Se aprueba por unanimidad buscar soluciones a la Calzada Romano-Medieval

Pepe García durante su intervenciónTras que en el mes de julio de 2014 se dejara sobre la mesa una moción del Partido Andalucista referente a la Calzada Romano-Medieval de Ubrique a Benaocaz y tras que desde entonces tanto desde el Equipo de Gobierno Municipal como del Grupo Municipal Andalucista no se haya trabajado o demandado la realización de las reuniones necesarias para buscar un consenso de todas las formaciones políticas y afectados de cara a salvaguardar por un lado nuestro patrimonio y dar servicios a los propietarios de fincas y viviendas de la zona, en el pasado pleno ordinario de febrero se trataba nuevamente este asunto, acordándose por unanimidad de todas las formaciones políticas presentes en el pleno trabajar de cara a buscar soluciones a este asunto.

Primera intervención IULV-CA:

Segunda intervención:

Aclaración retirada propuesta:

La Sra. Josefina Herrera, Concejala de Cultura, miente al pueblo de Ubrique

Límite territorial entre Ubrique y Benaocaz

En contestación a las declaraciones de la Sra. Josefina Herrera, Concejala de Cultura, referentes a la Calzada Romano-Medieval y el Yacimiento de Ocuri, indicar desde el Grupo Municipal de IULV-CA que esta señora falta a la verdad y por lo tanto miente, desconociendo por nuestra parte si esto es debido a la ignorancia de la misma o simplemente a su maldad.

Decir que desde este grupo y su portavoz, José García Solano, no nos hemos preocupado nunca sobre estos asuntos es una miopía escandalosa e interesada en cuanto podemos ver la hemeroteca desde años atrás y comprobar qué se ha estado solicitando y pidiendo sobre este tema. Si ir más lejos llevamos reclamando una Comisión Informativa Sociocultural desde hace un año para debatir todos los interesados (expertos, historiadores, arqueólogos, etc.) sobre este patrimonio sin que hayamos recibido más respuesta que el ‘ordeno y mando’ por parte de la Sra. Herrera Cides.

Read More

Izquierda Unida insta al Equipo de Gobierno municipal al debate y transparencia entorno a Ocuri

José García en OcuriUn año después desde que el Grupo Municipal de IULV-CA se hiciese la propuesta de abrir un debate (conferencia, mesa redonda, foro), donde abordar todo lo que pueda concernir a Ocuri y contando con la participación de técnicos, especialistas, historiadores y arqueólogos, desde el Equipo de Gobierno municipal no sólo no se ha realizado sino que de las actuaciones llevadas a cabo sobre el mismo apenas ha transcendido nada.

Desde Izquierda Unida se proponía que esas conclusiones resultantes del debate fuesen las que nos orientaran a tomar las medidas más acertadas para que Ocuri recupere el sitio y el protagonismo que le corresponde en el orden Patrimonial y Cultural de Ubrique y su Comarca, por lo que nuevamente se ha recordado a los responsables dicha propuesta.

Desde el Gobierno Municipal no sólo no se ha actuado en este sentido, sino que desconocemos de primera mano lo que se pretende realizar al respecto, por lo que se ha procedido nuevamente a solicitar la convocatoria de la Comisión Informativa Sociocultural en la que aclarar las dudas al respecto y en la plantear los daños que a día de hoy se vienen produciendo tanto en este Yacimiento y sus alrededores como en la Calzada Romano-Medieval.

De igual forma desde Izquierda Unida se ha dado la voz de alerta sobre los daños que la instalación de la línea eléctrica entre la subestación de la Venta Martín y Benaocaz puede estar causando a nuestro patrimonio arqueológico, tanto de forma directa como indirecta por el tránsito de maquinaria y materiales.

IU muestra su preocupación por posibles actuaciones sin los debidos requerimientos en el patrimonio cultural local

Aspecto actual de la Calzada Romano-MedievalDesde que a principios de este año que ahora finaliza se solicitara por parte del grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA un amplio debate entre todos los entes implicados en el Yacimiento de Ocuri y la Calzada Romano-Medieval para su protección y puesta en valor, no sólo no se ha atendido esta demanda sino que se ha procedido al ataque sistemático por parte del equipo de gobierno como forma de eludir su responsabilidad.

Los hechos han dado la razón a Izquierda Unida y así el tiempo y la mala planificación que en su día se realizó en las catas junto a la entrada al yacimiento de Ocuri ocasionaron la caída de parte de la muralla ciclópea, sin que las propuestas de actuación desde entonces vayan más allá de una poda de vegetación sin el preceptivo informe de un arqueólo, lo que nos podría llevar a sanciones administrativas como propietarios del mismo.

Por otro lado, desde Izquierda Unida mostramos nuestra preocupación ante la apertura del yacimiento y su centro de recepción, tal como han dicho en los medios de comunicación responsables municipales, sin que se actúe al menos en la preservación adecuada de este auténtico tesoro de nuestro patrimonio.

De igual forma, las recientes lluvias sobre la calzada romano-medieval han dejado al descubierto tramos de la misma en donde se reiteraba por los responsables municipales que no existía nada, sin que se actúe de forma decidida y consensuada para por un lado preservar nuestro patrimonio y por otro dar solución a los ciudadanos que viven en la zona.

Por ello, desde IU solicitamos una actuación rápida que preserve los restos descubiertos por las lluvias y que eviten su destrucción y que de una vez se den los pasos necesarios para que no se siga destrozando nuestro patrimonio.