La parlamentaria de IU, Inmaculada Nieto, mantiene una jornada de trabajo con la organización local

Inmaculada Nieto y Pepe GarcíaDurante buena parte de la mañana del martes 29 de marzo y en gira por algunas localidades de la Sierra, Inma Nieto ha tenido un encuentro con la organización en Ubrique para recabar toda la información de los asuntos que más preocupan a IU de cara a formular las propuestas parlamentarias que más interesen a Ubrique.

En este sentido, por parte de la propia organización local, ha señalado a Nieto la inoperancia y la dejación que el Gobierno Andaluz está teniendo en todos los asuntos que desde Ubrique le estamos reclamando para que, después de muchos años, se vayan solucionando.

Desde IU se hace mucho hincapié en la nula incidencia que desde la Administración Autonómica se tiene con respecto al Patrimonio Cultural en respuesta, también, a las pocas exigencias que desde el propio Ayuntamiento se le hace al Gobierno Andaluz.

El Puente del Realejo va desapareciendo poco a poco ante nuestros ojos y probablemente para cuando se vaya a actuar, el puente haya que recogerlo del cauce de la garganta del Barría. Poniendo de manifiesto por parte de IU que el proyecto que en 2012 se elaboró para evitar el deterioro del puente no tuvo en cuenta la causa principal (con muchísima probabilidad) que está produciendo ese deterioro y ruina del puente.

La Calzada Romana-medieval para IU es un patrimonio maltratado y olvidado y que si no hay un consenso municipal y ciudadano para salvar y actuar sobre ella sólo el tiempo dará cuenta de este patrimonio y quedará tan sólo como un recuerdo en próximas generaciones.

El yacimiento de la ciudad íbero-romana OCVR (OCURI, OCURRIS) es para IU un vivero patrimonial poco conocido y menos estudiado. Desde Ubrique tenemos que ser contundente y exigente para promover el interés de la Consejería que nos lleve a la elaboración de un ambicioso proyecto que coloque a este patrimonio como seña de identidad de nuestra cultura y colabore en el desarrollo del futuro de Ubrique.

Inmaculada Nieto y Pepe GarcíaLas fortalezas (ruinas) de Cardala y Aznalmara, IU ha puesto un sello de preocupación por estos dos enclaves para llamar la atención de que están necesitados y que volvamos los ojos hacia ellos y no tengamos que lamentar su lamentable desaparición por el mayor deterioro que están sufriendo. (Sin que sea excusa que no se incluye en nuestro término municipal).

El Ecomuseo del Hábitat Rural de la Sierra/Campamento Juvenil “Cerro Mulera”: No cejaremos desde IU en reclamar el cumplimiento de objetivos de estos dos equipamientos para lo que se proyectaron y, como otros (Parque Periurbano “El Trasvase”, el dolmen, etc) no se llegan a culminar.

“Para todos estos temas reclamamos se ponga en marcha una Comisión Municipal de Cultura y Patrimonio, en concierto con Técnicos del ramo, que elabore las Bases de Objetivos que de pie a los proyectos necesarios”

PGOU. Tan importante y necesario no puede suponer que por ello absorba o nos distraiga de otras preocupaciones que debiera tener tratamiento extraordinario y de carácter urgente, al menos.
Desde IU no se puede obviar por el PGOU lo que supone para nuestra economía local y la seguridad ciudadana la prioridad que debe tener la solución de la Travesía de acceso a los polígonos industriales ubriqueños. Hoy por hoy tal y como se está esbozando el PGOU pone en entredicho la mejor solución de la comunicación por carretera con los polígonos.
Igualmente IU es muy crítica con los planteamientos que se hacen en el PGOU para afrontar las posibles inundaciones así como las publicadas

Río Ubrique y Garganta del Barría: En IU se sabe de la preocupación y del esfuerzo de la Asociación de VV del Río Ubrique y Garganta del Barría para solucionar los deterioros que se han venido sucediendo como consecuencia del trasvase Guadiaro-Majaceite así como por el deterioro de gaviones y represas en el Barría. Reclamamos el cumplimiento de los compromisos que la Consejería de Medio Ambiente contrajo con los vecinos y el río.

Comunicaciones con La Janda (Alcalá de los Gazules), Campo de Gibraltar y Costa del Sol. La histórica y tradicional comunicación que Ubrique tuvo siempre con el Campo de Gibraltar, La Janda y Costa del Sol hoy se encuentran, si no interrumpidas totalmente, sí muy, excesivamente deterioradas en tal medida que supone un estado de inseguridad muy elevada y su uso se hace casi imposible. Los acuerdos municipales que reivindican soluciones a esta situación deberá conllevar un seguimiento muy cercano y exigente si queremos ver una solución satisfactoria en los próximos años.

Otros asuntos: La Recuperación de los Caminos Públicos, Elaboración de la Carta Arqueológica del Término Municipal y el intento de aproximación a un proyecto de investigación arqueológica del yacimiento de Garciago.

A continuación puede escuchar la rueda de prensa realizada por Inmaculada Nieto y José García sobre esta visita:

Izquierda Unida convoca primarias entre sus militantes y simpatizantes para la designación del candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía

Primarias IU Andalucía IU Andalucía ha convocado un proceso de primarias abiertas tanto a sus militantes como a simpatizantes para la elección del candidato o candidata con que  IULV-CA concurrirá a la Presidencia de la Junta de Andalucía.

Se abre de esta forma este proceso desde el convencimiento político de que con la participación de quienes simpatizan con IU la decisión estará mejor tomada y tendremos más fuerza para ganar la mayoría social.

