Realizada la ofrenda floral y acto homenaje del 14 de abril

José García SolanoTal como se tenía previsto en la tarde de ayer 14 de abril de 2016, se realizaba en la entrada del cementerio municipal junto al monolito en recuerdo a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil, una ofrenda floral y la lectura de un manifiesto a cargo de José García Solano, el cual tomaba la palabra para informar a los presentes sobre las acciones llevadas a cabo en el Ayuntamiento para conmemorar esta fecha, de igual modo a continuación se leían por parte de alguno de los presentes diversos artículos de la Constitución de la República Española de 1931.

Presentación del Acto

Lectura del Manifiesto

Lectura de artículos de la Constitución de 1931

Manifiesto 14 de Abril

20160414_001Homenaje ante el monolito del cementerio municipal de Ubrique en recuerdo de todas las víctimas del genocidio perpetrado vilmente por la sublevación del nacional-catolicismo (franquismo) por el fallido golpe de estado y la posterior guerra.

1931 Se abre, de par en par, la puerta de la esperanza de una nación que durante siglos había permanecido esclavizada por reyes, curas y militares para privilegio de los poderosos.

1936 El cielo se cubre de nubes negras amenazadoras. Las espadas muy afiladas se disponen a teñir de sangre el sueño de la justicia y la razón.

1939 El pueblo que no sucumbió yace en las cárceles, templos y sacristías o en las plazas de toros esperando una sanción; y aquellos otros cruzando carreteras y fronteras en busca de protección.

1939-1975 36 años de ignominia y humillación nos sacuden. El miedo aterrador se apodera de la gente que solas están a los vaivenes de aquel criminal y religioso régimen. Que bajo palio se pasea y protección recibe.

1975 Una negra y funesta ave se bate entre la muerte y la muerte. ¡La suerte lo abandona!

Los pájaros revolotean por árboles y azoteas y sus chilleríos silenciosos dejan oír, de alegría, sus tonos.

¿Qué representan estas criaturas de negro que con sus cirios y eslabones; que ni atendiendo a los crímenes de la negra y funesta ave, le rinden honores?

¿Puede haber exculpación cuando entre los mandatos a los que supuestamente deben obediencia está el de “No matarás”?

1978 La libertad se recobra. La Constitución la garantiza. Tardará unos años pero la realidad se nos desborona.

¡Pájaros de mal agüero, buitres carroñeros planean sobre esta sociedad qué está olvidando cómo por la dignidad se pelea.

2007 Nos devuelve a la triste realidad que unos por ambiciones inconfesables y otros por haber bajado los brazos y no pelear con toda su fuerza por sus derechos la crisis nos arrastra.

Esa crisis creada, domesticada, ficticia y dirigida por el capital para apropiarse de la riqueza que la sociedad con su esfuerzo genera.

2016 Y en esas mismas estamos. Y si no se remedia más profundo caeremos.

“Sólo con vuestro ejemplo nos bastaría para remontar el vuelo. Pero mucho esfuerzo el enemigo ha hecho para que enterrao quedara y que a estas nuevas generaciones de jóvenes su ejemplo y conocimiento no llegara”

“El pueblo ha de ser el protagonista de su destino, y no lo será mientras esté tutelado por quienes ni lo defiende ni lo representa. Un pueblo soberano, consciente de sus posibilidades y no sometido a poderes fácticos, etéreos, bastardos y ajenos a sus propios intereses”

“Un pueblo que como aquel (el que vosotros representáis) vio llegado el momento de romper cadenas, las que le impedían ser él mismo, ser libre, dueño de su destino, de su nación, de España.

Que sea él quien pida explicaciones y responsabilidades a quienes le gobierna. Que sea ese pueblo el destinatario de los bienes que genera.

