Intervención del portavoz municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, en el punto del orden del día de Ruegos y Preguntas en el pleno ordinario de abril de 2013.
Intervención del portavoz municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, en el punto del orden del día de Ruegos y Preguntas en el pleno ordinario de abril de 2013.
Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se aprobaba el reglamento de contratación de personal laboral temporal que nuevamente se traía a pleno con las modificaciones propuestas desde la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y algunas otras, como la propuesta de IU de incorporar en la mesa de seguimiento de la misma una persona proveniente de los demandantes de empleo inscritas a la misma, cuya forma de designación se dejó abierta para un posterior consenso de todos los grupos.
Desde el portavoz de Izquierda Unida, José García, también se hacía una propuesta de trabajo de la comisión de seguimiento de la misma en materia de contratación temporal en el Ayuntamiento en tanto y en cuanto se pone en marcha de forma adecuada la misma.
El pasado miércoles 27 de febrero tenía lugar el pleno ordinario municipal en el que en su último punto de Ruegos y Preguntas, era utilizado por el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA para realizar una serie de preguntas al Equipo de Gobierno, tales como la situación que atraviesa el Puente del Realejo, el río de Ubrique y el arroyo de Barrida o los contactos con los vecinos del mismo.
También se hacía hincapié y se ponía de manifiesto desde Izquierda Unida el descontento y en algunos casos desesperación que muchos ciudadanos se encuentran con actitudes de los responsables del Equipo de Gobierno cuando acuden a su Ayuntamiento en busca de ayuda.
Reiterábamos igualmente las demandas vecinales de la Bda. El Poyetón de mejoras en el equipamiento urbano que ya denunciábamos hace meses en el propio Ayuntamiento.
Estas preguntas y ruegos junto a otras, las puedes escuchar en la grabación adjunta:
El Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA presentará en el próximo pleno ordinario una moción para la adhesión del Ayuntamiento al Convenio de colaboración del Programa Andaluz en defensa de la Vivienda llevado a cabo por la Consejería de Fomento y vivienda de la Junta de Andalucía.
Fue en el pasado mes de noviembre cuando desde Izquierda Unida LV-CA se hacía esta misma propuesta en el Pleno municipal, que tras un debate se dejaba sobre la mesa junto a la realizada por el Grupo Andalucista, con el compromiso del Sr. Alcalde de convocar a todos los grupos con vista a unificarse y consensuarse por parte de todos. Ante el incumplimiento de esta promesa, el PA presentaba en diciembre su moción que tuvo una aprobación abierta por unanimidad y de la cual salía de nuevo el compromiso de sentarse todos los grupos para estudiar este acuerdo y ver la manera de casarla con la propuesta de IU, reunión que se realizaba días después pero en la que no se veía la propuesta de Izquierda Unida, ante nuestra sorpresa y que no dejábamos pasar por alto realizando la oportuna reclamación.
La situación que sufren las familias que no pueden hacer frente a sus préstamos hipotecarios o alquileres produce una situación de alarma social frente a la que las Administraciones no pueden permanecer impasibles, sino que deben mostrar su compromiso real y una respuesta contundente así como la coordinación de este trabajo entre las mismas para evitar duplicidades y esfuerzos innecesarios.
El Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda se concreto en cada provincia andaluza con la creación de una oficina atendida por funcionarios que ofrecen prevención, intermediación y protección a las personas en riesgo de ser desahuciadas o que ya lo han sido. El equipo de profesionales de esta oficina presta un triple servicio, basado en el estudio particular de la capacidad económica de cada familia, la mediación frente a la entidad financiera correspondiente, articulada a través de convenio, y la atención social, en caso de que sea necesaria.
Con la firma de este Convenio entre Ayuntamiento de Ubrique y Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, se trataría de acercar estos servicios a los ciudadanos ubriqueños y dar una respuesta coordinada de ambas Administraciones ante este tipo de drama familiar como es el desahucio de la vivienda.
En el pleno ordinario de noviembre el Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía dedicaba su turno para hacer un repaso por las cuestiones interesantes del municipio que están a expensas de resolverse por los responsables municipales, de igual modo dedicaba esta ocasión para recordar cuestiones como la convocatoria de las reuniones de los consejos de administración de las empresas municipales y de los consejos sectoriales, además para realizar diferentes propuestas.
A continuación puede escuchar íntegramente la intervención de José García Solano en este punto:
Antes de llegar a este punto del orden del día se trataron dos mociones por razones de urgencia, una del Grupo Popular para pedir la concesión de una subvención a la Escuela de Música que había sido rechazada (fue aprobada por unanimidad de todos los grupos) y otra del Grupo Andalucista encaminada a la defensa de las personas desahuciadas de sus hogares, en este punto el portavoz de IULV-CA, aportó el convenio que se esta firmando entre Ayuntamientos y la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía y que viene a defender los intereses de estas personas, por lo que se solicitó y al final se acordó por todos los grupos municipales, dejar sobre la mesa esta cuestión para que se estudiara la unión de las propuestas con la obligación del Equipo de Gobierno de convocar a la mayor brevedad posible un pleno en el que aprobar esta cuestión.
A continuación puedes escuchar la propuesta del portavoz de IU en este asunto:
En el pasado pleno ordinario de noviembre se aprobaba por parte de la oposición y con el rechazo del PP, la moción sobre la reforma Administración Local que presentaba el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA y que de llevarse a cabo en los términos propuestos por este Gobierno de derechas, lejos de adecuar y consolidar la descentralización del Estado para la mejora de la atención a los ciudadanos, romperá el marco actual reduciendo competencias municipales, tales como la intervención y eliminación de hecho de Ayuntamientos de menor población aunque mantengan formalmente la representación de las corporaciones locales, eliminará las Entidades Locales Autónomas, apostará por la privatización de los servicios públicos y por la supresión del principio de autoorganización municipal y su autonomía local.
Intervenciones del portavoz municipal de IU: