La parlamentaria de IU, Inmaculada Nieto, mantiene una jornada de trabajo con la organización local

Inmaculada Nieto y Pepe GarcíaDurante buena parte de la mañana del martes 29 de marzo y en gira por algunas localidades de la Sierra, Inma Nieto ha tenido un encuentro con la organización en Ubrique para recabar toda la información de los asuntos que más preocupan a IU de cara a formular las propuestas parlamentarias que más interesen a Ubrique.

En este sentido, por parte de la propia organización local, ha señalado a Nieto la inoperancia y la dejación que el Gobierno Andaluz está teniendo en todos los asuntos que desde Ubrique le estamos reclamando para que, después de muchos años, se vayan solucionando.

Desde IU se hace mucho hincapié en la nula incidencia que desde la Administración Autonómica se tiene con respecto al Patrimonio Cultural en respuesta, también, a las pocas exigencias que desde el propio Ayuntamiento se le hace al Gobierno Andaluz.

El Puente del Realejo va desapareciendo poco a poco ante nuestros ojos y probablemente para cuando se vaya a actuar, el puente haya que recogerlo del cauce de la garganta del Barría. Poniendo de manifiesto por parte de IU que el proyecto que en 2012 se elaboró para evitar el deterioro del puente no tuvo en cuenta la causa principal (con muchísima probabilidad) que está produciendo ese deterioro y ruina del puente.

La Calzada Romana-medieval para IU es un patrimonio maltratado y olvidado y que si no hay un consenso municipal y ciudadano para salvar y actuar sobre ella sólo el tiempo dará cuenta de este patrimonio y quedará tan sólo como un recuerdo en próximas generaciones.

El yacimiento de la ciudad íbero-romana OCVR (OCURI, OCURRIS) es para IU un vivero patrimonial poco conocido y menos estudiado. Desde Ubrique tenemos que ser contundente y exigente para promover el interés de la Consejería que nos lleve a la elaboración de un ambicioso proyecto que coloque a este patrimonio como seña de identidad de nuestra cultura y colabore en el desarrollo del futuro de Ubrique.

Inmaculada Nieto y Pepe GarcíaLas fortalezas (ruinas) de Cardala y Aznalmara, IU ha puesto un sello de preocupación por estos dos enclaves para llamar la atención de que están necesitados y que volvamos los ojos hacia ellos y no tengamos que lamentar su lamentable desaparición por el mayor deterioro que están sufriendo. (Sin que sea excusa que no se incluye en nuestro término municipal).

El Ecomuseo del Hábitat Rural de la Sierra/Campamento Juvenil “Cerro Mulera”: No cejaremos desde IU en reclamar el cumplimiento de objetivos de estos dos equipamientos para lo que se proyectaron y, como otros (Parque Periurbano “El Trasvase”, el dolmen, etc) no se llegan a culminar.

“Para todos estos temas reclamamos se ponga en marcha una Comisión Municipal de Cultura y Patrimonio, en concierto con Técnicos del ramo, que elabore las Bases de Objetivos que de pie a los proyectos necesarios”

PGOU. Tan importante y necesario no puede suponer que por ello absorba o nos distraiga de otras preocupaciones que debiera tener tratamiento extraordinario y de carácter urgente, al menos.
Desde IU no se puede obviar por el PGOU lo que supone para nuestra economía local y la seguridad ciudadana la prioridad que debe tener la solución de la Travesía de acceso a los polígonos industriales ubriqueños. Hoy por hoy tal y como se está esbozando el PGOU pone en entredicho la mejor solución de la comunicación por carretera con los polígonos.
Igualmente IU es muy crítica con los planteamientos que se hacen en el PGOU para afrontar las posibles inundaciones así como las publicadas

Río Ubrique y Garganta del Barría: En IU se sabe de la preocupación y del esfuerzo de la Asociación de VV del Río Ubrique y Garganta del Barría para solucionar los deterioros que se han venido sucediendo como consecuencia del trasvase Guadiaro-Majaceite así como por el deterioro de gaviones y represas en el Barría. Reclamamos el cumplimiento de los compromisos que la Consejería de Medio Ambiente contrajo con los vecinos y el río.

Comunicaciones con La Janda (Alcalá de los Gazules), Campo de Gibraltar y Costa del Sol. La histórica y tradicional comunicación que Ubrique tuvo siempre con el Campo de Gibraltar, La Janda y Costa del Sol hoy se encuentran, si no interrumpidas totalmente, sí muy, excesivamente deterioradas en tal medida que supone un estado de inseguridad muy elevada y su uso se hace casi imposible. Los acuerdos municipales que reivindican soluciones a esta situación deberá conllevar un seguimiento muy cercano y exigente si queremos ver una solución satisfactoria en los próximos años.

Otros asuntos: La Recuperación de los Caminos Públicos, Elaboración de la Carta Arqueológica del Término Municipal y el intento de aproximación a un proyecto de investigación arqueológica del yacimiento de Garciago.

