Modificado el préstamo de pago a proveedores en condiciones más ventajosas

José García SolanoComo punto de urgencia se veía en el pasado pleno de noviembre la modificación del préstamo que en su día suscribía el Ayuntamiento de Ubrique para el pago a proveedores, de tal forma que se cambiaba de entidad financiera en vista de las mejoras en las condiciones del préstamo que acarreaban un ahorro en la carga financiera muncipal.

Todos los grupos municipales aprobaban esta modificación del préstamo por unanimidad, a continuación puede escuchar la intervención de José García Solano (IU) al respecto:

Aprobada la propuesta de IU de instar a otras Administración al pago de sus deudas con Mancomunidad

Aspecto del Pleno de octubre de 2012En el punto cinco del pleno de octubre de 2012 se debatía y aprobaba la propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA de instar a Gobierno Central y Diputación al pago de las deudas que mantienen con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, así mismo y para facilitar la aprobación por unanimidad de la misma  se añadía la propuesta andalucista de solicitar igualmente a la Junta de Andalucía al cumplimiento de los compromisos contraídos con esta institución comarcal.

A continuación puede escuchar el audio con las intervenciones del portavoz municipal de IU, José García Solano.

Primera Intervención:

Segunda intervención:

IU solicitará en pleno el pago de las deudas que Diputación y Gobierno Central mantienen con la Mancomunidad de la Sierra

Dolores Caballero (IU) presidenta de MancomunidadEl grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA presentará en el próximo pleno municipal una propuesta para instar tanto al Gobierno de Diputación como al Central al pago de las deudas que estas dos administraciones mantienen con la Mancomunidad de la Sierra.
Así se pedirá que estas administraciones tomen ejemplo del reciente acuerdo adoptado por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, con la Mancomunidad de la Sierra por el que se garantiza un calendario de pago de las deudas que mantenía el Gobierno andaluz con el ente mancomunado.

En este sentido, José García Solano, portavoz municipal de IULV-CA, defenderá una moción en el Pleno del próximo miércoles 31 instando al Gobierno de la Diputación, a que “de manera urgente acuerde un calendario de pago que garantice la liquidación de la deuda que mantiene con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, así como a mantener una regularidad en el cumplimiento de las obligaciones económicas y financieras de los programas y actuaciones que se lleguen a convenir”. La deuda que actualmente mantiene la Diputación con la Sierra asciende a 761.000 €. Izquierda Unida instará asimismo, al Gobierno central a que proceda en el menor plazo de tiempo posible al pago del 1.100.000 euros que le adeuda a la Mancomunidad de la Sierra por diferentes conceptos.

Desde Izquierda Unida LV-CA se quiere recordar que los trabajadores de la Mancomunidad de la Sierra han podido cobrar los salarios pendientes, correspondientes a las nóminas de julio y agosto, gracias al anticipo de 400.000 € abonado por la Junta con cargo a la deuda. El acuerdo adoptado por Valderas con la Mancomunidad contemplaba además, el pago de 1.300.000 € a lo largo del mes de octubre. Romero afirma que la presidencia de la Mancomunidad viene reclamando el ingreso de una serie de pagos pendientes que le adeudan distintas administraciones públicas, que se han retrasado en sus liquidaciones y han provocado una importante falta de liquidez. En concreto, estos retrasos proceden de la Diputación de Cádiz, del Gobierno Central y de la Junta de Andalucía, con la que se ha suscrito el compromiso citado. Las deudas corresponden a programas y obras ya ejecutadas así como a la encomienda de servicios comunes al conjunto de los 19 municipios que aglutinan la Sierra de Cádiz.

Por último, indicar que desde el Grupo Municipal de IULV-CA de Ubrique se entiende que dada la necesidad urgente de mantener la prestación de los servicios mancomunados en una situación tan difícil como la que estamos viviendo, sobre todo en una zona tan deprimida como es la Sierra de Cádiz, se hace imprescindible arrimar el hombro desde todas las administraciones y esto pasa por ponerse al día en la liquidación de sus obligaciones con la citada Mancomunidad, que recordemos no reclama anticipos sino cantidades atrasadas.