PSOE e IU solicitan un pleno extraordinario para tratar la gestión del agua en Ubrique

No a la Privatización del AGUADesde que en el último trimestre de este pasado año se reuniera por primera vez la mesa de trabajo para ver el informe presentado por la empresa “Ingeagua” contratada por el Gobierno Municipal para la elaboración del Pliego de Cláusulas Administrativas y de Prescripciones Técnicas y sus Anexos y demás documentación que rige el procedimiento convocado para seleccionar a un socio privado con quien constituir una Empresa Mixta gestora del servicio público del Ciclo Integral del Agua del Municipio de Ubrique, se ha venido demandando reiteradamente del Sr. Alcalde la necesidad de que este proceso no podía tratarse unilateralmente, como la única y exclusiva posibilidad que tenemos en Ubrique para la gestión del Servicio Municipal de Agua.

La demanda al Sr. Alcalde se ha basado en el derecho que tenemos todos los ubriqueños a conocer las posibilidades que tiene otro modelo de gestión, distinto al que hasta ahora se impulsa por el Gobierno Municipal.

De manera reiterada y continuada se ha aprovechado cualquier reunión con presencia del Sr. Toro Rincón: De portavoces, de Comisiones Informativas, de Plenos, de Elaboración del Pliego de Cláusulas Administrativas y Prescripciones Técnicas, así como en encuentros con colectivos locales, ciudadanos, notas de prensa o en  intervenciones en medios de comunicación para solicitar el estudio de todas las posibilidades que tenemos.

Esta estrategia no ha tenido, hasta ahora, ningún resultado positivo en la dirección que perseguimos, esto es: Información, transparencia, participación y una decisión responsable a tenor de los datos que se recaben.

Ante esta situación y tras la negativa del PP y PA a debatir una moción sobre este asunto, presentada en el último pleno de 26 de febrero, ha hecho que concejales de los grupos municipales de PSOE y de IU en número suficiente como establece la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 46.2.a, con fecha de ayer, 4 de marzo, solicitamos la celebración de un PLENO EXTRAORDINARIO y con carácter inmediato para abordar y debatir la prestación del Servicio Integral del Agua de Ubrique.

Se aprueban las mociones socialistas sobre las reformas de la Ley de Salud Sexual y Administración Local

Concejales del PSOEEn el pleno de febrero de 2014 se veían dos mociones socialistas relativas a las reformas de la Ley Orgánica de Salud Sexual y la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que salían adelante con el apoyo de los grupos de la oposición y el rechazo del grupo popular. También se veía una propuesta por razón de urgencia sobre la modificación presupuestaria con motivo de la entrega temporal del servicio municipal del agua a la empresa Aqualia, y que contaba con la abstención de IULV-CA al considerar que no había tenido tiempo de ni tan siquiera leer la propuesta de acuerdo.

Moción sobre la Reforma Ley Orgánica Salud Sexual

Intervención portavoz municipal de IU, José García, en la propuesta socialista sobre la Reforma Ley Orgánica Salud Sexual por el Gobierno Ultraconservador del PP, en el pleno del Ayuntamiento de Ubrique del 26 de febrero de 2014.

Moción sobre  la Reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

Intervención del portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA en la moción socialista sobre la Reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en el pleno del 26 de febrero de 2014.

Propuesta de modificación presupuestaria con motivo del contrato con la empresa Aqualia

Intervención de IULV-CA en la propuesta presentada por urgencia sobre la modificación presupuestaria con motivo del contrato con la empresa Aqualia para la prestación temporal del servicio de aguas.

 

Aprobada la propuesta socialista de solicitud de acuerdos entre Diputación y la UCA en materia de becas

Grupo Municipal SocialistaEl pasado pleno ordinario de noviembre, celebrado el día 27 de ese mes, se aprobaba con los votos a favor del PA, PSOE e IU (y la abstención del PP) la proposición del grupo municipal socialista sobre el acuerdo de la Diputación Provincial – UCA en materia de Becas que facilite a los alumnos gaditanos el acceso a alguna beca que ayude en sus estudios ante el recorte en esta materia del Gobierno Central.

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se votaba como no podía ser de otra forma a favor de que una Administración como la Diputación con superávit en sus cuentas apoye a los jóvenes ciudadanos en colaboración con la Universidad Gaditana.

A continuación se puede escuchar la intervención de José García Solano al respecto:

Renuncia de Javier Cabezas y propuestas del PSOE en el Pleno Ordinario de Septiembre

Aspecto del Pleno Municipal de Septiembre 2013El pasado 25 de septiembre de 2013, tenía lugar la renuncia del concejal y portavoz del Grupo Andalucista Javier Cabezas, también se veían por razón de urgencia dos propuestas del Grupo Socialista, la primera referente a la Feria y Fiestas de la localidad y la necesidad de buscar entre todos los grupos políticos y colectivos y personas implicadas estrategias comunes que reactiven todas las fiestas y minimicen la inversión por persona del Ayuntamiento en ellas, y por otro lado, una moción de rechazo a las propuestas del Gobierno del PP en la nación para el repago de medicamentos a los enfermos ingresados en los hospitales.

Desde Izquierda Unida se apoyaba ambas propuestas socialistas, aunque finalmente la propuesta sobre la Feria de dejara sobre la mesa para intentar un consenso lo más amplio posible.

A continuación puede escuchar las intervenciones del portavoz municipal de Izquierda Unida, José García Solano, en los diferentes puntos tratados:

Intervención IU en la Renuncia Javier Cabezas:

Posición IU propuesta socialista mejoras Feria y Fiestas:

Apoyo IU contra el repago de medicamentos:

Los grupos municipales del PSOE, PA e IULV-CA visitan las fosas del Marrufo

Jesús Castro, arquólogo jefe, muestra evidencias balísticas a los concejalesTal como se comprometieron ante la Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo, en la mañana de ayer martes 28 de agosto, una representación de los tres grupos municipales en la oposición del Ayuntamiento de Ubrique junto a diversos miembros del Colectivo de Familiares de Fusilados de la Guerra Civil en la Sierra de Cádiz, se procedía a visitar la finca de El Marrufo y ver in situ los trabajos que esta asociación esta llevando en ella.

La representación municipal formada por sus portavoces, Isabel Gómez (PSOE), Javier Cabezas (PA) y José García (IULV-CA) junto con otros miembros de dichos grupos políticos conoció de la mano del arqueólogo director de la excavación Jesús Román, así como del historiador Fernando Sígler, los trabajos de investigación que se están realizando consistentes no sólo en la recuperación de los restos de fusilados hallados en las fosas descubiertas hasta el momento (7) sino también en los trabajos de recopilación de testimonios de familiares e investigación archivística que incluye por ejemplo la petición a la Guardia Civil, recordemos que durante aquellas lúgubres fechas las instalaciones de El Marrufo se convirtieron en un destacamento formal de este instituto armado, de los documentos existentes sobre él y que más de setenta años después siguen clasificadas como secretos sin que se puedan investigar.

Representantes municipales y familiares de las víctimas ante una fosaEn la visita de los representantes municipales y de los familiares de represaliados ubriqueños, se pudo ver los trabajos que en se están realizando de extracción de los cuerpos hallados en las fosas, que en la actualidad son casi treinta, así como su posterior limpieza y estudio para determinar su identidad y la forma de la muerte; de igual forma se nos informó sobre la intención de cotejar los restos con el ADN de los familiares vivos.

Por parte de los responsables del Campo de Trabajo se excuso la ausencia del coordinador del proyecto y presidente de la Asociación de Familiares, Andrés Rebolledo, que se encontraba realizando gestiones relacionadas con este proyecto, del cual se nos informó que engloba a su vez varios más, entre ellos la restauración del cementerio de la Sauceda para el entierro digno de los restos encontrados, la compra, restauración y equipamiento de la Casa de la Memoria en Jimena de la Frontera, o la edición de un libro con todos los trabajos de investigación realizados en El Marrufo.

Por último, por parte de los portavoces municipales del PSOE, PA e IULV-CA en Ubrique, se firmó e hizo entrega, el escrito consensuado en días pasados de apoyo y reconocimiento al trabajo desinteresado que la Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo esta llevando a cabo.

Posición de IU en las mociones del PP y del PSOE del pleno de junio de 2012

Intervenciones del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en las dos mociones que se presentaron en el pleno ordinario de junio de 2012.

La primera de ellas la presentada por el Grupo Municipal Popular referente a medidas de protección y ayuda de la J.A. a familias en materia de viviendas, que resulto aprobada con los votos favorables del PP y del PA (tras la eliminación de uno de sus puntos) y los votos en contra de PSOE e IU.

Y una segunda, debatida por urgencia, presentada por el Grupo Municipal Socialista sobre políticas activas de empleo que resultaba rechazada con el voto en contra del PP (6) y la abstención del PA (3) y a pesar de los votos favorables de PSOE e IU (5+1).

Audio de la intervención de IULV-CA en la moción del PP:

Audio de la intervención de IULV-CA en la moción del PSOE: