Intervención de IU en Radio Ubrique

Manuel Ramírez y Pepe García en Radio UbriqueEn la mañana del martes 29 de octubre de 2012 tenía lugar la intervención del Grupo Municipal de IULV-CA en el programa de la emisora Pública  Municipal Radio Ubrique, Nuestros Políticos, en el que su portavoz José García Solano, así como su secretario, Manuel Ramírez Ordóñez, daban un esbozo de lo ocurrido en el último mes en la  política nacional, andaluza y local desde el prisma de Izquierda Unida.

A grandes rasgos, estos son los temas que se trataron:

Política Nacional

Política Andaluza

Con IU la ciudadanía y sus problemas entran en el Parlamento (Familiares Marrufo)

Política Local

Izquierda Unida aboga por el diálogo de todos para el rescate municipal del servicio de recogida de basuras

En la jornada de ayer tarde y por parte del portavoz municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, se presentaba a los grupos políticos municipales en Comisión Informativa la última de las mociones que presentará IULV-CA en el pleno ordinario de octubre de cara al rescate del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.

Así esta propuesta está motiva por el desconocimiento de lo que se pretende realizar con este servicio fundamental del municipio por parte del gobierno municipal, tanto en los grupos políticos de la oposición como de la ciudadanía en general.

Recodemos que los servicios que presta Biorreciclaje de Cádiz, SA en Ubrique se encuentran en un estado de ‘alegalidad’ lo que añadido al intento desde Diputación de la adopción de una tasa provincial de transferencia, transporte y reciclaje de las basuras (que finalmente se ha paralizado) nos llevan desde Izquierda Unida a pensar que es el momento adecuado para el debate sobre el modelo de prestación de servicios que más interesa a la ciudadanía en la actualidad.

Desde Izquierda Unida apostamos por un modelo en que sea el Ayuntamiento directamente el que gestione este servicio puesto que consideramos que se puede, con todas las dificultades que pueda acarrear en principio, realizar un mejor servicio y con unos costes menores aunque sólo sea por la ausencia del beneficio industrial privado y el coste del IVA del servicio.

Por último indicar que desde el Grupo Municipal se pretende que el debate sobre el servicio de recogida de basuras no se circunscriba a los grupos políticos, sino que se amplíe a sindicatos, comerciantes, colectivos y vecinos en general.

Izquierda Unida llevará al pleno su rechazo a los Presupuestos Generales de 2013 y la contrarreforma educativa del PP

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía se han presentado para su debate en el Pleno Municipal dos mociones que afectan de forma muy directa a los ubriqueños.

Por un lado, se lleva a pleno, entre otras cosas, el rechazo de un anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado 2013 que atentan contra la soberanía nacional y la capacidad del Parlamento para decidir la política económica del país, al ejecutar las condiciones impuestas por la ‘troika’ (Comisión Europea, FMI, BCE).

Así nos encontramos ante unos Prepuestos que reinciden en el fracaso de la política económica y social del gobierno, cuyos recortes y ajustes, iniciados por el anterior gobierno del PSOE, cuyas consecuencias inmediatas son la de generar más paro y pobreza, alimentando la recesión económica y la crisis, al tiempo que aplican una asfixia recentralizadora insoportable a las CC.AA. y Administraciones Locales.

Desde Izquierda Unida entendemos que estos Presupuestos Generales del Estado son de tal calado que supondrán la puntilla al Estado del Bienestar por lo que necesario que la ciudadanía sepa el camino al que sus representantes nos están llevando.

De otro lado, pero no desligada de la anterior, desde el grupo municipal de IULV-CA también se presenta otra moción contra la reforma educativa que pretende perpetrar el Gobierno Central de espaldas a la comunidad educativa y ciudadanía en general.

Una reforma con más carga ideológica regresiva de la historia de las leyes educativas en la democracia española, que además se basa en prejuicios e ideas preconcebidas desde un modelo de ecuación clasista, excluyente y segregador, que atenta contra el derecho a una educación de calidad en condiciones de igualdad.

En Izquierda Unida LV-CA, estamos en contra del enfoque mercantilista de esta ley que socava la participación democrática en los centros educativos, introduce la ‘gestión empresarial’ de los centros y su financiación según resultados, ordenados por rankings, fomentando el negocio educativo y ‘legaliza’ los conciertos con centros que discriminan por razón de sexo.

IU presentará una moción sobre el anteproyecto de reforma de la Ley de la Administración Local

El portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA, José García, presentará para su debate en el próximo pleno ordinario, una moción sobre la Ley de reforma de la Administración Local que está siendo presentada y debatida en todo el territorio nacional.

Con este anteproyecto y los informes elaborados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se prevé un intento del Gobierno Central de realizar una profunda reforma de los Ayuntamientos y otros entes supramunicipales, desde una perspectiva que abandona la línea de desarrollo y descentralización del poder local, cual es el del principio de administración más cercana al ciudadano.

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se asevera que desde la constitución en 1979 de los Ayuntamientos democráticos, éstos han ido desarrollando sus actuaciones en el servicio a la comunidad a la que gobiernan en dirección a una permanente aunque desigual descentralización, asumiendo competencias en aras a la mejora de la vida de la ciudadanía a la que sirven y gobiernan. Así, la Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía reforzó el municipalismo y supuso un reconocimiento estatutario del papel fundamental del municipio en el desarrollo de la organización territorial de nuestra Comunidad Autónoma, así como de su definición como una parte del Estado, y no una administración menor o tutelada.

