Campaña de recogida de firmas para reclamar al Gobierno Andaluz la mejora de las carreteras comarcales

Pepi MoralesEn su turno de intervención dentro del espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la edil y portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales, ha anunciado la próxima puesta en marcha de una campaña de recogida de más firmas sobre la necesidad de rehabilitar las carreteras A-373 y A-374 con el objetivo de presentar una moción en el Parlamento Andaluz a través de su parlamentaria andaluza por Cádiz y portavoz en la Comisión de Salud del Parlamento andaluz, Inmaculada Nieto, que además prevé una visita a Ubrique para ver la carretera sobre el terreno y reunirse con los colectivos que lo deseen. Por el momento desde IU precisan que ya se han reunido con asociaciones, empresarios, y usuarios particulares, y que repartirán hojillas entre los comercios para recoger las rúbricas.

“Esto serviría para avalar la moción de IU, y siempre dejándonos de siglas políticas para lograr el objetivo en común”, explicó Pepi Morales, haciendo un llamamiento a la máxima participación tanto de los ubriqueños como de los habitantes de las poblaciones en la Sierra de Cádiz. Así, subrayó que este tipo de iniciativas nos benefician a todos, puesto que la mejora de la carretera supondría un impulso económico en general para la comarca, especialmente para el sector de la Piel y el turístico.

La portavoz de IU ha repasado el orden del día en el próximo Pleno ordinario de junio, programado para el próximo martes día 26. Entre las distintas propuestas, una para aprobar el convenio para el nuevo sistema de emergencia 112 de Andalucía, como requerimiento de la UE, la aprobación definitiva del Plan Municipal de Vivienda y Suelo tras su aprobación inicial hace unos meses, y en torno al que destacó el trabajo minucioso desarrollado por los técnicos municipales, o también una propuesta de apoyo a los colectivos LGTBI.

En relación a este Pleno, ha apuntado la presentación de dos propuestas, que están siendo impulsadas en otros Ayuntamientos y la Diputación. Por un lado, la creación de un banco de ADN de restos humanos y víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo, que pedirá al Ayuntamiento de Ubrique las medidas necesarias para ejecutar un convenio de colaboración con la Junta y la Universidad de Cádiz que permita promover un banco de ADN en la provincia de Cádiz.

Además, coincidiendo con el 120 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, IU solicitará el respaldo de la Corporación a la petición de un grupo de intelectuales para conceder el premio Nobel de Literatura a Federico García Lorca a título póstumo, lo que precisaría de un cambio en las normas de concesión vigentes. Por último, se refirió a la junta de portavoces convocada sobre la Bolsa Municipal de Trabajo, o la reunión ayer del Consejo Rector de Radio Ubrique para aprobar la nueva programación de este verano.

Mociones para la supresión del peaje de la AP-4 y la reforma de las pensiones para el próximo pleno

Miguel González y Pepi MoralesIzquierda Unida presentará en el Pleno ordinario de este mes de marzo, que tendrá lugar el próximo martes, sendas mociones para la supresión del peaje de la autopista AP-4 Cádiz-Sevilla, y la reforma de las pensiones junto a otras medidas de orden social. Así lo avanzaban esta semana en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales y Miguel González, integrante de la Coordinadora Local, quienes además analizaron el contenido del Pleno de febrero, y se refirieron a las preguntas planteadas por IU en el Parlamento Andaluz en torno al concierto entre el SAS y las clínicas Pascual.

El pasado 14 de marzo IU presentó en el Ayuntamiento dos mociones que serán debatidas en el Pleno de la próxima semana y que, según subrayó Pepi Morales, esperan que sean aprobadas con el respaldo del resto de grupos. Una de ellas exige la eliminación del peaje en la autopista A-4 que une Cádiz y Sevilla, después de su puesta en marcha hace 49 años y tras las prórrogas aprobadas en 1977, 1984 y 1997. En su exposición de motivos, la propuesta destaca que se trata de la única vía de gran capacidad de pago que existe actualmente en Andalucía, sin que cuente con una alternativa de doble calzada. “Es un lastre para el desarrollo, que ya ha tenido una amortización más que suficiente en todo este tiempo”, aseguró la portavoz de IU.

