IU reclama al PP que mantenga desde el gobierno de la Junta la necesidad urgente de finalizar la A-382

Miembros de Izquierda UnidaIzquierda Unida presentará en la Diputación Provincial, y también en los Plenos de Ayuntamientos como el de Ubrique, una moción para reclamar a la Junta de Andalucía que finalice con carácter urgente los tres tramos restantes para completar la autovía A-382 desde Arcos a Antequera. La edil y portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales, ha denunciado hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que el PP ha cambiado su postura al respecto después de acceder al gobierno autonómico. Por su parte, desde la Coordinadora Local de IU, Miguel González se ha referido a los cambios previstos en el Consejo Local de la Mujer, que en su opinión lo desnaturalizan, mientras que José García Solano ha alertado sobre la deriva ultraconservadora en el panorama político nacional.

La portavoz de IU ha avanzado la presentación de sendas mociones, sobre Justicia y sobre la A-382, tanto en el Pleno de Diputación como en Plenos municipales como el de Ubrique. En el caso de la autovía entre Jerez y Antequera, ha hecho referencia a una pregunta realizada por la parlamentaria Inma Nieto ante la Comisión de Fomento de la Junta, y “en la que la consejera del PP ha respondido que las obras para completar la autovía “no son del todo necesarias y las condiciona a que se alcancen los niveles de tráfico que lo justifiquen”, señaló, subrayando que desde Izquierda Unida seguirán reivindicando este proyecto, “fundamental para la actividad económica de la comarca de la Sierra, y cuyas condiciones actuales de peligro hacen que se utilice menos por los conductores”.

El orden del día del Pleno del Ayuntamiento de Ubrique del próximo martes incluirá una moción que contempla diversos cambios en la denominación y composición del actual Consejo Local de la Mujer, que pasaría a denominarse ‘Consejo Local de la Mujer e Igualdad’, incluyendo como integrantes no sólo a las asociaciones de mujeres, sino también a los colectivos LGTBI cuyo ámbito de actuación sea Ubrique. Miguel González recordó que IU creó ya un grupo LGTBI en 1974 para reivindicar sus derechos, pero considera que estas modificaciones sólo servirán para “desnaturalizar” el Consejo Local de la Mujer. En este sentido criticó la “inacción” del órgano durante estos 4 años de legislatura y aseguró que “mezclar estas dos áreas tan diversas y heterogéneas como mínimo no está claro”.

Por último, García Solano reflexionó sobre el panorama político actual, en el que parecen resurgir la ideología conservadora e incluso ultraconservadora. Por ello, en una jornada en la que coincide con el 207 aniversario de la Constitución de la Pepa, ha reclamado una actuación pedagógica por parte de todos para recordar la historia tal y como se produjo, como vía “para no repetir los mismos errores del pasado”.

IU se posiciona sobre los temas del último Pleno y avanza la presentación de dos nuevas mociones

Pepi MoralesLa edil y portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales, repasaba en el espacio de participación ciudadana ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, algunos de los asuntos abordados durante el Pleno Municipal de mayo, sobre los que ha querido mostrar públicamente su posicionamiento, ya que por motivos personales no pudo estar presente en dicha sesión. Además de responder a las preguntas y sugerencias planteadas por los oyentes, ha anticipado la presentación en los próximos días de dos mociones para el próximo Pleno, que girarán en torno a la creación de un banco de ADN de restos humanos y víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo, y el respaldo a la candidatura de de García Lorca al premio Nobel de Literatura a título póstumo.

En referencia al último Pleno, Pepi Morales subrayó que hubiera mostrado el voto en contra de IU a la modificación presupuestaria que recoge un convenio de colaboración con el Obispado de Asidonia- Jerez para poder dar continuidad al servicio de mantenimiento del reloj del San Antonio, ya que “la política debe estar desligada de la Iglesia, y viceversa”. También dejó claro el “no rotundo” que su formación habría votado ante el ‘proyecto de ampliación del Complejo Turístico Rural en Cerro Mulera’.

En su opinión, calificarlo como ‘complejo turístico’ es un “eufemismo que no tenía más objetivo que legalizar las instalaciones construidas ilegalmente en suelo no urbanizable e impedir su demolición”, por lo que supone “una amnistía y trato de favor”. En este sentido, considera que se trata de “un fraude de ley” que no debe ser admitido por las Administraciones Públicas.

Para IU se ha desarrollado un proceso “totalmente fraudulento”, puesto que el proyecto fue calificado de forma injustificada como “de utilidad pública o de interés social”, a pesar de que el complejo “sigue siendo de uso exclusivo de sus propietarios”, frente a un supuesto uso turístico. Según explico Pepi Morales, IU pondrá los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal por si los promotores del proyecto, o las Administraciones Públicas, han podido incurrir en delitos urbanísticos, de prevaricación, o por omisión de perseguir delitos.

