Izquierda Unida se opone a una modificación puntual de las Normas Subsidiarias que puede acarrear una desafectación de su patrimonio

Ante las dudas y la falta de información sobre lo que realmente va a suponer para el pueblo de Ubrique la aprobación inicial de la modificación puntual del capítulo 5 del título 3 de las normas subsidiarias para compatibilizar los aparcamientos bajo rasante con los espacios libres de uso y dominio público viario, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LVCA se votaba en contra de esta propuesta.

Desde Izquierda Unida se entiende que el fin último de la propuesta plenaria como es la creación de aparcamientos, por ser tan importante, debe contar con la participación no solo de todos los grupos políticos sino de la sociedad ubriqueña en general, puesto que obras de esta envergadura pueden lastrar el crecimiento planificado de la localidad.

A continuación puede escuchar las dos intervenciones de José García, portavoz de IU, con respecto a este tema:

El Plan de Emergencias Municipal se deja sobre la mesa a propuesta de IU

En el pasado pleno municipal en su punto tercero se traía la aprobación del Plan de Emergencias Municipal, un documento elaborado en febrero de 2010 y que fue presentado a las formaciones políticas la noche antes del pleno, con ciertas modificaciones con respecto a lo presentado por escrito y atendiendo diversas modificaciones realizadas en ese momento, por lo que desde Izquierda Unida se proponía dejar el asunto sobre la mesa y realizar tanto por los grupos políticos como por asociaciones, colectivos y particulares todas aquellas aportaciones que se vean necesario y conveniente realizar.

Esta propuesta de Izquierda Unida LVCA era votada y aprobada por unanimidad del pleno. A continuación puede escuchar el audio de la intervención del portavoz de IULVCA, José García Solano:

También en el punto dos del orden del día del pleno se traía para su aprobación inicial el Reglamento de Administración Electrónica, que era aprobado por todas las formaciones políticas y cuyo detalle de la intervención de Izquierda Unida puede escuchar a continuación:

Aprobada por unanimidad la moción para solicitar una moratoria de embargos a familias

En la tarde noche de ayer se veía en el pleno ordinario de diciembre la moción que en un principio era presentada por IU y que con posterioridad era suscrita por el resto de formaciones políticas presentes en el Pleno Municipal para su presentación conjunta.

De esta forma se aprobaba la petición al Gobierno de la nación de esta medida que está dirigida a personas físicas que tengan la condición de deudores debido a la contratación de un préstamo o crédito con garantía hipotecaría para adquirir su vivienda habitual o hayan avalado un préstamo de estas características y que se encuentren en una situación económica que objetivamente le impida continuar haciendo frente al pago de las cuotas mensuales.

‘Nuestros Políticos’ de Radio Ubrique con Izquierda Unida LV-CA

Hoy martes 20 de diciembre de 2011 y dentro del Programa ‘Nuestros Políticos’ de Radio Ubrique, le ha tocado el turno al Grupo Municipal de Izquierda Unida con la presencia en los estudios de la emisora municipal de José García Solano, concejal de IU, y Manuel Ramírez, secretario municipal de IU, que han intervenido sobre diversos aspectos de la actualidad política municipal.

A continuación puede escuchar íntegramente este programa:

Izquierda Unida defenderá en pleno una moratoria hipotecaría contra los embargos a miles de familias

La propuesta ya se intentó presentar en el pasado pleno ordinario de noviembre y se rechazó su debate con los votos del PP y PSOE.

El grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA ha presentado para su debate en el próximo pleno ordinario de diciembre una moción auspiciada por la Asoc. de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros (ADICAE), por la que se insta al Gobierno Central a la aprobación de una moratoria hipotecaria por tres años con la intención de paralizar los embargos a miles de familias que como consecuencia de la crisis económica que está sufriendo el país se ven incapacitados para hacer frente a sus cuotas hipotecarias.

Moción Moratoria HipotecariaLa medida estaría dirigida a personas físicas que tengan la condición de deudores debido a la contratación de un préstamo o crédito con garantía hipotecaría para adquirir su vivienda habitual o hayan avalado un préstamo de estas características y que se encuentren en una situación económica que objetivamente le impida continuar haciendo frente al pago de las cuotas mensuales.

Desde Izquierda Unida se entiende que sería una forma adecuada, en tanto se reforma en materia hipotecaría, para facilitar el mantenimiento de las viviendas por parte de los ciudadanos hipotecados y el cumplimiento del derecho constitucional de una vivienda digna y adecuada para todos los españoles.

La insuficiencia de las medidas adoptadas en los últimos meses a favor de las familias en materia hipotecaria, junto con la injusta legislación hipotecaria vigente, están llevando a miles de familias a la pérdida de su vivienda afrontando además al final del proceso, unas deudas que deberán pagar durante el resto de su vida con la correspondiente exclusión social y económica que esta situación supone.

De igual forma y en atención a que esta misma moción ha sido enviada a todos los grupos municipales por parte de ADICAE, desde Izquierda Unida se estaría en predisposición a que la propuesta fuese presentada conjuntamente por todos los grupos interesados en sacar adelante la moción.

Ruegos y preguntas de IU en el Pleno de Noviembre

Ante la escasa y a veces nula contestación de las preguntas realizadas en pleno y ante también la nula contestación de las preguntas realizadas por escrito en el último pleno, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se optaba en este último pleno con vistas a la mejor contestación y aclaración de las mismas a instar al Alcalde para que en el menor tiempo posible convoque a la Junta de Portavoces o Comisiones Correspondientes para que se puedan aclarar adecuadamente todas las dudas con respecto a diversos temas de actualidad municipal de relevancia.

De igual forma, desde IULV-CA se apuntaban diversos temas a tratar:

  • Cambio en la imagen turística de Ubrique y todo lo que ello conlleva en las formas y en el fondo.
  • Yacimiento de Ocuri, sobre la apertura de expediente para la recuperación del Edificio del Centro de Recepción por usurpación. Las posibles similitudes con el Camping de Tavizna y las medidas a llevar a cabo.
  • Calzada Romano-Medieval. Sobre el estudio de conservación y la aprobación de la memoria económica y el proyecto del mismo.
  • La situación de la Escuela Taller Ocuri. Selección de alumnos, etc.