Izquierda Unida llevará a Pleno el acuerdo con la Consejería de Vivienda sobre mediación en desahucios

El Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA presentará en el próximo pleno ordinario una moción para la adhesión del Ayuntamiento al Convenio de colaboración del Programa Andaluz en defensa de la Vivienda llevado a cabo por la Consejería de Fomento y vivienda de la Junta de Andalucía.

Fue en el pasado mes de noviembre cuando desde Izquierda Unida LV-CA se hacía esta misma propuesta en el Pleno municipal, que tras un debate se dejaba sobre la mesa junto a la realizada por el Grupo Andalucista, con el compromiso del Sr. Alcalde de convocar a todos los grupos con vista a unificarse y consensuarse por parte de todos. Ante el incumplimiento de esta promesa, el PA presentaba en diciembre su moción que tuvo una aprobación abierta por unanimidad y de la cual salía de nuevo el compromiso de sentarse todos los grupos para estudiar este acuerdo y ver la manera de casarla con la propuesta de IU, reunión que se realizaba días después pero en la que no se veía la propuesta de Izquierda Unida, ante nuestra sorpresa y que no dejábamos pasar por alto realizando la oportuna reclamación.

La situación que sufren las familias que no pueden hacer frente a sus préstamos hipotecarios o alquileres produce una situación de alarma social frente a la que las Administraciones no pueden permanecer impasibles, sino que deben mostrar su compromiso real y una respuesta contundente así como la coordinación de este trabajo entre las mismas para evitar duplicidades y esfuerzos innecesarios.

El Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda se concreto en cada provincia andaluza con la creación de una oficina atendida por funcionarios que ofrecen prevención, intermediación y protección a las personas en riesgo de ser desahuciadas o que ya lo han sido. El equipo de profesionales de esta oficina presta un triple servicio, basado en el estudio particular de la capacidad económica de cada familia, la mediación frente a la entidad financiera correspondiente, articulada a través de convenio, y la atención social, en caso de que sea necesaria.

Con la firma de este Convenio entre Ayuntamiento de Ubrique y Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, se trataría de acercar estos servicios a los ciudadanos ubriqueños y dar una respuesta coordinada de ambas Administraciones ante este tipo de drama familiar como es el desahucio de la vivienda.

La Sra. Josefina Herrera, Concejala de Cultura, miente al pueblo de Ubrique

Límite territorial entre Ubrique y Benaocaz

En contestación a las declaraciones de la Sra. Josefina Herrera, Concejala de Cultura, referentes a la Calzada Romano-Medieval y el Yacimiento de Ocuri, indicar desde el Grupo Municipal de IULV-CA que esta señora falta a la verdad y por lo tanto miente, desconociendo por nuestra parte si esto es debido a la ignorancia de la misma o simplemente a su maldad.

Decir que desde este grupo y su portavoz, José García Solano, no nos hemos preocupado nunca sobre estos asuntos es una miopía escandalosa e interesada en cuanto podemos ver la hemeroteca desde años atrás y comprobar qué se ha estado solicitando y pidiendo sobre este tema. Si ir más lejos llevamos reclamando una Comisión Informativa Sociocultural desde hace un año para debatir todos los interesados (expertos, historiadores, arqueólogos, etc.) sobre este patrimonio sin que hayamos recibido más respuesta que el ‘ordeno y mando’ por parte de la Sra. Herrera Cides.

Read More

Ruegos y Preguntas de Izquierda Unida en el pleno ordinario de diciembre

José García Solano en el Pleno

En el punto VII del Pleno ordinario de Diciembre de 2012 dedicado a Ruegos y Preguntas, desde el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, se hacía una intervención en la que entre otras cosas se preguntaba por los contactos entre Ayuntamiento y Vecinos en relación con los problemas ocasionados por el local situado en la antigua Babel. También se preguntaba por los problemas que han ocasionado el cierre de las instalaciones de la piscina municipal, sobre el informe municipal realizado por los problemas del puente del Realejo y sobre actuaciones de los servicios sociales, entre otros.

Aprobada la propuesta de IU de inclusión de Ubrique en la Comisión de Explotación del Trasvase

Río Ubrique y Arroyo de BarridaDesde diferentes colectivos ubriqueños como la Asociación de Vecinos del Río Ubrique y del Arroyo de Barrida o la Asociación Juvenil TAMAL se venía reclamando la presencia el Ayuntamiento de Ubrique en la Comisión de Explotación del Trasvase Guadiaro-Majaceite, sin que desde el Ayuntamiento se produzca una contestación formal a dichas solicitudes y sin que el equipo de gobierno y el resto de la oposición se posicionaran claramente al respecto a la propuesta realizada por IU en la Comisión Informativa previa al pleno por lo que desde el Grupo Municipal de IULV-CA se opto por presentar una propuesta de urgencia a este respecto.

La presencia en esta Comisión por parte del Ayuntamiento de Ubrique, así como de los vecinos afectados que soportan la servidumbre del Trasvase con todos los inconvenientes que ello conlleva y las repercusiones que se han ido sucediendo a lo largo de los años y que han sido motivo de deterioros en el lecho del río, sus márgenes, caminos y otras estructuras próximas a éste o que se sustentan de él, parecen ser más que argumentos para ello.

De igual forma, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se proponía que independientemente de estas posibles incorporaciones en esta Comisión, se debía incidir en reclamar o impulsar una política desde la Comisión de Explotación que contemple las incidencias que provoca este trasvase en el Río Ubrique y Arroyo de Barrida y las necesidades de su restauración y conservación para hacer efectiva la conservación de un espacio tan importante y vital como son los ríos y sus influencias medioambientales y culturas.

Tras la votación pertinente, se aprobaba por unanimidad de todos los grupos municipales solicitar de la Administración Hidráulica de Junta de Andalucía, los siguientes puntos:

  1. La incorporación del Ayuntamiento de Ubrique en la Comisión de Explotación del Trasvase Guadiaro-Majaceite.
  2. La incorporación de la Asociación de Vecinos del Río Ubrique y del Arroyo de Barrida en la Comisión de Explotación del Trasvase Guadiaro-Majaceite.
  3. La creación de una partida presupuestaria para la Restauración y Conservación del Arroyo de Barrida y del Río Ubrique con cargo al Canon de Regulación del Trasvase Guadiaro-Majaceite.

Lectura de la Moción por el Secretario General de Ayuntamiento, Joaquín Coveñas:

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA, José García Solano:

Posiciones de Izquierda Unida en el Pleno Municipal de diciembre

Pleno Municipal de diciembre de 2012En la tarde noche del pasado miércoles 26 de diciembre de 2012 tenía lugar el pleno mensual ordinario de la Corporación Local en la que se debatían y aprobaban diversos asuntos, así en su punto II se debatía y aprobaba inicialmente por unanimidad Plan Local de Instalaciones Deportivas (PLID).

También se aprobaba con los votos a favor del PP y la abstención del resto de grupos municipales la  no disponibilidad de crédito de partida 211/161/0500, algo que según IU suponía una injerencia más del Gobierno Central en la capacidad de autogestión de los Entes Locales. En estos términos se pronunciaba José García Solano, portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA:

También se aprobaba por los grupos municipales (y con la abstención del grupo socialista) la autorización de la transmisión de parcela I.1.1. del Plan Parcial I, algo que desde Izquierda Unida se interpretaba como algo justo, a tenor de la buena voluntad del Ayuntamiento y del propietario de la parcela, pero que se debería intentar en próximos pliegos de condiciones atar para que no sucediese:

En el punto V de Mociones por razones de urgencia, se trataban tres. Una presentada por Izquierda Unida y que informaremos a continuación y otras dos presentadas por el Grupo Andalucista sobre la problemática de los desahucios en la localidad y la actuación por parte del Ayuntamiento, la cual aprobábamos a pesar de haber realizado en su día una propuesta al respecto complementaria y habida cuenta del transcurso de un mes desde que se dejaran sobre la mesa para tratar de consensuarlas entre todos los grupos. Y por otro lado, también votábamos a favor de la propuesta del Grupo Popular de la instalación en nuestra localidad de la Escuela de Idiomas, que según la portavoz de este grupo se esta barajando por parte de la Consejería de Educación instalar en la Sierra de Cádiz:

Intervención del portavoz de IULV-CA en la Moción sobre los Desahucios:

Intervención de José García a favor de la instalación de la Escuela de Idiomas en Ubrique:

IU felicita públicamente la labor educativa del IES Los Remedios y de la Escuela de Salud ‘Especialistas ¡YA!’

Sida

Desde el grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA se quiere hacer una efusiva felicitación al centro educativo del IES Los Remedios, con su director a la cabeza, Fernando Corrales, y a la Escuela de Salud ‘Especialistas ¡YA!’, con su responsable, Antonio Rodríguez Carrión, por la labor de educación y concienciación en materia sanitaria que están realizando en la juventud de nuestra localidad.

Así, nos congratulamos de la charla-coloquio de hoy jueves sobre ‘Sida y salud’ a desarrollar entre escolares de este centro educativo, puesto que demuestran que en muchos casos como éste una labor práctica y alejada de focos mediáticos ayuda de forma acertada a la educación sanitaria de nuestros jóvenes y a evitar posibles problemas de salud en su edad adulta, y que esta concienciación más allá de grandes presupuestos y trabajos requiere fundamentalmente voluntad y responsabilidad en los implicados.

De igual forma, desde Izquierda Unida se quiere recordar que el pasado 16 de noviembre se hacían una serie de propuestas por escrito a la responsable de Salud de nuestro Ayuntamiento encaminadas a la concienciación de dos enfermedades de tanto calado en nuestra sociedad como son el Cáncer de Mama y el Sida, sin que hasta la fecha a pesar de haber pasado un mes, diferentes reuniones informativas y un pleno del Ayuntamiento, se nos haya contestado ni por escrito ni verbalmente a las mismas.