Pepi Morales responde en Cosa de Todos a las peticiones formuladas por los oyentes

Pepi Morales en Radio UbriqueTurno de participación en el programa de este jueves para el Grupo Municipal de Izquierda Unida. Cosa de Todos contaba con la portavoz y edil de IU, Pepi Morales, quien además de informar de las propuestas que desde su grupo se llevarán al pleno de abril sobre la A-382 y las mejoras en los Juzgados, ha respondido de manera detallada a las preguntas planteadas por los oyentes en su anterior intervención.

Un total de 16 preguntas se formularon el pasado 17 de enero en el Cosa de Todos del GMIU. Su portavoz ha querido hoy dar una respuesta pormenorizada a las peticiones de información solicitadas y a las demandas plateadas por los oyentes de Radio Ubrique. Este sentido se ha pronunciado sobre aspectos como el puente los Cuatro Ojos, las perreras del Carril, el puente Barrida, el servicio de transporte urbano o el sueldo de los concejales. En este punto se ha detenido para mostrar el extracto bancario del ingreso efectuado por el Ayuntamiento de Ubrique de 150 euros a su titularidad, aclarando que “no está en política para llenar su cuenta corriente, sino por vocación”. Pepi Morales ha recordado la propuesta realizada en pleno de Presupuestos para que los políticos representados en la corporación municipal disminuyeran su sueldo en un 25 por ciento.

Durante su intervención la edil de IU ha avanzado los encuentros que se están manteniendo a nivel local para cerrar candidatura y los aspectos programáticos de cara a las elecciones locales del 26 de mayo. Sin pronunciarse al respecto si ha manifestado mantener encuentros con la dirección provincial para establecer las líneas de trabajo y debatir sobre una posible confluencia con Podemos en Ubrique.  Ayer miércoles se mantenía el encuentro, estando previsto otra reunión de trabajo este domingo “para ir perfilando”. Según Morales, “no hay nada concreto por lo que no voy adelantar nada, si bien hasta que no este cerrado y consensuado y mi persona no sea tropiezo para nadie no voy a pronunciarme”.

La portavoz del Grupo Municipal de IU ha recogido en Cosa de Todos las dos propuestas que desde IU a nivel provincial se han llevado al pleno de la Diputación de Cádiz y que serán presentadas en el pleno del Ayuntamiento de Ubrique en el mes de abril. Por un lado, se insta a la Junta de Andalucía a mejorar con carácter urgente la dotación de recursos y personal de los Juzgados de la provincia. De otro lado, se solicita también a la administración autonómica del PP que asuma los compromisos adquiridos antes de acceder al gobierno de la Junta y dote de presupuesto los tramos pendientes de ejecución de mejoras en la carretera A-382.

La portavoz de IU ha querido además difundir dos citas que tendrán lugar en nuestra localidad por un lado  el XXI Encuentro de Poesía en Ubrique que organiza el Colectivo de Poetisas ‘Siempre Aprendiendo’, que se celebra esta tarde en la Peña Flamenca y el acto de nombramiento de d. Manuel Pérez Trastoy como Hijo Adoptivo de Ubrique que tendrá lugar este sábado a las 12 en el IES Franscisco Fatou, a tenor del acuerdo por unanimidad de todas las fuerzas políticas en la sesión plenaria celebrada el pasado 24 de abril de 2018.

IU debatirá en Asamblea una posible confluencia con Podemos para las Municipales de 2019

Pepe García y Miguel GonzálezComenzaba la nueva temporada en Radio Ubrique, en el espacio de política local con el grupo municipal de Izquierda Unida representada por, José García Solano y Miguel González.

En el estreno del nuevo turno de intervenciones, IU anunciaba la convocatoria de una Asamblea en Ubrique para debatir sobre la confluencia de ambas formaciones en candidatura conjunta, de cara a los Comicios Locales que se celebrarán en mayo de 2019. Así lo ha declarado Miguel González al indicar que “en Ubrique se ha formado un grupo de Podemos y posiblemente exista una confluencia con IU“, aclarando que próximamente se celebrará una Asamblea a nivel local en la que “se aportará todo lo que esté de nuestra parte de cara a terminar en una posible confluencia”.

