IU explica su postura al no dar conformidad a la organización del Toro del Gayumbo 2017

Pepi Morales en Radio UbriqueLa tramitación del Ayuntamiento a un expediente de permuta de una plaza de policía local y el posicionamiento de IU en torno a la suelta de toros de la Asociación Peña Toro del Gayumbo, han sido los asuntos principales abordados la semana pasada en Cosa de Todos por el Grupo Municipal de Izquierda Unida. Su portavoz, Pepi Morales ha atendido además las peticiones ciudadanas que han formulado nuestros oyentes en el transcurso del programa.

Con respecto a la gestión de la permuta de una plaza de policía local, IU ha declarado no entender como se ha llegado a una situación en la que la propia administración autonómica ha anulado el procedimiento. Morales ha querido aclarar “que no se pone en duda en ningún momento la capacidad del agente”, no se pretende “valorar o enjuiciar a nadie, salvo la actuación del gobierno local”, que no ha tenido la cautela y precaución necesaria a pesar de ser advertidos por el sindicato Unión de Policía Local y Bomberos de Andalucía. Igualmente concluía matizando que esta no es una cuestión judicial, sino que se “trata de un asunto entre Isabel Gómez y el delegado del gobierno en Cádiz”, (actualmente Juan Luis Belizón).

La portavoz municipal de IU ha repasado además los diferentes asuntos plenarios abordados en la convocatoria de mayo, deteniéndose principalmente en el posicionamiento de IU en torno al punto que concedía la conformidad municipal para la organización del Toro del Gayumbo 2017. El trámite contó con la negativa de IU, quien ha explicado que respondía a motivos éticos y morales. Según la edil de izquierdas los estatutos de IU-Los Verdes CA, recogen en sus fundamentos sobre la afiliación, el rechazo aquellos militantes que practiquen el maltrato animal. En cuanto a los argumentos morales ha aludido a la Bula Papal promulgada por Pío V que censura este tipo de prácticas.

Su rechazo se ha apoyado además en los argumentos lanzados, mediante escrito al que ha dado lectura, por el portavoz del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal en Ubrique PACMA, Manuel Cabello y la portavoz de la Protectora de Animales “Zarpitas”, Inmaculada Vázquez.

Morales concluía demandando una nueva normativa para la protección y defensa de los animales, al considerar que la actual regulación está desfasada y no contempla situaciones como esta. Además arremetía contra aquellos que atribuyen a su formación el promover pintadas contra el Toro del Gayumbo, retándolos a demostrar sus acusaciones y exigiéndoles respeto por opinar distinto.

En su valoración plenaria, la edil de Izquierda Unida informaba de las mociones presentadas por su formación relativas a la eliminación de los registros civiles del Ministerio de Justicia, la reivindicación del profesorado interino de los Conservatorios de Música de Andalucía y la propuesta de derogación del decreto que regula la financiación en el primer ciclo de Intantil y afectas a las guarderías.

IU critica la gestión del equipo municipal de gobierno en la permuta de plazas de la Policía Local

Miguel González y Pepe García en Radio Ubrique
Miguel González y Pepe García en Radio Ubrique

Este martes en el espacio radiofónico Nuestros Políticos de Radio Ubrique, desde Izquierda Unida se criticaba la gestión realizada por el equipo municipal de gobierno en el expediente de permuta de dos plazas de Policía Local, al considerar que el Ayuntamiento no debería ir a la vía contencioso-administrativa por un tema de estas características, y que tendría que haber llevado a cabo contactos directos con la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para analizar en profundidad el tema y haber evitado llegar a esta situación.

José García Solano y Miguel González, integrantes de la Coordinadora Local de IU, han explicado que desde su formación “vamos a ser muy escrupulosos y objetivos con el tema, y no vamos a enjuiciar la labor de nadie”, pero sí censuraron la gestión de la Alcaldía “por que no ha tenido precaución sobre lo que podía ocurrir, más aún cuando ya lo avisó el sindicato de la Unión de Policía Local y Bomberos de Andalucía” pidiendo su anulación. Se trata de una permuta de dos plazas entre los Cuerpos de la Policía Local de Ubrique, Prado del Rey, y Los Palacios Villafranca.

Según IU, el Ayuntamiento ha desoído el requerimiento de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz que anula el procedimiento y por tanto “ahora inevitablemente nos aboca al contencioso administrativo con la Administración Autonómica” . En la resolución de la Junta se alude a la normativa de 1964 que establece el límite máximo de cinco años de diferencia entre los agentes permutantes, frente a la ley de 1952 argumentada en el expediente original. García Solano no comprende cómo desde el gobierno municipal se ha seguido lo indicado en este expediente inicial, realizado por la asesoría jurídica de UGT-Andalucía, sin contrastar su contenido con otros expertos.

