Izquierda Unida vota en contra de las Ordenanzas Fiscales 2012

En la tarde noche de ayer jueves 10 de noviembre de 2011 se realizaba el pleno extraordinario para debatir las Ordenanzas Fiscales para el próximo año 2012. IU fue la única formación política que voto en contra de dicha propuesta que finalmente fueron aprobadas con los votos de los concejales del PP y la abstención de los concejales presentes del PSOE y PA. A continuación puedes escuchar las intervenciones y argumentaciones del portavoz de IULV-CA, José García Solano:

Por último, en este pleno también se debatía sobre el cambio de fecha de celebración de los plenos ordinarios para facilitar la comparecencia de todos los concejales, ante lo que Izquierda Unida optó por votar dejar la propuesta inicial sobre la mesa para que los grupos que muestran dificultades (PSOE-PA) se pongan de acuerdo sobre el mismo, e indicando que sea cual sea el día de la semana elegido debe mediar el tiempo suficiente y adecuado entre las comisiones informativas y el pleno, para poder recabar información y hacer las consultar pertinentes.

Preguntas realizadas en el Pleno ordinario de Octubre

Ruegos y Preguntas del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía al Equipo de Gobierno Municipal

Después de que en el Pleno anterior asistiéramos a tal andanada de preguntas, todas de interés sin lugar a duda; pero por el procedimiento a que nos vemos abocados a hacerlas y el tiempo empleado, lamentablemente no se obtiene por ello todo el conocimiento que se espera y el beneficio que el ciudadano puede tener por este esfuerzo que no se corresponde con las expectativas con las que hace.

Por muchos motivos (que cada cual ponga los que crea más convenientes)

Yo destacaría: el mejor entendimiento y la óptima eficacia para desarrollar el trabajo político municipal como oposición para mejor contribuir a la gobernabilidad.

Para ello es preciso que se nos diga desde este Gobierno municipal cuál es el camino que va a seguir, en los próximos meses, si no en el mandato, para afrontar todos los asuntos de competencia municipal.

Preguntaríamos por:

¿Cuáles serían sus ejes programáticos? ¿Cuáles sus prioridades?

No cabe duda que la revelación de algunas de sus incógnitas nos ayudarán a que el trabajo, que como oposición nos corresponde hacer, podrá plantearse por los cauces más adecuados y de esta forma contribuir a instancias municipales de gobernabilidad entre aquellos Grupos políticos que lo estimen y el propio Gobierno local y marcando como objetivo claro el bien social y como destinatario a los ciudadanos.

OTROS RUEGOS Y PREGUNTAS:

1. Sobre el IVA repercutido al Ayuntamiento. Se nos ha informado sobre la subvención de 222.000 euros para el arreglo de determinados caminos rurales, pero no se nos ha informado que el Ayuntamiento deberá desembolsar una cantidad de 40.000 euros en concepto de IVA. ¿No creen que dicho gasto municipal debería tener repercusión proporcional y directa en las arcas municipales en razón al uso y disfrute que de dicha obra hacen los ciudadanos? ¿Cuáles son vuestros puntos de vista? ¿Qué opinión le merece este asunto al Sr. Alcalde?

2. El pasado 4 de Agosto se le realizaban por escrito al Sr. Alcalde diversas preguntas relacionadas con la conversión de contratos de trabajo temporal en indefinidos a diverso personal de este Ayuntamiento: ¿Se va a contestar a dicho escrito?

3. Tal como sucediera en anteriores legislaturas vemos como por parte del Equipo de Gobierno se vuelve a cambiar de forma unilateral sin consultar a la oposición y mucho nos tememos que sin asesoramientos técnicos ni artísticos, la imagen turística del municipio ¿Se tiene al menos la intención de comunicar de forma oficial dicho cambio, los motivos que lo ocasionan y los costes que se desprenden del mismo?

