Aprobada la propuesta socialista de solicitud de acuerdos entre Diputación y la UCA en materia de becas

Grupo Municipal SocialistaEl pasado pleno ordinario de noviembre, celebrado el día 27 de ese mes, se aprobaba con los votos a favor del PA, PSOE e IU (y la abstención del PP) la proposición del grupo municipal socialista sobre el acuerdo de la Diputación Provincial – UCA en materia de Becas que facilite a los alumnos gaditanos el acceso a alguna beca que ayude en sus estudios ante el recorte en esta materia del Gobierno Central.

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se votaba como no podía ser de otra forma a favor de que una Administración como la Diputación con superávit en sus cuentas apoye a los jóvenes ciudadanos en colaboración con la Universidad Gaditana.

A continuación se puede escuchar la intervención de José García Solano al respecto:

Izquierda Unida en ‘Cosa de Todos’ de Radio Ubrique

José García Solano en Cosa de Todos

En la mañana de ayer tenía lugar la intervención del portavoz municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, en el espacio dedicado a la política local de Radio Ubrique ‘Cosa de Todos’, en el que cada semana además de analizar la actualidad en torno a la gestión municipal, se cuenta con la participación de los oyentes, que pueden plantear las preguntas y sugerencias que deseen.

Entre otros temas José García Solano, manifestaba la posición de IU en torno a la intención del equipo municipal de gobierno de mancomunar el servicio de recogida de basuras y de limpieza viaria. Desde Izquierda Unida nos mostramos partidarios de encargar la gestión a la empresa pública Basica “tanto por la mejora en la calidad del servicio, como por el ahorro económico que supondrá”.

Sin embargo, en relación al servicio de aguas, sobre el que se está ultimando el pliego de condiciones para su licitación, García Solano, mostró las dudas que desde IULV-CA se tienen ante la propuesta presentada por el equipo municipal de gobierno, que por otro lado ante el poco tiempo que resta hasta la conclusión de la actual adjudicación de Aguas de Ubrique ya ha solicitado la prorroga del servicio a la empresa.

Las cuestiones abordadas durante el último pleno municipal, así como datos sobre el cierre de los presupuestos de 2012, la reunión del próximo lunes en Sevilla en materia de prevención de inundaciones, o las obras de mejora en la carretera del Mojón de la Víbora, también han sido objeto de mención por parte del edil de IU.

Las olvidadas carreteras de Ubrique

¡Peligro! Carretera en mal estadoQue todos tengamos que arrimar el hombro para que los problemas vayan encontrando visos de solución, a todos nos tiene que parecer lo más acertado; pero que la objetividad se pierda cuando se hacen declaraciones cargando las tintas en unos y encumbrando a otros, sin los requisitos meritorios necesarios, nos parece de una torpeza descomunal.

Así no sólo no se está arrimando el hombro sino que se están poniendo palos en las ruedas. Es totalmente cierto que las comunicaciones de Ubrique hacia el Campo de Gibraltar, ya sea por Alcalá de los Gazules o Jimena y a la Costa del Sol, salidas por Gaucín-Manilva o la alternativa, vía Ronda, han sido carreteras que desde hace muchos años han venido sufriendo un deterioro en su infraestructura, pero también, igual de grave si no más, un deterioro en la preocupación que debían tener los responsables políticos que han tenido en sus manos velar porque estas vías de comunicación cumplieran el cometido que se espera de ellas: posibilidad de uso en un estado de seguridad vial.

Socavón en la carreteraDicen que las casualidades no existen. Pero que las coincidencias cuando se dan y estas lo hace de manera negativa el desastre puede sobrevenir en cualquier momento. Al deterioro, durante años que estas carreteras vienen sufriendo sin que se les ponga remedio y las abundantes lluvias que tuvimos hicieron el resto y actualmente buena parte de estas comunicaciones por carretera hay que calificarlas de muy pésimas o desastrosas.

Y son estas circunstancias las que tenemos, con las que se asume y enfrenta la nueva responsabilidad política de IU en el Gobierno de la Junta de Andalucía a las que hay que unirle, clara, rotunda y materialmente, con una certeza irrefutable, aunque haya quien no quiere reconocerlo, la falta de liquidez económica y de financiación que está haciendo y va a seguir dificultando buena parte del desarrollo, en todos los sentidos, de la economía andaluza.

Hundimiento del firmeLos recortes no son ‘moco de pavos’, sí esos que nos vienen determinados por el Gobierno Central del PP. La financiación es una cortapisa a las necesidades existentes, el plan de inversiones que obliga al Gobierno de la Nación, del Sr. Rajoy, está siendo ejecutado en detrimento de Andalucía, etc. Todo este conjunto nefasto que incide negativamente en Andalucía, negarlo, por quien quiera que sea, no es sino de alguien que no está informado o que estándolo, lo manifiesta mal intencionadamente hacia los responsables de la Consejería competencial y de paso al Gobierno Andaluz y por el contrario ‘echando flores al alcalde de Ubrique’ como si fuera quien más se preocupa de la situación. Y con los datos y el conocimiento que el Grupo Municipal de IULV-CA posee podemos asegurar que yerran absolutamente en esas observaciones porque no siendo parte del Gobierno Local, hemos dado más pasos en la reivindicación de buscar la solución a este problema que el mismo Equipo de Gobierno.

Es así que para hacer las declaraciones en Radio Ubrique, que se han hecho, con esa falta de objetividad y ensalzando la labor del Sr. Alcalde en este asunto, sólo puede provenir de alguien del entorno del Alcalde y por tanto del PP. Con el conocimiento y el consentimiento de éste lo desconocemos. Pero arrimando el ascua a su sardina es más claro que el agua.

Grietas en el asfaltoNo se nos puede olvidar que D. Manuel Toro no es un recién llegado al Gobierno Local. D. Manuel Toro, antes de estos dos años de Gobierno Local del PP, fue parte del Gobierno del PA-PP los ocho años anteriores. Y lo que nos parece incomprensible, a estas alturas, es que dé la clara impresión que es ahora cuando está reconociendo problemas en Ubrique que todos sabemos que son de mucho tiempo atrás.

No entendemos como se puede solicitar el arreglo de la A-373 por un lado y se rechace actuaciones sobre la misma por el mero hecho de no encontrarse dentro de nuestro término municipal, como si con el arreglo de los desperfectos que están en nuestro territorio ya fuesen a estar las comunicaciones de Ubrique solucionadas, o se omitan las recientes intervenciones de urgencia en las cercanías de Tavizna. Como tampoco que no se haga mención siquiera del lamentable estado en que se encuentra la carretera al Pantano la que verdaderamente se encuentra cortada y que supone un riesgo para los vecinos, deportistas, turistas y ubriqueños que frecuentemente la utilizan. Socavones importantesTampoco se habla de la red de caminos de responsabilidad municipal o de cómo en esta legislatura después de recibir 222 mil euros de la Junta de Andalucía y que el Ayuntamiento aportara otros 50 mil se arreglaron cuatro de ellos y que a la fecha da pena ver cómo se ha tirado el dinero. Y el colmo es que se mencionen las inversiones de la Diputación de Cádiz en la carretera Zahara –Grazalema para justificar la discriminación a la que la Junta de Andalucía somete a los ciudadanos de Ubrique.

Dejando atrás esa falta de objetividad y el poco tacto a la hora de repartir responsabilidades y culpas nos quedamos con lo positivo “Que un colectivo local haya dado el paso para denunciar una situación lamentable en nuestras carreteras”. Denuncia que desde este Grupo Municipal de IU asumimos y hemos hecho nuestra y que hemos trasladado hasta la propia Delegación Provincial de Fomento y que no entenderíamos, desde IU de Ubrique, o se nos tendrían que dar todas las explicaciones más convincentes, que no se actuara sobre estas comunicaciones lo más pronto posible en el caso que hubiera  posibilidades para ello.

Grietas en el asfaltoDesprendimiento de la carreteraCarretera cortadaHundimiento de la calzada

Intervención del Grupo Municipal de IULV-CA en Radio Ubrique

José García y Manuel Ramírez en Radio UbriqueEn la jornada de ayer tenía lugar dentro de la programación habitual de Radio Ubrique la intervención del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en el programa ‘Nuestros Políticos‘, en el que someramente el portavoz del mismo, José García Solano, y el secretario, Manuel Ramírez Ordóñez, daban una visión de la actualidad política nacional con las últimas pifias del Ministro Wert, las declaraciones del ex-presidente Aznar y el Congreso del PSOE.

También y centrando la intervención en la localidad se hablaba sobre las últimas novedades sobre el Presupuesto Municipal 2013 y las Ordenanzas para el 2014, así como la postura de Izquierda Unida para el mantenimiento de servicios esenciales como son los del Agua y la Basura desde una perspectiva pública.

Se trataba también las últimas reuniones a nivel local para lograr desbloquear la situación de peligro en la que se encuentras las 46 viviendas de Coto Mulera. Por último, se hacia referencia a los medios de difusión del trabajo de IU a la ciudadanía como son su web (www.iu-ubrique.org) o su aplicación móvil pionera en la localidad y a nivel nacional.

Contestación a la responsable de Cultura y Educación municipal

García Solano en primer plano y Herrera Cides en segundoEl Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA quiere expresar su malestar por las declaraciones realizadas en la Emisora Pública Radio Ubrique el pasado jueves 31 de octubre por parte de la Sra. Josefina Herrera Cides concejala Delegada de Cultura y Educación, por utilizar su cargo y acceso a la radio pública para realizar un ataque al Grupo Municipal de IULV-CA y no a través de una nota de prensa, declaración o como crea necesario desde su partido político o grupo municipal.

Se equivoca esta señora al considerar que las críticas que pueda hacer IU a su gestión están dirigidas a su persona, a pesar de que los brotes de ira y soberbia que muestra frecuentemente y que no solo padecemos desde este grupo sino que también padecen muchos ciudadanos, no ayuden a separar entre lo público y personal.

La grabación del pleno ordinario del pasado mes y la intervención del portavoz de IULV-CA, José García Solano, están ahí para que todo aquel que lo desee pueda comprobar si en ella se insultó a la Sra. Herrera Cides o es simplemente una obcecación que tiene con este grupo.

En Izquierda Unida vamos a seguir denunciando las mentiras que se puedan decir desde el Gobierno Municipal, como cuando la Sra. Herrera Cides aseguró que ninguna de las torretas del tendido eléctrico de Endesa entre la subestación de la Venta Martín y Benaocaz afectaban al término municipal de Ubrique, igualmente demostró desconocimiento al considerar que tampoco afectaban al yacimiento de Ocuri a pesar de verse afectadas estructuras cercanas al mismo, con lo que al menos habría que poner en duda el conocimiento de sus asesores, en caso de haberlos usado.

Desde la responsable de educación en el Ayuntamiento se demuestra poca al poner en boca de Izquierda Unida insultos a personas que no hemos realizado, y también demuestra poca inteligencia al considerar que para saber algo de un tema es obligatorio y necesario tener una licenciatura con lo que deja en mal lugar sin ir más lejos a sus compañeros de gobierno que no la tienen.

El considerar humo la pantomima de la apertura de la reja de acceso al yacimiento para hablar de la tan manida ‘puesta en valor’ del yacimiento de Ocuri es obvio que es una visión particular, pero a tenor de los ocho años en que estuvo gobernando el PP con el PA y los dos con que lo esta haciendo en minoría en la actualidad, parece poco bagaje el arreglo de una muralla que hasta mayo del año pasado no se había caído y la realización de un vídeo para hablar de una actuación importantísima para el turismo local.

