Convocados diversos actos con motivo del Abril Republicano

2016-ABRIL-14Con motivo de la conmemoración de la proclamación de la II República española y sus valores, la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA han organizado varios actos en Ubrique para recordar dicha efeméride, dentro de lo que viene a conformar el Abril Republicano en nuestra localidad.

Estos actos, darán comienzo mañana 14 de abril de 2016 con la habitual Ofrenda Floral en el monumento a las víctimas del franquismo del Cementerio Municipal, un acto que será a las 17 horas y en el que se rinde homenaje a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura, y a la que están invitados todas las personas que deseen rendir este homenaje.

Con posterioridad a las 20 horas tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Ubrique, el pleno extraordinario en el que se hará después de tantos años un reconocimiento de los ediles del Ayuntamiento de Ubrique represaliados tras el golpe militar de julio de 1936.

2016-ABRIL-28Por otro lado, y como colofón al Abril Republicano se tiene previsto realizar en el Salón de Actos del IES Los Remedios el próximo 28 de abril a las 20 horas un acto dividido en dos actividades, por un lado la presentación de los dos últimos libros del algecireño Luis A. García Bravo, ‘La Sauceda, un valle de belleza y dolor’ y ‘Una condena injusta. Matías Alcántara Fernández 1936-1946’, y también la proyección de tres audivisuales bajo el lema de ‘Tres Efemérides’, ’80 aniversario del Frente Popular’, 80 años de la fundación de la Juventud Comunista de Ubrique’ y ’80 años de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas Renacer de Ubrique’, estos tres audiovisuales se han realizado bajo guion del doctor en Historia, Fernando Sígler Silvera, y tras la finalización de los mismos habrá un breve coloquio y la firma de los libros por Luis A. García Bravo.

Manifiesto de IU y el PCA con motivo del 14 de abril

Homenaje en el 14 de abrilEstos días de Abril se han convertido en una verdadera Fiesta por la República.

Que en cierto modo mitigan el dolor de tantos españoles/as de todas las edades y condiciones sociales que pagaron con sus vidas, cuando no con el sufrimiento de la tortura, la cárcel o el exilio por el “delito” (Sacro Santo) de tener esperanza en su lucha y aspirar a tener Libertad, Trabajo y Justicia.

Y entre estos héroes y heroínas por la Libertad podemos encontrar personas de toda clase y condición.

Por encima de todo tenemos que destacar a ese pueblo trabajador, obrero y campesino principal beneficiario de las conquistas sociales que la República suponía en sí. A ello y de manera trascendental, por importante y necesario, se incorpora esa pléyade de científicos, artistas, profesionales e intelectuales y que ambos constituían los pilares básicos y robustos que sostuvieran la construcción del nuevo edificio republicano que albergaría como principal símbolo la igualdad en derechos de todos sus ciudadanos sin distinción de raza, sexo o creencias.

Sin olvidarnos, por justicia, de aquellas otras que perteneciendo a clases acomodadas o la burguesía habían escogido estar al lado del proletariado por dictado de su cons-ciencia.

Read More