Aprobado el expediente de arrendamiento de dos locales en la Plaza de las Palmeras

En el pasado pleno extraordinario celebrado el martes 16 de octubre de 2012 se aprobaba por unanimidad de todos los grupos municipales el expediente de contratación para arrendamiento de dos locales en bajos de la Plaza de las Palmeras. Desde IULV-CA se apoyaba esta propuesta que venía a facilitar a la empresa de las Papas Guapas la concesión de subvenciones europeas en el desarrollo de su proyecto empresarial.

De igual forma, se aprovechaba el punto para pedir al Equipo de Gobierno que se realicen las reuniones oportunas en los asuntos municipales de pleno para evitar como en este caso que se dejen flecos en los asuntos que deban cerrarse minutos antes de los plenos.

A continuación puede escuchar el audio con la intervención del portavoz municipal de IULV-CA, José García Solano:

IU propone que todos los organismos y empresas municipales se vean afectados obligatoriamente por la bolsa municipal de trabajo

En el pasado pleno municipal se aprobaba por unanimidad de los grupos presentes el Reglamento de Contratación de Personal Laboral Temporal del Ayuntamiento de Ubrique, reglamento surgido del consenso municipal y de las numerosas reuniones de trabajo y aportaciones de los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento.

Desde las primeras reuniones se apreció por parte de todos, la necesidad de que el poco o mucho trabajo que se pudiera generar a nivel municipal en las categorías profesionales objeto del Reglamento debía regularse de tal forma que se realizasen de forma justa, ágil, eficaz y transparente entre todos los ciudadanos que más lo necesiten.

La no presencia del portavoz municipal de Izquierda Unida LV-CA por motivos de salud, imposibilitó la realización de una apreciación de la literalidad del mismo que desde este grupo municipal entendemos que es importante, por ello se presenta una alegación a este Reglamento encaminada a que todos los organismos y empresas con participación municipal deban (y no solo puedan) efectuar las contrataciones reguladas por el reglamento en atención al listado de demandantes de esta bolsa.

Desde Izquierda Unida entendemos que es un pequeño cambio pero con el suficiente calado e importancia para que se vea reflejado adecuadamente en el próximo Reglamento de estas contrataciones temporales.

Izquierda Unida apuesta por la refundación del Consorcio de basuras siempre que la gestión quede en manos públicas

En la jornada de ayer con la presencia del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA de Ubrique tenía lugar una reunión de trabajo en el seno de esta formación política en la Diputación de Cádiz para debatir sobre los pros y los contras de la propuesta de la Diputación provincial de proceder a la refundación del Consorcio Bahía de Cádiz, así como de establecer una tarifa única consorciada para todos los municipios en relación a los residuos sólidos urbanos.

Esta propuesta ya fue llevada al último pleno municipal dejándose sobre la mesa ante la nula información que la acompañaba para los compromisos que se pedían en el pronunciamiento. Desde Izquierda Unida LV-CA entendemos que no se puede correr en estos temas de tanta importancia.

Entendemos igualmente que la refundación del Consorcio puede ser positivo, habida cuenta del fracaso de la gestión tanto económica como medioambiental de la empresa privada Biorreciclaje, pero siempre que esta refundación conlleve que la gestión y los beneficios no recaigan en manos privadas sino públicas.

Desde Izquierda Unida entendemos que unas propuestas de este calado debe ser debatida y consensuada en la Mesa Provincial de Residuos, en la que se integran partidos, grupos ecologistas, empresarios, sindicatos, etc. y cuya reunión solicitada por IU fue rechazada por el PP en el Pleno de Diputación hace dos meses.

De igual forma desde los diferentes grupos municipales de Izquierda Unida LV-CA estamos en desacuerdo de la desaparición de las ayudas que presta la Diputación a los municipios menores de 20.000 habitantes en atención a sus responsabilidades con respecto a estos servicios, para hacer recaer sobre todos los gaditanos unas tasas de entre 45-50 euros/año lo que supondría de hecho el pago del transporte y reciclaje por parte de los municipios pequeños a aquellos grandes que mantienen considerables deudas con este servicio, puesto que hay que recordar que el coste actual de estos servicios en localidad del Campo de Gibraltar o de Sevilla ronda los 20-25 euros.

Por último, desde Izquierda Unida LV-CA en Ubrique creemos que es el momento adecuado y justo para debatir en nuestra localidad, con la participación más amplia posible, del modelo de recogida de basuras que queremos para nuestro pueblo.

Izquierda Unida en Nuestros Políticos de Radio Ubrique

Manuel Ramírez y José García en Radio UbriqueEn la mañana de hoy martes se ha desarrollado en los estudios de la Emisora Pública de Radio Ubrique la participación del grupo municipal de IULV-CA en el Ayuntamiento de Ubrique dentro del programa semanal ‘Nuestros Políticos‘.

