Sobre la reunión en la Delegación de Fomento y nuestra variante

ubriqueEl pasado lunes 10 de octubre, tuvo lugar una reunión en la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de Cádiz a la que asistieron la Sr. Delegada el ingeniero jefe de carreteras, junto a una comisión municipal integrada por representantes de todos los grupos municipales de Ubrique junto an uestra alcaldesa.

El motivo de la reunión era aclarar más pormenorizadamente el porqué se había rechazado la inclusión de la travesía de Ubrique en el Plan Pista.

La Sra. Delegada tomo la palabra y propuso que el Sr. D. Alberto Valls como técnico nos hiciera un resumen histórico de los diferentes proyectos de travesía.
Durante la exposición, encima de la mesa había un plano general del PGOU actual. Que contempla una travesía más una calle paralela que va desde la curva de las pitas hasta la calle Harana.

En dos ocasiones pedí disculpas por interrumpir la exposición, pero quería insistir en que el trayecto de la travesía que yo conocía de oct-2014 no coincidía con el propuesto tanto en el PGOU del PP. como el actual planteado por el PSOE. Ya que el proyecto de oct-2014 planteaba la travesía por cotas más bajas, y la terminación la hacía muy cerca de la nueva calle en el punto de c/ Harana.
Siguió el Sr. Alberto Valls su exposición a la espera de que le aportaran una fotocopia del trazado más actual que tenian en esa delegación de ago-2016.

Cuando abrió el plano, confirmé que ése era el proyecto que yo conocía y que se realizó a petición de Izquierda Unida de Ubrique al anterior delegado territorial de Fomento Manuel Cárdenas compañero de IU que hizo que se personaran en Ubrique técnicos de esa Delegación que recorriendo a pie las zonas de influencia, realizaron un trazado más acorde con la realidad y mucho más económico por necesitar un puente más corto.

Pero cual fue mi sorpresa al constatar que ese proyecto que por el que estaba trabajando la Delegación de Fomento desde el 2014 era desconocido tanto por El alcalde de la época Manuel Toro, como por la Alcaldesa actual, que reconocieron que por error en la comunicación entre Fomento y ellos el técnico del PGOU de Ubrique Sr. Elizalde ha estado trabajando sobre un trazado que no es el que contempla Fomento.

Una vez expuesto encima de la mesa el trazado actual el Sr. Alberto Valls nos informa lo siguiente:

  1. Que la pretendida calle que se proyecta desde la curva de las pitas a c/ Harana no se puede realizar. Ya que es imposible realizar una rotonda en la curva de las pitas con el desnivel que presenta.
  2. Que la realización de la travesía contempla una zona de 50 m libres de edificación a ambos lados.

Hizo estas puntualizaciones, para que una vez aprobado el PGOU definitivamente, se puedan acometer las obras tan necesarias para Ubrique de la travesía en su primera fase y circunvalación a la carretera de 2ª fase.

A mi pregunta de, qué resultaría más rápido para Ubrique, si que el proyecto de travesía se realizara por Fomento o incluido en el PGOU.

  • Tanto el Sr. Alberto como la delegada Sr. Mª Gemma coincidieron que el trazado actual aog-2016 hay que incluirlo en el PGOU y por lo tanto rectificar todos los planos adaptándolos al proyecto actualizado de Fomento y aprovechar todos los tramites realizados por el PGOU (Impacto medio-ambiental y otros) para acelerar su aprobación.
  • Pero está claro que PGOU y Fomento tienen que trabajar juntos, en el aspecto de la travesía, pues llegado el punto de aprobación definitiva del PGOU. Fomento tendría vía libre para poder ejecutar la travesía en todas sus fases.

Es por todo esto que desde I.U. Proponemos:

  • Que se convoque los más pronto posible El Consejo de Medio Ambiente y Sostenibilidad, para informar de los resultados de esta reunión y los pasos a dar por esta corporación.
  • Formar un grupo de trabajo dentro de este Consejo, para trabajar junto con los técnicos, en cada una de las unidades de actuación que se proponen en el PGOU, explicando y pormenorizando las propuestas y argumentando cuales son las ventajas e inconvenientes de dichas propuestas.
  • Una vez aprobado, presionar a Fomento para agilizar la ejecución de la travesía que tanta falta hace para el mejor desarrollo industrial de Ubrique.

