Se aprueba la realización de una auditoría a la empresa Aguas de Ubrique, SA

José García Solano en el PlenoTras diversas circunstancias tanto en el pleno ordinario de abril como de mayo, el pasado 25 de junio de 2014 se debatía la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA para la realización de una auditoria externa a la empresa mixta Aguas de Ubrique, S.A.. 

Esta propuesta se realizaba en atención a la falta de información sobre el desarrollo y liquidación de esta empresa y ante las posibles irregularidades que se pudieran haber realizado, finalmente y tras el oportuno debate se aprobaba por unanimidad de los diferentes grupos incluyéndose así mismo la propuesta realizada por el Grupo Socialista de cara a que previamente a la licitación de la auditoría se recabara por parte de la Secretaria General y por parte de la Intervención Municipal sendos informes sobre la empresa.

Primera intervención del portavoz municipal de IULV-CA

Segunda intervención del portavoz municipal de IULV-CA

El voto en contra del PP y la abstención del PA evitan debatir la moción de IU para auditar la empresa mixta de aguas

Pleno Municipal de Abril de 2014El voto coordinado del PP y del PA evitaban que se pudiera debatir y aprobar la moción que presentaba Izquierda Unida previamente a las comisiones informativas del pleno y que no se incluía en ellas ni tampoco en el orden del día del pleno de abril, por lo que era necesario aprobar su urgencia.

En la moción de Izquierda Unida LV-CA, ante la no contestación de las peticiones de información y aclaración de las cuentas de la empresa mixta Aguas de Ubrique, S.A. se solicitaba la realización de una auditoría externa que aclare las responsabilidades políticas y técnicas en el desarrollo de esta empresa.

A continuación puede escuchar la intervención de José García Solano, argumentando la urgencia de la moción:

 

El bipartito PP-PA une fuerzas de nuevo para dar el agua de Ubrique a Aqualia

PP y PA votando a favor de AqualiaTras el último Pleno Municipal celebrado ayer, nuestro Alcalde, D. Manuel Toro Rincón tiene vía libre para constituir junto a Aqualia la empresa mixta “soñada y añorada” por el Partido Popular y Partido Andalucista.

Y todo por la determinación “tan firme” que siempre tuvieron de que es lo único que puede beneficiar a Ubrique y porque la Ley le impide a los Ayuntamientos constituir empresas a partir de la Reforma legal que ha introducido el Gobierno de Mariano Rajoy, como si no hubiesen otras alternativas.

Y para demostrar estas causas se agarran a un “clavo ardiendo” si es menester y como precisamente han estado haciendo en este tiempo y remachándolo ayer, 27 de marzo, en el Pleno extraordinario convocado al efecto.

Sus recursos caen por tierra y no por su peso, sino por lo insustancioso y la volatilidad de que los componen.

No pueden dar con una mínima seriedad, la solución única y necesaria de la “empresa mixta” por la sencilla razón de que no se nos ha dado a los ubriqueños la oportunidad de llegar a plantear documentalmente otras opciones. Que es en definitiva lo que desde el PP-PA han procurado, ”mantenernos en el desconocimiento”, en la ignorancia para así poder decir que tienen razón. “La razón no se tiene por fundamentos tan inocuos, tan poco precisos y para siempre”. La razón es mucho más fuerte e imperecedera, y aunque se quiera tapar, la razón al final fluye y se nos presenta con contundencia, con esplendor. Porque representa la luz que nos acerca más y más al conocimiento. Y esto a veces nos llega a todos en el tiempo. Y otros tienen la fortuna de haber transitado por acontecimientos similares o iguales. “Y ese no es el caso de los ediles del Partido Popular ni del Partido Andalucista”.

Y el que se quieran refugiar en la Ley reformada, además recurrida ante el Tribunal Constitucional, de la Administración Local (que no es otra cosa que un ataque al municipalismo y a los derechos de los ciudadanos), no es más que otra argucia para manteneros en su discurso torpe y hueco de sentido social y democrático, cuando no nos otorgan derechos de participación, estos vienen tarde y al final no son ni oídos. Pongamos por ejemplo la reflexión y la conclusión  que salió del Consejo Económico y Social y eso que el Sr. Alcalde hizo lo posible por dejarlo vacío de contenido.

Intervenciones de Izquierda Unida en el pleno final de licitación del agua

Exteriores del Salón de PlenosIntervenciones del portavoz municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, José García Solano, en el pleno extraordinario celebrado el pasado día 27 de marzo de 2014 para la selección del socio privado con quien el Ayuntamiento de Ubrique constituirá una empresa mixta a la que se le adjudicará el contrato de gestión de los Servicios Públicos Municipales integrantes del Ciclo del Agua, y en la que ante los argumentos de sopesar todas las opciones para la gestión del Ciclo Integral del Agua, por parte del Equipo de Gobierno del PP y sus compañeros del PA, se volvía a dar vía libre a la multinacional Aqualia para que haga y deshaga en Ubrique lo que quiera durante los próximos 25 años.

