Ruegos y preguntas del pleno de noviembre 2012

José García en el pleno

En el pleno ordinario de noviembre el Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía dedicaba su turno para hacer un repaso por las cuestiones interesantes del municipio que están a expensas de resolverse por los responsables municipales, de igual modo dedicaba esta ocasión para recordar cuestiones como la convocatoria de las reuniones de los consejos de administración de las empresas municipales y de los consejos sectoriales, además para realizar diferentes propuestas.

A continuación puede escuchar íntegramente la intervención de José García Solano en este punto:

Antes de llegar a este punto del orden del día se trataron dos mociones por razones de urgencia, una del Grupo Popular para pedir la concesión de una subvención a la Escuela de Música que había sido rechazada (fue aprobada por unanimidad de todos los grupos) y otra del Grupo Andalucista encaminada a la defensa de las personas desahuciadas de sus hogares, en este punto el portavoz de IULV-CA, aportó el convenio que se esta firmando entre Ayuntamientos y la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía y que viene a defender los intereses de estas personas, por lo que se solicitó y al final se acordó por todos los grupos municipales, dejar sobre la mesa esta cuestión para que se estudiara la unión de las propuestas con la obligación del Equipo de Gobierno de convocar a la mayor brevedad posible un pleno en el que aprobar esta cuestión.

A continuación puedes escuchar la propuesta del portavoz de IU en este asunto:

La oposición en el Ayuntamiento rechaza la propuesta de reforma de la Administración Local del PP

Pleno municipal de noviembre

En el pasado pleno ordinario de noviembre se aprobaba por parte de la oposición y con el rechazo del PP, la moción sobre la reforma Administración Local que presentaba el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA y que de llevarse a cabo en los términos propuestos por este Gobierno de derechas, lejos de adecuar y consolidar la descentralización del Estado para la mejora de la atención a los ciudadanos, romperá el marco actual reduciendo competencias municipales, tales como la intervención y eliminación de hecho de Ayuntamientos de menor población aunque mantengan formalmente la representación de las corporaciones locales, eliminará las Entidades Locales Autónomas, apostará por la privatización de los servicios públicos y por la supresión del principio de autoorganización municipal y su autonomía local.

Intervenciones del portavoz municipal de IU:

El Pleno rechaza la reforma de educación del Gobierno del PP

En el pasado pleno ordinario de noviembre se aprobaba en su punto segundo (con los votos a favor de PSOE, PA e IU y el voto en contra del PP) la propuesta que desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se hacia en contra de la Reforma Educativa , una reforma con la mayor carga ideológica regresiva de la historia de las leyes educativas en la democracia española, que además se basa en prejuicios e ideas preconcebidas desde un modelo de ecuación clasista, excluyente y segregador, que atenta contra el derecho a una educación de calidad en condiciones de igualdad.

En Izquierda Unida LV-CA, estamos en contra del enfoque mercantilista de esta ley que socava la participación democrática en los centros educativos, introduce la ‘gestión empresarial’ de los centros y su financiación según resultados, ordenados por rankings, fomentando el negocio educativo y ‘legaliza’ los conciertos con centros que discriminan por razón de sexo.

Intervenciones del portavoz municipal de IU, José García Solano:

Intervención de Izquierda Unida en Radio Ubrique

Nuestros PolíticosEn la mañana de ayer martes 27 de noviembre de 2012, tenía lugar la intervención del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en el programa de Radio Ubrique ‘Nuestros Políticos’.

Así José García Solano, protavoz municipal, junto a Manuel Ramírez, secretario del grupo, han dado un repaso somero a la actualidad política nacional y local.

En concreto y entre otros muchos temas se ha hablado sobre las mociones que presenta IU en el pleno ordinario de noviembre: Una sobre la reforma educativa que pretende el gobierno del PP y otra sobre la pretendida reforma de la administración local.

También se han tratado otra serie de asuntos relacionados con las actividades de IU en este último mes:

IU muestra su preocupación por posibles actuaciones sin los debidos requerimientos en el patrimonio cultural local

Aspecto actual de la Calzada Romano-MedievalDesde que a principios de este año que ahora finaliza se solicitara por parte del grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA un amplio debate entre todos los entes implicados en el Yacimiento de Ocuri y la Calzada Romano-Medieval para su protección y puesta en valor, no sólo no se ha atendido esta demanda sino que se ha procedido al ataque sistemático por parte del equipo de gobierno como forma de eludir su responsabilidad.

Los hechos han dado la razón a Izquierda Unida y así el tiempo y la mala planificación que en su día se realizó en las catas junto a la entrada al yacimiento de Ocuri ocasionaron la caída de parte de la muralla ciclópea, sin que las propuestas de actuación desde entonces vayan más allá de una poda de vegetación sin el preceptivo informe de un arqueólo, lo que nos podría llevar a sanciones administrativas como propietarios del mismo.

Por otro lado, desde Izquierda Unida mostramos nuestra preocupación ante la apertura del yacimiento y su centro de recepción, tal como han dicho en los medios de comunicación responsables municipales, sin que se actúe al menos en la preservación adecuada de este auténtico tesoro de nuestro patrimonio.

De igual forma, las recientes lluvias sobre la calzada romano-medieval han dejado al descubierto tramos de la misma en donde se reiteraba por los responsables municipales que no existía nada, sin que se actúe de forma decidida y consensuada para por un lado preservar nuestro patrimonio y por otro dar solución a los ciudadanos que viven en la zona.

Por ello, desde IU solicitamos una actuación rápida que preserve los restos descubiertos por las lluvias y que eviten su destrucción y que de una vez se den los pasos necesarios para que no se siga destrozando nuestro patrimonio.

IU no aprobará el manifiesto conjunto del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en el Ayuntamiento

El grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA quiere mostrar con la no votación del Manifiesto propuesto por el equipo de gobierno municipal (aprobado en las diputaciones andaluzas) y que se presentó a partidos políticos municipales y colectivos con el membrete del Partido Popular, su rechazo al doble lenguaje que determinados partidos políticos tienen entre sus palabras y acciones.

Izquierda Unida ni quiere ni puede permanecer impasible ante los brutales ataques que las mujeres en su conjunto están recibiendo por parte de aquellos que dicen defenderlas.

En España todavía se permiten declaraciones de altos cargos que incitan a la violación, amenazas de modificación regresiva de la Ley de Aborto, sentencias judiciales a favor del acoso sexual, asesinatos que no paran, protecciones que no llegan, divorcios que no pueden realizarse por falta de dinero, lenguaje institucional cada vez más machista, programas televisivos que potencian la desigualdad, subvenciones a la educación segregada por sexos, continuar con el desmantelamiento que empezó el PSOE, y que ha continuado el PP, de organismos de igualdad, de recursos públicos, … ¿con quién se tiene la deuda, sólo con bancos?

Desde Izquierda Unida entendemos que el 25N debe ser algo más que bonitas palabras de rechazo a la violencia que sufren miles de mujeres mediante maltrato psíquico, agresiones físicas, violencia sexual, discriminación laboral, el desmantelamiento de los servicios sociales, con el cierre de las casas de acogida y de los puntos de encuentro, la supresión de los centros de atención a la drogadicción, de la cartilla sanitaria para la población inmigrante, los desahucios y una ley de dependencia que no se desarrolla sino que se recorta, lo que nos lleva al aumento de la feminización de la pobreza y la vulnerabilidad en las mujeres.

Así las cosas, desde Izquierda Unida en Ubrique no obstante se quiere participar y colaborar en cuantas acciones y eventos se han planteado desde instancias municipales para concienciar a la ciudadanía sobre esta lacra que afecta a la sociedad en su conjunto, y así anima a la ciudadanía ubriqueña a que participe de lleno en ellas.