IU califica como “prematura y arriesgada” la decisión del gobierno municipal de no admitir la resolución de la Junta de Andalucía, más aún por la gran jurisprudencia presentada sobre fallos del Supremo y del Constitucional en este ámbito. Además, el coordinador local de Izquierda Unida ha denunciado la falta de información a los grupos municipales, y que se haya esperado al día de hoy para convocar una junta de portavoces para abordar el tema.

En otro orden de cosas, Miguel González ha repasado las mociones presentadas por IU durante el último Pleno Municipal, y anticipó la presentación de otras tres propuestas de cara a la sesión ordinaria de junio, que hoy mismo han dado pasado por el registro de entrada del Ayuntamiento. Son mociones relativas a la financiación de la Ley de Dependencia, para el etiquetado en Braille de los productos alimenticios, y de petición de información sobre posibles inmatriculaciones de la Iglesia en Ubrique.

Conocemos de primera mano el trabajo desarrollado por la Asociación Saharaui

Con el colectivo solidario saharauiEn la jornada de ayer y con la presencia de la concejala de Izquierda Unida LVCA, Pepi Morales, se desarrollaba en la sede de la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui «Tierra Libre» el encuentro promovido por dicha entidad en la que se invitaba a todos los grupos municipales para darnos a conocer su trabajo solidario.

Así, se proyectaban una serie de fotografías de viajes a los campamentos de refugiados saharauis en donde se viene trabajado a través de los diferentes proyectos solidarios promovidos por esta asociación.

Izquierda Unida aboga por dialogar para abordar la situación de la variante

Pepe García y Miguel González
Pepe García y Miguel González

El proyecto de variante ha sido el tema central empleado en La Mañana de Radio Ubrique de esta semana en el turno de Izquierda Unida. Los integrantes de la Coordinadora Local de IU, José García Solano y Miguel González, empezaban valorando las últimas reacciones provocadas por la negativa de la oposición a formular preguntas o propuesta en el pasado pleno de abril.

El coordinador del grupo de IU en el Ayuntamiento de Ubrique, destacaba que no se ha avanzado en un año en el proyecto de variante, lo que responde a la falta de cálculo o pasividad en la gestión del gobierno de Ubrique. Desde esta formación se llama al trabajo conjunto del proyecto para poder así obtener la financiación adecuada ante las administraciones, recordando que desde la última reunión mantenida con la delegación Territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, donde quedó sobre la mesa el PGOU, no se ha vuelto a contar con el resto de grupos para tratar estos asunto o para informar sobre los mismos.

En el terreno político, ambos se han referido a las últimas declaraciones vertidas en este medio, en torno a la postura de la oposición en el pleno de abril. Sobre esto García Solano ha mostrado su desacuerdo con el PSOE, alegando que “no es cierto que se obstaculice el gobierno por parte de la oposición”, ya que son muchas las propuestas que han aportado durante la legislatura, además “no se ha constituido un ‘grupo de la oposición’ como malintencionadamente se afirma desde el PSOE”.

Miguel González afirmaba que ha cambiado la forma de gobernar y tratar a la oposición, acusando al secretario de política municipal del PSOE de convertir su intervención radiofónica en una “retahíla de insultos y de amenazas veladas”, desde IU se reclama “el máximo respeto para poder ejercer nuestra labor”, esperando que “esta actitud sea pasajera y que se vuelva a la senda de la participación democrática”.

Asimismo solicitaba una mayor participación de los grupos de la oposición en el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos, una petición rechazada por el PSOE en el último consejo de administración de la Emisora Municipal.

IU reclama al gobierno municipal “participación y respeto”

José García, Pepi Morales y Miguel GonzálezIzquierda Unida abría el pasado martes un nuevo turno de intervenciones dentro del espacio de política en ‘La Mañana’ de la emisora pública municipal Radio Ubrique, con la participación de la edil y portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales, y los integrantes de la Coordinadora Local de IU, José García Solano y Miguel González. Todos ellos han hecho referencia al escrito presentado recientemente de forma conjunta por la oposición en el que criticaban el no haber sido invitados a un acto de reconocimiento a un trabajador municipal con motivo de su jubilación.

Pepi Morales recordaba el contenido íntegro de dicho escrito en el que se trasladaba a la Alcaldía el descontento de la oposición por no haber sido invitados a este acto institucional ni informados de su convocatoria, lo que según explican se habría repetido ya en otras ocasiones, lo que consideran “una muestra más de la prepotencia con la que actúa el equipo de gobierno, y una falta de respeto hacia los concejales de la oposición”.

En respuesta a declaraciones sobre este tema de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, insistió en que “sí se trató de un acto institucional, con representantes del gobierno municipal, con la entrega de una placa y medalla conmemorativa que otorga el Ayuntamiento y se celebró en el Salón de Plenos”. Además, la edil de IU aseguró que no debe ponerse como parapeto a un trabajador, en este caso el Jefe de la Policía Local, porque no era su responsabilidad la de organizar e invitar a los grupos políticos de la oposición. Pepi Morales ha transmitido los mejores deseos de su formación tanto al agente de Policía homenajeado como a su familia, subrayando asimismo que están abiertos a la Policía Local para tratar cualquier tema que deseen.

En el mismo sentido, Miguel González ha denunciado que “se están perdiendo las formas democráticas de años anteriores, por exceso de protagonismo del equipo de gobierno frente a las aportaciones de la oposición” y considera que se está “escenificando una prepotencia propia de otras épocas, que contradice las promesas electorales de transparencia y participación del propio PSOE”. Como ejemplos se refirió a distintas reuniones mantenidas por el gobierno municipal con la Secretaría General de Infraestructuras y Dominio Público o con la Dirección del Parque Natural Sierra de Grazalema sobre temas de gran importancia como prevención de inundaciones o Variante, en torno a las que la oposición aún no ha recibido información, o también documentación solicitada sobre las obras municipales en Pasadilla y llano de Azorín aún no recibida.

Por su parte, José García Solano, lamentó esta situación, señalando su decepción ante las “perspectivas de buen entendimiento que teníamos en el inicio de legislatura sobre todo con las fuerzas más afines”. A pesar de ello, coincidieron en mostrar su deseo de recuperar un camino de colaboración y participación por parte del equipo de gobierno. Desde IU también se ha recordado el aniversario de la proclamación de la II República el 14 de abril, motivo por el que además de los actos organizados en nuestra localidad, se invita a participar en las manifestaciones convocadas este fin de semana en toda España, y que en el caso de nuestra provincia tendrá lugar este sábado desde las 12,00 horas en Jerez.

Falta de participación ciudadana en el Consejo de Medio Ambiente y un Ayuntamiento de Ubrique laico

Pepi Morales, José García y Miguel Gónzalez

Turno para Izquierda Unida en el programa semanal Nuestros Políticos de Radio Ubrique, de la mano de la edil y portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales y los integrantes de la Coordinadora Local de IU, José García Solano y Miguel González.

Este último centraba su intervención en el encuentro mantenido a través del Consejo Local de Medio Ambiente y Sostenibilidad reunido el pasado 15 de febrero. González ha criticado la composición del mismo, así como el incumplimiento del reglamento de este órgano que lo obliga a reunirse dos veces al año, habiéndose convocado por última vez en noviembre de 2015. Para IU existen errores en la información sobre los 36 colectivos que lo componen que indica “que no se ha renovado como debería”.

En cuanto al orden del día abordado en el Consejo de Medio Ambiente, González ha aludido a la ausencia de la Asociación Río de Ubrique y Arroyo Barrida, justificada en el escrito presentado por el colectivo, por la falta de diálogo existente con la administración local. Esta situación convierte al órgano en un “consejo comparsa”, en el que el gobierno informa pero no existe la participación ciudadana con propuestas y debate. Por ello, IU invita a la ciudadanía a participar en los Consejos que son de carácter público, entre ellos el Consejo de Barrio que tendrá lugar mañana a las 8 de la tarde.

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal de IU explicaba la modificación en la ordenanza fiscal sobre la tasa del suministro de Agua en el cambio de titularidad, uno de los puntos del orden del día del último pleno, que se aprobaba con el voto favorable de esta formación. Asimismo, se refería a la Moción presentada por IU para que el Ayuntamiento de Ubrique se adhiriera a la petición de derogación de la Ley 27/2013, conocida como Ley Montoro (Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local), que según IU impide a las administraciones locales la contratación de personal para la prestación de servicios municipales, provocando la privatización de sectores públicos.

Por último, el coordinador local de IU, José García Solano abogó por la laicidad del municipio, remontando su argumentación a marzo de 2016, fecha en la que se solicitó por escrito a la Alcaldía de Ubrique, la apertura de un debate para avanzar hacia la aconfesionalidad del municipio, con la separación de los poderes del estado y la iglesia. Según García Solano existe en el terreno político incoherencia e hipocresía, evitando los dirigentes institucionales posicionarse sobre este tema. Por ello, reclama al Ayuntamiento de Ubrique que no se pliegue a los intereses religiosos y vele por los intereses de todos sus ciudadanos.