Programa, programa,…

Programa Electoral para un Nuevo PaísAyer en Madrid, el candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, presentó la campaña para las elecciones del próximo 20 de Diciembre. Será la campaña de las tres “ies” porque tendrá un tono irreverente, insurgente y de ilusión, para convencer a la ciudadanía de la necesidad de llevar a las Cortes Generales la voz de la izquierda transformadora. “Somos una candidatura que no tenemos ningún miedo, decimos la verdad y defendemos nuestras propuestas sin ninguna ambigüedad”.

Con el lema “Por un Nuevo País” el candidato ponía el énfasis en unos resultados positivos, “porque no tenemos techo” y tenemos la capacidad de convencer a mucha gente.

Garzón se mostró ayer convencido de que Izquierda Unida – Unidad Popular va a obtener unos resultados que sorprenderán a las encuestas, dando por seguro la obtención de grupo parlamentario. En cuanto a las candidaturas, las de IU-UP no son unas candidaturas cualquiera, sino que son el resultado de la auténtica Unidad Popular recogiendo lo mejor de las luchas de los últimos años en las movilizaciones contra los recortes y el empobrecimiento provocado por los gobiernos anteriores. “No tenemos generales ni jueces pero sí tenemos gente trabajadora y combativa”.

Aquí [http://issuu.com/izquierda.unida/docs/programa_iu_elecciones_generales_20] se puede descargar el conjunto de los 10 cuadernos programáticos para la Unidad Popular, representando el compromiso vinculante con la mayoría social para construir un Nuevo País.

Resumen Programa de Gobierno Municipal de IU Ubrique

Resumen Programa ElectoralComo forma de hacer más sencilla la búsqueda de propuestas de Izquierda Unida para el municipio de Ubrique mostramos un resumen de nuestro Programa de Gobierno Municipal 2015-2019 estructurado en diferentes áreas y materias:

  1. Democracia, transparencia y participación ciudadana
  2. Empleo
  3. Urbanismo y vivienda
  4. Hacienda
  5. Servicios municipales
  6. Medio ambiente
  7. Industria, Marroquinería
  8. Comercio
  9. Turismo
  10. Servicios sociales
  11. Salud
  12. Tráfico y seguridad ciudadana
  13. Cultura
  14. Educación
  15. Fiestas
  16. Deportes
  17. Memoria
  18. Solidaridad
  19. Mujer
  20. Juventud
  21. Mayores
  22. Nuevas tecnologías

Para conocer más propuestas y detalles sobre las mismas, te animamos a que escuches las intervenciones de los dos programas radiofónicos empleados por IU en la Emisora Pública para detallar nuestras propuestas: Martes 12 de Mayo y 19 de Mayo.

Puedes descargar el archivo en PDF desde aquí.

IU fomentará la participación a través de consejos sectoriales y las nuevas tecnologías

Manuel Ramírez, Pepi Morales, Miguel González, y Lola Godoy

Izquierda Unida apostará por la creación de nuevos consejos sectoriales y extender el uso de las nuevas tecnologías, como herramientas para la participación ciudadana en la gestión municipal diaria. Así lo han vuelto a subrayar hoy la candidata de IU a la Alcaldía de Ubrique, Pepi Morales Girón, y los tres siguientes integrantes de su lista electoral, Miguel González, Manuel Ramírez, y Lola Godoy, durante el turno de Izquierda Unida en esta segunda semana de programación especial en Radio Ubrique con motivo de las Elecciones Municipales.

Desde IU se ha apostado por una participación efectiva de los colectivos en los órganos ya creados, como puedan ser el Consejo Económico y Social, de la Mujer, de Salud, de la Solidaridad, o el Patronato Municipal de Deportes, y ha avanzado la puesta en marcha de nuevos consejos sectoriales en áreas como Cultura, Juventud, Seguridad, Mayores, y con motivo de los distintos festejos en nuestra localidad. Otro de los instrumentos para conseguir la participación ciudadana serían las nuevas tecnologías, para lo cual se pretende extender su uso a través de una red municipal de WI-FI gratis por todo el municipio, y formación digital específica para las personas entre los 40 y los 75 años. Así, se celebrarían desde el Ayuntamiento consultas ciudadanas a través de Internet sobre temas de interés general.

En materia de Personal IU se compromete a hacer realidad la RPT (Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento) y a cumplir de manera estricta el orden  de la Bolsa de Trabajo, mientras que en Deportes aboga por crear la Oficina de Apoyo a los Colectivos, y la figura de un coordinador de actividades, optimizando al máximo las instalaciones.

En cuanto a Juventud, proponen el traslado de la Casa de la Juventud a las instalaciones de Basica en la Plaza de la Estrella, una vez esta empresa cuente ya con sus nuevas instalaciones en el PPI, además de la puesta en funcionamiento de una Casa de la Cultura en el edificio de la Biblioteca. También en materia cultural apuestan por un mayor apoyo a los creadores locales, con actividades, nuevos espacios expositivos y museos (arqueológico y de la Piel), y Escuelas de Artes.

Programa, programa, programa

La importancia que desde Izquierda Unida se le da a su Programa Electoral viene reflejada en el esfuerzo organizativo y de debate que acarrea un documento tan importante y decisivo con el que nuestra formación política concurre a los comicios autonómicos del 25 de marzo bajo el lema ‘Andalucía, con más fuerza‘.

Éste es un programa de gobierno para cuatro años centrado en la creación de empleo y el desarrollo solidario, con propuestas atrevidas y valientes y que será pieza fundamental no hasta el 25 de marzo, sino a partir del día 26. En la elaboración del mismo se ha contado con la colaboración de más de 20 organizaciones políticas, sociales y económicas de todos los sectores de la vida pública andaluza. Además, está comprometido con las reivindicaciones del movimiento del 15 de marzo y comparte los elementos del ecologismo más avanzado gracias a las propuestas de distintas organizaciones del sector, especialmente de Greenpeace.

Es un programa solvente, valiente, con avales de gobierno para hacer que Andalucía ocupe un espacio fundamental en la política española y europea que ponga en valor el desarrollo del Estatuto de Autonomía y la soberanía del pueblo andaluz en plantear su futuro.

Por todo ello, desde Izquierda Unida de Ubrique queremos acercar nuestro programa electoral a todos los ubriqueños interesados en conocerlo para lo que lo ponemos a disposición de todos en nuestra web en la que se podrá consultar este documento con el que nos comprometemos con los andaluces.

Presentación oficial del Programa Electoral 2011-2015 de Izquierda Unida

Aunque en las últimas semanas por parte de Izquierda Unida y de su candidato a la Alcaldía, José García Solano, ya se habían adelantado a través de Radio Ubrique y de los contactos con numerosos colectivos de la localidad, ahora se hace público y accesible a través de la web de Izquierda Unida (www.iu-ubrique.org) el programa completo.

Izquierda UnidaDe la importancia de este documento para Izquierda Unida lo da el hecho de haber sido elaborado con la colaboración de muchas personas y colectivos que a través de sus aportaciones han conseguido que se elabore un documento muy completo y enriquecedor para el pueblo de Ubrique.

El Programa Electoral es para Izquierda Unida un contrato con la ciudadanía que decidirá el próximo domingo día 22 quienes gobernarán en el pueblo los próximos cuatro años, y es el documento que regirá la labor de esta formación de izquierdas.

En este Programa Electoral desde Izquierda Unida se ha querido no solo mostrar aspectos concretos de gobierno en el Ayuntamiento sino la filosofía y el carácter ideológico con que están impregnadas todas estas acciones, puesto que muchas de estas ideas y acciones seguro que pueden ser asumidas por otros partidos políticos, pero no con la ética, transparencia y participación que se propone desde Izquierda Unida.

[Puedes ver el contenido del programa en esta página o bien descargártelo desde aquí]

Díptico Informativo sobre las líneas básicas de nuestro programa electoral

A la espera de que en los próximos días hagamos público de forma expresa nuestro Programa Electoral para las Elecciones Municipales de 2011, ponemos a vuestra disposición un díptico informativo con las líneas de este Programa Electoral.

Puesto que el vacío ideológico que los poderes quieren instaurar en toda la sociedad llega incluso a los partidos. De manera que hoy día, a una persona normal le cuesta trabajo distinguir entre un programa electoral y otro. Estamos acostumbrados a tener una idea sobre lo que podría ofrecer o no un partido.

Hoy, sin embargo, encontramos ideas propias de la Izquierda tradicional en programas de derechas (otra cosa es que estén dispuestos a cumplirlos). Este hecho confunde a la opinión pública y le lleva a la conclusión de que ‘todos dicen lo mismo’. Por ello la decisión de voto deja, a veces, de ser reflexiva.

A nadie deberá sorprender una acción concreta porque conoce cuales son los principios de nuestra organización de IZQUIERDA. Nada es más absurdo que comprobar que un partido vota unas veces a favor y otras en contra de la misma acción en un plazo corto de tiempo y sin haber cambiado las circunstancias: ahí se demuestra la falta de criterios y por supuesto de IDEOLOGÍA.

[Este díptico lo puedes ver en nuestra web o bien descargártelo directamente desde este enlace]