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA desconocemos las ideas que tiene esta señora con el yacimiento de Ocuri, puesto que a pesar de las reiteradas peticiones de información y participación no se digna ni tan siquiera a contestar, pero creemos que en caso que se pretenda abrir al público este yacimiento además de cumplir el mandato de la Consejería de Cultura de 2005 también sería más que necesario la realización de los planes de autoprotección del mismo y la búsqueda de una solución a los problemas de desprendimientos a los que se ha visto recientemente afectado el camino de acceso al mismo, que ponen en peligro la integridad física de los visitantes y que para la concejala no parece ningún problema.

Ruegos y Preguntas de IU en el pleno de octubre de 2013

Pepe García durante el pleno de octubre 2013Desde el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, se comenzaba el turno de Ruegos y Preguntas varias cuestiones como la petición de que para las reuniones de portavoces se contacte con ellos previamente a la convocatoria de reuniones para facilitar la participación de todos, al igual que la reunión prevista sobre seguridad vial que debería coordinarse por parte del concejal delegado con los portavoces, también se preguntaba por si desde el Ayuntamiento se habían asumido las competencia en tocar las campanas en el cementerio.

El resto de la intervención íntegra se realizaba para que en la medida que se quiera se conteste por escrito a ella por parte del Equipo de Gobierno, y que reproducimos a continuación por escrito y en audio:

Sr. Alcalde a este grupo municipal, el de IU, se le acumulan los interrogantes. Se le abarrotan las preguntas que quisiera hacerle. Pero tenemos un problema. Yo diría que un grave problema. Pero NO es por las propias preguntas que podemos hacerle a usted y a su equipo de gobierno. El problema está en que con toda certeza las respuestas que obtengamos no van a colmar el deseo de información o aclaración que pretendemos.

Y no lo lamentaremos por no obtener el resultado deseado, sino porque lo obtenido tampoco satisfarán los deseo de información que muchos ciudadanos/as quisieran tener.

Yo sé que a muchos ciudadanos que han venido a su consulta en demanda de apoyo o de una solución a sus problemas, al final ha sido usted quien más se ha lamentado de los suyos propios. No nos parece la actitud más acorde de quien tiene que hacer frente a las preocupaciones de todo un pueblo con cerca de 17.000 habitantes.

Su silencio en las reuniones municipales (de portavoces o de Comisiones Informativas) es manifiesto, dándonos la sensación de que poco o muy poco tiene que transmitirnos. Es muy cómodo descargar tanto peso en los asesores municipales. Su quietud e inmovilismo, lejos de poder aparentar seguridad y sesudez, más bien lo que demuestra es todo lo contrario. La iniciativa es una virtud desconocida en esta alcaldía y es precisamente el elemento fundamental que imprime deseo, acción política, social o económica, o las tres a la vez.

¡Eso sí! En la mayoría de las fotos en las que aparece usted o su equipo rara vez ha sido por cosecha propia. Está siendo usted un alcalde con mucha suerte. Aparece en muchas fotos de manera gratuita. En muchas ha hecho bien poco para poder posar en ellas. Y en éstas hay que destacar las que le vemos blandiendo el sirio (el sirio procesional) los que tan bien blanden muchos miembros de su partido.

Llegado a este punto quiero rendir homenaje a quien fuera alcalde de Ubrique en el primer mandato democrático (1979-1982) D. Emilio Rubiales Rojas. Que siendo un hombre sumamente religioso y muy vinculado a la Iglesia, tuvo el coraje, la sensatez y la medida exacta de lo que debía hacer un alcalde en una democracia. Y aunque debía ser conocedor de la doctrina social que propugnaba el Concilio Vaticano II que impulsó Juan XXIII, de alguna manera se adelantaba a lo que 33 años después reflexionaría el Papa Francisco para decirnos “que más le valdría a las religiones comparecer ante la laicidad de los Estados. Y este alcalde en tan reciente advenimiento de la democracia Decretó “la liberalización de los alcaldes a no estar sujetos en su representación municipal al acompañamiento religioso, dejándole, como no podía ser de otra manera, la voluntariedad en su decisión personal sin la orla corporativa”.