En este mismo sentido, ha informado de la marca “Adelante Andalucía“, la confluencia Podemos Andalucía – Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, con la que ambas formaciones, junto con los nacionalistas Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza, concurrirán a las Elecciones al Parlamento Andaluz, aún por convocar. González ha invitado a la ciudadanía a proponer aportaciones para la elaboración del programa electoral de “Andalucía Adelante”, cuyo borrador cuenta con 1.209 propuestas y puede consultarse en internet.

El reparto de los turnos de intervención del espacio radiofónico Cosa de Todos, ha sido otra de las cuestiones a la que se ha referido Miguel González, declarando ser insuficiente para los partidos en oposición. Por su parte, José García Solano ha aludido a la situación del servicio de autobús urbano en Ubrique, denunciando el precario estado en el que se encuentra el vehículo, así como las condiciones laborales del conductor. Para García Solano, el Ayuntamiento debería mediar para resolver el conflicto y mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía del municipio

En este primer turno de participación política de Radio Ubrique, el grupo de IU ha querido en voz de su coordinador local, hacer un llamamiento para preservar en la sociedad actual de la información, el espíritu crítico y el libre pensamiento, abogando por la desvinculación de la influencia política y religiosa en la educación.

Campaña de recogida de firmas para reclamar al Gobierno Andaluz la mejora de las carreteras comarcales

Pepi MoralesEn su turno de intervención dentro del espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la edil y portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales, ha anunciado la próxima puesta en marcha de una campaña de recogida de más firmas sobre la necesidad de rehabilitar las carreteras A-373 y A-374 con el objetivo de presentar una moción en el Parlamento Andaluz a través de su parlamentaria andaluza por Cádiz y portavoz en la Comisión de Salud del Parlamento andaluz, Inmaculada Nieto, que además prevé una visita a Ubrique para ver la carretera sobre el terreno y reunirse con los colectivos que lo deseen. Por el momento desde IU precisan que ya se han reunido con asociaciones, empresarios, y usuarios particulares, y que repartirán hojillas entre los comercios para recoger las rúbricas.

“Esto serviría para avalar la moción de IU, y siempre dejándonos de siglas políticas para lograr el objetivo en común”, explicó Pepi Morales, haciendo un llamamiento a la máxima participación tanto de los ubriqueños como de los habitantes de las poblaciones en la Sierra de Cádiz. Así, subrayó que este tipo de iniciativas nos benefician a todos, puesto que la mejora de la carretera supondría un impulso económico en general para la comarca, especialmente para el sector de la Piel y el turístico.

La portavoz de IU ha repasado el orden del día en el próximo Pleno ordinario de junio, programado para el próximo martes día 26. Entre las distintas propuestas, una para aprobar el convenio para el nuevo sistema de emergencia 112 de Andalucía, como requerimiento de la UE, la aprobación definitiva del Plan Municipal de Vivienda y Suelo tras su aprobación inicial hace unos meses, y en torno al que destacó el trabajo minucioso desarrollado por los técnicos municipales, o también una propuesta de apoyo a los colectivos LGTBI.

En relación a este Pleno, ha apuntado la presentación de dos propuestas, que están siendo impulsadas en otros Ayuntamientos y la Diputación. Por un lado, la creación de un banco de ADN de restos humanos y víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo, que pedirá al Ayuntamiento de Ubrique las medidas necesarias para ejecutar un convenio de colaboración con la Junta y la Universidad de Cádiz que permita promover un banco de ADN en la provincia de Cádiz.

Además, coincidiendo con el 120 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, IU solicitará el respaldo de la Corporación a la petición de un grupo de intelectuales para conceder el premio Nobel de Literatura a Federico García Lorca a título póstumo, lo que precisaría de un cambio en las normas de concesión vigentes. Por último, se refirió a la junta de portavoces convocada sobre la Bolsa Municipal de Trabajo, o la reunión ayer del Consejo Rector de Radio Ubrique para aprobar la nueva programación de este verano.

