El Pleno demanda a la Diputación que actúe ante CLAROS para que pague a sus trabajadoras

Momento de la votaciónAnte la situación que en las últimas semanas están sufriendo las trabajadoras y los trabajadores del Servicio de ayuda a domicilio de la ley de dependencia de impago de nóminas e inestabilidad laboral, se presentaba conjuntamente por parte de los grupos municipales socialista, andalucista y de Izquierda Unida LV-CA, una moción conjunta en la que se recordaba que ya el pasado 30 de abril de 2014 se aprobaba por unanimidad de todos los grupos políticos municipales otra moción conjunta en la que se venía a recoger el sentir de las trabajadoras de la Ley de Dependencia en nuestra localidad en relación con la licitación del servicio por parte de la Diputación de Cádiz y se mostraba el compromiso de la Corporación con las dificultades que estas trabajadoras estaban teniendo con la actual empresa concesionaria.

Finalmente y con las aportaciones sugeridas, se aprobaba por unanimidad del Pleno lo siguiente:

  1. Primero: Instar a la Diputación de Cádiz, como licitadora del Servicio de ayuda a domicilio para personas en situación de dependencia en municipios menos de 20.000 habitantes, a que actúe de forma contundente y con todos los medios a su alcance para asegurar por parte de la empresa saliente CLAROS, el cumplimiento de todas y cada una de sus obligaciones para con las trabajadoras y trabajadores a su cargo y que en la localidad de Ubrique suponen casi un centenar.
  2. Segundo: Instar de nuevo a la Diputación Provincial de Cádiz a que garantice el pago de todas y cada una de las nóminas pendientes a las trabajadoras y los trabajadores de la Ley de Dependencia de la localidad de Ubrique.
  3. Tercero: Falcultar a la Alcaldía para la adopción de las medidas necesarias para la efectividad de los anteriores acuerdos.

Intervenciones del portavoz municipal de IULV-CA:

IU reclamará hoy a la Diputación el mantenimiento de las subvenciones a municipios menores de 20.000 habitantes para los servicios de basura

Los alcaldes de IU acudirán a la reunión de hoy del Consorcio con una postura unitaria de oposición a la tasa consorcial prevista por la institución provincial.

Contenedores de basurasLos alcaldes de Izquierda Unida harán hoy un frente común en la reunión informativa que tendrá lugar en el seno del Consorcio Bahía de Cádiz en la que está previsto que se traslade a los municipios miembros del Consorcio una propuesta de ordenanza sobre el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y en la que se abordará además, la tasa consorcial de tratamiento de basura que prevé poner en marcha la Diputación Provincial de Cádiz.

En un encuentro mantenido esta semana por el diputado provincial de IU, Pedro Romero, alcaldes y portavoces y concejales de IU de otros municipios integrados en el Consorcio Bahía de Cádiz, entre los que acudió una representación de IU Ubrique, fue unánime el rechazo a la pretensión de la Diputación de eliminar las subvenciones que actualmente se conceden a los municipios de menos de 20.000 habitantes para los servicios de basura y como añadido, poner en marcha una tasa consorcial que recaerá directamente sobre los recibos de los ciudadanos y los comercios. El responsable de ciudades medias del área de Política Institucional de IU y alcalde de Medina Sidonia, Fernando Macías, recordó que esta tasa consorcial quedó congelada el pasado año “a petición de los alcaldes de IU, pero mucho nos tememos que este año quieran ponerla en marcha”.

Read More

Aprobadas dos propuestas socialistas en pleno relativas a Juventud y el Yacimiento de Ocuri

Aspecto del Pleno de Mayo de 2013

El Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA votaba favorablemente a las dos mociones que se presentaban en el último pleno de mayo por parte del Grupo Socialista, la primera de ellas relativa al Consejo Local de Juventud y el Plan de Juventud de la localidad, y en la que desde IU se hacía una autocrítica en la medida que desde el Ayuntamiento de Ubrique hacía años en que no se actuaba decididamente en materia de juventud, independientemente de las aclaraciones y justificaciones que se deban dar desde los responsables por el plagio del Plan de Juventud.

También se votaba a favor de demandar a la Diputación de Cádiz las ayudas comprometidas en Ocuri en el mes de enero con carácter de urgente y que cinco meses después parecen que se han olvidado, en este punto además se hacía una aportación desde el grupo municipal de IULV-CA para que en la exposición de la moción se hiciese referencia a la protección tanto general como particular del yacimiento de Ocuri además de su puesta en valor turística.

Propuesta Grupo Municipal Socialista sobre Consejo Local de Juventud y Plan de Juventud

Propuesta Grupo Municipal Socialista sobre Yacimiento de Ocuri

Diputación, Mancomunidad y Ayuntamiento en la sede de IU

Visita Pedro Romero y Loli Caballero a IU UbriqueEl miércoles por la tarde tenía lugar en la sede de Izquierda Unida LV-CA en Ubrique una rueda de prensa que acompaña a esta noticia y en la que participaban Pedro Romero, Alcalde de Espera y Diputado Provincial de IULV-CA, Loli Caballero, Alcaldesa de Alcalá del Valle y Presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, y José García, Coordinador Local de IULV-CA y Portavoz Municipales el Ayuntamiento de Ubrique.

