Izquierda Unida realizará un referéndum en sus bases para acordar la postura a tomar en el Parlamento Andaluz

Desde la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA en Ubrique se quiere informar a la ciudadanía ubriqueña sobre el proceso de diálogo que se viene realizando desde las pasadas elecciones andaluzas, habida cuenta del papel fundamental que los votos de los andaluces le han dado a esta formación de cara a la constitución del Parlamento y Gobierno Andaluz.

En estos momentos IU LV-CA está desarrollando la Hoja de Ruta establecida por la Ejecutiva Andaluza y que tiene como elementos fundamentales: La Comisión de Diálogo Político, la Comisión con las fuerzas sociales de Andalucía y una primera consulta a las asambleas de base de Izquierda Unida LV-CA de Andalucía.

En el trabajo que está desarrollando la Comisión de Diálogo Político con el PSOE-A se ha tratado el intercambio de programas políticos y la comparativa entre ambos, la entrega por parte de nuestra Delegación del Contrato Programa con el Pueblo Andaluz y la recepción de datos sobre la actual situación económica de la Junta de Andalucía. Hasta ahora, la Comisión de IU LV-CA solo está negociando contenidos programáticos, siempre en base, al Contrato con el pueblo andaluz firmado ante Notario.

Por su parte, la Comisión de Fuerzas Sociales de Andalucía tiene trazado un calendario de trabajo con las diferentes organizaciones que participaron en la Convocatoria Social y en la confección del Programa de IU LV-CA para las elecciones Autonómicas, a todas se les has trasladado el Contrato con el pueblo andaluz que firmó el candidato de IU LV-CA y las ideas fundamentales de nuestra formación para llegar a un acuerdo político de cara al futuro Gobierno de Andalucía.

Hasta el momento se han mantenido encuentros con las ejecutivas de CCOO-A y UGT-A, la Coordinadora de Estudiantes de Andalucía, así como diferentes colectivos relacionados con el Agua.

Con relación a la primera consulta a las bases de IU LV-CA, desde la Asamblea Local de Ubrique ya se ha mantenido un primer contacto comarcal con la participación directa del Coordinador Provincial, Manuel Cárdenas, y se tiene previsto esta tarde la realización de una reunión en nuestra sede a las 20:30 horas de cara a responder a las consultas que se nos hace desde el Consejo Andaluz.

El viernes 13 de Abril en Córdoba se celebrará un Consejo Andaluz de IU LV-CA en el que se dará cuenta del trabajo de las Comisiones y de la primera fase de consulta a las bases.

La Hoja de Ruta culminará con un referéndum a las bases de Izquierda Unida LV-CA para ratificar el resultado de las negociaciones de la Comisión Política, así como la decisión última a adoptar por los órganos de IULV-CA en relación a la entrada o no en el gobierno de la Junta de Andalucía.

Acto Público de IU mañana martes en la Avda. de España

El próximo martes 13 de marzo de 2012 tendrá lugar en el Centro de la Avda. de España un Acto Público de Izquierda Unida LV-CA con la presencia del Candidato Provincial al Parlamento Andaluz, Ignacio García Rodríguez.

El acto tendrá lugar a partir de las 19 horas y como no podría ser de otra forma esta invitada toda la ciudadanía ubriqueña, contando además con la presencia del Diputado Provincial de IU y Alcalde de Espera, Pedro Romero Valverde (Candidato nº3 para el Parlamento Andaluz), a los que arropará igualmente el Coordinador Local de IULV-CA y Portavoz en el Ayuntamiento, José García Solano.

IU denuncia que el proyecto de la variante de Ubrique quedará paralizado durante todo el próximo año

El diputado autonómico, Ignacio García, afirma que se empiezan a ver los efectos de unos presupuestos que se quieren mantener “ocultos y sin provincializar”

Izquierda Unida ha denunciado la paralización que sufrirá el proyecto de construcción de la variante de Olvera, Espera y Ubrique durante todo el año 2012, según ha reconocido esta semana la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, tras ser requerida en Comisión parlamentaria por el parlamentario andaluz de IULV-CA, Ignacio García.

A pregunta de Izquierda Unida, Cruz Villalón aseguró que durante el año 2012 no existe intención por parte de la Junta de Andalucía “ni siquiera de licitar” la obra. El diputado andaluz apunta que se trata de proyectos ya antiguos, con más de cinco años y que “supuestamente tienen el proyecto prácticamente redactado, aunque hasta ahora se ha usado como excusa para el retraso la declaración de impacto ambiental en el caso de Olvera o algunos problemas sin especificar en el caso de Ubrique”.

Según explica García, en lo que respecta a la obra a su paso por Espera, el proyecto es anterior a 2007 y los vecinos afectados incluso han sufrido las expropiaciones hace más de un año. “Sin embargo y pese a que el proyecto se incluía en el Plan Más Cerca, la Junta ahora ni siquiera contempla su licitación, lo que conllevará retrasos bastante considerables”.

El parlamentario de IU afirma que “quedan demostrados los efectos negativos de unos presupuestos andaluces que prefieren seguir los dictados de los mercados de contención del déficit y limitación de la deuda aún a costa del bienestar de los ciudadanos”. Para García, la paralización de esta obra de infraestructuras trae como consecuencia, de un lado, “la pérdida de empleo en la zona, puesto que las obras no se van a hacer y por otro lado, la pérdida de seguridad para los habitantes de la comarca, puesto que al mantenerse el trazado actual supone seguir manteniendo la circulación de abundante tráfico por los tramos urbanos”.

García señala, además, que esta respuesta “cien por cien negativa a este tipo de preguntas nos hacen sospechar que otras infraestructuras pendientes quedarán en el cajón del olvido, de ahí el interés en ocultar las inversiones y no provincializarlas”. Según añade, “nos vamos a ir enterando lo que significan las bolsas comunes de inversión a través de los retrasos en las inversiones ya comprometidas”.

IU pregunta cuanto ha costado el dispositivo puesto en marcha por Justicia para ‘acoger’ a la prensa

La formación política lamenta que se gaste dinero en “contribuir al espectáculo” pese a la falta de medios de la Justicia en Andalucía.

Izquierda Unida ha anunciado una pregunta parlamentaria dirigida a la consejería de Gobernación y Justicia para que informe del coste que tendrán los “servicios extras” habilitados en la Audiencia Provincial para facilitar a los medios de comunicación la cobertura de un juicio que de antemano se ha convertido en un espectáculo, a juicio de la formación política.

El parlamentario andaluz de Izquierda Unida por Cádiz, Ignacio García, lamenta que con “la falta de medios que tiene la justicia en Andalucía, los retrasos en la Ciudad de la Justicia y en muchos procesos judiciales, resulta increíble que se contribuya desde las instituciones a fomentar el espectáculo mediático en el que se ha convertido la operación Karlos, en lugar de intentar darle más seriedad a este asunto”.

El diputado de Izquierda Unida asegura entender el “enfado” de la sociedad ubriqueña por la “lamentable imagen” que se ofrece desde determinados medios de comunicación, por lo que apunta que “desde Izquierda Unida, lo menos que esperamos es que las administraciones no aporten recursos para fomentar el espectáculo”.

Ignacio García informa sobre su trabajo en el Parlamento

En la tarde de ayer 25 de mayo de 2010 tenía lugar en la sede de IU una Rueda de Prensa en el que nuestro compañero Ignacio García, parlamentario andaluz de IULV-CA, nos hablo entre otras cosas de la visión de IU sobre la creación de una Escuela de Enfermería por la empresa privada Pascual en Villamartín y sobre las respuestas dadas a sus preguntas relacionadas con Ubrique en el Parlamento. En el acto también participó José García, coordinador local de la formación.

Intervención de Ignacio García en la Comisión de Cultura

Pregunta oral relativa a la desprogramación del espacio escénico previsto en Ubrique, realizada por el parlamentario de IU, Ignacio García a la Consejera de Cultura, Rosario Torres, en la Comisión de Cultura del Parlamento de Andalucía llevada a cabo ayer jueves 25 de febrero de 2010 y en la que queda de manifiesto la desfachatez y desvergüenza con que somos gobernados los andaluces.

Esta intervención también se puede ver en vídeo a través de la web del Parlamento de Andalucía.