De cara al Pleno de junio, la portavoz de IU anunció la presentación de una propuesta para la creación de un banco de ADN de restos humanos y víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo, que también se va a llevar al Pleno de Diputación. La moción pedirá al Ayuntamiento de Ubrique las medidas necesarias para ejecutar un convenio de colaboración con la Junta y la Universidad de Cádiz que permita promover un banco de ADN en la provincia de Cádiz.

Coincidiendo con el 120 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, IU también solicitará el respaldo de la Corporación a la petición que están haciendo más de 200 personalidades del mundo de la cultura, la política, la ciencia y las artes, para que se conceda el premio Nobel de Literatura a Federico García Lorca a título póstumo, para lo que se reclaman un cambio en las normas de concesión vigentes.

El Grupo Municipal de IU explica en Cosa de Todos las propuestas que llevará al pleno del martes

Pepi Morales en Cosa de TodosLas jubilación anticipada de los policías locales y la solidaridad con el Pueblo Saharaui, son los asuntos que desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida se llevarán a la sesión ordinaria de pleno que se celebrará el próximo martes. Este jueves en el espacio de participación ciudadana de La Mañana, “Cosa de Todos“, hemos conocido con la portavoz del GMIU, Pepi Morales, el argumentario de ambas mociones, que han sido ya aprobadas a nivel provincial en el seno de la Diputación de Cádiz.

La edil de IU ha atendido además, las peticiones ciudadanas que han trasladado los oyentes de Radio Ubrique, al tiempo que respondía a modo de seguimiento a las demandas efectuadas durante la última intervención de su formación en este espacio.

La reivindicación para la jubilación anticipada de los policías locales, adelantando la edad de jubilación a los 59 años sin perder poder adquisitivo, pretende instar al Consejo de Ministros la aprobación del Real Decreto que regule la aplicación de los coeficientes reductores para la jubilación anticipada del colectivo de policías locales a fin de que entre en vigor con carácter de urgencia como reconocimiento de un derecho laboral. Asimismo, se insta al Gobierno Central a aumentar la tasa de reposición por jubilación de plantillas de policías locales para que los Ayuntamientos puedan sacar a concurso las plazas para suplir las bajas. Actualmente en España existen cerca de 70 mil policías locales, de los cuales 3.200 tienen más de 60 años y 4000 tienen entre 55 y 60 años. Para Morales es básico que se renueve la plantilla envejecida de las fuerzas de seguridad.

La otra moción que explicaba la portavoz municipal aludía a la resolución mediante fines políticos del conflicto saharaui, atendiendo a la responsabilidad histórica de España tras el abandono del Sáhara Occidental, derivando en territorio no autónomo sometido a una ocupación ilegal por parte de Marrruecos y pendiente de su autodeterminación. Para ello, el pleno debatirá pedir al Gobierno de la Nación, que reconozca el legítimo gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática y del Frente Polisario, manifestando el derecho de autodeterminación que legalmente asiste al Pueblo Saharaui.

También pretende que se conceda el estatus diplomático a la Representación del Frente Polisario de España, reconocido por la ONU como representante del Pueblo Saharaui. Por otro lado, se insta a promover las iniciativas políticas que sean necesarias para logra una solución justa mediante la celebración de un referendum, conforme a las resoluciones de Naciones Unidas.

La propuesta solicita al Ayuntamiento de Ubrique colaborar con la difusión del programa Vacaciones en Paz, así como cualquier otra iniciativa destinada a promover la solidaridad con el Pueblo Saharaui. A tenor de las buenas relaciones establecidas por la presente Corporación Local con los campamentos de refugiados, a raíz de la renovación del hermanamiento de Ubrique con la Daira de Tinigir, desde el Grupo Municipal de IU se espera se aprueben los acuerdos por unanimidad.

Mociones para la supresión del peaje de la AP-4 y la reforma de las pensiones para el próximo pleno

Miguel González y Pepi MoralesIzquierda Unida presentará en el Pleno ordinario de este mes de marzo, que tendrá lugar el próximo martes, sendas mociones para la supresión del peaje de la autopista AP-4 Cádiz-Sevilla, y la reforma de las pensiones junto a otras medidas de orden social. Así lo avanzaban esta semana en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales y Miguel González, integrante de la Coordinadora Local, quienes además analizaron el contenido del Pleno de febrero, y se refirieron a las preguntas planteadas por IU en el Parlamento Andaluz en torno al concierto entre el SAS y las clínicas Pascual.

El pasado 14 de marzo IU presentó en el Ayuntamiento dos mociones que serán debatidas en el Pleno de la próxima semana y que, según subrayó Pepi Morales, esperan que sean aprobadas con el respaldo del resto de grupos. Una de ellas exige la eliminación del peaje en la autopista A-4 que une Cádiz y Sevilla, después de su puesta en marcha hace 49 años y tras las prórrogas aprobadas en 1977, 1984 y 1997. En su exposición de motivos, la propuesta destaca que se trata de la única vía de gran capacidad de pago que existe actualmente en Andalucía, sin que cuente con una alternativa de doble calzada. “Es un lastre para el desarrollo, que ya ha tenido una amortización más que suficiente en todo este tiempo”, aseguró la portavoz de IU.