A continuación puede escuchar la rueda de prensa realizada por Inmaculada Nieto y José García sobre esta visita:

Intervención de la candidata al Parlamento Andaluz por Cádiz, Inmaculada Nieto, en Radio Ubrique

Inmaculada NietoAyer en el espacio de Política dentro de la Programación Especial de la emisora municipal Radio Ubrique, con motivo de la celebración de las Elecciones Autonómicas de este domingo 22 de marzo, se contaba con la participación de IULV-CA, en la que la cabeza de lista por Cádiz al Parlamento Andaluz, Inmaculada Nieto daba a conocer las planteamientos que propone esta formación de izquierdas para el gobierno de Andalucía.

A falta de menos de unos días para que concluya la campaña, IU ha sido clara en relación a los posibles pactos post-electorales. Nieto ha mencionado una línea roja inquebrantable, siendo “impensable cualquier acuerdo o pacto que permita por activa o pasiva que el PP consiga la presidencia de la Junta”. Para la candidata por Cádiz, IU es “la única garantía de izquierda de salir de la crisis desde la igualdad” y plantando cara a los grandes bancos que han provocado la situación económica.

Entre las principales propuestas que desde IU se presentan para “Transformar Andalucía”, Nieto se ha referido al cambio del sistema productivo de nuestra región, hasta ahora centrado en la construcción y el sector servicios. Para ello, desde IU se propone trabajar en sectores que aun no han sido explotados, tales como las energías renovables o la agro-industria. Con este nuevo modelo se aspira a generar oportunidades laborales que hagan retornar a los jóvenes que se han marchado de nuestra comunidad.

Postura de IU Ubrique ante la propuesta andalucista de renta social básica

20141029-pleno6En el pleno ordinario de octubre de 2014 se debatía una propuesta andalucista sobre una Iniciativa Legislativa Municipal de Proposición de Ley Andaluza de Renta Social Básica, una propuesta que finalmente no salió adelante al contar sólo con los votos afirmativos de los proponentes, la abstención de populares y socialistas y el voto en contra de IULV-CA.

Comenzaba la intervención José García Solano, portavoz del grupo municipal de IULV-CA, indicando que nadie podía estar en contra de una Renta Social para los andaluces por ser algo justo y por estar recogido en el Estatuto de Autonomía Andaluz, y se indicaba que esta propuesta del Partido Andalucista llegaba tarde y con el único respaldo de esta formación. Ya a finales del año pasado se aprobaba la creación de un Grupo de Trabajo en el Parlamento Andaluz para estudiar y realizar una propuesta de Renta Básica Andaluza, un grupo de trabajo que se ha reunido durante este año con más de 60 colectivos (sindicatos, ONGs, Asoc. Empresariales, Universidades, Municipios, etc.) de cara a realizar antes de fin de año una propuesta al Parlamento Andaluz lo más consensuada y acertada posible.

A pesar de que la posición de Izquierda Unida iba a ser la abstención en este punto al no querer entrar en el contenido de la propuesta andalucista y sus posibles contradicciones con la del Parlamento Andaluz, finalmente se votaba en contra ante la actitud sesgada y fuera de lugar del portavoz andalucista en la defensa de su propuesta.

Intervenciones del portavoz de Izquierda Unida LV-CA, José García:

Mañana intervendrá a instancias de Izquierda Unida la Asociación de Familiares represaliados del Marrufo en el Parlamento Andaluz

Diego Valderas en la Casa de la MemoriaDesde la Asamblea local de Izquierda Unida en Ubrique, se quiere informar que mañana miércoles a partir de las 10:55 en el Parlamento de Andalucía se tiene prevista la intervención de Andrés Rebolledo, presidente de la Asociación de familiares represaliados por el franquismo del Marrufo y Valle de la Sauceda ante la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales para explicar su proyecto de investigación y excavación llevado a cabo este verano en la finca del Marrufo.

Esta comparecencia parte de la invitación formulada para asistir a través del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida LV-CA al Parlamento de Andalucía y se podrá seguir en directo a través de la web del Parlamento de Andalucía, o más tarde en diferido desde la misma web.

La fosa ha recibido varias visitas institucionales, con destacados representantes de Izquierda Unida en la provincia y a nivel andaluz, durante los meses que ha durado el campamento, en el que un equipo multidisciplinar de historiadores, antropólogos, arqueólogos y decenas de voluntarios han ido rescatando los cuerpos de mujeres y hombres asesinados en la zona, cuya resistencia a los golpistas fue castigada con especial dureza y ensañamiento.

También recordar que durante el mes de agosto una representación de los grupos municipales ubriqueños del PSOE, PA e IULV-CA, acompañados por familiares de represaliados ubriqueños acudió para conocer de primera mano los trabajos que se desarrollaban, en atención a la invitación de la Asociación de familiares campogibraltareños.

Por último, desde Izquierda Unida se expresa que la comparecencia en el Parlamento Andaluz de personas o entidades ajenas a la Institución es una actividad extraordinaria, que sólo cuenta con un precedente que también propició Izquierda Unida, invitando a una asociación en aquel caso para abordar un tema de salud pública.