicitado al equipo de gobierno que estás cifras sean plasmadas en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, “que no está al día”, anunciando que esta información la harán pública a través de los medios de comunicación de los que dispone su formación (web y redes sociales) para que la población conozca los que se aprueba en pleno en presupuestos y lo que después se gasta.

Con respecto al pleno de hoy Pepi Morales ha informado de la modificación presupuestaria de crédito extraordinario para adquirir un desfibrilador que se tratará esta tarde. Sobre este asunto ha recordado que ya en el mes de mayo IU solicitaba la compra de este material para la Policía Local, siendo echada para atrás la propuesta.

Por su parte, Miguel González ha argumentado la moción que por razones de urgencia se espera tratar en pleno, referente a la deuda de la Junta con los Ayuntamientos y el denominado PATRICA, Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma. El fondo lleva congelado desde el 2012, por lo que la deuda calculada de lo que la Administración Autonómica le debe al Ayuntamiento de Ubrique del 2013 al 2017 es de un millón ochocientos mil euros. Por todo ello, piden al pleno de Ubrique que inste al Consejo de Gobierno de la Junta que se llegue a un acuerdo con los Ayuntamientos para que se reintegre esa deuda.

Intervención de Pepi Morales en ‘Cosa de Todos’ de Radio Ubrique

Pepi Morales en Cosa de TodosEl pasado jueves 19 de octubre tenía lugar la intervención de la portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en el Ayuntamiento de Ubrique Pepi Morales en el espacio de política local ‘Cosa de Todos’ de la emisora Radio Ubrique.

Morales iniciaba su intervención respaldando los actos institucionales celebrados recientemente dentro del proyecto de recuperación de la Memoria Histórica impulsado por el historiador ubriqueño Fernando Sígler y aprobados en pleno por la Corporación actual en abril de 2016. Para Morales fue un ”honor participar en este acto que estuvo cargado de sentimientos”, por lo que ha querido agradecer a Bartolo Pérez Sánchez de Medina, Hijo Predilecto de Ubrique y Antonio Rodríguez Agüera sus aportaciones al homenaje rendido a la última Corporación Republicana el pasado 7 de octubre.

En otro orden de cosas, la edil de IU se ha referido a su ausencia en el inicio de la temporada del espacio de “Política Local” de La Mañana, recordando no estar conforme con el orden establecido en las intervenciones radiofónicas de los grupos políticos, los grupos municipales y gobierno local en los programas de “Política Local” y “Cosa de Todos”. De este posicionamiento se dio cuenta en el último Consejo de Administración del Patronato Municipal de Radio por parte de IU, criticando la falta de colaboración del PSOE para modificar los turnos según el criterio planteado por Izquierda Unida.

También reiteraba la falta de diálogo con el gobierno socialista, al denunciar los al menos 17 escritos que no han obtenido respuesta presentados al Ayuntamiento por IU y que aludían a temas diversos tales como el puente Realejo, la Circunvalación, el Ecomuseo o el PGOU, entre otros. Sobre este último tema, solicitaba una reunión después “de un año y medio de tiempo perdido”, “como poco los portavoces tendríamos que sentarnos y hablar de la situación del PGOU”.

Las inversiones determinadas por el Gobierno Local e incluidas en el Plan Invierte, ha sido objeto de crítica, al denunciar que gran parte de estas, coinciden con las más de 40 enmiendas presentadas por Grupo Municipal de IU al Presupuesto 2017, “lo presentado hace 10 meses por IU coincide, no al cien por cien, pero coincide con el Plan Invierte”. Igualmente, ha acusado al PSOE “de otras localidades”, de hacer propaganda con las inversiones del Invierte, siendo éstos, recursos que llegan a través de las instituciones, independientemente de quien las gobierne.

Izquierda Unida aboga por dialogar para abordar la situación de la variante

Pepe García y Miguel González
Pepe García y Miguel González

El proyecto de variante ha sido el tema central empleado en La Mañana de Radio Ubrique de esta semana en el turno de Izquierda Unida. Los integrantes de la Coordinadora Local de IU, José García Solano y Miguel González, empezaban valorando las últimas reacciones provocadas por la negativa de la oposición a formular preguntas o propuesta en el pasado pleno de abril.