El programa ha contado con la presencia del coordinador local de Izquierda Unida, José García Solano, y el secretario de grupo de IULV-CA en el Ayuntamiento, Manuel Ramírez, quienes para comenzar han hecho referencia a la actual situación económica a nivel nacional, reflexionando sobre sus causas y consecuencias, y centrándonos en el ámbito local, se ha hablado del apoyo mostrado al compañero y alcalde de Espera, Pedro Romero, así como del Reglamento de Contratación Municipal, la visita de Izquierda Unida a las fosas del Marrufo, o los Presupuestos Municipales para el próximo año 2013.

Los grupos municipales del PSOE, PA e IULV-CA visitan las fosas del Marrufo

Jesús Castro, arquólogo jefe, muestra evidencias balísticas a los concejalesTal como se comprometieron ante la Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo, en la mañana de ayer martes 28 de agosto, una representación de los tres grupos municipales en la oposición del Ayuntamiento de Ubrique junto a diversos miembros del Colectivo de Familiares de Fusilados de la Guerra Civil en la Sierra de Cádiz, se procedía a visitar la finca de El Marrufo y ver in situ los trabajos que esta asociación esta llevando en ella.

La representación municipal formada por sus portavoces, Isabel Gómez (PSOE), Javier Cabezas (PA) y José García (IULV-CA) junto con otros miembros de dichos grupos políticos conoció de la mano del arqueólogo director de la excavación Jesús Román, así como del historiador Fernando Sígler, los trabajos de investigación que se están realizando consistentes no sólo en la recuperación de los restos de fusilados hallados en las fosas descubiertas hasta el momento (7) sino también en los trabajos de recopilación de testimonios de familiares e investigación archivística que incluye por ejemplo la petición a la Guardia Civil, recordemos que durante aquellas lúgubres fechas las instalaciones de El Marrufo se convirtieron en un destacamento formal de este instituto armado, de los documentos existentes sobre él y que más de setenta años después siguen clasificadas como secretos sin que se puedan investigar.

Representantes municipales y familiares de las víctimas ante una fosaEn la visita de los representantes municipales y de los familiares de represaliados ubriqueños, se pudo ver los trabajos que en se están realizando de extracción de los cuerpos hallados en las fosas, que en la actualidad son casi treinta, así como su posterior limpieza y estudio para determinar su identidad y la forma de la muerte; de igual forma se nos informó sobre la intención de cotejar los restos con el ADN de los familiares vivos.

Por parte de los responsables del Campo de Trabajo se excuso la ausencia del coordinador del proyecto y presidente de la Asociación de Familiares, Andrés Rebolledo, que se encontraba realizando gestiones relacionadas con este proyecto, del cual se nos informó que engloba a su vez varios más, entre ellos la restauración del cementerio de la Sauceda para el entierro digno de los restos encontrados, la compra, restauración y equipamiento de la Casa de la Memoria en Jimena de la Frontera, o la edición de un libro con todos los trabajos de investigación realizados en El Marrufo.

Por último, por parte de los portavoces municipales del PSOE, PA e IULV-CA en Ubrique, se firmó e hizo entrega, el escrito consensuado en días pasados de apoyo y reconocimiento al trabajo desinteresado que la Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo esta llevando a cabo.

Izquierda Unida ‘se ausenta’ del enjuague de los Presupuestos Municipales 2012

El grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA se ‘ausentaba’ de la aprobación del Presupuesto y Plantilla de Personal de 2012 del Ayuntamiento de Ubrique como forma de mostrar su voto de indignación y de solidaridad con toda la gente que en estos momentos lo esta pasando mal y porque la democracia que tenemos no sirve a los  intereses generales de la Sociedad y en particular la de los más humildes.

Previamente a esta posición (que a efectos reales supone una abstención), el portavoz del Grupo Municipal José García Solano, realizó una pormenorizada exposición de lo que suponen estos presupuestos que por lo avanzado del año ya se han desarrollado en gran medida y que a pesar de lo cual han sufrido numerosos cambios de última hora, motivados por las negociaciones PP-PA sin que el Equipo de Gobierno se dignara a explicar políticamente en qué consistían y el porqué de las mismas.

Asuntos de importancia como la desaparición de la partida del PGOU, la presencia de otra para obras en el Antonio Barbadillo, la ausencia de partidas específicas para la puesta en valor de los equipamientos municipales cerrados, etc. no han tenido la explicación política correspondiente de los gobernantes más allá de los números y ni tan siquiera han merecido una información de que alguna de ellas se producían por los acuerdos con el grupo municipal andalucista.

A continuación puede escuchar toda la intervención: