Falta de participación ciudadana en el Consejo de Medio Ambiente y un Ayuntamiento de Ubrique laico

Pepi Morales, José García y Miguel Gónzalez

Turno para Izquierda Unida en el programa semanal Nuestros Políticos de Radio Ubrique, de la mano de la edil y portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales y los integrantes de la Coordinadora Local de IU, José García Solano y Miguel González.

Este último centraba su intervención en el encuentro mantenido a través del Consejo Local de Medio Ambiente y Sostenibilidad reunido el pasado 15 de febrero. González ha criticado la composición del mismo, así como el incumplimiento del reglamento de este órgano que lo obliga a reunirse dos veces al año, habiéndose convocado por última vez en noviembre de 2015. Para IU existen errores en la información sobre los 36 colectivos que lo componen que indica “que no se ha renovado como debería”.

En cuanto al orden del día abordado en el Consejo de Medio Ambiente, González ha aludido a la ausencia de la Asociación Río de Ubrique y Arroyo Barrida, justificada en el escrito presentado por el colectivo, por la falta de diálogo existente con la administración local. Esta situación convierte al órgano en un “consejo comparsa”, en el que el gobierno informa pero no existe la participación ciudadana con propuestas y debate. Por ello, IU invita a la ciudadanía a participar en los Consejos que son de carácter público, entre ellos el Consejo de Barrio que tendrá lugar mañana a las 8 de la tarde.

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal de IU explicaba la modificación en la ordenanza fiscal sobre la tasa del suministro de Agua en el cambio de titularidad, uno de los puntos del orden del día del último pleno, que se aprobaba con el voto favorable de esta formación. Asimismo, se refería a la Moción presentada por IU para que el Ayuntamiento de Ubrique se adhiriera a la petición de derogación de la Ley 27/2013, conocida como Ley Montoro (Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local), que según IU impide a las administraciones locales la contratación de personal para la prestación de servicios municipales, provocando la privatización de sectores públicos.

Por último, el coordinador local de IU, José García Solano abogó por la laicidad del municipio, remontando su argumentación a marzo de 2016, fecha en la que se solicitó por escrito a la Alcaldía de Ubrique, la apertura de un debate para avanzar hacia la aconfesionalidad del municipio, con la separación de los poderes del estado y la iglesia. Según García Solano existe en el terreno político incoherencia e hipocresía, evitando los dirigentes institucionales posicionarse sobre este tema. Por ello, reclama al Ayuntamiento de Ubrique que no se pliegue a los intereses religiosos y vele por los intereses de todos sus ciudadanos.

Aprobadas dos propuestas socialistas en pleno relativas a Juventud y el Yacimiento de Ocuri

Aspecto del Pleno de Mayo de 2013

El Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA votaba favorablemente a las dos mociones que se presentaban en el último pleno de mayo por parte del Grupo Socialista, la primera de ellas relativa al Consejo Local de Juventud y el Plan de Juventud de la localidad, y en la que desde IU se hacía una autocrítica en la medida que desde el Ayuntamiento de Ubrique hacía años en que no se actuaba decididamente en materia de juventud, independientemente de las aclaraciones y justificaciones que se deban dar desde los responsables por el plagio del Plan de Juventud.

También se votaba a favor de demandar a la Diputación de Cádiz las ayudas comprometidas en Ocuri en el mes de enero con carácter de urgente y que cinco meses después parecen que se han olvidado, en este punto además se hacía una aportación desde el grupo municipal de IULV-CA para que en la exposición de la moción se hiciese referencia a la protección tanto general como particular del yacimiento de Ocuri además de su puesta en valor turística.

Propuesta Grupo Municipal Socialista sobre Consejo Local de Juventud y Plan de Juventud

Propuesta Grupo Municipal Socialista sobre Yacimiento de Ocuri

Izquierda Unida solicita la constitución formal del Consejo Económico y Social de la localidad

La pasada semana se procedía por parte del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en Ubrique a solicitar al Alcalde y presidente del Consejo Económico y Social (CESU) la renovación de este órgano tal como se especifica en su reglamento.

En la última reunión de este órgano de participación ciudadana en materia económica, se suscitaron determinadas dudas sobre si este consejo se había constituido formalmente y como indica su reglamento.

Ante el desconocimiento del funcionario que hacía las veces de secretario del consejo, por parte de la Alcaldía se dejó claro que para su constitución se había convocado a todas las asociaciones de la localidad para que designasen sus representantes, algo que chocaba ante las aseveraciones del representante de varios colectivos que indicaba que no solo no se las habían convocado sino que tampoco se facilitaba su pertenencia a este órgano a pesar de sus peticiones de formar parte de él.

Días después y por parte de la Secretaría General del Ayuntamiento se nos informaba que no se había procedido a renovar el CESU ni en tiempo ni en forma tras las elecciones locales como indica su reglamento, por lo que desde el Grupo Municipal de IULV-CA se procedía a solicitar que se considerasen las reuniones de este órgano, hasta que se renueve, como meras reuniones informales entre Ayuntamiento y Colectivos Sociales y se procediera a su renovación.

Desde Izquierda Unida consideramos necesaria la participación de los colectivos sociales ubriqueños en este órgano, no solo como meros oyentes de lo que desde el Ayuntamiento se va a realizar, sino también mediante su implicación con sugerencias, aportaciones y propuestas para que se tengan en cuenta a priori en su trabajo, por lo que como punto de partida tenemos que hacer un esfuerzo en que estén presentes el mayor número de colectivos en el órgano.