Hoy jueves, proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’

Juan M. León MoricheHoy jueves 24 de abril de 2014 tendrá lugar a partir de las 19:30 horas en el IES Los Remedios de la localidad la proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror‘, producido por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, y que se enmarca dentro del ABRIL REPUBLICANO organizado por IULV-CA y el PCA de Ubrique.

En el acto que esta abierto a toda la ciudadanía ubriqueña intervendrán entro otros el director y guionista del documental, Juan M. León Moriche, el cual era entervistado el pasado martes en los micrófonos de Radio Ubrique y cuya entrevista reproducimos a continuación:

El jueves proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’ en el IES Los Remedios

Presentación Documental
Presentación Documental

El próximo jueves 24 de abril de 2014 y dentro de los actos del ABRIL REPUBLICANO organizados por Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de Ubrique tendrá lugar en el IES Los Remedios de la localidad la proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’.

En él se cuenta la historia de este valle de la sierra que se extiende por las provincias de Cádiz y Málaga, último bastión republicano en la zona cuando las tropas franquistas ya ocupaban todas las comarcas cercanas. La Sauceda fue bombardeada y el poblado destruido para siempre por la aviación y cuatro columnas del ejército franquista. Los supervivientes fueron encerrados en el cortijo del Marrufo, en el término de Jerez de la Frontera, y a escasos kilómetros de Ubrique, donde cada día eran fusiladas cinco o seis personas.

Con los testimonios de los entrevistados, entre los que se encuentran varios ubriqueños, se reconstruye todo lo sucedido en aquellos meses del verano del 36 al invierno del 37 y luego se narra la labor realizada por el Foro y la Asociación desde 2011 para localizar las fosas comunes donde en el verano de 2012 se exhumaron los cadáveres de 28 personas.

Este documental ha sido producido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, varios de cuyos integrantes asistirán a la presentación del mismo en nuestra localidad, entre los que se encuentra el director del mismo Juan M. León Moriche.

Por último, desde la organización de la proyección se quiere hacer extensiva la invitación a la misma a toda la ciudadanía ubriqueña a este acto que tendrá lugar a las 19:30 horas del jueves 24 de abril en el salón de actos del IES Los Remedios.

A continuación reproducimos el documental íntegro:

https://www.youtube.com/watch?v=8Dp6WnKLB6E

Acto homenaje a las 28 víctimas exhumadas este verano en las fosas comunes del Marrufo

Cementerio de la SaucedaDesde la Asamblea Local de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía se quiere recordar a la ciudadanía ubriqueña que mañana sábado a partir de las 12 del mediodía, tendrá lugar el acto de homenaje a las 28 víctimas cuyos restos fueron exhumados este verano de fosas comunes del Marrufo. Este acto se celebra en el cementerio de la Sauceda (situado en el término de Cortes de la Frontera, en la carretera del Puerto de Gáliz a Jimena de la Frontera), recién rehabilitado para esta ceremonia.

Estos restos humanos fueron exhumados durante las excavaciones arqueológicas dirigidas en los meses de julio a septiembre por el arqueólogo Jesús Román Román, y corresponden a personas que fueron enterradas clandestinamente en el mencionado cortijo, tras ser éste ocupado a comienzos de noviembre de 1936 por cuatro columnas sublevadas contra la República en una acción combinada y tras convertirse el Cortijo del Marrufo en un acuertelamiento al mando del jefe de la Guardia Civil de Ubrique, José Robles Alés, que hizo de esta finca un centro de detención, tortura y fusilamientos.

Los trabajos de exhumación de estos restos contaron con la visita durante el verano de los tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Ubrique (PSOE, PA e IULVCA) al no haberse contestado desde la Alcaldía ubriqueña la carta de invitación que se le hizo desde la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo.

El sentido acto de mañana esta organizado además de la citada asociación por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Junta de Andalucía y la empresa Festina, y a ella están invitados cuantas personas de bien quieran participar en el recuerdo y dignificación de la memoria de estas víctimas.

Comparecencia en el Parlamento Andaluz de los familiares de represaliados en el Marrufo

https://www.youtube.com/watch?v=ARsOgxpfAis

Inmaculada Nieto y Andrés Rebolledo en el ParlamentoComparecencia de Andrés Rebolledo, presidente de la Asociación de familiares represaliados por el franquismo en el Marrufo y Valle de la Sauceda, ante la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales del Parlamento de Andalucía el miércoles 31 de octubre de 2012 a instancias del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida LV-CA, y con la participación igualmente de la diputada andaluza de IU, Inmaculada Nieto.