La otra moción desea trasladar el “desacuerdo institucional de los Ayuntamientos con las políticas sociales del Gobierno de España”. Desde IU consideran que entre los colectivos más castigados en la actualidad se encuentran los pensionistas, debido a la continua pérdida de su poder adquisitivo. Por eso reclaman unas pensiones suficientes y dignas, en las que la Seguridad Social cuenten si es necesario con la financiación a través de los Presupuestos Generales del Estado. Entre otras medidas, la propuesta recoge que se restituya la edad de jubilación a los 65 años, y no a los 67, que se puedan elegir los 240 mejores meses de cotización no consecutivos, flexibilizar los requisitos para la jubilación parcial y anticipada, para lograr unas “pensiones dignas e igualitarias”.

Pepi Morales explicó el posicionamiento del Grupo Municipal de IU en los distintos puntos abordados el pasado Pleno ordinario de febrero, entre ellos la propuesta de apoyo a las movilizaciones feministas del 8M, reprochando la abstención de PP y PSOE, por lo que debió salir adelante sólo con los votos favorables de IU y PA.

Por su parte, ya en el ámbito autonómico, Miguel González recordó que IU exigirá a la Consejería de Salud que revise el actual concierto en vigor del SAS con Clínicas Pascual, después de que hayan sido multadas con 5,3 millones por parte del Consejo de Defensa de la Competencia de Andalucía, adscrito a la Consejería de Economía de la Junta por “conductas anticompetitivas”, ya que durante tres años y medio aplicaron precios abusivos en los servicios que prestaba al Servicio Andaluz de Salud, con un beneficio ilícito en 3 años de 164 millones de euros. Por este motivo, desde IU anticipan que se mostrarán vigilantes para que “ese dinero se retrotraiga a las arcas públicas”.

Falta de transparencia del gobierno municipal palpable con la permuta de plazas en la Policía Local

Pepi Morales y Pepe GarcíaIzquierda Unida de Ubrique entraba su intervención en el espacio de política de ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, en la permuta de plazas de Policía Local -que afecta a cinco agentes de Ubrique, Prado del Rey, Osuna, Los Palacios y Torre del Campo-, y que ha sido anulada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Sevilla en una sentencia del pasado 1 de diciembre, tras el recurso interpuesto por la Junta de Andalucía frente a los Ayuntamientos que la habían autorizado. La portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales, y el coordinador local de esta formación, José García Solano, han vuelto a criticar la gestión del equipo municipal de gobierno, por su decisión de seguir adelante con esta permuta y desoír en su momento tanto el requerimiento de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, como la denuncia del sindicato de la Unión de Policía Local y Bomberos de Cádiz al respecto.

En su opinión, se trata de “un ejemplo más de la falta de transparencia, claridad, y colaboración” por parte del gobierno socialista durante todo el proceso. En este sentido, aseguran que desde un principio ocultaron el caso al resto de grupos de la Corporación, les pusieron trabas en el Ayuntamiento para acceder al expediente, y celebraron una reunión ‘ficticia’ con los portavoces “donde no asumieron ningún tipo de responsabilidades y nos pidieron que fuésemos cautos pero sin darnos ningún tipo de información”. “La sentencia se produjo hace mes y medio, y nos hemos tenido que enterar de nuevo por los medios de comunicación, sin saber aún si el Ayuntamiento ha presentado recurso de apelación”, añadieron.