Resto de intervenciones por alusiones:

De demagogos y mentirosos

AguaEn contestación a las declaraciones del portavoz municipal del Partido Andalucista de Ubrique sobre el Servicio Integral del Agua, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se quieren hacer las siguientes puntualizaciones:

  • Es totalmente falso que por los datos que tiene el Ayuntamiento de Ubrique se pueda afirmar que la opción de una empresa mixta para este servicio es la mejor opción, simplemente porque no se tiene ningún informe al respecto.
  • La empresa INGEAGUA no ha realizado ningún estudio en el que diga que la empresa mixta es la mejor fórmula y más viable para la gestión del agua en Ubrique. Lo que ha realizado esta empresa es lo que se le ha solicitado desde el Ayuntamiento, esto es, preparar un Pliego de condiciones para la búsqueda de un socio privado para la creación de una empresa mixta para el agua.
  • Izquierda Unida no puede saber cuánto podría ser indemnizada Aqualia por la paralización de la licitación y en ningún momento hemos dicho lo contrario, aunque suponemos que seguro que es menor que lo que nos va a ocasionar de perjuicio a los ubriqueños, del mismo modo que el portavoz andalucista parece saber a ciencia cierta que será bastante importante.
  • Izquierda Unida no está obligada a facilitar ninguna documentación al Grupo Andalucista, aún así el pasado día 13 de marzo le solicitamos al Alcalde documentación sobre esta asunto para facilitársela a posteriori al Grupo Municipal Andalucista.
  • Si el portavoz andalucista quiere conocer el informe del Tribunal de Cuentas en este asunto, informe del que duda que exista, sólo tiene que hacer su trabajo como concejal e informarse mínimamente de los asuntos que se tratan. Que realice una búsqueda en Google con los términos “informe tribunal de cuentas servicios de aguas” y podrá comprobar si es cierto o no lo que se dice desde Izquierda Unida.
  • Izquierda Unida no ha apostado por la creación de una empresa 100% pública como reiteradamente se afirma por parte del PP-PA de la mano, sino por el estudio de todas las posibilidades: gestión directa, empresa pública,
  • Es falso que la empresa Aguas de Ubrique, SA. haya cumplido con sus responsabilidades contables, al menos en los últimos años.

De qué se tiene miedo en el Ayuntamiento en relación a la gestión del servicio de aguas

La Fuente de la PlazaDesde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA nos parece muy loable que desde el Equipo de Gobierno Municipal del PP y sus compañeros del PA se quiera respetar la legalidad vigente, pero entendemos igualmente que ese motivo no puede ir en detrimento de la información y participación ciudadana, puesto que es ese mismo Equipo de Gobierno el que se salta la legalidad en órganos como el Consejo Económico y Social o el Consejo de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Es muy preocupante que se venda como el mejor modelo para la gestión del servicio de aguas, la constitución de una nueva empresa mixta y que además se diga que el Ayuntamiento con ese 51% de acciones tiene el control de la misma, cuando la realidad nos dice que en los últimos 15 años el 49% de parte privada ha hecho lo que ha querido saltándose la legalidad con el visto bueno de los responsables municipales, ¿aquí no hay que cumplir con la ley?.

Desde Izquierda Unida se aboga, ahora como antes, para que se estudien todas las alternativas, con la participación de la ciudadanía, esto es: gestión directa, creación de una empresa pública, utilización de una empresa pública existente o gestión mancomunada.

Igual que solicitábamos el día 13 de marzo al Sr. Alcalde informe jurídico sobre la creación de una empresa pública, también le solicitábamos que con la máxima urgencia posible y previa a la resolución del proceso de licitación, se elaborara un informe de viabilidad económica que certifique que este modelo de gestión, con la empresa mixta, es el más adecuado para nuestro municipio, sin que a día de hoy se nos haya contestado.

De igual forma si desde la empresa pública PROUVISA no se puede absorber un servicio como el del agua, cómo es que se acuerda hacerlo con los de Jardinería y Obras que en la actualidad está desarrollando la empresa privada Biorreciclaje, aquí no hay que cumplir con la Ley. Y del mismo modo si tan sólo se pueden mantener a los trabajadores de la empresa privada Aqualia con la constitución de una empresa mixta, qué se quiere decir, que a los trabajadores del Servicio de Basuras pertenecientes a la empresa privada Biorreciclaje se les va a despedir al no poder realizar su trabajo en la empresa de basuras de la Mancomunidad.

Para el servicio municipal de aguas existen más alternativas que darle el negocio del siglo a la empresa Aqualia a base del bolsillo de los ubriqueños durante los próximos 25 años y a espaldas de la mayoría, lo único que hay que hacer es asumir la responsabilidad política y velar por el bien común de Ubrique y no el particular de una multinacional.