Mañana intervendrá a instancias de Izquierda Unida la Asociación de Familiares represaliados del Marrufo en el Parlamento Andaluz

Diego Valderas en la Casa de la MemoriaDesde la Asamblea local de Izquierda Unida en Ubrique, se quiere informar que mañana miércoles a partir de las 10:55 en el Parlamento de Andalucía se tiene prevista la intervención de Andrés Rebolledo, presidente de la Asociación de familiares represaliados por el franquismo del Marrufo y Valle de la Sauceda ante la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales para explicar su proyecto de investigación y excavación llevado a cabo este verano en la finca del Marrufo.

Esta comparecencia parte de la invitación formulada para asistir a través del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida LV-CA al Parlamento de Andalucía y se podrá seguir en directo a través de la web del Parlamento de Andalucía, o más tarde en diferido desde la misma web.

La fosa ha recibido varias visitas institucionales, con destacados representantes de Izquierda Unida en la provincia y a nivel andaluz, durante los meses que ha durado el campamento, en el que un equipo multidisciplinar de historiadores, antropólogos, arqueólogos y decenas de voluntarios han ido rescatando los cuerpos de mujeres y hombres asesinados en la zona, cuya resistencia a los golpistas fue castigada con especial dureza y ensañamiento.

También recordar que durante el mes de agosto una representación de los grupos municipales ubriqueños del PSOE, PA e IULV-CA, acompañados por familiares de represaliados ubriqueños acudió para conocer de primera mano los trabajos que se desarrollaban, en atención a la invitación de la Asociación de familiares campogibraltareños.

Por último, desde Izquierda Unida se expresa que la comparecencia en el Parlamento Andaluz de personas o entidades ajenas a la Institución es una actividad extraordinaria, que sólo cuenta con un precedente que también propició Izquierda Unida, invitando a una asociación en aquel caso para abordar un tema de salud pública.

Visita de la asamblea de IU al Marrufo

Jesús Román informa a pide de fosaEl pasado día 22 de agosto de 2012 tenía lugar la visita de la Asamblea Local de IULV-CA / Agrupación del Partido Comunista al campo de trabajo en la finca El Marrufo donde un equipo de arqueólogos y voluntarios están exhumando los restos de los fusilados de hace cerca de 75 años a manos de los sublevados contra la II República.

En dicho encuentro se nos informó por parte del coordinador del proyecto y presidente de la Asociación de Familiares Represaliados por el franquismo en La Sauceda y El Marrufo, Andrés Rebolledo, el responsable historiador, Fernando Sígler, y el arqueólogo jefe, Jesús Román, sobre los trabajos de exhumación que se están realizado en la finca del Marrufo y de los proyectos que se pretenden realizar y los que ya están en marcha como son la rehabilitación del cementerio de La Sauceda para el entierro digno de los restos encontrados o la Casa de la Memoria en Jimena de la Frontera.

Durante el transcurso de la visita se puedo dialogar con los voluntarios presentes en el campo de trabajo y recibir de primera mano información sobre el trabajo que se realiza y los hallazgos realizados, transmitiéndoseles por parte de los integrantes de Izquierda Unida nuestra más sincera felicitación y agradecimiento por el trabajo desempeñado.

Por último, se leyeron por parte de José García Solano varios documentos en recuerdo de las personas allí masacradas, copia de los cuales se les hizo entrega a los responsables del proyecto. Documentos que se pueden escuchar en el vídeo adjunto o leer a continuación:

Un poco de historia

Cuando uno mira a su alrededor y observa lo que hay en esta llamada “democracia”. Cuando se ha tenido la oportunidad de conocer y hasta de comparar en lo que pudimos ser y en lo que nos hemos convertido socialmente, se llega a la conclusión de que muy pocas cosas, por no decir ninguna, se hicieron bien cuando creíamos que en este país estábamos acabando con una maldita dictadura y que nos convertiríamos en una auténtica democracia.

Lectura de los documentos junto a los restos de los fusiladosPero nada de esto ocurrió. Ni estábamos acabando con esa maldita dictadura, ni estábamos alcanzando el tener un Estado auténticamente democrático donde lo más sagrado es el reconocimiento sin paliativos de la soberanía popular y que fuera lo que imperara por encima de todo lo demás.

Concluye uno en que es  ese el momento, en el que creemos pasar de una dictadura a una democracia, en el que se falló estruendosamente pactando una “Transición política” en la que se dejaba en su lugar toda una estructura legal, administrativa e institucional fuertemente arraigada en la dictadura, con la que queríamos acabar, y la que nos llevó a escuchar aquellos de “Atado y bien atado” que con el paso del tiempo hemos ido comprendiendo el alcance del dichoso dicho.

Y hoy en día, no superado aún ese período de transición estamos asistiendo a una involución política y mayor deterioro democrático con un Partido Popular en el poder desde finales de 2011 que más que un partido de derechas y conservador de corte europeo está actuando y tomando decisiones con políticas como las que hubieran salido de las mismas aulas de instrucciones que las que impartía la dictadura franquista.

Es por tanto que la responsabilidad recae en la izquierda política de España cuando asumió “como un mal menor” aquella transición política que se suponía que con el tiempo se iría avanzando hacia cotas más altas de democracia y, sin advertir, que en ese mismo proceso de avance se pudiera convertir en un proceso involutivo.

Recae esa mayor responsabilidad porque se presupone que sus conocimientos y experiencias les capacitaban para responder de una manera acertada al devenir de la historia. Desgraciadamente las distintas facciones de la izquierda española operaban por su cuenta y separadamente, bajo prismas distintos y cada cual defendiendo, como mejor podía, sabía o entendía, los propios intereses.

Trabajos de exhumaciónLa derecha, unida y monolítica, ahora como antes, está por sus fueros y la sociedad, en una muy buena parte, está sufriendo sus avatares sociales y económicos, como antes los sufriera en propia carne.

¿Qué nos deparará el futuro más inmediato, ya, en los próximos meses o algo más allá?

Porque queramos o no reconocerlo esta es otra manera de hacernos la guerra. No es necesario que se produzcan disparos para tener conciencia de que lo que se está librando es una lucha. Una lucha de clases, como siempre la hubo, dentro de una misma sociedad a la que todos pertenecemos.

Y el debate, la reflexión  y la acción deben partir desde quienes sufrimos más esos ataques de la insaciable derecha egoísta por antisocial que agranda y ensancha su poder político y económico en el mundo a través de sus mecanismos financieros de muy dudosos controles democráticos y que le está permitiendo su engorde con el sacrificio de todos los demás.

Y este trabajo tan encomiable, tan loable y lleno de sentido y solidaridad no se estaría haciendo hoy, en este año de 2012, sino que al menos y aún en mejores condiciones y con muchos más familiares vivos se podía haber efectuado 37 años atrás cuando la muerte del dictador (sí ese hombrecillo rechoncho, un cruzado en el siglo xx, de escasa capacidad mental, caudillo por la gracia de Dios y que la propia iglesia, en agradecimiento por los servicios prestados, lo bendecía y lo paseaba bajo palio)

¡¡¡Cuántas páginas perdidas de nuestra historia que por una treintena de años no vamos a poder recuperar para nuestra memoria!!!

Agrupación Partido Comunista / Asamblea de IU LV-CA de Ubrique

José García solano
R. Político y Coordinador Local

Sobre las fosas comunes de El Marrufo

Pepe García dialogando con Fernando Sígler¿Quiénes en este País no tenemos que pediros perdón por el trato que habéis recibido durante los más de 70 años que lleváis esperando este rescate por la dignidad?, no por la vuestra que a buen recaudo la tenéis por tan alto precio que os hicieron pagar vuestros verdugos, sino la dignidad que recuperamos nosotros cuando, como en este acto, todo coadyuva para devolveros a la paz de un cementerio humano y después de intentar recuperar vuestra identidad.

Quienes os persiguieron y capturaron, quienes os torturaron y humillaron, quienes os sentenciaron y dieron muerte para mantener el “orden” la riqueza y el poder de quienes siempre la tuvieron por “la gracia de Dios” para siempre estarán condenados y como una pesada losa arrastrarán su pecado.

Tampoco debemos ser muy indulgentes con quienes teniendo el deber y el saber de haberos protegido y dignificados hemos estado mirando para otro lado, como si aquello que sufristeis y por la causa que fue perteneciera a una historia distinta a la que siempre hemos pertenecido y también sufrido.

¿Qué conciencia nos mueve, no ya a los partidos políticos que nos incluimos entre las formaciones de izquierdas, sino a todos aquellos ciudadanos que clamando Justicia y Dignidad humanas, sin que tengan que militar en las formaciones de izquierdas ni tan siquiera coincidir en lo más elemental de su política, también tenían el deber inexcusable de defenderos en vuestra rehabilitación de dignidad humana.

Porque en esta causa no se puede mirar para otro lado sin correr el ineludible riesgo de que te califiquen con los mismos epítetos con los que se califican a quienes procuraron y consiguieron tanta desventura no ya sólo para las víctimas yacientes en estas fosas y en las demás sino para sus familiares más próximos, esposa o esposo, hijos, padres, hermanos, amigos, compañeros o camaradas y toda una nueva sociedad que surgía con la esperanza de alcanzar la Justicia, la Libertad que durante centurias se les había negado y que por fin veían que con un esfuerzo más la historia cambiaria en su favor.

Ubrique, 22 de agosto de 2012

José García Solano