La otra moción desea trasladar el “desacuerdo institucional de los Ayuntamientos con las políticas sociales del Gobierno de España”. Desde IU consideran que entre los colectivos más castigados en la actualidad se encuentran los pensionistas, debido a la continua pérdida de su poder adquisitivo. Por eso reclaman unas pensiones suficientes y dignas, en las que la Seguridad Social cuenten si es necesario con la financiación a través de los Presupuestos Generales del Estado. Entre otras medidas, la propuesta recoge que se restituya la edad de jubilación a los 65 años, y no a los 67, que se puedan elegir los 240 mejores meses de cotización no consecutivos, flexibilizar los requisitos para la jubilación parcial y anticipada, para lograr unas “pensiones dignas e igualitarias”.

Pepi Morales explicó el posicionamiento del Grupo Municipal de IU en los distintos puntos abordados el pasado Pleno ordinario de febrero, entre ellos la propuesta de apoyo a las movilizaciones feministas del 8M, reprochando la abstención de PP y PSOE, por lo que debió salir adelante sólo con los votos favorables de IU y PA.

Por su parte, ya en el ámbito autonómico, Miguel González recordó que IU exigirá a la Consejería de Salud que revise el actual concierto en vigor del SAS con Clínicas Pascual, después de que hayan sido multadas con 5,3 millones por parte del Consejo de Defensa de la Competencia de Andalucía, adscrito a la Consejería de Economía de la Junta por “conductas anticompetitivas”, ya que durante tres años y medio aplicaron precios abusivos en los servicios que prestaba al Servicio Andaluz de Salud, con un beneficio ilícito en 3 años de 164 millones de euros. Por este motivo, desde IU anticipan que se mostrarán vigilantes para que “ese dinero se retrotraiga a las arcas públicas”.

IU rechaza la subida del agua y apuesta por remunicipalizar el servicio

Pepi Morales y Miguel GonzálezIzquierda Unida ha vuelto a criticar la subida del 1,5% en la tasa del agua, aprobada durante el Pleno municipal ordinario del mes de noviembre, y ha reclamado que el Ayuntamiento de Ubrique recupere su gestión como servicio público al 100%. Así lo manifestaban esta semana en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, en el espacio de política, la portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales y Miguel González, integrante de la Coordinadora Local, quienes además han abordado el contenido del pleno extraordinario de mañana miércoles, el convenio municipal con Mancomunidad sobre el nuevo Punto Limpio, las mociones presentadas por IU en la pasada sesión, y las enmiendas planteadas a los Presupuestos Municipales de 2018.

En referencia a la sesión extraordinaria del Pleno de mañana, el orden del día está protagonizado en exclusiva por una ‘propuesta de los Grupos Municipales sobre vehículo de urgencias sanitaria especial‘. La portavoz municipal de IU ha destacado que se lleve a Pleno con el respaldo de todos los grupos esta iniciativa que parte de los colectivos y asociaciones en la Mesa Sectorial de la Salud, y que pretende dar respuesta a las dificultades de acceso de las ambulancias convencionales a muchas de las calles de Ubrique por su estrechez.

Ya en el repaso a los temas más destacados del Pleno ordinario de noviembre, Pepi Morales, ha rechazado el incremento del 1,5% en la tasa del agua, una modificación de la ordenanza que surge de la revisión anual del incremento de los costes del servicio, que se suma a la registrada el pasado año. “En dos años se ha subido un 3% de forma sibilina”, subrayó, reclamando la remunicipalización del servicio de agua como público para evitar más incrementos futuros.

Durante el último Pleno también se aprobaba la incorporación del nuevo Punto Limpio al convenio de delegación de competencias en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz para la recogida de residuos, limpieza viaria y parques y jardines, con lo que la empresa Básica asume la gestión y explotación de las nuevas instalaciones. Desde IU aclaran su apoyo total al Punto Limpio, pero manifiestan que falta claridad en el documento, razón por la cual solicitaron que quedara sobre la mesa para ser completado.

Por su parte, Miguel González ha valorado positivamente que este año desde el equipo de gobierno hayan tenido en cuenta sus enmiendas presentadas a los Presupuestos Municipales de 2018, si bien reclaman que este documento sea presentado junto a la ejecución de cuentas del último ejercicio. Según señalan, su elaboración debe contar con una “participación ciudadana real, crítica, bien informada y con suficiente tiempo”.

Nuevo trámite para la modificación puntual de las NN.SS. en la calle Toledo

Pepe García durante el plenoEn el proceso de modificación puntual de las Normas Subsidiarias en un punto de la Calle Toledo para la alineación de un edificio y tal como ya se aprobaba en su día inicialmente, nuevamente volvía al pleno este asunto tras el visto bueno de las Administraciones competentes para su Aprobación Provisional, un hecho que se producía por unanimidad de todos los grupos políticos municipales.

A continuación puede escuchar la intervención del portavoz municipal de IULV-CA al respecto: