PGOU y Circunvalación prioridad de Izquierda Unida Ubrique para 2017

Pepe García y Miguel González en Radio UbriquePGOU y Circunvalación han centrado la intervención de Izquierda Unida esta semana en Radio Ubrique, con la presencia de su Coordinadora Local, José García Solano y Miguel González.

De ahí que, para comenzar, hayan querido subrayar la propia imagen en los estudios de Radio Ubrique portando el plano de la futura Circunvalación elaborado en octubre de 2014 por los técnicos de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía a raíz de la propuesta realizada por la propia IU. García Solano mostró su extrañeza “porque parece que ahora nadie recuerda la existencia de esta alternativa”, e insistió en que va a ser “uno de los principales caballos de batalla, en conjunto con el PGOU, en este 2017”.

Por su parte, también respondieron a algunas de las afirmaciones realizadas en los últimos meses desde el PSOE, por ejemplo en torno a participación ciudadana. En este sentido, Miguel González aseguró que “la participación al estilo PSOE es una mera caricatura de participación, en vez de ser un proceso efectivo como el que reclama IU”, haciendo referencia entre otros aspectos al hecho de que el Consejo Local de Medio Ambiente y Sostenibilidad sólo se haya reunido una vez desde el inicio de la legislatura. En su opinión, se trata de un órgano fundamental, que van a seguir exigiendo que se reúna para abordar temas tan importantes como el PGOU.

Otros reproches hacia el grupo socialista giraron en torno al Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Ubrique que, desde IU, recuerdan es una obligación por ley, y del que además subrayan deficiencias como la escasez de información disponible o la falta de actualización. El discurso del PSOE sobre su modelo de contratación, o la ausencia de proyectos municipales de envergadura en este tiempo según IU, han sido también objeto de crítica.

Por último, han resumido algunas de las 27 enmiendas a los Presupuestos Municipales 2017 presentadas por IU, y repasado las mociones apoyadas e impulsadas por IU en el último Pleno, sobre la plataforma ‘No + Silencio’ y sobre la inclusión de Ubrique en la Comisión de Explotación del Trasvase Guadiaro-Majaceite.

Sobre la reunión en la Delegación de Fomento y nuestra variante

ubriqueEl pasado lunes 10 de octubre, tuvo lugar una reunión en la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de Cádiz a la que asistieron la Sr. Delegada el ingeniero jefe de carreteras, junto a una comisión municipal integrada por representantes de todos los grupos municipales de Ubrique junto an uestra alcaldesa.

El motivo de la reunión era aclarar más pormenorizadamente el porqué se había rechazado la inclusión de la travesía de Ubrique en el Plan Pista.

La Sra. Delegada tomo la palabra y propuso que el Sr. D. Alberto Valls como técnico nos hiciera un resumen histórico de los diferentes proyectos de travesía.
Durante la exposición, encima de la mesa había un plano general del PGOU actual. Que contempla una travesía más una calle paralela que va desde la curva de las pitas hasta la calle Harana.

En dos ocasiones pedí disculpas por interrumpir la exposición, pero quería insistir en que el trayecto de la travesía que yo conocía de oct-2014 no coincidía con el propuesto tanto en el PGOU del PP. como el actual planteado por el PSOE. Ya que el proyecto de oct-2014 planteaba la travesía por cotas más bajas, y la terminación la hacía muy cerca de la nueva calle en el punto de c/ Harana.
Siguió el Sr. Alberto Valls su exposición a la espera de que le aportaran una fotocopia del trazado más actual que tenian en esa delegación de ago-2016.

Cuando abrió el plano, confirmé que ése era el proyecto que yo conocía y que se realizó a petición de Izquierda Unida de Ubrique al anterior delegado territorial de Fomento Manuel Cárdenas compañero de IU que hizo que se personaran en Ubrique técnicos de esa Delegación que recorriendo a pie las zonas de influencia, realizaron un trazado más acorde con la realidad y mucho más económico por necesitar un puente más corto.