4. Por parte de la Alcaldía se comunicó a este grupo que para finales de septiembre se estaría en disposición por el Ayuntamiento de facilitar despachos a los diferentes Grupos Municipales de cara a realizar su trabajo en dependencias municipales. Han pasado septiembre y octubre, ¿se sabe o estima una fecha para ello?

5. La reforma de los actuales badenes de nuestra localidad se esta realizando en muchos de ellos sin encauzar las aguas que obstaculizan, con los consiguientes problemas para los peatones, ¿Cuánto nos va a costar esta reforma y el consiguiente arreglo de sus deficiencias?

6. En el pasado pleno de septiembre se aprobaba la convocatoria urgente de la Comisión de Cultura y la invitación a participar en la misma a los colectivos locales de memoria histórica y de historiadores con vistas a escuchar sus peticiones y su asesoramiento para el cambio de nombres de determinadas calles, ¿Se ha realizado, al menos, algún tipo de contacto con estos colectivos? ¿Se va a convocar a la Comisión de Cultura para este tema?

7. Desde Izquierda Unida nos gustaría conocer qué tipo de demandas ha realizado la policía local en cuanto a materiales y equipación, así como otro tipo de demandas, para el mejor desempeño de sus funciones.

8. Se ha realizado algún tipo de avance para cubrir la plaza de Tesorero de este Ayuntamiento.

9. Desde este grupo municipal hacemos un ruego a los responsables municipales de limpieza para que de forma periódica se proceda al baldeo y desinfección de las ubicaciones de contenedores de basura, así como de aquellos puntos urbanos con concentración de animales domésticos y los consiguientes problemas de defecaciones y micciones de los mismos.

10. Rogamos se proceda a la colocación de papeleras en lugares de concentración de vecinos (plazas, rivera del río, etc).

11. Se tiene previsto la colocación de equipamientos urbanos (bancos, papeleras,…) en el recientemente inaugurado Botellódromo .

12. Desde Izquierda Unida hacemos el ruego para que se den las órdenes oportunas para que se cuide que permanezcan libres los pasos de peatones de la localidad por seguridad de los viandantes.

13. En Comisión Informativa Izquierda Unida planteaba la idoneidad de modificar las bases de los concursos de pintura en la localidad para motivar la participación y dar más realce a los mismos, ¿se tiene previsto realizar una reunión de la comisión de cultura junto con una representación de pintores para trabajar este asunto?

14. En cuanto a las instalaciones de la exposición de pinturas del Convento de Capuchinos se nos informó sobre posibles mejoras en dichas instalaciones sufragadas por una entidad financiera. ¿Cuáles son esas mejoras y por qué entidad se van a llevar a cabo? ¿Se va a permitir a la comisión de cultura y personas implicadas (pintores y artistas) participar en la elaboración de esas mejoras?

15. A pesar de las mejoras en cuanto a sonoridad y luminosidad realizadas en el Salón de Plenos de la Ermita de San Pedro , tanto uno como otro sigue sin reunir las condiciones adecuadas tanto para concejales como para el público ¿se han realizado alguna acción nueva para subsanar estas deficiencias?

16. La reforma realizada con motivo de la feria en la Plaza de las Palmeras ha ocasionado tanto para los vecinos como para los usuarios del mercadillo que en ella se instala problemas en cuanto a polvo y a lodos ¿se tiene previsto actuar para solucionar estas deficiencias?

IU se opone a la ampliación del sistema actual de gestión del agua

Cuando ya se supo que en este pleno municipal se iba a tratar este asunto, el Grupo municipal de IU nos hemos puesto a recopilar todos los datos posibles a fin de tener claro el paso que la Corporación podía dar y el sentido en que lo haría.

Ha habido alguna que otra reunión corporativa. Se nos han facilitado alguna documentación orientativa que nos pudiera ayudar a tomar una decisión.

Contamos con un Informe de situación del abastecimiento de agua de consumo público registrado en el Ayuntamiento con fecha 18 de noviembre de 2010.

