Manifiesto 25 de Noviembre de 2013: Por una Sociedad Libre de Violencia de Género

25N por una Sociedad Libre de Violencia de GéneroUn año más, este día se convierte en un día de denuncia de la violencia contra las mujeres, la violencia sexista y machista, que no tiene tregua. También tenemos que denunciar en este día la violencia institucional que se ejerce contra las mujeres a través de medidas que inciden directamente en sus vidas: la reforma regresiva de las normas laborales y de la Ley del aborto.

A las que hay que unir otra forma de violencia psicológica y moral contra las mujeres que socava el camino de igualdad a la que esta sociedad no puede renunciar. Este protagonismo, lamentablemente, le está correspondiendo a la iglesia católica, que como otras religiones siguen discriminando a la mujer por el sólo hecho de ser mujer.

Venimos asistiendo, en los últimos tiempos, a la creciente presión que está ejerciendo la Iglesia Española a través de la Conferencia Episcopal al Gobierno español, el cual esta siendo muy receptivo a estas propuestas que perjudican y recortan las conquistas, que con tanto trabajo, viene haciendo la lucha de la mujer.

Estas reformas son retrógradas e involucionistas y nos retrotraen a épocas pasadas donde el Estado y la Iglesia ejercían todo el poder sobre las personas.

Afortunadamente las personas hemos dejado de ser súbditos o lacayos y hemos recuperado el status de ciudadanos, como se declarara en la Constitución de la II República española.

Esta lacra social requiere medidas específicas y especiales que proporcionen a las mujeres elementos de prevención y protección reales, y a la sociedad conciencia y cultura políticas para rechazar todo tipo de violencia, y particularmente, la violencia sexista.

Elementos concretos y funcionales, en la sociedad, no faltan para que la violencia aflore y se manifieste con las consecuencias negativas que supone, indistintamente de la gravedad con que se produzca.

Pero si algún antídoto o remedio hay para minorar y hacer, finalmente, desaparecer esta enfermedad que a todos nos debe afectar, sin duda se llama Educación. Es, sin duda alguna, la Educación el vehículo desde donde se sientan las bases para hacer una sociedad tolerante, solidaria e igualitaria. Una Educación Pública, para todas y todos, de calidad, sin adoctrinamiento religioso y sin discriminación por sexo. Que el objetivo de compromiso social de todos los poderes: gubernamental, institucional y ciudadano sea el de la consecución de estabilidad a través del progreso y conquista del Estado de Igualdad, único garante que nos proporcionará mayores cotas de bienestar y felicidad. Que es lo que en el fondo aspiramos las personas.

Izquierda Unida Ubrique

IU no aprobará el manifiesto conjunto del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en el Ayuntamiento

El grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA quiere mostrar con la no votación del Manifiesto propuesto por el equipo de gobierno municipal (aprobado en las diputaciones andaluzas) y que se presentó a partidos políticos municipales y colectivos con el membrete del Partido Popular, su rechazo al doble lenguaje que determinados partidos políticos tienen entre sus palabras y acciones.

Izquierda Unida ni quiere ni puede permanecer impasible ante los brutales ataques que las mujeres en su conjunto están recibiendo por parte de aquellos que dicen defenderlas.

En España todavía se permiten declaraciones de altos cargos que incitan a la violación, amenazas de modificación regresiva de la Ley de Aborto, sentencias judiciales a favor del acoso sexual, asesinatos que no paran, protecciones que no llegan, divorcios que no pueden realizarse por falta de dinero, lenguaje institucional cada vez más machista, programas televisivos que potencian la desigualdad, subvenciones a la educación segregada por sexos, continuar con el desmantelamiento que empezó el PSOE, y que ha continuado el PP, de organismos de igualdad, de recursos públicos, … ¿con quién se tiene la deuda, sólo con bancos?

Desde Izquierda Unida entendemos que el 25N debe ser algo más que bonitas palabras de rechazo a la violencia que sufren miles de mujeres mediante maltrato psíquico, agresiones físicas, violencia sexual, discriminación laboral, el desmantelamiento de los servicios sociales, con el cierre de las casas de acogida y de los puntos de encuentro, la supresión de los centros de atención a la drogadicción, de la cartilla sanitaria para la población inmigrante, los desahucios y una ley de dependencia que no se desarrolla sino que se recorta, lo que nos lleva al aumento de la feminización de la pobreza y la vulnerabilidad en las mujeres.

Así las cosas, desde Izquierda Unida en Ubrique no obstante se quiere participar y colaborar en cuantas acciones y eventos se han planteado desde instancias municipales para concienciar a la ciudadanía sobre esta lacra que afecta a la sociedad en su conjunto, y así anima a la ciudadanía ubriqueña a que participe de lleno en ellas.