Pepi Morales (IU) responde las preguntas planteadas por los oyentes de Radio Ubrique en ‘Cosa de Todos’

Pepi Morales en Radio UbriqueComo cada jueves, y dentro del turno semanal de intervenciones, esta semana asistía al espacio ‘Cosa de Todos’ de La Mañana la edil y portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Morales. En la primera parte de su intervención ha hecho públicas las respuestas del equipo municipal de gobierno ante las últimas preguntas que le trasladaron los oyentes en este mismo espacio, y a su vez ha tomado nota y opinado sobre las cuestiones planteadas en el día de hoy.

Entre las preguntas sobre las que ha expresado las respuestas municipales se encontraban las peticiones de mayor limpieza en barriadas como El Algarrobal o Antonio Vega, así como mejoras en distintos parques infantiles de la localidad, como el de la Barriada Sol o Rafael Alberti. En este sentido, mostró su confianza en que se incluyan en los Presupuestos Municipales de 2016 partidas para la renovación de juegos infantiles y las mejoras en seguridad de las instalaciones.

Otro de los temas más repetidos por los oyentes ha vuelto a girar en torno a la problemática de los excrementos de los perros en la vía pública. La edil de IU ha vuelto a abogar por el civismo de los propietarios de los animales, precisando que desde la Delegación de Medio Ambiente se anuncia la puesta en marcha de una campaña de concienciación, y que incluso estudian como alternativa un registro de perros para el análisis a través del ADN.

La necesidad de mejoras en la calle Curtidores, el paso de bicicletas por la Avenida de España, o las quejas por la proliferación de gatos callejeros a los que se alimenta en la vía pública, han centrado otras de las preguntas. Además, Pepi Morales se ha comprometido a trasladar al equipo municipal de gobierno las 25 cuestiones recogidas durante el espacio de hoy.

La edil recordó que desde IU seguirán presentando propuestas para los problemas de Ubrique, poniendo como ejemplo la moción que incluyeron sobre la Circunvalación en el Pleno del mes de julio, con el objetivo de recuperar los trabajos desarrollados durante la pasada legislatura por los técnicos de la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda en Cádiz.

Nueva temporada de Radio Ubrique con la presencia de Izquierda Unida

Pepe García en Radio UbriqueEl pasado martes comenzaba una nueva temporada para el programa Nuestros Políticos de La Mañana de Radio Ubrique con las intervenciones de los diferentes grupos políticos municipales en el que abría turno Izquierda Unida.

Así, con la presencia del coordinador local de IULV-CA, José García Solano, se daba un repaso general y reflexiones sobre la situación local y general de la política.

Para Izquierda Unida es una necesidad el proyecto de circunvalación-variante de Ubrique. Así lo demuestra la moción de IU registrada el 20 de julio en el Ayuntamiento, en la que su formación propone que se recupere el proyecto y que se inste a la delegación territorial de Fomento de Cádiz, “la incorporación del estudio y modificaciones convenientes ante la nueva visión que se introdujo en la búsqueda de una solución (llegada y acceso a los polígonos industriales y la carretera de Cortes)”. Igualmente, se solicita que se constituya una Mesa de Trabajo en el seno del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad, para hacer un seguimiento del proyecto.

La situación del río Ubrique, la inclusión del municipio en la Comisión de Explotación del Trasvase o el tratamiento que recibe Ubrique en el PCAI (Plan de Prevención de avenidas e inundaciones en cauces urbanos andaluces) y en la identificación de las áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs), han sido otros de los asuntos abordados en el terreno local.

Asimismo, el coordinador de IU en Ubrique se ha referido a la laicidad del Estado, reprochando al PSOE la falta de coherencia en este marco y aclarando que las administraciones e instituciones públicas, así como sus representantes no deberían participar en las manifestaciones públicas de fé.

IU asegura que tenía expectativas más altas de participación con respecto al actual equipo de gobierno

Pepi Morales y Miguel GonzálezDentro del espacio dedicado a los partidos políticos en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, esta semana turno para Izquierda Unida, representado a través de su edil y portavoz en la Corporación Municipal, Pepi Morales, y por Miguel González, integrante de la Asamblea Local de IU. Coincidiendo con el primer año de legislatura del equipo de gobierno socialista, el balance de este ejercicio inicial ha centrado parte de su intervención.

En respuesta a la valoración de Jorge Chacón desde el propio PSOE, Pepi Morales pidió más humildad a la hora de hacer balances y precisó que un año no es el inicio de mandato para el equipo de gobierno socialista, sino que “el camino está bien avanzado ya”. Según señaló, IU esperaba mayor participación tanto para la ciudadanía como para los partidos políticos. “Aunque está habiendo participación, teníamos unas expectativas más altas, teniendo en cuenta que se trata de un gobierno socialista”, aseguró la edil.

Desde Izquierda Unida precisan que se trata no de una crítica personal, sino para mejorar la localidad, y que todos los grupos políticos al igual que el equipo de gobierno deben hacer autocrítica. Además, insistieron en brindar la colaboración de su formación política para abordar los problemas de Ubrique, y se mostraron satisfechos de que el gobierno municipal tomara nota de propuestas de IU, como por ejemplo la celebración de reuniones conjuntas de todos los partidos en torno al PGOU o la participación de los ciudadanos en su elaboración.

Precisamente, en relación a las reuniones informativas que se están celebrando en distintos puntos de la localidad, IU instó a la asistencia del mayor número posible de ciudadanos para que hagan visibles sus propuestas antes de que sea tarde. Miguel González destacó que, dentro del planeamiento urbanístico del futuro, desde su formación permanecen especialmente atentos a dos temas que consideran prioritarios, como la Circunvalación y la prevención de inundaciones.

Sobre la Circunvalación, IU considera que se han producido recientemente modificaciones muy sustanciales con respecto al documento mostrado en mayo de 2015. En concreto, se refieren a la aparición de una nueva calle, que uniría Harana y Jesulín de Ubrique casi por el mismo lugar que iría la Circunvalación. En su opinión, no solucionaría ningún problema e incluso perjudicaría el trazado de la Variante, y sólo serviría para aumentar la edificabilidad de la zona de Los Olivares con unas 300 nuevas viviendas, a pesar de las dificultades técnicas por tratarse de terrenos de arcilla expansiva, y de encontrarse parte de la superficie en Parque Natural.

Por último, avanzaron la celebración a mediados de julio de un acto en reconocimiento a los ediles de represaliados de la última Corporación Municipal democrática del Ayuntamiento de Ubrique antes del golpe de Estado de julio de 1936. En este sentido, han hecho un llamamiento a familiares y descendientes de estos 15 ediles y de los integrantes de los dos Comités de Defensa que se crearon aquellos días, para que se pongan en contacto con la comisión de seguimiento de estos actos, a través de los teléfonos 647 425 987 o 656 846 386.

La solución más rápida para la Circunvalación pasa por su desvinculación del PGOU

Pepi Morales en Radio UbriqueEn el espacio dedicado a los partidos políticos que integran la Corporación Municipal de Radio Ubrique esta semana llegaba el turno de intervención a Izquierda Unida, representada por su edil y portavoz en el Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Morales, quien además de dar respuesta sobre preguntas planteadas por los oyentes en el espacio anterior, ha atendido a otra serie de cuestiones y se ha referido a temas de actualidad local como la Circunvalación, el PGOU o las Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal.

La portavoz de IU comenzó respondiendo a una intervención anterior de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, sobre la gestión de IU en torno a la Circunvalación cuando estuvieron al frente de la Consejería de Fomento. Pepi Morales señaló que su formación no estuvo cuatro años en el gobierno de Susana Díaz, y que “de no haber existido ruptura hoy este problema estaría muy disipado, si no resuelto”, destacando de aquella etapa la aportación de IU para desbloquear la situación de olvido en que se encontraba el proyecto.

En opinion de IU, debe existir ya una respuesta ante el problema de tráfico y de seguridad que supone el tránsito actual de vehículos por el interior del casco urbano, y la solución más rápida pasaría por desvincular el futuro proyecto de Circunvalación del Plan General de Ordenación Urbana.

En relación al PGOU, la edil agradeció al equipo de gobierno que haya atendido a peticiones de IU, como la de llevar el documento a las barriadas para su debate, o el de mantener encuentros conjuntos de todos los grupos políticos con el equipo redactor, como ya ocurriera el pasado martes. En este sentido, recordó que las cuatro formaciones habían colaborado estrechamente a través de al menos una decena de reuniones para consensuar las Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal en determinadas categorías profesionales, para las que se ha abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 15 de junio.

En otro orden de cosas, la edil de Izquierda Unida tomó nota de las preguntas y sugerencias planteadas por los oyentes durante el programa, y a su vez informó de las gestiones, y respuestas de distintos concejales sobre las cuestiones recogidas en el anterior espacio ‘Cosa de Todos’ en el que participó IU.

La actualidad política local de la mano de Izquierda Unida en Radio Ubrique

Pepi Morales, Pepe García y Miguel GonzálezEste martes en ‘La Mañana’, en el espacio dedicado a los partidos políticos que integran la Corporación Municipal, turno de intervención para Izquierda Unida, representada por su edil en el Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Morales, por el coordinador local de IU, José García Solano, y el también integrante de la Coordinadora y representante en el Consejo Rector de Radio Ubrique y en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Miguel González. Los Plenos municipales del pasado mes, así como el programa de actos de ‘Abril Republicano’ han sido protagonistas, pero también otra serie de temas, como es el caso del PGOU, en torno al que Izquierda Unida reclama mayor comunicación por parte del equipo municipal de gobierno.

García Solano denunció “falta de gestión o de interlocución del equipo de gobierno” en determinados temas. “Solo desarrollan aquello que les cae simpático, pero no saben los ciudadanos la cantidad de asuntos que quedan pendientes y arrinconados sin solución”, aseguró. Entre esos temas se refirió al PGOU, exigiendo al Gobierno municipal más reuniones, y que se discutan los detalles a nivel local por parte de los colectivos. También en torno al PGOU reclamó que sea desvinculado del proyecto de la Circunvalación “porque si no nunca vamos a verla hecha realidad”.

Otros temas sobre los que IU exige información del Ayuntamiento están relacionados, por ejemplo, con el Plan Hidrológico del Guadalete y Barbate, como es el caso de las mejoras de la EDAR de Ubrique, que según este documento deberían correr a cargo de las arcas municipales, ante lo cual desde esta formación se preguntan para qué entonces se paga el canon para este concepto a la empresa mixta del Agua y a la Junta de Andalucía. La situación del Puente del Realejo, o la petición para que se incluya a Ubrique en la Comisión de Explotación del Trasvase, son otras cuestiones ante las que Izquierda Unida exige información municipal.

Por su parte, Pepi Morales, explicó el posicionamiento de IU en cada uno de los puntos del orden del día durante el pasado Pleno ordinario del mes de abril. Durante este mes, el día 14, se registró además una sesión extraordinaria para realizar un reconocimiento a los ediles del Ayuntamiento de Ubrique represaliados tras el golpe militar de julio de 1936.

Coincidiendo con la conmemoración de la proclamación de la II República española, un año más la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA han organizado diversos actos, a los que se ha referido Miguel González. Durante el 14 de abril tuvo lugar además la habitual Ofrenda Floral en el monumento a las víctimas del franquismo del Cementerio Municipal, y ya el 28 de abril la presentación de los dos últimos libros del algecireño Luis A. García Bravo, ‘La Sauceda, un valle de belleza y dolor’ y ‘Una condena injusta. Matías Alcántara Fernández 1936-1946’. También en ese acto se proyectaron tres audiovisuales con el lema de ‘Tres Efemérides’, bajo los títulos ’80 aniversario del Frente Popular’, ’80 años de la fundación de la Juventud Comunista de Ubrique’ y ’80 años de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas Renacer de Ubrique’, con guión del doctor en Historia, Fernando Sígler Silvera, que pueden ser ya visionados en la web de IU.

[Por problemas técnicos no se encuentra íntegra la grabación de la radio]