IU explica su línea de trabajo en oposición y sus propuestas de cara al próximo pleno

Pepi Morales y Miguel GonzálezLos actos conmemorativos de la proclamación de la II República española, con el Abril Republicano, los recientes encuentros de las coordinadoras comarcales y provinciales de IU y las mociones que el Grupo Municipal de IULV-CA abordarán en el pleno de abril, han sido los temas principales tratados esta semana en el Espacio de Política Local de La Mañana por la portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales y por Miguel González, integrante de la Coordinadora Local de IULV-CA.

Además, IU ha iniciado su intervención radiofónica, explicando la línea de trabajo mantenida en oposición por el Grupo Municipal de IULV-CA, “nosotros no estamos de brazos caídos, con un sólo concejal estamos intentando llevar nuestro programa adelante, con nuestro posicionamiento en los plenos, con nuestras mociones y con las reuniones con los colectivos”, declarando que “el único impedimento que IU encuentra son las políticas totalitarias del gobierno”. Según Morales, “estamos haciendo oposición de la manera que podemos y nos dejan, porque enfrentarse a un gobierno en mayoría es un trabajo arduo”, apostillando que “IU es un partido serio, formal y además honesto, con políticas comprometidas, responsables y respetables”.

Por su parte, Miguel González recordaba la habitual Ofrenda Floral realizada el pasado 14 de abril por IU en el monumento a las víctimas del franquismo situado en el Cementerio Municipal, con motivo de la proclamación de la II República española. Para González, el tributo que se rinde a los ubriqueños víctimas y represaliados por el franquismo es “un acto de justicia”, que debe ser impulsado por demócratas, “ni de derechas, ni de izquierdas”.

Las mociones que presentará el Grupo Municipal de Izquierda Unida en el pleno ordinario de abril ha sido otra de las cuestiones sobre las que ha informado Miguel González, dando lectura al argumentario de la Propuesta de Apoyo al Pueblo Saharaui. La moción insta a reconocer el legítimo gobierno del Frente Polisario y su derecho a la autodeterminación, promover iniciativas políticas para alcanzar este fin y asumir las responsabilidad de vigilar el cumplimiento de los derechos humanos. En el plano local se pide al Ayuntamiento mantener la colaboración con el programa Vacaciones en Paz.

La portavoz del Grupo Municipal de IU ha dado cuenta además, de los encuentros mantenidos por las Coordinadoras Comarcal y Provincial de IU, en los “que se ponían sobre la mesa los problemas de los municipios”. Desde IU Ubrique se plantearon asuntos tales como el PGOU, la circunvalación, la A-373, el carril del Naranjal, la carretera del Pantano, el Ecomuseo, el suelo destinado aparcamientos, el vertedero de las Pedrizas, el turismo en la Sierra o en sector de la Piel.

 

Hoy jueves, proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’

Juan M. León MoricheHoy jueves 24 de abril de 2014 tendrá lugar a partir de las 19:30 horas en el IES Los Remedios de la localidad la proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror‘, producido por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, y que se enmarca dentro del ABRIL REPUBLICANO organizado por IULV-CA y el PCA de Ubrique.

En el acto que esta abierto a toda la ciudadanía ubriqueña intervendrán entro otros el director y guionista del documental, Juan M. León Moriche, el cual era entervistado el pasado martes en los micrófonos de Radio Ubrique y cuya entrevista reproducimos a continuación:

El jueves proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’ en el IES Los Remedios

Presentación Documental
Presentación Documental

El próximo jueves 24 de abril de 2014 y dentro de los actos del ABRIL REPUBLICANO organizados por Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de Ubrique tendrá lugar en el IES Los Remedios de la localidad la proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’.

En él se cuenta la historia de este valle de la sierra que se extiende por las provincias de Cádiz y Málaga, último bastión republicano en la zona cuando las tropas franquistas ya ocupaban todas las comarcas cercanas. La Sauceda fue bombardeada y el poblado destruido para siempre por la aviación y cuatro columnas del ejército franquista. Los supervivientes fueron encerrados en el cortijo del Marrufo, en el término de Jerez de la Frontera, y a escasos kilómetros de Ubrique, donde cada día eran fusiladas cinco o seis personas.

Con los testimonios de los entrevistados, entre los que se encuentran varios ubriqueños, se reconstruye todo lo sucedido en aquellos meses del verano del 36 al invierno del 37 y luego se narra la labor realizada por el Foro y la Asociación desde 2011 para localizar las fosas comunes donde en el verano de 2012 se exhumaron los cadáveres de 28 personas.

Este documental ha sido producido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, varios de cuyos integrantes asistirán a la presentación del mismo en nuestra localidad, entre los que se encuentra el director del mismo Juan M. León Moriche.

Por último, desde la organización de la proyección se quiere hacer extensiva la invitación a la misma a toda la ciudadanía ubriqueña a este acto que tendrá lugar a las 19:30 horas del jueves 24 de abril en el salón de actos del IES Los Remedios.

A continuación reproducimos el documental íntegro:

https://www.youtube.com/watch?v=8Dp6WnKLB6E