Este proceso de primarias se inicia con el periodo para la inscripción en el censo de simpatizantes desde las asambleas de base de IULV-CA o a través de la web andaluza de Izquierda Unida http://iuandalucia.org/simpatizantes que finalizará el próximo día 21 de junio para con posterioridad comenzar con la Campaña de las candidaturas y finalizar con la votación y nombramiento del candidato o candidata  a presidir la Junta de Andalucía.

Por todo ello, desde la Asamblea Local de Izquierda Unida en Ubrique se quiere hacer un especial llamamiento a su militancia y simpatizantes para que participen en todo este proceso democrático.

Visita de Ignacio García al MOVEX

Javier Gallego explica el trabajo del MOVEX a Ignacio GarcíaEn la mañana del pasado lunes día 2 de diciembre de 2013 tenía lugar la visita del parlamentario andaluz de IULV-CA y vicepresidente primero de la Mesa del Parlamento Andaluz a nuestra localidad para interesarse por diversos asuntos.

En concreto y a pesar de las premuras de tiempo (que impedían un encuentro con colectivos y personas locales tal como realizó en su última visita), Ignacio García pudo conocer de primera mano la propuesta de variante para Ubrique realizada a la Delegación de Fomento de la Junta de Andalucía, así como las reivindicaciones en la mejora de las carreteras de la comarca, pudiendo asistir al comienzo de las obras, ampliamente demandadas, de arreglo de los socavones camino del Mojón de la Víbora.

Del mismo modo también hubo tiempo para tener un encuentro en la sede de la Fundación Centro Tecnólogico de la Piel de Andalucía MOVEX con su gerente, Javier Gallego, en la que pudo ver el trabajo que se realiza desde esta Fundación y conocer los problemas económicos ante impagos de la Junta de Andalucía, Hacienda, determinados Patronos, etc. llevándose el compromiso de instar a la Junta al pago de sus compromisos con esta entidad.

Por último, Ignacio García, acompañado por el coordinador local de IULV-CA en Ubrique, José García, realizaban una rueda de prensa en la sede de IU Ubrique cuyo audio y vídeo acompañan esta información:

Visita el próximo jueves de Ignacio García a Ubrique

Ignacio GarcíaEl próximo JUEVES, 18 DE JULIO DE 2013 tendrá lugar la visita a Ubrique del parlamentario andaluz de Izquierda Unida LV-CA, Ignacio García.

En dicha visita Ignacio García mantendrá contactos tanto con la Asamblea Local de IU en Ubrique como con diferentes personas y colectivos, entre ellos los Servicios Sociales Municipales.

Como forma de hacer llegar de forma dinámica y directa las preguntas y sugerencias de colectivos y personas a nuestro representante, tenemos intención de realizar un «Encuentro Ciudadano» desde las 11 a las 12 horas en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Ubrique, encuentro que estará abierto a cuantos colectivos y personas deseen participar.

A partir de las 12 horas esta previsto realizar en el mismo lugar una Rueda de Prensa en la que participará igualmente el coordinador local de IU, José García Solano.

Comparecencia en el Parlamento Andaluz de los familiares de represaliados en el Marrufo

https://www.youtube.com/watch?v=ARsOgxpfAis

Inmaculada Nieto y Andrés Rebolledo en el ParlamentoComparecencia de Andrés Rebolledo, presidente de la Asociación de familiares represaliados por el franquismo en el Marrufo y Valle de la Sauceda, ante la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales del Parlamento de Andalucía el miércoles 31 de octubre de 2012 a instancias del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida LV-CA, y con la participación igualmente de la diputada andaluza de IU, Inmaculada Nieto.

Mañana intervendrá a instancias de Izquierda Unida la Asociación de Familiares represaliados del Marrufo en el Parlamento Andaluz

Diego Valderas en la Casa de la MemoriaDesde la Asamblea local de Izquierda Unida en Ubrique, se quiere informar que mañana miércoles a partir de las 10:55 en el Parlamento de Andalucía se tiene prevista la intervención de Andrés Rebolledo, presidente de la Asociación de familiares represaliados por el franquismo del Marrufo y Valle de la Sauceda ante la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales para explicar su proyecto de investigación y excavación llevado a cabo este verano en la finca del Marrufo.

Esta comparecencia parte de la invitación formulada para asistir a través del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida LV-CA al Parlamento de Andalucía y se podrá seguir en directo a través de la web del Parlamento de Andalucía, o más tarde en diferido desde la misma web.

La fosa ha recibido varias visitas institucionales, con destacados representantes de Izquierda Unida en la provincia y a nivel andaluz, durante los meses que ha durado el campamento, en el que un equipo multidisciplinar de historiadores, antropólogos, arqueólogos y decenas de voluntarios han ido rescatando los cuerpos de mujeres y hombres asesinados en la zona, cuya resistencia a los golpistas fue castigada con especial dureza y ensañamiento.

También recordar que durante el mes de agosto una representación de los grupos municipales ubriqueños del PSOE, PA e IULV-CA, acompañados por familiares de represaliados ubriqueños acudió para conocer de primera mano los trabajos que se desarrollaban, en atención a la invitación de la Asociación de familiares campogibraltareños.

Por último, desde Izquierda Unida se expresa que la comparecencia en el Parlamento Andaluz de personas o entidades ajenas a la Institución es una actividad extraordinaria, que sólo cuenta con un precedente que también propició Izquierda Unida, invitando a una asociación en aquel caso para abordar un tema de salud pública.