Que sea quien haga las leyes para que los golfos, los holgazanes, especuladores y ladrones de cuello alto y guantes blancos no vivan a costa de esta sociedad trabajadora”

“Es ese pueblo el que necesita esta sociedad. Tenemos que empeñarnos, desde la posición o el lugar que ocupemos, en remar al futuro, al progreso, a la ciencia, al conocimiento, al sentido crítico, a la solidaridad, a la libertad de pensamiento…”

A la más elevada cota de racionalidad, que se contrapone a la superchería y superstición, que supere convencionalismos, dogmas irracionales y fundamentalismos ideológicos y nos impulse a ser hombres y mujeres con visión humanista y cosmopolita; una visión de lo universal en camino de equipararnos en igualdad. La meta por la que el ser humano debe luchar.

Ubrique, 14 de Abril de 2016

José García Solano
Coordinador Local de Izquierda Unida
Secretario del PCA de Ubrique

20160414_002

Ofrenda floral y homenaje a los asesinados y represaliados por el franquismo

14-abril-2015Mañana 14 de abril de 2015 a partir de las 17 horas en el Cementerio de Ubrique tal como se viene realizando en los últimos años y organizado por el Comité Local de Partido Comunista de Ubrique y la Asamblea Local de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, tendrá lugar una ofrenda floral y un homenaje a todas aquellos ubriqueños víctimas y represaliados por el régimen franquista.

En el acto, al que se hace una invitación a toda la ciudadanía ubriqueña, se tiene previsto además de realizar la tradicional ofrenda floral dar lectura a unas breves palabras en recuerdo de todos ellos por parte del coordinador local de Izquierda Unida, José García Solano.

Celebrado el Acto Homenaje y la Ofrenda Floral a los asesinados y represaliados por el Franquismo en Ubrique

Pepe García y Luis A. Garcia
Pepe García y Luis A. García

En la mañana de hoy, 14 de abril de 2014, tenía lugar el Acto Homenaje organizado por Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de Ubrique en el monolito en recuerdo a las personas asesinadas por los franquistas situado en el Cementerio de nuestra localidad.

El acto comenzaba con una Ofrenda Floral en recuerdo de todos estos hombres y mujeres vilmente asesinados, y de aquellas otras que sufrieron la feroz represión del Régimen Franquista. A continuación José García Solano como coordinador local de Izquierda Unida LV-CA procedía a la lectura de un Manifiesto Republicano con motivo de esta fecha tan significativa, así como a la presentación del invitado de este año al evento, Luis A. García Bravo, investigador y pionero en nuestra provincia y en Andalucía del movimiento memoralista, que procedía igualmente a la lectura de un emotivo discurso. En este mismo artículo puede ver los vídeos con las intervenciones tanto de Pepe García como de Luis A. García, así como leerlos en nuestra Revista Digital CiuDADAN@S.

Recordar igualmente que el próximo día 24 de abril en el IES Francisco Fatou tendrá lugar la segunda actividad de este ABRIL REPUBLICANO que consistirá en la proyección del documental «La Sauceda, de la utopía al horror».

Intervención de Luis A. García Bravo:

Antonio Morales: «La recuperación de la memoria histórica debe ser algo más que un deber científico. Es también, y sobre todo, un deber moral»

Antonio Morales durante el HomenajePor Antonio Morales Benítez
Asociación Papeles de Historia

Buenos días y bienvenidos a todos a este acto.

Gracias por vuestra asistencia y a los organizadores por invitar cada año a un miembro de Papeles de Historia a participar en él.

Y sobre todo, gracias por convertir este 14 de abril en un día de la Memoria, que tanto echábamos en falta. Un día para recordar y rendir un sentido homenaje a esta generación de ubriqueños víctima de la guerra.

Y lo decimos desde una Asociación que lleva ya casi 30 años comprometida con nuestro pasado y dedicando mucho tiempo a conocer y recuperar la memoria de estos ubriqueños tan injustamente olvidados y maltratados por la Historia.  Sin duda los convocantes de iniciativas como éstas siempre nos van a tener a su lado.

Porque precisamente ese ha sido nuestro único horizonte: contribuir a la recuperación de nuestro pasado desde una posición abierta y plural. Pero además, y no nos importa repetirlo una vez más, pensamos que para los historiadores la recuperación de la memoria histórica debe ser algo más que un deber científico. Es también, y sobre todo, un deber moral.

