Propuestas presupuestos 2019 y participación de la A.J. Divergente

Pepi Morales, Miguel González y José Manuel GómezDesde la coordinadora local de IU, Pepi Morales y Miguel González, daban participación al presidente de la asociación juvenil “Divergente” Ubrique, José Manuel Gómez, colectivo constituido el pasado mes de octubre. Desde Divergente se ha cursado una invitación a los grupos políticos que presumiblemente concurrirían con alcaldables a las municipales de mayo, para participar en el encuentro programado por el colectivo el 10 de mayo a las 20 horas en la Casa de la Juventud. En dicho acto se repasarán los compromisos adquiridos con los jóvenes hace 4 años y se expondrán los proyectos de futuro. José Manuel González ha expresado además su malestar por el “plagio de ideas” que considera se ha efectuado desde la delegación de Juventud.

Por su parte, Miguel González ha continuado en Radio Ubrique explicado las propuestas a los Presupuestos 2019 que desde IU se han hecho públicas a través de su perfil de Facebook. Prouvisa, la subida del Agua y del servicio de recogida de residuos han sido alguna de las cuestiones sobre las que han elevado alternativas presupuestaria, así como la partida destinada a los grupos políticos. IU sostiene que debería rebajarse el gasto político en un 25 por ciento, después de las continuas subidas que ha experimentado en las últimas legislaturas, asignando esa cantidad a las políticas sociales.

El integrante de la Coordinadora Local de IU ha denunciado el estado en el que se encuentran determinadas infraestructuras y equipamientos turísticos y culturales del municipio, entre ellas, la Calzada Romana, el área recreativa del Trasvase, el Museo del Hábitat Rural, el camping de Tavizna. Para González, estas infraestructuras acumulan 4 años sin inversión, quedando olvidada en los actuales presupuestos, “vemos bien que todos los años el gobierno vaya a Madrid hacerse fotos”, pero también deberían mejorar las infraestructuras con potencial turístico.

La portavoz del Grupo Municipal de IU ha querido insistir en la situación del servicio de autobús urbano de Ubrique, así como las condiciones laborales del conductor. Morales ha anunciado un encuentro con el conductor del urbano para conocer las propuesta de mejoras del servicio y su situación, ya que “a día de hoy desconocemos lo que ha hecho la concejala”. Por último, Pepi Morales ha dado cuenta de su asistencia a la Asamblea de Balance de IU Andalucía, que se celebraba este fin de semana en Albolote y donde se abordaban las líneas maestras de la organización de cara a las próximas elecciones municipales.

El Grupo Municipal de IU explica en Cosa de Todos las propuestas que llevará al pleno del martes

Pepi Morales en Cosa de TodosLas jubilación anticipada de los policías locales y la solidaridad con el Pueblo Saharaui, son los asuntos que desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida se llevarán a la sesión ordinaria de pleno que se celebrará el próximo martes. Este jueves en el espacio de participación ciudadana de La Mañana, “Cosa de Todos“, hemos conocido con la portavoz del GMIU, Pepi Morales, el argumentario de ambas mociones, que han sido ya aprobadas a nivel provincial en el seno de la Diputación de Cádiz.

La edil de IU ha atendido además, las peticiones ciudadanas que han trasladado los oyentes de Radio Ubrique, al tiempo que respondía a modo de seguimiento a las demandas efectuadas durante la última intervención de su formación en este espacio.

La reivindicación para la jubilación anticipada de los policías locales, adelantando la edad de jubilación a los 59 años sin perder poder adquisitivo, pretende instar al Consejo de Ministros la aprobación del Real Decreto que regule la aplicación de los coeficientes reductores para la jubilación anticipada del colectivo de policías locales a fin de que entre en vigor con carácter de urgencia como reconocimiento de un derecho laboral. Asimismo, se insta al Gobierno Central a aumentar la tasa de reposición por jubilación de plantillas de policías locales para que los Ayuntamientos puedan sacar a concurso las plazas para suplir las bajas. Actualmente en España existen cerca de 70 mil policías locales, de los cuales 3.200 tienen más de 60 años y 4000 tienen entre 55 y 60 años. Para Morales es básico que se renueve la plantilla envejecida de las fuerzas de seguridad.

La otra moción que explicaba la portavoz municipal aludía a la resolución mediante fines políticos del conflicto saharaui, atendiendo a la responsabilidad histórica de España tras el abandono del Sáhara Occidental, derivando en territorio no autónomo sometido a una ocupación ilegal por parte de Marrruecos y pendiente de su autodeterminación. Para ello, el pleno debatirá pedir al Gobierno de la Nación, que reconozca el legítimo gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática y del Frente Polisario, manifestando el derecho de autodeterminación que legalmente asiste al Pueblo Saharaui.

También pretende que se conceda el estatus diplomático a la Representación del Frente Polisario de España, reconocido por la ONU como representante del Pueblo Saharaui. Por otro lado, se insta a promover las iniciativas políticas que sean necesarias para logra una solución justa mediante la celebración de un referendum, conforme a las resoluciones de Naciones Unidas.

La propuesta solicita al Ayuntamiento de Ubrique colaborar con la difusión del programa Vacaciones en Paz, así como cualquier otra iniciativa destinada a promover la solidaridad con el Pueblo Saharaui. A tenor de las buenas relaciones establecidas por la presente Corporación Local con los campamentos de refugiados, a raíz de la renovación del hermanamiento de Ubrique con la Daira de Tinigir, desde el Grupo Municipal de IU se espera se aprueben los acuerdos por unanimidad.

IU presenta una moción de apoyo a la huelga feminista del próximo 8 de marzo

Pepi MoralesEl Grupo Municipal de Izquierda Unida ha presentado una moción para ser debatida en el próximo Pleno municipal ordinario de este mes de febrero, en la que se insta a apoyar la huelga feminista que los sindicatos han convocado a nivel nacional para el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. En Cosa de Todos la edil y portavoz de IU en el Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Morales, ha avanzado el contenido de la propuesta, a la que espera que se adhieran todos los grupos de la Corporación por unanimidad.

La moción está siendo presentada por IU en municipios, provincias y otras ámbitos institucionales, para exigir el compromiso institucional a esta movilización internacional, en el objetivo de “desmontar el patriarcado y construir sociedades basadas en la igualdad, justicia, paridad, libertad, diversidad, democracia,…” y bajo el lema “Vivas, libres, unidas, por la igualdad”. La edil explicó que solicitarán al Ayuntamiento que facilite a los trabajadores municipales poder participar en este paro de dos horas previsto para el día 8, y animó a los ubriqueños para que se sumen a esta reivindicación.

En este ámbito, Pepi Morales lamentó que la Mesa Sectorial de la Mujer, reunida días atrás para consensuar el programa de actividades del 8-M, no haya incluido las propuestas realizadas desde IU, como una concentración en el centro de la Avenida de España, la proyección de la película francesa ‘Indefensa’, el cambio en el nombre de la actual calle ‘Pemán’, la feminización del callejero ubriqueño con nombres de mujeres relevantes de nuestra localidad, o la colocación de la bandera feminista en el balcón del Ayuntamiento no sólo un fin de semana, sino todo el mes de marzo.

Desde IU se han repasado además las preguntas y ruegos planteadas al equipo municipal de gobierno durante el Pleno de enero, que abordaron cuestiones como la terminación de la calle Practicante Antonio Ríos, las obras en el antiguo mercado de abastos y en la Avenida Diputación, o la situación del Camping de Tavizna, el Puente del Realejo, y el Ecomuseo del Hábitat Rural.

Pepi Morales también planteó en el Pleno la demanda del IES Las Cumbres de un desfibrilador, preguntó por la participación en Fitur, el resultado de las catas en la Calzada Romana, el presupuesto de las obras de mejora en la plaza de Ministro Fernández Ordóñez, la relación de puestos de trabajo en el Ayuntamiento, la visita de la diputada Ana Carrera, el estado del PGOU, o del antiguo vertedero de Las Pedrizas.