También con una Memoria justificativa de la ampliación del plazo, fechada el 17 de octubre actual, que hace el Alcalde pero que no la firma.

Hay una Propuesta de dictamen al Pleno.

Así como un Informe sobre la propuesta de Aqualia, SA.

SE NOS PODRÁ DECIR: Que esto no hay que tocarlo, que ya se verá en otro momento. Que aquí hoy lo único que hay que ver es la conveniencia o no de ampliar el plazo de gestión a través de la empresa mixta “Aguas de Ubrique, SA”

A LO QUE TENDRÍAMOS QUE RESPONDER: Sras. y Sres. lo que ustedes quieran entender, pero no cabe la menor duda que esto significa dar el primer paso de un camino que se habéis propuesto emprender. Por eso desde IU no nos podemos sustraer sólo al escueto y preciso punto si no analizamos y valoramos lo que va a suponer este primer paso.

En 1998 y sobre este mismo asunto y en este mismo Ayuntamiento nos tocó, le tocó a IU, defender, al Servicio Público, tan esencial como es del abastecimiento de agua potable a la población; defenderlo de la intromisión de capital privado aduciéndose como la única posibilidad que teníamos en esta Corporación para prestar este Servicio en las mejores condiciones (se nos hablaba casi de que se hacía hasta con rasgos altruistas) obviábamos que cuando el capital privado invierte lo hace calculando los beneficios que va a obtener.

Hicimos en aquel momento lo que estaba en nuestras manos para evitarlo, tuvimos aliados, yo diría que circunstanciales, del momento oportuno, que seguramente no vamos a tener en esta ocasión (me estoy refiriendo a, por aquel entonces, Grupo municipal Popular en el Ayto. de Ubrique y que sumó sus votos a los nuestros).

PUES BIEN, para reforzar nuestra posición hemos echado mano a las Actas de Pleno del 30 de Marzo de 1998 y 30 de Noviembre del mismo año. No tienen desperdicios ningunos. Nuestro discurso era coherente y hoy en día podemos tener la satisfacción de reconocernos LAS RAZONES que exponíamos entonces y el REFUERZO que suponen para mantener, hoy mismo, y con más veras si cabe, la posición de DEFENSA DE LO PÚBLICO y no hacer de este un negocio económico.

También teníamos que recurrir al CONVENIO para la creación de la empresa mixta de la gestión del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales “Aguas de Ubrique, S.A.”

Sus ESTATUTOS SOCIALES

Así como el anexo II sobre el COSTE A ASUMIR POR EL SOCIO PRIVADO (ejercicio 1999) y el anexo III que constituye el Inventario de Bienes de su propiedad, que sin ser un documento relevante también acompaña al Convenio y sus Estatutos.

PUES BIEN, con todo esto hemos intentado sacar en claro: ¿Cuáles son en verdad los motivos que hay para traer esta propuesta a Pleno, como la que se nos hace en este punto 2 del orden del día?

Siempre se ha dicho y nadie lo discute que las mentiras no conducen a ningún buen fin.
Pero que las medias verdades pueden ser tan perjudiciales o más que las propias mentiras.

EN EL ANÁLISIS que hemos podido hacer, nos hemos apoyado en las aclaraciones o las respuestas que hemos obtenido del propio Ayuntamiento, también de las mismas dudas que han suscitado en medios municipales nuestros interrogantes.

Lo que sostiene la lectura de este párrafo es que no es ni nada menos que la ARGUMENTACIÓN, más que suficiente, para que este asunto que tratamos se deje sobre la mesa y que mañana mismo nos pongamos todos a analizar con todos estos datos, sacados posteriormente a las reuniones habidas, las motivaciones y las oportunidades que vemos reflejadas en sus propósitos. Ello sin menos cabo de las responsabilidades políticas y legales en las que se haya podido incurrir.

PARA IR ACLARANDO ALGO MÁS ESTA SITUACIÓN:
Estamos hablando de una empresa mixta “Aguas de Ubrique, S.A” que gestiona el Servicio Municipal de Agua y que está en QUIEBRA TÉCNICA.
Que esta situación la viene arrastrando no de ahora mismo, ya lleva años que la padece.

Que desde el 2005 viene acumulando pérdidas en sus Balances
Que al 2008 tenía un acumulado de 110.800 € y
Que hay que sumarle del 2009 14.300 €
ALGO MUY IMPORTANTE del 2010 nada se registra para conocimiento de este Ayuntamiento y mucho menos de este 2011.

ES VERDAD que la empresa soporta una quiebra técnica porque su Patrimonio Neto está por debajo del 50% de su capital social. YO ME PREGUNTO ¿Qué controles se han ejercido para que lleguemos a esta situación? ME TEMO QUE NINGUNO. ¿Cuál ha sido el papel que ha jugado el Consejo de Administración?, porque en este Consejo no sólo había miembros del equipo del Gobierno municipal.

LO QUE NADIE EXPLICA ES ¿Por qué se quiere reflotar a la empresa enjugando una deuda que no es Patrimonial, del propio devenir y desenvolvimiento de sus tareas, sino por el contrario es UNA DEUDA SOBREVENIDA recurriendo a la empresa externa Aqualia, SA para que afrontara y financiara obras que no soporta el Canon de Mejoras por obras en el Servicio de Abastecimiento de Agua a la población.

ES DECIR Aqualia, S.A. ha actuado simplemente como proveedor al que se le encomienda realizar una o varias obras a cargo de la empresa mixta “Aguas de Ubrique, S.A.” en vez de que fueran efectuadas a cargo del propio Ayuntamiento.

AQUÍ, EN ESTO Y El TRATAMIENTO que ha podido tener todo este entramado administrativo es lo que nos hace suponer (con seria motivación) que en todo el recorrido se han podido transgredir o sobrepasar los límites en sus facultades tanto orgánicas como personales asumiendo encomiendas no suficientemente apoyadas en la legalidad o los compromisos acordados.

Yo aquí, con mucho gusto, finalizaría mi intervención si por parte del Sr. Presidente de esta Corporación, da por retirado el tema del orden del día, para más amplia información del mismo así como para profundizar en sus soluciones.

[El Alcalde no acepta la petición]

COMO NO HA SIDO ACEPTADA ESTA PROPUESTA QUE HACE IU nos vemos obligados a continuar en nuestro análisis y conclusiones.

HABÍAMOS QUEDADO en que la DEUDA que “Aqualia, S.A.” le reclama a “Aguas de Ubrique, S.A.” y que lo hace como un acreedor más, está utilizando su posición (llamémosla de mayor conocimiento y de interés) para forzar no ya el cobro de la deuda sino que esta situación le permitirá perpetuarse y acomodarse (y de paso “acomodarnos”) en la prestación del Servicio Municipal de Agua.

Una deuda que en principio debió soportar el Ayuntamiento, se le endosa a “Aguas de Ubrique, S.A.

Que desconocemos si en algún período de tiempo se utilizó la figura de la Comisión Permanente que establece el Estatuto de la sociedad en su art. 20 relevando de sus funciones total o parcialmente al Consejo de Administración. Lo planteamos porque si fuera así, además nos despejaría otras dudas que mantenemos (POR LO QUE MANTENDRÍAMOS LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, para que este Grupo Municipal y el conjunto de ciudadanos de Ubrique no alberguemos ninguna duda de que el CONTROL protocolario y la FISCALIZACIÓN de la empresa “Aguas de Ubrique, S.A.” por parte de la administración municipal se ha realizado en todo momento sin ningún obstáculo de sus órganos políticos.

NUESTRA PROPUESTA:

  1. Que se reconozca, por quien corresponda, que ha habido irresponsabilidad, dejación o simplemente relajación de funciones competenciales.
  2. Que se reconozca que el reflote de la empresa no tiene por qué estar vinculado a la deuda particular que reclama “Aqualia, S.A.” Capital 468.000,00 € más Intereses 186.000,00 € y (pendiente de fiscalizar por parte de la Intervención) que hace un total de 654.000,00 € que si en este Pleno se aprueba la Ampliación del Plazo del Sistema de Gestión del Servicio Público del Agua (el bay-pack económico) supondrá, al cabo de los 12 años que se proponen, un desembolso de 821.798,00 €, es decir los intereses se habrán incrementado en 167.798,00 €
  3. Que por motivos económicos, además de factibles, lógicos y escrupulosa contabilidad de “Aguas de Ubrique, S.A.” establezcamos una ampliación de Capital de la sociedad mixta y respetemos la fecha de la conclusión del Convenio, 01 de Enero de 2013. Y que por motivos de ajustes de la deuda municipal a “Aguas de Ubrique, S.A” y la de ésta al Ayuntamiento (cálculos no ajustados por el Ayto. podríamos estar hablando de un desembolso al 51% de nuestra participación en la empresa mixta de entre 30.000,00 € a 45.000,00 €
  4. Que para un servicio tan esencial como es el Abastecimiento de Agua potable a la población existen mecanismos para la elaboración de proyectos y financiación pública ya sea a nivel del Estado español o vía Europa.

El protavoz municipal de IU, José García, hace una valoración del último pleno ordinario

Buenas tardes:

Desde el grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Ubrique hacemos una valoración de lo que ha supuesto la elaboración del orden del día del pasado Pleno Municipal y su desarrollo.

En primer lugar manifestar que ya desde los comienzos de la andadura del Gobierno Municipal nos preocupó su falta de planteamientos de base; aunque albergábamos la idea de que sería motivada por dar esos primeros pasos. Pero a estas alturas ya no hay excusas para estas actitudes.

A los hechos nos remitimos:

Al Pleno de Constitución de la Corporación Municipal, al propio Pleno de Organización y a sus Comisiones informativas, tenemos que unirles acontecimientos que se han dado entorno a este último Pleno. Y me explico.

Por ejemplo: Punto del orden del día de este Pleno para determinar los dos días festivos locales que cada Ayuntamiento para el 2012.

En la Comisión informativa se presentó una propuesta por parte del grupo municipal andalucista para que estos días fueran el 8 de septiembre y el 4 de mayo. De aceptarse el 4 de mayo, implicaba de facto la desaparición del último lunes de mayo, instituido como el Día del Petaquero.

Esta propuesta muy bien pudo haber salido aprobada si no se hubiera aceptado la condición que ponía IU “Nosotros la aprobaremos, siempre y cuando se le pida opinión a sectores sociales representativos de la localidad así como, de manera expresa, a sindicatos y patronal”.

En por ello que la propuesta que se aprueba en Pleno para 2012 es la de los días 28 de mayo y 8 de septiembre; el primero debe caer en lunes como está establecido y el segundo que en 2012 será sábado (sin condicionar el día semanal)

¿Por qué se hace esta aprobación y no la otra que pudo haber sido? Muy sencillo: Los contactos que se tuvieron con la asociación vecinal, la patronal y sindicatos no daban lugar, este año, a que se modificaran las fechas de los dos días festivos locales a que los ayuntamientos tienen derecho a decidir cuáles serán.

Y mi reflexión es esta: ¿No fue que todos los partidos políticos, en plena campaña electoral, pedíamos más democracia y más participación?

Pues eso reclamábamos desde IU, más democracia y más participación. Pero aún hoy y lejos ya de la campaña electoral municipal seguimos pidiendo más democracia y más participación sin las que no se garantizan ni la claridad ni la honestidad en la vida política.

Y este punto en el orden del día de este pasado Pleno, cuando se planteó en la Comisión informativa nos vino muy bien: 1º) para reafirmar nuestra postura y 2º) para recordar el compromiso que tenemos los partidos políticos con nuestro electorado en particular y con los ciudadanos en general haciendo creíble y útil esta democracia; trasladando y recogiendo información y haciéndolos partícipes en la toma de decisiones que al fin y al cabo nos afecta a todos en mayor o menor grado.

De este Pleno, de las circunstancias a que ha estado sometido podemos sacar conclusiones y enseñanzas que no dictan mucho, salvo su envergadura, de las que lamentablemente se aportan desde órganos superiores, llámense Autonomías o Congreso de los Diputados y alcanzando al propio Gobierno de manera extraordinaria y nefasta.

Cuando los órganos políticos de representación ciudadana creen haber conseguido “patente de corso” y poder actuar como lo estimen más oportuno o conveniente, sin ninguna cortapisa y aunque sus decisiones afecte o perjudique a la mayoría de los ciudadanos y contraviniendo sus promesas y compromisos no están actuando más que de manera antidemocrática, fuera de toda lógica política y hasta de manera temeraria con graves consecuencias para la convivencia, algo que se suele olvidar con demasiada frecuencia y de manera especial en estos últimos tiempos. Decimos entonces que se está gobernando a espaldas de los ciudadanos.

Pues eso, también a nivel de Ayuntamiento y utilizando su máximo órgano de representación ciudadana en la toma de decisiones en el Pleno del pasado 29 de septiembre, es lo que lamentablemente ha ocurrido. “Se le ha dado una bofetada al Reglamento Orgánico Municipal y a las demás leyes que lo sustentan. Se le ha dado un puntapié al rigor y a la seriedad administrativo-política con los que estos asuntos, de interés local general, deben tratarse” –algo que no debe utilizarse aunque la ley pueda permitírtelo-

Y no es que se le haya escatimado la labor de recabar información o la posibilidad de aportar opinión o ideas a ningún Consejo Sectorial, que ni está estimado ni está regulado. Es aún mucho más grave: Se le ha coartado a la Comisión informativa municipal realizar su función no permitiendo efectuar una acción política y no sólo porque tengan el derecho a ejercerla, sino porque sobretodo tiene la responsabilidad y la obligación de ejercerla y por ley.

Este “pastel” es el que nos ofrece la nueva alcaldía; y la respuesta que ha tenido por parte de los grupos políticos municipales socialista y andalucista ha sido el de admitirlo como un hecho consumado, sin entrar a cuestionarlo seriamente (¡vamos! Asumiéndolo como un error menor o algo transitorio).

Izquierda Unida no esta dispuesta a pasar por alto estas actitudes y aptitudes y nos esforzaremos no ya en exigir nuestra participación como grupo municipal sino que haremos lo que este en nuestras manos para que la participación ciudadana (sus colectivos) en Ubrique sea una realidad lo más pronto posible.

José García Solano
Portavoz del Gpo. Municipal de IU LV-CA

Audios del pleno ordinario de septiembre de 2011

Intervención de José García al comienzo del pleno municipal

Solicitud por parte del portavoz de Izquierda Unida al presidente del pleno, de explicaciones sobre la inclusión de puntos en el orden del día no tratados en comisión informativa y la no inclusión de la mociones vistas en los mismos:

Debate cambio de nombre de calles franquistas

Debate de la moción presentada por Izquierda Unida y que resultaba aprobada con los votos a favor de PSOE, PA e IU, la abstención de Manuel Toro y Víctor Chaves y el voto en contra del resto de concejales del PP.

Debate moción reforma Constitucional

Diferentes intervenciones sobre la moción de Izquierda Unida sobre la reforma constitucional, que fue rechazada por los votos en contra del PP, la abstención del PSOE y los votos a favor de PA e IU.

Ruegos y preguntas de Izquierda Unida

Mociones:

Moción Memoria HistóricaMoción Reforma Constitucional