Se aprueban las mociones socialistas sobre las reformas de la Ley de Salud Sexual y Administración Local

Concejales del PSOEEn el pleno de febrero de 2014 se veían dos mociones socialistas relativas a las reformas de la Ley Orgánica de Salud Sexual y la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que salían adelante con el apoyo de los grupos de la oposición y el rechazo del grupo popular. También se veía una propuesta por razón de urgencia sobre la modificación presupuestaria con motivo de la entrega temporal del servicio municipal del agua a la empresa Aqualia, y que contaba con la abstención de IULV-CA al considerar que no había tenido tiempo de ni tan siquiera leer la propuesta de acuerdo.

Moción sobre la Reforma Ley Orgánica Salud Sexual

Intervención portavoz municipal de IU, José García, en la propuesta socialista sobre la Reforma Ley Orgánica Salud Sexual por el Gobierno Ultraconservador del PP, en el pleno del Ayuntamiento de Ubrique del 26 de febrero de 2014.

Moción sobre  la Reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

Intervención del portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA en la moción socialista sobre la Reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en el pleno del 26 de febrero de 2014.

Propuesta de modificación presupuestaria con motivo del contrato con la empresa Aqualia

Intervención de IULV-CA en la propuesta presentada por urgencia sobre la modificación presupuestaria con motivo del contrato con la empresa Aqualia para la prestación temporal del servicio de aguas.

 

La oposición en el Ayuntamiento rechaza la propuesta de reforma de la Administración Local del PP

Pleno municipal de noviembre

En el pasado pleno ordinario de noviembre se aprobaba por parte de la oposición y con el rechazo del PP, la moción sobre la reforma Administración Local que presentaba el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA y que de llevarse a cabo en los términos propuestos por este Gobierno de derechas, lejos de adecuar y consolidar la descentralización del Estado para la mejora de la atención a los ciudadanos, romperá el marco actual reduciendo competencias municipales, tales como la intervención y eliminación de hecho de Ayuntamientos de menor población aunque mantengan formalmente la representación de las corporaciones locales, eliminará las Entidades Locales Autónomas, apostará por la privatización de los servicios públicos y por la supresión del principio de autoorganización municipal y su autonomía local.

Intervenciones del portavoz municipal de IU: