Presentado el audiovisual ‘Ubrique 1934, Tiempo de Cambios’

Ubrique 1934, Tiempo de CambiosEn la tarde del pasado martes día 29 de abril de 2014 y tal como se tenía previsto se proyectaba en el salón de actos del IES Los Remedios el audiovisual sobre la Segunda República en Ubrique elaborado por Fernando Sígler y Manuel Ramírez y que este año se encontraba dedicado al año 1934.

Con la presentación de este audiovisual de 17 minutos y medio y titulado ‘Ubrique 1934, Tiempo de Cambios’ se daba por finalizado los actos organizados por IULV-CA y el PCA de Ubrique con motivo de la conmemoración de la proclamación de la II República y que se han enmarcado dentro del ‘ABRIL REPUBLICANO’.

Previa a la proyección del audiovisual se producía la intervención de Manuel Ramírez, editor del audiovisual, que comentaba la responsabilidad que tenemos todos, en la medida de nuestras posibilidades, de dar a conocer estos hechos por respeto a aquellos que dieron su vida y sufrieron la represión y para que las nuevas generaciones de españoles conozcan los hechos reales y no los que se nos quiere inculcar. Por su parte, Fernando Sígler, guionista del audiovisual e historiador, realizaba un pequeño resumen de los numerosos hechos que ocurrieron en España y en Ubrique durante el año 1934, comienzo de lo que se llamó el Bienio Negro con la llegada al Gobierno de la República de la derecha española.

Intervención de Manuel Ramírez:

Intervención de Fernando Sígler:

Audiovisual «La II República Española: Ubrique en 1933»

Audiovisual 'Ubrique en 1933'

Dentro de los actos conmemorativos de la proclamación de la Segunda República organizados por Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de Ubrique en colaboración miembros de la Asociación Papeles de Historia se encontraba la edición y proyección del audiovisual “La II República Española: Ubrique en 1933” el cual se hizo su presentación el pasado martes en el Salón de Actos del IES Francisco Fatou y que traémos a nuestra web para que todo aquel que no pudo asistir a la presentación pueda conocerlo.

Este audiovisual cuenta con el guión del historiador  Fernando Sígler (Asoc. Papales de Historia), montaje de Manuel Ramírez (Izquierda Unida LV-CA) y locución de Mercedes Gómez, además de la colaboración de otras muchas personas.

Audiovisual y Charla en el IES Francisco Fatou sobre la II República Española

14 abril 2013Hoy martes 23 de abril de 2013, a las 20 horas, en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou, se tiene previsto dentro de los actos conmemorativos de la II República Española en su 82 aniversario, la proyección de un audiovisual histórico referente al año 1933 en Ubrique.

En este acto participan los autores del mismo, esto es, Manuel Ramírez, miembro de Izquierda Unida LV-CA, y Fernando Sígler, miembro de la Asociación Papeles de Historia, que además disertará sobre los hechos acontecidos en esta localidad hace 80 años.

Con este acto se pone fin a los actos que desde Izquierda Unida LV-CA y el PCA de la localidad se han organizado un año más para recordar a las personas y los valores democráticos que hicieron posible la puesta en marcha de la II República Española.

Presentación audiovisual del primer Bienio Republicano

El pasado lunes día 16 de abril y dentro de los actos organizados por Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de nuestra localidad en conmemoración de la proclamación de la Segunda República en España, se producía con la colaboración de la Asociación Papeles de Historia la presentación del audiovisual «Cuando Ubrique soñó con la Segunda República» en las instalaciones del Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique ( CIHU) sito en el Edif. del San Juan de Letrán.

En la presentación del acto participaron, Manuel Toro, Alcalde de Ubrique, Manuel Ramírez, miembro de IULV-CA y coautor del audiovisual y Fernando Sígler, miembro de Papeles de Historia y guionista y autor del mismo.

Nota: Por problemas técnicos en el CIHU no se puede emitir tal como se tenía previsto durante esta semana el audiovisual, por lo que tan pronto como sea posible se publicará en Internet para su visualización por la ciudadanía ubriqueña.