En este encuentro se mostró la apuesta decidida de Izquierda Unida LV-CA por la gestión municipal de servicios básicos para los ciudadanos como son el Agua o la recogida de Basuras, o como se podría comprobar durante la mañana, en los servicios de guardería infantil. También se destacaba el compromiso de IU de no gravar con más impuestos a los ciudadanos en estos tiempos de crisis y de recortes.

IU solicitará en pleno el pago de las deudas que Diputación y Gobierno Central mantienen con la Mancomunidad de la Sierra

Dolores Caballero (IU) presidenta de MancomunidadEl grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA presentará en el próximo pleno municipal una propuesta para instar tanto al Gobierno de Diputación como al Central al pago de las deudas que estas dos administraciones mantienen con la Mancomunidad de la Sierra.
Así se pedirá que estas administraciones tomen ejemplo del reciente acuerdo adoptado por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, con la Mancomunidad de la Sierra por el que se garantiza un calendario de pago de las deudas que mantenía el Gobierno andaluz con el ente mancomunado.

En este sentido, José García Solano, portavoz municipal de IULV-CA, defenderá una moción en el Pleno del próximo miércoles 31 instando al Gobierno de la Diputación, a que “de manera urgente acuerde un calendario de pago que garantice la liquidación de la deuda que mantiene con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, así como a mantener una regularidad en el cumplimiento de las obligaciones económicas y financieras de los programas y actuaciones que se lleguen a convenir”. La deuda que actualmente mantiene la Diputación con la Sierra asciende a 761.000 €. Izquierda Unida instará asimismo, al Gobierno central a que proceda en el menor plazo de tiempo posible al pago del 1.100.000 euros que le adeuda a la Mancomunidad de la Sierra por diferentes conceptos.

Desde Izquierda Unida LV-CA se quiere recordar que los trabajadores de la Mancomunidad de la Sierra han podido cobrar los salarios pendientes, correspondientes a las nóminas de julio y agosto, gracias al anticipo de 400.000 € abonado por la Junta con cargo a la deuda. El acuerdo adoptado por Valderas con la Mancomunidad contemplaba además, el pago de 1.300.000 € a lo largo del mes de octubre. Romero afirma que la presidencia de la Mancomunidad viene reclamando el ingreso de una serie de pagos pendientes que le adeudan distintas administraciones públicas, que se han retrasado en sus liquidaciones y han provocado una importante falta de liquidez. En concreto, estos retrasos proceden de la Diputación de Cádiz, del Gobierno Central y de la Junta de Andalucía, con la que se ha suscrito el compromiso citado. Las deudas corresponden a programas y obras ya ejecutadas así como a la encomienda de servicios comunes al conjunto de los 19 municipios que aglutinan la Sierra de Cádiz.

Por último, indicar que desde el Grupo Municipal de IULV-CA de Ubrique se entiende que dada la necesidad urgente de mantener la prestación de los servicios mancomunados en una situación tan difícil como la que estamos viviendo, sobre todo en una zona tan deprimida como es la Sierra de Cádiz, se hace imprescindible arrimar el hombro desde todas las administraciones y esto pasa por ponerse al día en la liquidación de sus obligaciones con la citada Mancomunidad, que recordemos no reclama anticipos sino cantidades atrasadas.

Izquierda Unida apuesta por la refundación del Consorcio de basuras siempre que la gestión quede en manos públicas

En la jornada de ayer con la presencia del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA de Ubrique tenía lugar una reunión de trabajo en el seno de esta formación política en la Diputación de Cádiz para debatir sobre los pros y los contras de la propuesta de la Diputación provincial de proceder a la refundación del Consorcio Bahía de Cádiz, así como de establecer una tarifa única consorciada para todos los municipios en relación a los residuos sólidos urbanos.

Esta propuesta ya fue llevada al último pleno municipal dejándose sobre la mesa ante la nula información que la acompañaba para los compromisos que se pedían en el pronunciamiento. Desde Izquierda Unida LV-CA entendemos que no se puede correr en estos temas de tanta importancia.

Entendemos igualmente que la refundación del Consorcio puede ser positivo, habida cuenta del fracaso de la gestión tanto económica como medioambiental de la empresa privada Biorreciclaje, pero siempre que esta refundación conlleve que la gestión y los beneficios no recaigan en manos privadas sino públicas.

Desde Izquierda Unida entendemos que unas propuestas de este calado debe ser debatida y consensuada en la Mesa Provincial de Residuos, en la que se integran partidos, grupos ecologistas, empresarios, sindicatos, etc. y cuya reunión solicitada por IU fue rechazada por el PP en el Pleno de Diputación hace dos meses.

De igual forma desde los diferentes grupos municipales de Izquierda Unida LV-CA estamos en desacuerdo de la desaparición de las ayudas que presta la Diputación a los municipios menores de 20.000 habitantes en atención a sus responsabilidades con respecto a estos servicios, para hacer recaer sobre todos los gaditanos unas tasas de entre 45-50 euros/año lo que supondría de hecho el pago del transporte y reciclaje por parte de los municipios pequeños a aquellos grandes que mantienen considerables deudas con este servicio, puesto que hay que recordar que el coste actual de estos servicios en localidad del Campo de Gibraltar o de Sevilla ronda los 20-25 euros.

Por último, desde Izquierda Unida LV-CA en Ubrique creemos que es el momento adecuado y justo para debatir en nuestra localidad, con la participación más amplia posible, del modelo de recogida de basuras que queremos para nuestro pueblo.