Audiovisual sobre el 80 Aniversario de los Ediles del Frente Popular en Ubrique, con guión del Doctor en Historia, Fernando Sígler Silvera, la locución de Mercedes Gómez Angulo y la montaje de Manuel Ramírez Ordóñez.
En una producción especial para la conferencia con motivo del reconocimiento municipal a los mismos proyectada en el IES Maestro Francisco Fatou el 17 de octubre de 2017.
IU reclama al gobierno municipal “participación y respeto”
Izquierda Unida abría el pasado martes un nuevo turno de intervenciones dentro del espacio de política en ‘La Mañana’ de la emisora pública municipal Radio Ubrique, con la participación de la edil y portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales, y los integrantes de la Coordinadora Local de IU, José García Solano y Miguel González. Todos ellos han hecho referencia al escrito presentado recientemente de forma conjunta por la oposición en el que criticaban el no haber sido invitados a un acto de reconocimiento a un trabajador municipal con motivo de su jubilación.
Pepi Morales recordaba el contenido íntegro de dicho escrito en el que se trasladaba a la Alcaldía el descontento de la oposición por no haber sido invitados a este acto institucional ni informados de su convocatoria, lo que según explican se habría repetido ya en otras ocasiones, lo que consideran “una muestra más de la prepotencia con la que actúa el equipo de gobierno, y una falta de respeto hacia los concejales de la oposición”.
En respuesta a declaraciones sobre este tema de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, insistió en que “sí se trató de un acto institucional, con representantes del gobierno municipal, con la entrega de una placa y medalla conmemorativa que otorga el Ayuntamiento y se celebró en el Salón de Plenos”. Además, la edil de IU aseguró que no debe ponerse como parapeto a un trabajador, en este caso el Jefe de la Policía Local, porque no era su responsabilidad la de organizar e invitar a los grupos políticos de la oposición. Pepi Morales ha transmitido los mejores deseos de su formación tanto al agente de Policía homenajeado como a su familia, subrayando asimismo que están abiertos a la Policía Local para tratar cualquier tema que deseen.
En el mismo sentido, Miguel González ha denunciado que “se están perdiendo las formas democráticas de años anteriores, por exceso de protagonismo del equipo de gobierno frente a las aportaciones de la oposición” y considera que se está “escenificando una prepotencia propia de otras épocas, que contradice las promesas electorales de transparencia y participación del propio PSOE”. Como ejemplos se refirió a distintas reuniones mantenidas por el gobierno municipal con la Secretaría General de Infraestructuras y Dominio Público o con la Dirección del Parque Natural Sierra de Grazalema sobre temas de gran importancia como prevención de inundaciones o Variante, en torno a las que la oposición aún no ha recibido información, o también documentación solicitada sobre las obras municipales en Pasadilla y llano de Azorín aún no recibida.
Por su parte, José García Solano, lamentó esta situación, señalando su decepción ante las “perspectivas de buen entendimiento que teníamos en el inicio de legislatura sobre todo con las fuerzas más afines”. A pesar de ello, coincidieron en mostrar su deseo de recuperar un camino de colaboración y participación por parte del equipo de gobierno. Desde IU también se ha recordado el aniversario de la proclamación de la II República el 14 de abril, motivo por el que además de los actos organizados en nuestra localidad, se invita a participar en las manifestaciones convocadas este fin de semana en toda España, y que en el caso de nuestra provincia tendrá lugar este sábado desde las 12,00 horas en Jerez.
Falta de participación ciudadana en el Consejo de Medio Ambiente y un Ayuntamiento de Ubrique laico
Turno para Izquierda Unida en el programa semanal Nuestros Políticos de Radio Ubrique, de la mano de la edil y portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales y los integrantes de la Coordinadora Local de IU, José García Solano y Miguel González.
Este último centraba su intervención en el encuentro mantenido a través del Consejo Local de Medio Ambiente y Sostenibilidad reunido el pasado 15 de febrero. González ha criticado la composición del mismo, así como el incumplimiento del reglamento de este órgano que lo obliga a reunirse dos veces al año, habiéndose convocado por última vez en noviembre de 2015. Para IU existen errores en la información sobre los 36 colectivos que lo componen que indica “que no se ha renovado como debería”.
En cuanto al orden del día abordado en el Consejo de Medio Ambiente, González ha aludido a la ausencia de la Asociación Río de Ubrique y Arroyo Barrida, justificada en el escrito presentado por el colectivo, por la falta de diálogo existente con la administración local. Esta situación convierte al órgano en un “consejo comparsa”, en el que el gobierno informa pero no existe la participación ciudadana con propuestas y debate. Por ello, IU invita a la ciudadanía a participar en los Consejos que son de carácter público, entre ellos el Consejo de Barrio que tendrá lugar mañana a las 8 de la tarde.
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal de IU explicaba la modificación en la ordenanza fiscal sobre la tasa del suministro de Agua en el cambio de titularidad, uno de los puntos del orden del día del último pleno, que se aprobaba con el voto favorable de esta formación. Asimismo, se refería a la Moción presentada por IU para que el Ayuntamiento de Ubrique se adhiriera a la petición de derogación de la Ley 27/2013, conocida como Ley Montoro (Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local), que según IU impide a las administraciones locales la contratación de personal para la prestación de servicios municipales, provocando la privatización de sectores públicos.
Por último, el coordinador local de IU, José García Solano abogó por la laicidad del municipio, remontando su argumentación a marzo de 2016, fecha en la que se solicitó por escrito a la Alcaldía de Ubrique, la apertura de un debate para avanzar hacia la aconfesionalidad del municipio, con la separación de los poderes del estado y la iglesia. Según García Solano existe en el terreno político incoherencia e hipocresía, evitando los dirigentes institucionales posicionarse sobre este tema. Por ello, reclama al Ayuntamiento de Ubrique que no se pliegue a los intereses religiosos y vele por los intereses de todos sus ciudadanos.
Quiero comenzar mi primera intervención como nueva concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Ubrique con un emocionado recuerdo a las personas que pusieron su grano de arena para que hoy esté yo aquí, mis abuelos, Damián y Pepa, ellos lucharon para que hoy pueda estar en este lugar con total libertad y siendo mujer, y no solo yo, todos los políticos presentes con ideologías diferentes y que las puertas de este Ayuntamiento estén abiertas de par en par para toda la ciudadanía.
De igual forma, agradecer a mi familia el apoyo que me ha brindado en cada momento, animándome y aconsejándome, ninguno de ellos ha permitido que me sienta sola en esta andadura de mi vida. Quiero recordar en este instante a mi padre, seguro que él habría hecho lo mismo por mí.
En estos momentos en que IU inicia una nueva etapa, quiero mostrar mi agradecimiento y admiración a quien hasta ahora ha sido el portavoz municipal, José García Solano, por el gran trabajo que ha desarrollado en esta corporación durante tantos años. Confío en poder contar con su experiencia y asesoramiento en su papel como coordinador local de IU para afrontar el trabajo que me han encomendado los ubriqueños con sus votos.
Este agradecimiento va dirigido también al secretario de grupo, Manolo Ramírez, por su trabajo eficaz y su constante apoyo. A todos los compañeros/as de la Asamblea Local de Izquierda Unida Ubrique y especialmente a todos y todas los que me han acompañado en esta Candidatura dándome su apoyo y cariño. A todos mi agradecimiento.
Extensible, también, por merecimiento propio a quienes confiaron en Izquierda Unida y en esta Candidata para que los representáramos en la Corporación Municipal. Y decirles que en la medida de mis posibilidades y con el apoyo del Grupo Municipal y de la propia organización de Izquierda Unida, haré todo el esfuerzo posible para que las propuestas que hacemos en nuestro Programa puedan ser asumidas o consensuadas en el seno de la Corporación Municipal en la mejor dirección de defensa de los intereses de Ubrique y los ubriqueños.
Como dijimos en la campaña, nuestro deseo es que el trabajo de esta corporación sea transparente. Queremos que los ciudadanos conozcan el destino de hasta el último céntimo que administre el equipo de gobierno; que se hagan públicos todos los contratos que firme el Ayuntamiento; que la bolsa de trabajo funcione con rigor e igualdad de oportunidades.
Y por tres motivos de peso: por exigencia legal, por nuestra propia exigencia personal y porque lo demanda la sociedad que está harta de no poder saber cómo se administran los recursos públicos y sobre todo los que tan cerca le caen como son los de sus ayuntamientos.
El otro tema del que todos los partidos hemos hablado en la campaña es el de la participación ciudadana. Nosotros queremos que esto no se quede en el papel, sino que se haga realidad: que los ubriqueños puedan participar en la elaboración de los presupuestos y que puedan intervenir directamente en los plenos.
Y esto no se entendería si no se ponen los medios necesarios al alcance de la sociedad y se facilita esa participación en la toma de las decisiones que al final nos afectan a todos.
Los Consejos Sectoriales son los instrumentos necesarios que hacen que esa participación sea real y eficaz. Y deberá ser uno de los objetivos primeros que el Gobierno Local ponga en marcha y garantice si de verdad asume tal participación.
También trabajaremos para que los servicios que preste el Ayuntamiento sean de gestión pública.
La trayectoria clara y sin dudas de Izquierda Unida en defensa de unos Servicios Públicos, sin ingerencias particulares que buscan el beneficio fácil y seguro, lo reafirmamos y fortalecemos convencidos de que es de esta manera, es decir con administración y gestión pública cómo estamos defendiendo los intereses de los ciudadanos, sus derechos y unos mejores servicios.
En este acto de investidura ofrecemos nuestra colaboración al equipo de gobierno y a los demás grupos para trabajar por el bien de Ubrique.
Pero queremos que la política del nuevo equipo de gobierno se diferencie de la que se ha venido aplicando hasta ahora.
Y no lo decimos a toro pasado. Porque desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida se ha venido repitiendo constantemente durante este pasado mandato municipal que hay infinidad de asuntos de temas municipales que ni han sido gestionados convenientemente ni tan siquiera han tenido una simple respuesta por parte de quienes tenían en sus manos las responsabilidades de su gestión.
El nuevo Gobierno Local y la actual alcaldesa van a tener la posibilidad de demostrar lo que en campaña electoral nos han ido transmitiendo en este sentido. “Que no compartían determinadas formas de actuar y que otra forma de gobernar es posible”.
En esta intención de querer hacer bien las cosas el nuevo Gobierno Local podrá contar con total apoyo de Izquierda Unida como no podría ser de otra manera deseándoles todo el éxito posible en el empeño.
Y si estamos en un acto solemne, íntimo, cercano y propio de los ubriqueños/as por activa o por pasiva, no podemos olvidar que vivimos en un mundo globalizado y por tanto estaremos afectados, para bien o para mal, con lo que vaya aconteciendo en esta globalidad mundial.
Aunque estemos en un pueblo pequeño como Ubrique, no podemos olvidar que la sociedad en general está sufriendo una crisis provocada por un sistema capitalista como estrategia para ir minando nuestros derechos sociales. Aunque parezca que está muy lejos de nosotros, la verdad es que la política que nos quieren imponer desde la Unión Europea nos afecta. Por eso nos oponemos a que se nos quiera imponer el rescate a la banca y el pago de la deuda por encima de las necesidades sociales básicas (trabajo, vivienda, sanidad y educación públicas, dependencia, etc.).
Las reformas laborales, los recortes, el aumento de la pobreza, la reforma del articulo 135 de la Constitución (sin consultar a los ciudadanos) para asegurar el pago de la deuda antes que atender a las necesidades sociales, han empeorado la situación de la mayoría de la sociedad, mientras una minoría aumenta su riqueza.
Y a todo este panorama se une una amenaza: el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos, que se está negociando en secreto (el tristemente famoso TTIP).
Tenemos que seguir luchando contra estas imposiciones, aunque parezca que no nos afecten a los ubriqueños, porque la realidad es que sí nos afecta y lo sería de manera muy negativa.
Y para finalizar y con toda la carga emocional que conlleva, pero también con todo el peso de la racionalidad y la ingratitud de una deuda histórica aún no satisfecha, en este Salón de Plenos de la Corporación Municipal y en un acto tan cargado de simbolismo, quiero recordar, en nombre de Izquierda Unida, a los ediles de este mismo Ayuntamiento que hicieron un gran trabajo durante el periodo democrático anterior a la dictadura franquista.
Son concejales y alcaldes que sufrieron la represión de los golpistas. A ellos les debemos en gran medida la democracia que hoy tenemos.
Este homenaje no debe quedar en estas palabras porque el Grupo Municipal de Izquierda Unida y yo misma tendré el honor de solicitar al nuevo Ayuntamiento que haga un reconocimiento oficial y plasmación física en sus dependencias a los ediles republicanos que sufrieron persecución, cárcel, escarnio, exilio e incluso perdieron la vida.
Nosotros nos sentimos herederos de ellos en toda la magnitud del concepto y queremos que se reconozca a quienes dieron su vida por la Libertad y la Democracia, y entre ellos destacamos a Francisco Vallejo Canto, Andrés García Fernández, Marcos León López y Manuel Arenas Guerrero ‘El Americano’.
Y como colofón y para que en el horizonte de nuestras perspectivas políticas nos esforcemos en los objetivos de justicia social y mayores cuotas de democracia, nos apoyaremos en la defensa de los Derechos Humanos y en el cumplimiento de los artículos de nuestra Constitución donde se reconocen nuestros derechos ciudadanos pero que nunca se llegan a cumplir (trabajo, vivienda, sanidad, educación,…).
Y tan solo desearnos a todos los que componemos y vamos a tener responsabilidades en esta nueva Corporación, honestidad y trabajo al servicio de los ubriqueños.
Muchas gracias.
Pepi Morales promete su cargo como concejala del Ayuntamiento de Ubrique
En la mañana de hoy sábado 13 de junio de 2015, se constituía la nueva corporación municipal del Ayuntamiento de Ubrique con los candidatos electos del 24M.
La candidata a la alcaldía por Izquierda Unida LV-CA, Pepi Morales, prometía su cargo de concejala bajo la siguiente fórmula:
«Por obligación legal prometo acatar la Constitución. Y por mi conciencia y honor prometo cumplir la voluntad del pueblo soberano que me ha elegido, luchando por una sociedad más libre, más igualitaria y más justa».
Tras los debates radiofónicos y las intervenciones de los diferentes partidos parece ser que todos pretenden dar participación a los ubriqueños y ubriqueñas, han olvidado su forma de gobernar durante 20, 12, 8 y 4 años y aunque todos hablan de transparencia y participación, sólo Izquierda Unida Ubrique dará cabida en su Equipo de Gobierno al resto de formaciones políticas asegurando realmente esa transparencia y participación.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.