La sentencia de la magistrada-juez María Salud Ostos estima el recurso de la Junta de Andalucía y anula la permuta de plazas “por no ser ajustada al ordenamiento jurídico”, imponiendo las costas a los Ayuntamientos demandados, con la posibilidad de interponer recurso de apelación en quince días. Según IU el fallo judicial refleja “la crónica de un conflicto anunciado”, y preguntan qué es lo que va a hacer ahora el equipo de gobierno, criticando que “los ubriqueños tengan que pagar las costas judiciales, porque políticamente decidieron seguir adelante a pesar de lo que pudiera ocurrir”.

Pepi Morales precisó que meses atrás se reunieron con varios policías locales y con el agente ubriqueño afectado “para conocer todos los detalles y ser imparciales”, lamentando que ahora se vean afectadas varias familias, que se habían trasladado hace poco tiempo a sus nuevos lugares de trabajo.

En otro orden de cosas, los representantes de IU confirmaron la presentación de una moción de cara al próximo Pleno municipal ordinario en la que reclaman a la Junta que finalice la autovía Jerez-Antequera, continuando el trazado desde Arcos. García Solano explicó que la propuesta se enmarca en la necesidad global de retomar también la restauración de las carreteras que conectan Ubrique con la Costa del Sol.

Las olvidadas carreteras de Ubrique

¡Peligro! Carretera en mal estadoQue todos tengamos que arrimar el hombro para que los problemas vayan encontrando visos de solución, a todos nos tiene que parecer lo más acertado; pero que la objetividad se pierda cuando se hacen declaraciones cargando las tintas en unos y encumbrando a otros, sin los requisitos meritorios necesarios, nos parece de una torpeza descomunal.

Así no sólo no se está arrimando el hombro sino que se están poniendo palos en las ruedas. Es totalmente cierto que las comunicaciones de Ubrique hacia el Campo de Gibraltar, ya sea por Alcalá de los Gazules o Jimena y a la Costa del Sol, salidas por Gaucín-Manilva o la alternativa, vía Ronda, han sido carreteras que desde hace muchos años han venido sufriendo un deterioro en su infraestructura, pero también, igual de grave si no más, un deterioro en la preocupación que debían tener los responsables políticos que han tenido en sus manos velar porque estas vías de comunicación cumplieran el cometido que se espera de ellas: posibilidad de uso en un estado de seguridad vial.

Socavón en la carreteraDicen que las casualidades no existen. Pero que las coincidencias cuando se dan y estas lo hace de manera negativa el desastre puede sobrevenir en cualquier momento. Al deterioro, durante años que estas carreteras vienen sufriendo sin que se les ponga remedio y las abundantes lluvias que tuvimos hicieron el resto y actualmente buena parte de estas comunicaciones por carretera hay que calificarlas de muy pésimas o desastrosas.

Y son estas circunstancias las que tenemos, con las que se asume y enfrenta la nueva responsabilidad política de IU en el Gobierno de la Junta de Andalucía a las que hay que unirle, clara, rotunda y materialmente, con una certeza irrefutable, aunque haya quien no quiere reconocerlo, la falta de liquidez económica y de financiación que está haciendo y va a seguir dificultando buena parte del desarrollo, en todos los sentidos, de la economía andaluza.

Hundimiento del firmeLos recortes no son ‘moco de pavos’, sí esos que nos vienen determinados por el Gobierno Central del PP. La financiación es una cortapisa a las necesidades existentes, el plan de inversiones que obliga al Gobierno de la Nación, del Sr. Rajoy, está siendo ejecutado en detrimento de Andalucía, etc. Todo este conjunto nefasto que incide negativamente en Andalucía, negarlo, por quien quiera que sea, no es sino de alguien que no está informado o que estándolo, lo manifiesta mal intencionadamente hacia los responsables de la Consejería competencial y de paso al Gobierno Andaluz y por el contrario ‘echando flores al alcalde de Ubrique’ como si fuera quien más se preocupa de la situación. Y con los datos y el conocimiento que el Grupo Municipal de IULV-CA posee podemos asegurar que yerran absolutamente en esas observaciones porque no siendo parte del Gobierno Local, hemos dado más pasos en la reivindicación de buscar la solución a este problema que el mismo Equipo de Gobierno.

Es así que para hacer las declaraciones en Radio Ubrique, que se han hecho, con esa falta de objetividad y ensalzando la labor del Sr. Alcalde en este asunto, sólo puede provenir de alguien del entorno del Alcalde y por tanto del PP. Con el conocimiento y el consentimiento de éste lo desconocemos. Pero arrimando el ascua a su sardina es más claro que el agua.

Grietas en el asfaltoNo se nos puede olvidar que D. Manuel Toro no es un recién llegado al Gobierno Local. D. Manuel Toro, antes de estos dos años de Gobierno Local del PP, fue parte del Gobierno del PA-PP los ocho años anteriores. Y lo que nos parece incomprensible, a estas alturas, es que dé la clara impresión que es ahora cuando está reconociendo problemas en Ubrique que todos sabemos que son de mucho tiempo atrás.

No entendemos como se puede solicitar el arreglo de la A-373 por un lado y se rechace actuaciones sobre la misma por el mero hecho de no encontrarse dentro de nuestro término municipal, como si con el arreglo de los desperfectos que están en nuestro territorio ya fuesen a estar las comunicaciones de Ubrique solucionadas, o se omitan las recientes intervenciones de urgencia en las cercanías de Tavizna. Como tampoco que no se haga mención siquiera del lamentable estado en que se encuentra la carretera al Pantano la que verdaderamente se encuentra cortada y que supone un riesgo para los vecinos, deportistas, turistas y ubriqueños que frecuentemente la utilizan. Socavones importantesTampoco se habla de la red de caminos de responsabilidad municipal o de cómo en esta legislatura después de recibir 222 mil euros de la Junta de Andalucía y que el Ayuntamiento aportara otros 50 mil se arreglaron cuatro de ellos y que a la fecha da pena ver cómo se ha tirado el dinero. Y el colmo es que se mencionen las inversiones de la Diputación de Cádiz en la carretera Zahara –Grazalema para justificar la discriminación a la que la Junta de Andalucía somete a los ciudadanos de Ubrique.

Dejando atrás esa falta de objetividad y el poco tacto a la hora de repartir responsabilidades y culpas nos quedamos con lo positivo “Que un colectivo local haya dado el paso para denunciar una situación lamentable en nuestras carreteras”. Denuncia que desde este Grupo Municipal de IU asumimos y hemos hecho nuestra y que hemos trasladado hasta la propia Delegación Provincial de Fomento y que no entenderíamos, desde IU de Ubrique, o se nos tendrían que dar todas las explicaciones más convincentes, que no se actuara sobre estas comunicaciones lo más pronto posible en el caso que hubiera  posibilidades para ello.

Grietas en el asfaltoDesprendimiento de la carreteraCarretera cortadaHundimiento de la calzada

Esta semana comenzarán las obras en la carretera cerca del puente de Tavizna como prometió Manuel Cárdenas

José García y Manuel CárdenasTal como prometió a finales del mes de julio en los micrófonos de Radio Ubrique en el programa ‘Cosa de Todos’, Manuel Cárdenas, Coordinador provincial de IULV-CA y Delegado Territorial de Fomento y Vivienda, Turismo y Comercio en Cádiz,  en esta semana comenzarán las obras para asegurar el acceso al puente de Tavizna en una carretera de vital importancia para la población de Ubrique.

De igual forma, por parte del Delegado Territorial se ha informado igualmente que las dos actuaciones que le solicitaban en directo varios vecinos, un carril de de giro a la izquierda a la altura de la gasolinera de las Cumbres para acceder a la carretera de Benaocaz y un paso de peatones en las cercanías de la Bda. El Poyetón, también se van a realizar la primera tras el proyecto técnico se encuentra realizando el presupuesto del mismo y se espera que a lo largo del próximo año se ejecute, mientras que el paso de peatones se ejecutará en breve.