IU insta al Alcalde a que paralice el proceso de privatización de la gestión del servicio de aguas e inicie un proceso de debate sobre el mismo

Los 20 pilaresEn la jornada de ayer se procedía por parte del portavoz de Izquierda Unida LV-CA en el Ayuntamiento de Ubrique, José García Solano, a solicitar por escrito al Alcalde de la localidad la paralización del proceso en que nos encontramos para la licitación del Servicio Integral de Aguas y la apertura de un diálogo abierto con todas las formaciones políticas y la ciudadanía ubriqueña en el que se puedan ofrecer y debatir otras alternativas a la única propuesta estudiada.

Tras la última reunión técnico-administrativa celebrada el pasado lunes quedó probado que jurídicamente es posible detener el proceso en el que nos encontramos sin que los intereses municipales se vean perjudicados, por lo que desde Izquierda Unida se solicita la suspensión de facto de todo este proceso abierto.

De igual forma y ante la intención revelada por el Sr. Alcalde en las Comisiones Informativas de Pleno de convocar para la próxima semana al Consejo Económico y Social de Ubrique para debatir sobre este tema, es más necesario si cabe que este órgano de participación tenga sobre la mesa todas las alternativas y que las decisiones que se puedan llevar a cabo en los próximos días no comprometan estas actuaciones.

Por todo lo anterior desde Izquierda Unida esperamos que la inteligencia, la sensibilidad social y el sentido común prevalezcan en este asunto y se dé la cordura en un asunto de tanta importancia como es el agua y que nos podría hipotecar y atar de manos durante los próximos 25 años

Izquierda Unida solicita la constitución formal del Consejo Económico y Social de la localidad

La pasada semana se procedía por parte del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en Ubrique a solicitar al Alcalde y presidente del Consejo Económico y Social (CESU) la renovación de este órgano tal como se especifica en su reglamento.

En la última reunión de este órgano de participación ciudadana en materia económica, se suscitaron determinadas dudas sobre si este consejo se había constituido formalmente y como indica su reglamento.

Ante el desconocimiento del funcionario que hacía las veces de secretario del consejo, por parte de la Alcaldía se dejó claro que para su constitución se había convocado a todas las asociaciones de la localidad para que designasen sus representantes, algo que chocaba ante las aseveraciones del representante de varios colectivos que indicaba que no solo no se las habían convocado sino que tampoco se facilitaba su pertenencia a este órgano a pesar de sus peticiones de formar parte de él.

Días después y por parte de la Secretaría General del Ayuntamiento se nos informaba que no se había procedido a renovar el CESU ni en tiempo ni en forma tras las elecciones locales como indica su reglamento, por lo que desde el Grupo Municipal de IULV-CA se procedía a solicitar que se considerasen las reuniones de este órgano, hasta que se renueve, como meras reuniones informales entre Ayuntamiento y Colectivos Sociales y se procediera a su renovación.

Desde Izquierda Unida consideramos necesaria la participación de los colectivos sociales ubriqueños en este órgano, no solo como meros oyentes de lo que desde el Ayuntamiento se va a realizar, sino también mediante su implicación con sugerencias, aportaciones y propuestas para que se tengan en cuenta a priori en su trabajo, por lo que como punto de partida tenemos que hacer un esfuerzo en que estén presentes el mayor número de colectivos en el órgano.