Pero cual fue mi sorpresa al constatar que ese proyecto que por el que estaba trabajando la Delegación de Fomento desde el 2014 era desconocido tanto por El alcalde de la época Manuel Toro, como por la Alcaldesa actual, que reconocieron que por error en la comunicación entre Fomento y ellos el técnico del PGOU de Ubrique Sr. Elizalde ha estado trabajando sobre un trazado que no es el que contempla Fomento.

Una vez expuesto encima de la mesa el trazado actual el Sr. Alberto Valls nos informa lo siguiente:

  1. Que la pretendida calle que se proyecta desde la curva de las pitas a c/ Harana no se puede realizar. Ya que es imposible realizar una rotonda en la curva de las pitas con el desnivel que presenta.
  2. Que la realización de la travesía contempla una zona de 50 m libres de edificación a ambos lados.

Hizo estas puntualizaciones, para que una vez aprobado el PGOU definitivamente, se puedan acometer las obras tan necesarias para Ubrique de la travesía en su primera fase y circunvalación a la carretera de 2ª fase.

A mi pregunta de, qué resultaría más rápido para Ubrique, si que el proyecto de travesía se realizara por Fomento o incluido en el PGOU.

  • Tanto el Sr. Alberto como la delegada Sr. Mª Gemma coincidieron que el trazado actual aog-2016 hay que incluirlo en el PGOU y por lo tanto rectificar todos los planos adaptándolos al proyecto actualizado de Fomento y aprovechar todos los tramites realizados por el PGOU (Impacto medio-ambiental y otros) para acelerar su aprobación.
  • Pero está claro que PGOU y Fomento tienen que trabajar juntos, en el aspecto de la travesía, pues llegado el punto de aprobación definitiva del PGOU. Fomento tendría vía libre para poder ejecutar la travesía en todas sus fases.

Es por todo esto que desde I.U. Proponemos:

  • Que se convoque los más pronto posible El Consejo de Medio Ambiente y Sostenibilidad, para informar de los resultados de esta reunión y los pasos a dar por esta corporación.
  • Formar un grupo de trabajo dentro de este Consejo, para trabajar junto con los técnicos, en cada una de las unidades de actuación que se proponen en el PGOU, explicando y pormenorizando las propuestas y argumentando cuales son las ventajas e inconvenientes de dichas propuestas.
  • Una vez aprobado, presionar a Fomento para agilizar la ejecución de la travesía que tanta falta hace para el mejor desarrollo industrial de Ubrique.

Izquierda Unida insta al Alcalde a la convocatoria de una reunión para informar sobre la circunvalación

José García SolanoDesde el Grupo Municipal de IULV-CA y en contestación a las declaraciones del Sr. Alcalde en relación a la Travesía de Ubrique, debemos indicar que lejos de aclararse la situación con estas declaraciones, se enturbia y lía más la situación.

En la Delegación Provincial de Fomento se acordó una primera visita técnica a Ubrique para ver las opciones de recorrido de la Circunvalación, la cual se produjo en la última semana de junio en la que además del técnico de la Junta, estuvieron presentes el arquitecto municipal, el Sr. Alcalde y el secretario del Grupo Municipal de IULV-CA, y en la que se produjo esa presentación de opciones.

Nos sorprende como por parte de la Alcaldía se esperara el desarrollo detallado de tres proyectos para que aquí decidiéramos cuál nos interesaba más. Lo que de verdad echamos de menos desde Izquierda Unida es que habiéndose producido esta reunión hace más de una semana no se convoque una Junta de Portavoces en la que con la presencia de técnicos municipales se nos explique cuales son esas propuestas que se hacen desde la Delegación.

De igual forma también echamos de menos una explicación por parte del actual gobierno municipal o el anterior, sobre el porqué se rechazó el proyecto de 21 millones de euros (3.500 millones de pesetas) del anterior proyecto de travesía y que ocasionó que nos encontremos ahora en esta situación.

Declaraciones del Portavoz Municipal de IULV-CA, José García Solano: