Falta de transparencia del gobierno municipal palpable con la permuta de plazas en la Policía Local

Pepi Morales y Pepe GarcíaIzquierda Unida de Ubrique entraba su intervención en el espacio de política de ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, en la permuta de plazas de Policía Local -que afecta a cinco agentes de Ubrique, Prado del Rey, Osuna, Los Palacios y Torre del Campo-, y que ha sido anulada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Sevilla en una sentencia del pasado 1 de diciembre, tras el recurso interpuesto por la Junta de Andalucía frente a los Ayuntamientos que la habían autorizado. La portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales, y el coordinador local de esta formación, José García Solano, han vuelto a criticar la gestión del equipo municipal de gobierno, por su decisión de seguir adelante con esta permuta y desoír en su momento tanto el requerimiento de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, como la denuncia del sindicato de la Unión de Policía Local y Bomberos de Cádiz al respecto.

En su opinión, se trata de “un ejemplo más de la falta de transparencia, claridad, y colaboración” por parte del gobierno socialista durante todo el proceso. En este sentido, aseguran que desde un principio ocultaron el caso al resto de grupos de la Corporación, les pusieron trabas en el Ayuntamiento para acceder al expediente, y celebraron una reunión ‘ficticia’ con los portavoces “donde no asumieron ningún tipo de responsabilidades y nos pidieron que fuésemos cautos pero sin darnos ningún tipo de información”. “La sentencia se produjo hace mes y medio, y nos hemos tenido que enterar de nuevo por los medios de comunicación, sin saber aún si el Ayuntamiento ha presentado recurso de apelación”, añadieron.

La sentencia de la magistrada-juez María Salud Ostos estima el recurso de la Junta de Andalucía y anula la permuta de plazas “por no ser ajustada al ordenamiento jurídico”, imponiendo las costas a los Ayuntamientos demandados, con la posibilidad de interponer recurso de apelación en quince días. Según IU el fallo judicial refleja “la crónica de un conflicto anunciado”, y preguntan qué es lo que va a hacer ahora el equipo de gobierno, criticando que “los ubriqueños tengan que pagar las costas judiciales, porque políticamente decidieron seguir adelante a pesar de lo que pudiera ocurrir”.

Pepi Morales precisó que meses atrás se reunieron con varios policías locales y con el agente ubriqueño afectado “para conocer todos los detalles y ser imparciales”, lamentando que ahora se vean afectadas varias familias, que se habían trasladado hace poco tiempo a sus nuevos lugares de trabajo.

En otro orden de cosas, los representantes de IU confirmaron la presentación de una moción de cara al próximo Pleno municipal ordinario en la que reclaman a la Junta que finalice la autovía Jerez-Antequera, continuando el trazado desde Arcos. García Solano explicó que la propuesta se enmarca en la necesidad global de retomar también la restauración de las carreteras que conectan Ubrique con la Costa del Sol.

IU explica su postura al no dar conformidad a la organización del Toro del Gayumbo 2017

Pepi Morales en Radio UbriqueLa tramitación del Ayuntamiento a un expediente de permuta de una plaza de policía local y el posicionamiento de IU en torno a la suelta de toros de la Asociación Peña Toro del Gayumbo, han sido los asuntos principales abordados la semana pasada en Cosa de Todos por el Grupo Municipal de Izquierda Unida. Su portavoz, Pepi Morales ha atendido además las peticiones ciudadanas que han formulado nuestros oyentes en el transcurso del programa.

Con respecto a la gestión de la permuta de una plaza de policía local, IU ha declarado no entender como se ha llegado a una situación en la que la propia administración autonómica ha anulado el procedimiento. Morales ha querido aclarar “que no se pone en duda en ningún momento la capacidad del agente”, no se pretende “valorar o enjuiciar a nadie, salvo la actuación del gobierno local”, que no ha tenido la cautela y precaución necesaria a pesar de ser advertidos por el sindicato Unión de Policía Local y Bomberos de Andalucía. Igualmente concluía matizando que esta no es una cuestión judicial, sino que se “trata de un asunto entre Isabel Gómez y el delegado del gobierno en Cádiz”, (actualmente Juan Luis Belizón).

La portavoz municipal de IU ha repasado además los diferentes asuntos plenarios abordados en la convocatoria de mayo, deteniéndose principalmente en el posicionamiento de IU en torno al punto que concedía la conformidad municipal para la organización del Toro del Gayumbo 2017. El trámite contó con la negativa de IU, quien ha explicado que respondía a motivos éticos y morales. Según la edil de izquierdas los estatutos de IU-Los Verdes CA, recogen en sus fundamentos sobre la afiliación, el rechazo aquellos militantes que practiquen el maltrato animal. En cuanto a los argumentos morales ha aludido a la Bula Papal promulgada por Pío V que censura este tipo de prácticas.

Su rechazo se ha apoyado además en los argumentos lanzados, mediante escrito al que ha dado lectura, por el portavoz del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal en Ubrique PACMA, Manuel Cabello y la portavoz de la Protectora de Animales “Zarpitas”, Inmaculada Vázquez.

Morales concluía demandando una nueva normativa para la protección y defensa de los animales, al considerar que la actual regulación está desfasada y no contempla situaciones como esta. Además arremetía contra aquellos que atribuyen a su formación el promover pintadas contra el Toro del Gayumbo, retándolos a demostrar sus acusaciones y exigiéndoles respeto por opinar distinto.

En su valoración plenaria, la edil de Izquierda Unida informaba de las mociones presentadas por su formación relativas a la eliminación de los registros civiles del Ministerio de Justicia, la reivindicación del profesorado interino de los Conservatorios de Música de Andalucía y la propuesta de derogación del decreto que regula la financiación en el primer ciclo de Intantil y afectas a las guarderías.

IU critica la gestión del equipo municipal de gobierno en la permuta de plazas de la Policía Local

Miguel González y Pepe García en Radio Ubrique
Miguel González y Pepe García en Radio Ubrique

Este martes en el espacio radiofónico Nuestros Políticos de Radio Ubrique, desde Izquierda Unida se criticaba la gestión realizada por el equipo municipal de gobierno en el expediente de permuta de dos plazas de Policía Local, al considerar que el Ayuntamiento no debería ir a la vía contencioso-administrativa por un tema de estas características, y que tendría que haber llevado a cabo contactos directos con la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para analizar en profundidad el tema y haber evitado llegar a esta situación.

José García Solano y Miguel González, integrantes de la Coordinadora Local de IU, han explicado que desde su formación “vamos a ser muy escrupulosos y objetivos con el tema, y no vamos a enjuiciar la labor de nadie”, pero sí censuraron la gestión de la Alcaldía “por que no ha tenido precaución sobre lo que podía ocurrir, más aún cuando ya lo avisó el sindicato de la Unión de Policía Local y Bomberos de Andalucía” pidiendo su anulación. Se trata de una permuta de dos plazas entre los Cuerpos de la Policía Local de Ubrique, Prado del Rey, y Los Palacios Villafranca.

Según IU, el Ayuntamiento ha desoído el requerimiento de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz que anula el procedimiento y por tanto “ahora inevitablemente nos aboca al contencioso administrativo con la Administración Autonómica” . En la resolución de la Junta se alude a la normativa de 1964 que establece el límite máximo de cinco años de diferencia entre los agentes permutantes, frente a la ley de 1952 argumentada en el expediente original. García Solano no comprende cómo desde el gobierno municipal se ha seguido lo indicado en este expediente inicial, realizado por la asesoría jurídica de UGT-Andalucía, sin contrastar su contenido con otros expertos.

IU califica como “prematura y arriesgada” la decisión del gobierno municipal de no admitir la resolución de la Junta de Andalucía, más aún por la gran jurisprudencia presentada sobre fallos del Supremo y del Constitucional en este ámbito. Además, el coordinador local de Izquierda Unida ha denunciado la falta de información a los grupos municipales, y que se haya esperado al día de hoy para convocar una junta de portavoces para abordar el tema.

En otro orden de cosas, Miguel González ha repasado las mociones presentadas por IU durante el último Pleno Municipal, y anticipó la presentación de otras tres propuestas de cara a la sesión ordinaria de junio, que hoy mismo han dado pasado por el registro de entrada del Ayuntamiento. Son mociones relativas a la financiación de la Ley de Dependencia, para el etiquetado en Braille de los productos alimenticios, y de petición de información sobre posibles inmatriculaciones de la Iglesia en Ubrique.