IU explica su línea de trabajo en oposición y sus propuestas de cara al próximo pleno

Pepi Morales y Miguel GonzálezLos actos conmemorativos de la proclamación de la II República española, con el Abril Republicano, los recientes encuentros de las coordinadoras comarcales y provinciales de IU y las mociones que el Grupo Municipal de IULV-CA abordarán en el pleno de abril, han sido los temas principales tratados esta semana en el Espacio de Política Local de La Mañana por la portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales y por Miguel González, integrante de la Coordinadora Local de IULV-CA.

Además, IU ha iniciado su intervención radiofónica, explicando la línea de trabajo mantenida en oposición por el Grupo Municipal de IULV-CA, “nosotros no estamos de brazos caídos, con un sólo concejal estamos intentando llevar nuestro programa adelante, con nuestro posicionamiento en los plenos, con nuestras mociones y con las reuniones con los colectivos”, declarando que “el único impedimento que IU encuentra son las políticas totalitarias del gobierno”. Según Morales, “estamos haciendo oposición de la manera que podemos y nos dejan, porque enfrentarse a un gobierno en mayoría es un trabajo arduo”, apostillando que “IU es un partido serio, formal y además honesto, con políticas comprometidas, responsables y respetables”.

Por su parte, Miguel González recordaba la habitual Ofrenda Floral realizada el pasado 14 de abril por IU en el monumento a las víctimas del franquismo situado en el Cementerio Municipal, con motivo de la proclamación de la II República española. Para González, el tributo que se rinde a los ubriqueños víctimas y represaliados por el franquismo es “un acto de justicia”, que debe ser impulsado por demócratas, “ni de derechas, ni de izquierdas”.

Las mociones que presentará el Grupo Municipal de Izquierda Unida en el pleno ordinario de abril ha sido otra de las cuestiones sobre las que ha informado Miguel González, dando lectura al argumentario de la Propuesta de Apoyo al Pueblo Saharaui. La moción insta a reconocer el legítimo gobierno del Frente Polisario y su derecho a la autodeterminación, promover iniciativas políticas para alcanzar este fin y asumir las responsabilidad de vigilar el cumplimiento de los derechos humanos. En el plano local se pide al Ayuntamiento mantener la colaboración con el programa Vacaciones en Paz.

La portavoz del Grupo Municipal de IU ha dado cuenta además, de los encuentros mantenidos por las Coordinadoras Comarcal y Provincial de IU, en los “que se ponían sobre la mesa los problemas de los municipios”. Desde IU Ubrique se plantearon asuntos tales como el PGOU, la circunvalación, la A-373, el carril del Naranjal, la carretera del Pantano, el Ecomuseo, el suelo destinado aparcamientos, el vertedero de las Pedrizas, el turismo en la Sierra o en sector de la Piel.

 

IU presenta una moción de apoyo a la huelga feminista del próximo 8 de marzo

Pepi MoralesEl Grupo Municipal de Izquierda Unida ha presentado una moción para ser debatida en el próximo Pleno municipal ordinario de este mes de febrero, en la que se insta a apoyar la huelga feminista que los sindicatos han convocado a nivel nacional para el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. En Cosa de Todos la edil y portavoz de IU en el Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Morales, ha avanzado el contenido de la propuesta, a la que espera que se adhieran todos los grupos de la Corporación por unanimidad.

La moción está siendo presentada por IU en municipios, provincias y otras ámbitos institucionales, para exigir el compromiso institucional a esta movilización internacional, en el objetivo de “desmontar el patriarcado y construir sociedades basadas en la igualdad, justicia, paridad, libertad, diversidad, democracia,…” y bajo el lema “Vivas, libres, unidas, por la igualdad”. La edil explicó que solicitarán al Ayuntamiento que facilite a los trabajadores municipales poder participar en este paro de dos horas previsto para el día 8, y animó a los ubriqueños para que se sumen a esta reivindicación.

En este ámbito, Pepi Morales lamentó que la Mesa Sectorial de la Mujer, reunida días atrás para consensuar el programa de actividades del 8-M, no haya incluido las propuestas realizadas desde IU, como una concentración en el centro de la Avenida de España, la proyección de la película francesa ‘Indefensa’, el cambio en el nombre de la actual calle ‘Pemán’, la feminización del callejero ubriqueño con nombres de mujeres relevantes de nuestra localidad, o la colocación de la bandera feminista en el balcón del Ayuntamiento no sólo un fin de semana, sino todo el mes de marzo.

Desde IU se han repasado además las preguntas y ruegos planteadas al equipo municipal de gobierno durante el Pleno de enero, que abordaron cuestiones como la terminación de la calle Practicante Antonio Ríos, las obras en el antiguo mercado de abastos y en la Avenida Diputación, o la situación del Camping de Tavizna, el Puente del Realejo, y el Ecomuseo del Hábitat Rural.

Pepi Morales también planteó en el Pleno la demanda del IES Las Cumbres de un desfibrilador, preguntó por la participación en Fitur, el resultado de las catas en la Calzada Romana, el presupuesto de las obras de mejora en la plaza de Ministro Fernández Ordóñez, la relación de puestos de trabajo en el Ayuntamiento, la visita de la diputada Ana Carrera, el estado del PGOU, o del antiguo vertedero de Las Pedrizas.

IU rechaza la subida del agua y apuesta por remunicipalizar el servicio

Pepi Morales y Miguel GonzálezIzquierda Unida ha vuelto a criticar la subida del 1,5% en la tasa del agua, aprobada durante el Pleno municipal ordinario del mes de noviembre, y ha reclamado que el Ayuntamiento de Ubrique recupere su gestión como servicio público al 100%. Así lo manifestaban esta semana en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, en el espacio de política, la portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales y Miguel González, integrante de la Coordinadora Local, quienes además han abordado el contenido del pleno extraordinario de mañana miércoles, el convenio municipal con Mancomunidad sobre el nuevo Punto Limpio, las mociones presentadas por IU en la pasada sesión, y las enmiendas planteadas a los Presupuestos Municipales de 2018.

En referencia a la sesión extraordinaria del Pleno de mañana, el orden del día está protagonizado en exclusiva por una ‘propuesta de los Grupos Municipales sobre vehículo de urgencias sanitaria especial‘. La portavoz municipal de IU ha destacado que se lleve a Pleno con el respaldo de todos los grupos esta iniciativa que parte de los colectivos y asociaciones en la Mesa Sectorial de la Salud, y que pretende dar respuesta a las dificultades de acceso de las ambulancias convencionales a muchas de las calles de Ubrique por su estrechez.

Ya en el repaso a los temas más destacados del Pleno ordinario de noviembre, Pepi Morales, ha rechazado el incremento del 1,5% en la tasa del agua, una modificación de la ordenanza que surge de la revisión anual del incremento de los costes del servicio, que se suma a la registrada el pasado año. “En dos años se ha subido un 3% de forma sibilina”, subrayó, reclamando la remunicipalización del servicio de agua como público para evitar más incrementos futuros.

Durante el último Pleno también se aprobaba la incorporación del nuevo Punto Limpio al convenio de delegación de competencias en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz para la recogida de residuos, limpieza viaria y parques y jardines, con lo que la empresa Básica asume la gestión y explotación de las nuevas instalaciones. Desde IU aclaran su apoyo total al Punto Limpio, pero manifiestan que falta claridad en el documento, razón por la cual solicitaron que quedara sobre la mesa para ser completado.

Por su parte, Miguel González ha valorado positivamente que este año desde el equipo de gobierno hayan tenido en cuenta sus enmiendas presentadas a los Presupuestos Municipales de 2018, si bien reclaman que este documento sea presentado junto a la ejecución de cuentas del último ejercicio. Según señalan, su elaboración debe contar con una “participación ciudadana real, crítica, bien informada y con suficiente tiempo”.