Según la moción presentada por el Grupo Municipal de IULV-CA, toda esta trayectoria de descentralización, acercamiento de servicios a la ciudadanía y fortalecimiento del poder local como administración más cercana a la ciudadanía, en la que ésta pueda ejercer mayores mecanismos de participación directa y democrática, se ve amenazada por la pretensión del Gobierno Central de una reforma de la administración local que, lejos de adecuar y consolidar la descentralización del Estado para la mejora de la atención a los ciudadanos, rompe el marco actual reduciendo competencias municipales, tales como la intervención y eliminación de hecho de Ayuntamientos de menor población aunque mantengan formalmente la representación de las corporaciones locales, eliminación de las Entidades Locales Autónomas, apuesta por la privatización de los servicios públicos, supresión del principio de autoorganización municipal y su autonomía local, éstos son algunos ejemplos de las supresiones y limitaciones que pretenden llevar a cabo desde el Gobierno Central del Partido Popular.

IU solicitará en pleno el pago de las deudas que Diputación y Gobierno Central mantienen con la Mancomunidad de la Sierra

Dolores Caballero (IU) presidenta de MancomunidadEl grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA presentará en el próximo pleno municipal una propuesta para instar tanto al Gobierno de Diputación como al Central al pago de las deudas que estas dos administraciones mantienen con la Mancomunidad de la Sierra.
Así se pedirá que estas administraciones tomen ejemplo del reciente acuerdo adoptado por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, con la Mancomunidad de la Sierra por el que se garantiza un calendario de pago de las deudas que mantenía el Gobierno andaluz con el ente mancomunado.

En este sentido, José García Solano, portavoz municipal de IULV-CA, defenderá una moción en el Pleno del próximo miércoles 31 instando al Gobierno de la Diputación, a que “de manera urgente acuerde un calendario de pago que garantice la liquidación de la deuda que mantiene con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, así como a mantener una regularidad en el cumplimiento de las obligaciones económicas y financieras de los programas y actuaciones que se lleguen a convenir”. La deuda que actualmente mantiene la Diputación con la Sierra asciende a 761.000 €. Izquierda Unida instará asimismo, al Gobierno central a que proceda en el menor plazo de tiempo posible al pago del 1.100.000 euros que le adeuda a la Mancomunidad de la Sierra por diferentes conceptos.

Desde Izquierda Unida LV-CA se quiere recordar que los trabajadores de la Mancomunidad de la Sierra han podido cobrar los salarios pendientes, correspondientes a las nóminas de julio y agosto, gracias al anticipo de 400.000 € abonado por la Junta con cargo a la deuda. El acuerdo adoptado por Valderas con la Mancomunidad contemplaba además, el pago de 1.300.000 € a lo largo del mes de octubre. Romero afirma que la presidencia de la Mancomunidad viene reclamando el ingreso de una serie de pagos pendientes que le adeudan distintas administraciones públicas, que se han retrasado en sus liquidaciones y han provocado una importante falta de liquidez. En concreto, estos retrasos proceden de la Diputación de Cádiz, del Gobierno Central y de la Junta de Andalucía, con la que se ha suscrito el compromiso citado. Las deudas corresponden a programas y obras ya ejecutadas así como a la encomienda de servicios comunes al conjunto de los 19 municipios que aglutinan la Sierra de Cádiz.

Por último, indicar que desde el Grupo Municipal de IULV-CA de Ubrique se entiende que dada la necesidad urgente de mantener la prestación de los servicios mancomunados en una situación tan difícil como la que estamos viviendo, sobre todo en una zona tan deprimida como es la Sierra de Cádiz, se hace imprescindible arrimar el hombro desde todas las administraciones y esto pasa por ponerse al día en la liquidación de sus obligaciones con la citada Mancomunidad, que recordemos no reclama anticipos sino cantidades atrasadas.

IU apoya el proyecto urbanístico del Cine Andalucía

Con independencia de que sigamos exigiendo la necesidad de replantear en el territorio municipal una visión nueva del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), pospuesto durante ocho años (dos gobiernos PA-PP) y pospuesto también en este último año, ahora con un gobierno municipal del PP por exigencias o acuerdo con el  grupo municipal andalucista.

Desde el Grupo Municipal de IU LV-CA hemos querido apreciar en este proyecto una oportunidad de dotar al municipio de unas instalaciones que van a albergar un buen número de Plazas de Aparcamiento en Rotación que es una de las deficiencias y mayor necesidad que tenemos en la localidad.

Entendemos que esta oportunidad debemos enmarcarla en un hecho singular y no por ello extrapolarlo a otras iniciativas si no conllevan las exigencias necesarias para que un “Proyecto” tenga la característica de oportuno y necesario.

No observamos, de ninguna de las maneras, que haya que catalogar este paso de “Una papa caliente” y que por ello se nos haya facilitado, de manera tan oportuna, nuestra participación a través de las reuniones de trabajo municipal junto a los departamentos técnicos y jurídicos. Nos complace haber participado y seguiremos manteniendo esa misma aptitud de participación que siempre pedimos.

Es oportuno, también destacar, que la puesta en valor de este proyecto nos debía de impulsar a que desde la Junta de Gobierno Local se plantee y se desarrolle, en paralelo, un serie de obras y de mejoras en el viario circundante y en un radio de acción alcanzable que haga compatible y de manera resolutiva el uso de la vía pública con todas las garantías de seguridad y comodidad para los vecinos.

Hay determinadas calles que hoy lejos de ser una solución de uso para los vecinos, resultan una incomodidad y hasta un problema de comunicación y de travesía cuando se trata de que con dificultad se le pueda ofrecer otra alternativa.

El ancho del acerado, la uniformidad en su rasante, la eliminación de barreras arquitectónicas en el espacio público (muchas veces sacrificado en beneficio de espacios o locales privados). La no observancia de los espacios entre vehículos que aún dificultan más las posibilidades de los peatones hace que estemos obligados a ver con mucha mayor atención todas estas dificultades con el único fin de ir subsanándolas y mejorando la vida entre los ciudadanos.