Intervención de Pepi Morales en ‘Cosa de Todos’ de Radio Ubrique

Pepi Morales en Cosa de TodosEl pasado jueves 19 de octubre tenía lugar la intervención de la portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en el Ayuntamiento de Ubrique Pepi Morales en el espacio de política local ‘Cosa de Todos’ de la emisora Radio Ubrique.

Morales iniciaba su intervención respaldando los actos institucionales celebrados recientemente dentro del proyecto de recuperación de la Memoria Histórica impulsado por el historiador ubriqueño Fernando Sígler y aprobados en pleno por la Corporación actual en abril de 2016. Para Morales fue un ”honor participar en este acto que estuvo cargado de sentimientos”, por lo que ha querido agradecer a Bartolo Pérez Sánchez de Medina, Hijo Predilecto de Ubrique y Antonio Rodríguez Agüera sus aportaciones al homenaje rendido a la última Corporación Republicana el pasado 7 de octubre.

En otro orden de cosas, la edil de IU se ha referido a su ausencia en el inicio de la temporada del espacio de “Política Local” de La Mañana, recordando no estar conforme con el orden establecido en las intervenciones radiofónicas de los grupos políticos, los grupos municipales y gobierno local en los programas de “Política Local” y “Cosa de Todos”. De este posicionamiento se dio cuenta en el último Consejo de Administración del Patronato Municipal de Radio por parte de IU, criticando la falta de colaboración del PSOE para modificar los turnos según el criterio planteado por Izquierda Unida.

También reiteraba la falta de diálogo con el gobierno socialista, al denunciar los al menos 17 escritos que no han obtenido respuesta presentados al Ayuntamiento por IU y que aludían a temas diversos tales como el puente Realejo, la Circunvalación, el Ecomuseo o el PGOU, entre otros. Sobre este último tema, solicitaba una reunión después “de un año y medio de tiempo perdido”, “como poco los portavoces tendríamos que sentarnos y hablar de la situación del PGOU”.

Las inversiones determinadas por el Gobierno Local e incluidas en el Plan Invierte, ha sido objeto de crítica, al denunciar que gran parte de estas, coinciden con las más de 40 enmiendas presentadas por Grupo Municipal de IU al Presupuesto 2017, “lo presentado hace 10 meses por IU coincide, no al cien por cien, pero coincide con el Plan Invierte”. Igualmente, ha acusado al PSOE “de otras localidades”, de hacer propaganda con las inversiones del Invierte, siendo éstos, recursos que llegan a través de las instituciones, independientemente de quien las gobierne.

Falta de participación e incumplimiento del reglamento en el Consejo de Medio Ambiente

Pepi Morales en Radio UbriqueEl Grupo Municipal de Izquierda Unida manifestaba en el espacio ‘Cosa de Todos’ de Radio Ubrique su disconformidad con la forma y contenido de la reunión del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad convocada por el gobierno municipal. Su edil y portavoz, Pepi Morales, valoraba el encuentro como “patético y nefasto”, acusando al equipo de gobierno de “obviar el reglamento en lo que no le interesa” y de utilizar este órgano como un “escaparate”.

En su opinión, esto refleja la “ínfima valoración” que el gobierno municipal socialista tiene con respecto al consejo. Entre los aspectos que IU critica se refiere a “desigualdad en el trato, falta de participación y de transparencia”, precisando que al margen de los representantes políticos y de los técnicos municipales, es muy escasa la participación ciudadana, con muy pocos representantes de colectivos.

Desde Izquierda Unida también se acusa al equipo de gobierno de no respetar el reglamento del Consejo Sectorial y de mantener a este órgano “envuelto en la confusión”. Como ejemplo, apuntan a la única reunión anterior celebrada en noviembre de 2015, para su constitución, mientras que “en 2016 no se convocó ningún encuentro a pesar de que así se estipula en el reglamento”, subrayó.

Según explicó, durante su intervención en las cuestiones previas, IU insistió en conocer cuál es la composición concreta del Consejo, puesto que diversos artículos que dan la posibilidad de convocar reuniones extraordinarias, o incluir temas en el orden del día, requieren de un porcentaje de integrantes que lo respalden.

Otra de las deficiencias expresadas tiene que ver con la documentación que debe aportarse junto a la convocatoria, y que en este segundo encuentro tampoco se adjuntó. “No se puede opinar ni valorar temas sobre los que no se tiene una información previa, sobre todo por parte de los colectivos ciudadanos, que desconocen el seguimiento de la gestión municipal”, subrayó. Como tema urgente, IU requirió la formación de los grupos de trabajo sobre diversas materias que contempla el reglamento, y más número de encuentros para abordar las cuestiones medioambientales del municipio.

Pepi Morales dió lectura a parte de la carta enviada por las asociaciones ‘Rio Ubrique’ y ‘Tamal’ al equipo de gobierno, en la que explicaban su no asistencia al Consejo “por no darse las condiciones para acudir a dicha reunión”. En este sentido, en la misma línea de IU, ambos colectivos reclaman la modificación del reglamento para hacerlo “más participativo y operativo”.

Por último, la portavoz municipal de IU ha expresado el posicionamiento sobre mociones presentadas durante el último Pleno municipal, en el que no pudo estar presente, y también ha destacado la “tenacidad de los ciudadanos con sus reclamaciones” y los ruegos plenarios realizados por Izquierda Unida para conseguir que se ponga en marcha una campaña de concienciación frente a los excrementos caninos.

Hablamos sobre la propuesta de Presupuestos 2017 en Cosa de Todos

Partida doble de intervenciones en la radio pública ubriqueña para el Grupo Municipal de Izquierda Unida esta semana, en la que además del martes en Nuestros Políticos, tenía también la intervención de la portavoz municipal y concejala Pepi Morales en el espacio ‘Cosa de Todos’.

Como continuación a lo expuesto durante su intervención en el espacio de política del pasado martes, se hacía referencia a los Presupuestos Municipales de 2017, que serán abordados en Pleno la próxima semana.

En el análisis del borrador presentado por el equipo de gobierno, Izquierda Unida echa en falta la presencia de partidas dirigidas por ejemplo a dar continuidad al trabajo realizado hasta ahora en torno al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Ante la ausencia de ninguna cuantía para este fin, Pepi Morales se preguntó si esto significa la paralización del proceso de elaboración de este documento que, en su opinión, debe ser prioritario para Ubrique.

Izquierda Unida también critica la falta de partidas destinadas al proyecto de prevención de inundaciones en Coto Mulera, o en torno a la puesta en valor de los equipamientos públicos cerrados en nuestra localidad, con la redacción de sendos planes de viabilidad, en casos como el Parque Periurbano, el Campamento Juvenil Cerro Mulera, el Ecomuseo del Hábitat Rural, o el Camping de Tavizna.

Pepi Morales ha explicado que otras partidas que incluiría IU se refieren al hermanamiento con el pueblo saharaui, cursos formativos para desempleados o también de formación continua para los integrantes de la Policía Local, o campañas de concienciación ciudadana sobre tenencia de animales y otros temas. Además precisó que, desde la perspectiva de IU, se deberían aumentar partidas como las del Plan Anticrisis o el Economato de Cáritas, y por contra reducir algunas otras como la del sector marroquinero o la subvención a la Escuela de Artesanos de la Piel.

En el capítulo de inversiones, IU aboga por desarrollar actuaciones para la eliminación de barreras arquitectónicas, aumentar la bolsa de aparcamientos, completar la puesta en valor de los márgenes del río, o la renovación de mobiliario y creación de una nueva tanatosala en el cementerio. En materia de obras, apuntan a la necesidad de mejoras en Manuel de Falla, Curtidores, Avenida de Cortes, Avenida Jesulín de Ubrique, San Sebastián, casco antiguo, Naranjal, Plan Parcial I o Ingeniero Ruiz Martínez, entre otros puntos de la localidad.