IU reclama al gobierno municipal “participación y respeto”

José García, Pepi Morales y Miguel GonzálezIzquierda Unida abría el pasado martes un nuevo turno de intervenciones dentro del espacio de política en ‘La Mañana’ de la emisora pública municipal Radio Ubrique, con la participación de la edil y portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales, y los integrantes de la Coordinadora Local de IU, José García Solano y Miguel González. Todos ellos han hecho referencia al escrito presentado recientemente de forma conjunta por la oposición en el que criticaban el no haber sido invitados a un acto de reconocimiento a un trabajador municipal con motivo de su jubilación.

Pepi Morales recordaba el contenido íntegro de dicho escrito en el que se trasladaba a la Alcaldía el descontento de la oposición por no haber sido invitados a este acto institucional ni informados de su convocatoria, lo que según explican se habría repetido ya en otras ocasiones, lo que consideran “una muestra más de la prepotencia con la que actúa el equipo de gobierno, y una falta de respeto hacia los concejales de la oposición”.

En respuesta a declaraciones sobre este tema de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, insistió en que “sí se trató de un acto institucional, con representantes del gobierno municipal, con la entrega de una placa y medalla conmemorativa que otorga el Ayuntamiento y se celebró en el Salón de Plenos”. Además, la edil de IU aseguró que no debe ponerse como parapeto a un trabajador, en este caso el Jefe de la Policía Local, porque no era su responsabilidad la de organizar e invitar a los grupos políticos de la oposición. Pepi Morales ha transmitido los mejores deseos de su formación tanto al agente de Policía homenajeado como a su familia, subrayando asimismo que están abiertos a la Policía Local para tratar cualquier tema que deseen.

En el mismo sentido, Miguel González ha denunciado que “se están perdiendo las formas democráticas de años anteriores, por exceso de protagonismo del equipo de gobierno frente a las aportaciones de la oposición” y considera que se está “escenificando una prepotencia propia de otras épocas, que contradice las promesas electorales de transparencia y participación del propio PSOE”. Como ejemplos se refirió a distintas reuniones mantenidas por el gobierno municipal con la Secretaría General de Infraestructuras y Dominio Público o con la Dirección del Parque Natural Sierra de Grazalema sobre temas de gran importancia como prevención de inundaciones o Variante, en torno a las que la oposición aún no ha recibido información, o también documentación solicitada sobre las obras municipales en Pasadilla y llano de Azorín aún no recibida.

Por su parte, José García Solano, lamentó esta situación, señalando su decepción ante las “perspectivas de buen entendimiento que teníamos en el inicio de legislatura sobre todo con las fuerzas más afines”. A pesar de ello, coincidieron en mostrar su deseo de recuperar un camino de colaboración y participación por parte del equipo de gobierno. Desde IU también se ha recordado el aniversario de la proclamación de la II República el 14 de abril, motivo por el que además de los actos organizados en nuestra localidad, se invita a participar en las manifestaciones convocadas este fin de semana en toda España, y que en el caso de nuestra provincia tendrá lugar este sábado desde las 12,00 horas en Jerez.

Participación real de los ciudadanos en el Ayuntamiento

ParticipaciónPlenos itinerantes por los barrios. Participación directa en los plenos. Audiencias Públicas. Formación en nuevas tecnologías. Internet gratis para todos. Consultas por internet. El defensor del Ciudadano velará por que tus derechos se respeten en el Ayuntamiento. Es tiempo de Izquierda. VOTA IZQUIERDA UNIDA.

Intervención ciudadana en el pleno de noviembre

Pancarta mostrada en el PlenoReproducimos en este vídeo parte de la intervención de Silvia Naranjo ante el pleno ordinario del 27 de noviembre de 2013, solicitando una ampliación de la licencia concedida a su puesto de castañas de la Avda. de España y que meses después de solicitarla no se le contesta.

De igual forma, aprovechamos para reproducir lo que al respecto decía el portavoz municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, en su turno de palabra en Ruegos y Preguntas de este mismo pleno ordinario:

Entiendo que el orden de las preguntas que hoy haga en este Pleno está condicionado por un acontecimiento que de ninguna de las maneras el Gobierno Municipal tenía que haber dado lugar a que se produjera.

Creo que todos sabemos que me estoy refiriendo a la petición que la ciudadana Silvia Naranjo ha hecho al Ayuntamiento para que se le amplíe la licencia, que tiene concedida actualmente a la venta de castañas en su puesto de la Avda. España, a otros productos igualmente de temporada.

Lo que me inquieta y me preocupa es cómo un asunto así tiene que demorarse tanto en el tiempo para dar una respuesta y dar lugar a que una mujer tenga que pasar, al frío de la mañana y de esta plaza del Ayuntamiento, más de 6 horas diarias para exigir un derecho que aún nadie, oficialmente le ha negado.

Lo que me inquieta y me preocupa es que para sortear el temporal, desde el Gobierno del Sr. Manuel Toro se le indique a esta mujer que los Grupos Municipales PSOE e IU están de acuerdo con el PP. ¿En qué estamos de acuerdo Sr. Alcalde?

IU le ha pedido a usted que actúe, que no se demore. Que esta mujer está esperando una respuesta. Y pedirle que actúe no es estar de acuerdo en lo que vaya a hacer, si es que se decide hacer algo. Pedirle que actúe es querer que las cosas no vayan tan lentas (como estamos viendo en estos dos años que es como le gusta llevar los asuntos municipales). Pedirle que actúe es esperar que se moje usted y su equipo gobernante. Porque gobernar es hacer bastante más que cobrar a fin de mes de manera tan segura. Pedirle que actúe es recibir informes de la situación que se ha producido desde el mismo momento en que el Sr. Concejal de Seguridad Ciudadana, Víctor J. Chaves firmó el Decreto el 5 de septiembre pdo. Autorizando a la peticionaria Silvia Naranjo a instalarse en la Avda. de España. Pedirle que actúe no es insinuarle que involucre a los demás a resolver algo que, parece, os ha desbordado.

Por eso acuden ustedes a los comerciantes del Mercado Municipal de Abastos, acuden a la ACU y se ha convocado una reunión de la Comisión del Mercado Ambulante. Y no me parece mal que todos estos colectivos conozcan de primera mano la situación que se ha producido. Aunque intuyo que no es, precisamente ese el objetivo de tanto contacto y reunión, sino más bien querer hacer responsables a los demás de lo que con un poco de ejercicio mental y provisto de los pertinentes informes técnicos debíais de haber resuelto ya. Y en todo caso que la solución, a la que estuvierais abocados a dar, no estimarais que era la apropiada de cara al futuro desarrollo del comercio local, ya deberíais haber puesto sobre la mesa una propuesta razonada y nos estaríamos ahorrando, todos, disgustos. Y sobre todo los que están pasando esta familia. ¡Qué no vale leer sólo manifiestos contra la violencia machista! Que hay muchas más violencias en esta sociedad. Y todas son denunciables en el ámbito que le corresponde. Y en estos últimos años, y de manera extraordinaria los que llevamos de legislatura del partido Popular, están siendo de una violencia hacia el ciudadano que está rebasando la línea de la intolerancia y convirtiéndose en un Estado policial y represivo. Y dónde más hincapié y esfuerzo está haciendo el Gobierno de Rajoy es en ensanchar y profundizar las marcas de la desigualdad social. Esperamos desde IU que esa no sea la lección aprendida en el Gobierno Municipal del PP en Ubrique. Aunque esfuerzo deberéis hacer para que eso no se vislumbre y, mucho menos, se ejecute.