El coordinador del grupo de IU en el Ayuntamiento de Ubrique, destacaba que no se ha avanzado en un año en el proyecto de variante, lo que responde a la falta de cálculo o pasividad en la gestión del gobierno de Ubrique. Desde esta formación se llama al trabajo conjunto del proyecto para poder así obtener la financiación adecuada ante las administraciones, recordando que desde la última reunión mantenida con la delegación Territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, donde quedó sobre la mesa el PGOU, no se ha vuelto a contar con el resto de grupos para tratar estos asunto o para informar sobre los mismos.

En el terreno político, ambos se han referido a las últimas declaraciones vertidas en este medio, en torno a la postura de la oposición en el pleno de abril. Sobre esto García Solano ha mostrado su desacuerdo con el PSOE, alegando que “no es cierto que se obstaculice el gobierno por parte de la oposición”, ya que son muchas las propuestas que han aportado durante la legislatura, además “no se ha constituido un ‘grupo de la oposición’ como malintencionadamente se afirma desde el PSOE”.

Miguel González afirmaba que ha cambiado la forma de gobernar y tratar a la oposición, acusando al secretario de política municipal del PSOE de convertir su intervención radiofónica en una “retahíla de insultos y de amenazas veladas”, desde IU se reclama “el máximo respeto para poder ejercer nuestra labor”, esperando que “esta actitud sea pasajera y que se vuelva a la senda de la participación democrática”.

Asimismo solicitaba una mayor participación de los grupos de la oposición en el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos, una petición rechazada por el PSOE en el último consejo de administración de la Emisora Municipal.

Falta de participación e incumplimiento del reglamento en el Consejo de Medio Ambiente

Pepi Morales en Radio UbriqueEl Grupo Municipal de Izquierda Unida manifestaba en el espacio ‘Cosa de Todos’ de Radio Ubrique su disconformidad con la forma y contenido de la reunión del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad convocada por el gobierno municipal. Su edil y portavoz, Pepi Morales, valoraba el encuentro como “patético y nefasto”, acusando al equipo de gobierno de “obviar el reglamento en lo que no le interesa” y de utilizar este órgano como un “escaparate”.

En su opinión, esto refleja la “ínfima valoración” que el gobierno municipal socialista tiene con respecto al consejo. Entre los aspectos que IU critica se refiere a “desigualdad en el trato, falta de participación y de transparencia”, precisando que al margen de los representantes políticos y de los técnicos municipales, es muy escasa la participación ciudadana, con muy pocos representantes de colectivos.

Desde Izquierda Unida también se acusa al equipo de gobierno de no respetar el reglamento del Consejo Sectorial y de mantener a este órgano “envuelto en la confusión”. Como ejemplo, apuntan a la única reunión anterior celebrada en noviembre de 2015, para su constitución, mientras que “en 2016 no se convocó ningún encuentro a pesar de que así se estipula en el reglamento”, subrayó.

Según explicó, durante su intervención en las cuestiones previas, IU insistió en conocer cuál es la composición concreta del Consejo, puesto que diversos artículos que dan la posibilidad de convocar reuniones extraordinarias, o incluir temas en el orden del día, requieren de un porcentaje de integrantes que lo respalden.

Otra de las deficiencias expresadas tiene que ver con la documentación que debe aportarse junto a la convocatoria, y que en este segundo encuentro tampoco se adjuntó. “No se puede opinar ni valorar temas sobre los que no se tiene una información previa, sobre todo por parte de los colectivos ciudadanos, que desconocen el seguimiento de la gestión municipal”, subrayó. Como tema urgente, IU requirió la formación de los grupos de trabajo sobre diversas materias que contempla el reglamento, y más número de encuentros para abordar las cuestiones medioambientales del municipio.

Pepi Morales dió lectura a parte de la carta enviada por las asociaciones ‘Rio Ubrique’ y ‘Tamal’ al equipo de gobierno, en la que explicaban su no asistencia al Consejo “por no darse las condiciones para acudir a dicha reunión”. En este sentido, en la misma línea de IU, ambos colectivos reclaman la modificación del reglamento para hacerlo “más participativo y operativo”.

Por último, la portavoz municipal de IU ha expresado el posicionamiento sobre mociones presentadas durante el último Pleno municipal, en el que no pudo estar presente, y también ha destacado la “tenacidad de los ciudadanos con sus reclamaciones” y los ruegos plenarios realizados por Izquierda Unida para conseguir que se ponga en marcha una campaña de concienciación frente a los excrementos caninos.

Tiempo para Izquierda Unida en la radio pública ubriqueña

Pepi Morales y José García en Radio UbriqueTurno de intervención este martes en el espacio de política de ‘La Mañana’ para el Grupo Municipal de Izquierda Unida, representado por su portavoz, Pepi Morales, y su coordinador local, José García Solano, que han repartido entre temas de ámbito local como las propuestas de Izquierda Unida en torno a los Presupuestos Municipales de 2017, o la convocatoria del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad, y ya en un plano nacional los casos de corrupción o las inmatriculaciones por parte de la Iglesia Católica.

En relación a la gestión municipal, Pepi Morales recordó las propuestas de su grupo en torno a los Presupuestos de 2017, entre las que apuntó que incluían la eliminación de barreras arquitectónicas, por lo que acusó al equipo municipal de gobierno de “querer ponerse medallas” al iniciar el proyecto anunciado días atrás para la eliminación de obstáculos para las personas discapacitadas a través de los proyectos de los Planes de Empleo.

Asimismo, destacó la convocatoria del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad para el miércoles a las 20,00 horas, con un llamamiento a los representantes de los colectivos que integran este órgano “por su importancia, y por la oportunidad de compartir ideas y proyectos con el resto de entidades”.

Por su parte, José García Solano, desde una óptica política de ámbito nacional se refirió a la corrupción política y financiera que sufre España “como un régimen corrupto desde estamentos del poder con estructuras para delinquir y que cercena y empobrece la democracia, inutiliza o anula la necesaria transparencia en los asuntos públicos, que no asimila la Constitución en defensa de los intereses generales de los ciudadanos y hace caer todo el peso de estos nefastos costes sobre la economía y el bienestar de las clases medias y trabajadora del país”.

El coordinador local de IU anunció también que va a seguir muy de cerca las indagaciones en el Registro de la Propiedad de un grupo jerezano sobre la actividad inmatriculadora del Obispado de Asidonia-Jerez, después de que durante un encuentro organizado días atrás en Jerez se mencionara a Ubrique en un informe sobre inmatriculaciones de la Iglesia Católica. García Solano subrayó que su objetivo es esclarecer el alcance en nuestra localidad, en torno a una actuación que en nuestro país “durante muchos años ha estado practicando la Iglesia Católica con mucha sorpresa y escándalo para las comunidades cristianas de base”, señaló.

PGOU y Circunvalación prioridad de Izquierda Unida Ubrique para 2017

Pepe García y Miguel González en Radio UbriquePGOU y Circunvalación han centrado la intervención de Izquierda Unida esta semana en Radio Ubrique, con la presencia de su Coordinadora Local, José García Solano y Miguel González.

De ahí que, para comenzar, hayan querido subrayar la propia imagen en los estudios de Radio Ubrique portando el plano de la futura Circunvalación elaborado en octubre de 2014 por los técnicos de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía a raíz de la propuesta realizada por la propia IU. García Solano mostró su extrañeza “porque parece que ahora nadie recuerda la existencia de esta alternativa”, e insistió en que va a ser “uno de los principales caballos de batalla, en conjunto con el PGOU, en este 2017”.

Por su parte, también respondieron a algunas de las afirmaciones realizadas en los últimos meses desde el PSOE, por ejemplo en torno a participación ciudadana. En este sentido, Miguel González aseguró que “la participación al estilo PSOE es una mera caricatura de participación, en vez de ser un proceso efectivo como el que reclama IU”, haciendo referencia entre otros aspectos al hecho de que el Consejo Local de Medio Ambiente y Sostenibilidad sólo se haya reunido una vez desde el inicio de la legislatura. En su opinión, se trata de un órgano fundamental, que van a seguir exigiendo que se reúna para abordar temas tan importantes como el PGOU.

Otros reproches hacia el grupo socialista giraron en torno al Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Ubrique que, desde IU, recuerdan es una obligación por ley, y del que además subrayan deficiencias como la escasez de información disponible o la falta de actualización. El discurso del PSOE sobre su modelo de contratación, o la ausencia de proyectos municipales de envergadura en este tiempo según IU, han sido también objeto de crítica.

Por último, han resumido algunas de las 27 enmiendas a los Presupuestos Municipales 2017 presentadas por IU, y repasado las mociones apoyadas e impulsadas por IU en el último Pleno, sobre la plataforma ‘No + Silencio’ y sobre la inclusión de Ubrique en la Comisión de Explotación del Trasvase Guadiaro-Majaceite.