Read More

Izquierda Unida inicia la conmemoración de la II República con un homenaje en el cementerio

Antonio Morales y Pepe García
Antonio Morales y Pepe García junto al monolito

En la jornada de ayer, 14 de abril, se celebraba como se tenía previsto el acto homenaje en el cementerio municipal de la localidad a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

El homenaje se iniciaba como viene siendo habitual con una ofrenda floral por parte de los organizadores y familiares de las víctimas a la que siguió la intervención del historiador y miembro de la Asociación Papeles de Historia, Antonio Morales Benítez, que aprovechó la ocasión para resaltar el trabajo que desde su asociación se viene desarrollando en los últimos treinta años en aras a recuperar la memoria histórica para poner luz en esta época olvidada de la localidad desde una perspectiva plural y abierta, siendo éste un deber científico y moral para todos los historiadores. Antonio Morales igualmente durante su intervención hablaba del movimiento republicano en Ubrique que eclosiona a comienzos del siglo XX y que llevaría con la instauración de la II República Española a un esplendor cultural nunca visto y a una avanzada legislación social.

Antonio Morales dedicaba especial atención en su intervención a la universalización de la educación recogida en la Constitución Republicana de 1931 y que junto a la democratización de la vida pública y la justicia social fueron los tres ejes de la organización política republicana.

El acto homenaje finalizaba con la intervención de José García Solano como portavoz de las organizaciones convocantes del mismo, Izquierda Unida LV-CA y PCA, que recordaba a aquellos ubriqueños de todas las edades y condiciones sociales que pagaron con sus vidas aspirar a tener Libertad, Trabajo y Justicia, valores que se vieron vilipendiados por la sublevación militar encabezada por el dictador Francisco Franco y sus cuarenta años de dictadura y que hoy en día y a pesar del tiempo transcurrido se nos siguen arrebatando por los mismos poderes económicos, políticos y religiosos de entonces.

García Solano igualmente animaba a la ciudadanía en general a ser críticos con la situación actual y reivindicar aquellos valores republicanos que nos harán avanzar como sociedad.

Por último recordar que se tiene previsto presentar el martes 23 de abril de 2013, a las 20 horas, en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou, un audiovisual histórico referente al año 1933 en Ubrique. En este acto participan los autores del mismo, esto es, Manuel Ramírez, miembro de Izquierda Unida LV-CA, y Fernando Sígler, miembro de la Asociación Papeles de Historia, que además disertará sobre los hechos acontecidos en esta localidad hace 80 años.

Acto homenaje a las 28 víctimas exhumadas este verano en las fosas comunes del Marrufo

Cementerio de la SaucedaDesde la Asamblea Local de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía se quiere recordar a la ciudadanía ubriqueña que mañana sábado a partir de las 12 del mediodía, tendrá lugar el acto de homenaje a las 28 víctimas cuyos restos fueron exhumados este verano de fosas comunes del Marrufo. Este acto se celebra en el cementerio de la Sauceda (situado en el término de Cortes de la Frontera, en la carretera del Puerto de Gáliz a Jimena de la Frontera), recién rehabilitado para esta ceremonia.

Estos restos humanos fueron exhumados durante las excavaciones arqueológicas dirigidas en los meses de julio a septiembre por el arqueólogo Jesús Román Román, y corresponden a personas que fueron enterradas clandestinamente en el mencionado cortijo, tras ser éste ocupado a comienzos de noviembre de 1936 por cuatro columnas sublevadas contra la República en una acción combinada y tras convertirse el Cortijo del Marrufo en un acuertelamiento al mando del jefe de la Guardia Civil de Ubrique, José Robles Alés, que hizo de esta finca un centro de detención, tortura y fusilamientos.

Los trabajos de exhumación de estos restos contaron con la visita durante el verano de los tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Ubrique (PSOE, PA e IULVCA) al no haberse contestado desde la Alcaldía ubriqueña la carta de invitación que se le hizo desde la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo.

El sentido acto de mañana esta organizado además de la citada asociación por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Junta de Andalucía y la empresa Festina, y a ella están invitados cuantas personas de bien quieran participar en el recuerdo y dignificación de la memoria de estas víctimas.