Adisica ha inaugurado el viernes 30 de junio su sede que está situada en la calle Patacabra

Momento de la inauguraciónLa Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica, inauguró su sede social después de dos años de funcionamiento,sin lugar fijo donde reunirse, ayudando, animando y apoyando a diabéticos y familiares, trabajando por concienciar a la ciudadanía, desarrollando actos de educación en diabetes, campañas de ayuda y celebrando con la Carrera Solidaria, el Día Mundial de la Diabétes, con la andadura de esta asociación las necesidades de organización del colectivo han crecido, por lo que era necesario un local, como punto de encuentro de los 98 socios que lo conforman.

La presidenta del colectivo, Miriam Cantos, nos relató lash necesidades y la andadura de este colectivo, quien además presentó a la secretaria, tesorera y vocales de la asociación. Con ella y con todos los afectados de diabetes y socios hemos hablado e interesado por su situación, su día a día, sus retos y la de sus familias.

Aún más concienciados,nos pusimos a su disposición para»echar un cable» en la medida de nuestras posibilidades.

Enhorabuena por ese nuevo local, que sin duda va a dar sus frutos y un va a ser un punto de referencia.

 

Izquierda Unida plantea que la iniciativa del Día Mundial de la Diabetes se extienda al de Cáncer de Mama y del Sida

Iluminación especial del San AntonioDesde el grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA en el Ayuntamiento de Ubrique se ha felicitado a la Delegación de Salud por las iniciativas llevadas a cabo esta semana entre Ayuntamiento, Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ y Centro de Mayores con motivo del Día Mundial de la Diabetes.

De igual modo y en atención a que dichas actuaciones se han realizado sin la previa información al resto de grupos políticos municipales para su conocimiento y que pudieran, llegado el caso, realizar sugerencias o proponer iniciativas, desde Izquierda Unida LV-CA se han propuesto medidas similares ante otras enfermedades, en concreto, se han hecho referencias al Día Mundial contra el Cáncer de Mama y contra el Sida.

Así y con referencia al Cáncer de Mama, cuyo día internacional se conmemora el 19 de octubre, se insta a que el próximo año y en colaboración con el Observatorio de Salud y colectivos de mujeres, se proceda por parte del Ayuntamiento a realizar charlas informativas sobre esta enfermedad y se ilumine durante los días cercanos a ella de color rosa la Ermita del San Antonio emblema de la localidad.

De otro lado, se insta igualmente a la Delegación de Salud para que en colaboración con los Centros Educativos de Secundaria de la localidad, colectivos de jóvenes y del Observatorio de Salud, se realicen charlas coloquios sobre el Sida, en las fechas próximas al 1 de diciembre, Día Mundial contra el Sida, y que igualmente se proceda a la iluminación del San Antonio de color rojo tal como se hace en monumentos de innumerables ciudades del mundo.