Yo le preguntaría por la Escuela Municipal de Música. Por qué hemos llegado a esta situación. Por qué no se ha seguido insistiendo en los compromisos municipales para evitar incertidumbres y dudas innecesarias.

Le preguntaría por la situación actual del Convenio de colaboración entre este Ayto. y la entidad Mensaje y Gestión, S.L. en materia publicitaria. Asunto que ha aparecido en otras ocasiones pero que nunca se termina por saber cuál es esa situación.

Le preguntaría por la “relación” que usted hace que tenga este Ayuntamiento con Cadena Dial. ¿Hasta dónde llega este compromiso. Cuáles son las cláusulas no escritas?

Le preguntaría por la Casa de la Maternidad dentro como está de la Fundación Isabel Domínguez León. Se está cociendo algo en su entorno. Le recuerdo que se comprometió con la Corporación municipal a que su patronazgo dentro de la Fundación iba a ser compartido con quienes la constituimos.

Le preguntaría si está en disposición de poder decirles a los ubriqueños/as cuales son las ventajas que tenemos en la Residencia de Ancianos después de las importantísimas aportaciones que hiciera el propio Ayuntamiento proporcionándoles los terrenos, los servicios técnicos de urbanismo y las numerosas aportaciones económicas que hizo prácticamente todo el pueblo, colaborando a levantar el edificio. A hostias, al menos parece que nos lo están devolviendo, porque hasta los que acceden a la Residencia y declaran que no son ni creyentes ni religiosos, finalmente pasan enmisados y hostiados. ¡Vivir para ver!

Le preguntaría por otra de Iglesia. Se ha comunicado la intención de hacer una procesión religiosa hasta el Cementerio Municipal, acto que nunca oímos que se produjera en Ubrique. Parece que va en serio eso de querer evangelizarnos a todos.

Me preocupé que a mi pregunta a usted “de si sabía lo que se estaba organizando” me respondiera que NO. Pero mucho más me preocupa que tal acción se lleve a cabo.

Porque significaría una falta de sensibilidad, humanidad y humildad de la propia Iglesia local. Porque al Cementerio los difuntos sólo van a descansar. Y nadie, nadie puede tener la potestad o la soberbia inquisitorial de alterar la paz y la convivencia sepulcral.

Le preguntaría, por qué a veces tengo la sensación que no me dice la verdad o que tendría que entender que en este Ayto. no se le hace mucho caso. Porque después de decirme una y otra vez, y muchas más veces y durante un período bastante largo de que  “Ya he dado la orden a los servicios de obras para que eliminen los rastros franquistas de las calles de Ubrique y restituyan los nombres populares” También hay que efectuar los cambios en los organismos oficiales, comunicación a los vecinos de esas calles a efectos de correo y comunicación y a los operadores informáticos de acceso a Internet.

Le preguntaría por el Índice de satisfacción de atención al ciudadano. Índice que sale siempre muy satisfactorio. Pero claro este índice es relativo a la atención que la gente recibe de los funcionarios y empleados municipales. No se refiere al trato que pueden recibir de los políticos de turno (Gobierno y Oposición) porque si así fuera estoy seguro que el resultado no sería el mismo.

Hay personas (ciudadanos/as) muy decepcionados por el trato recibido. Los hay cabreados de verdad. Oye uno cosas que no podría decir aquí, por tremendas e increíbles.

En vez de abrir “oficina” en la sede para atender a los ciudadanos y de tan sólo dos horas y un solo día a la semana. Yo le recomendaría al G.M. del PP que se emplearan a fondo en la gestión y el trabajo municipal.

Le preguntaría por los Equipamientos municipales: Ecomuseo del Hábitad Rural, Campamento Juvenil “Cerro Mulera”, el Parque Periurbano “El Trasvase” Asuntos que usted quiere presentar como simples y que con una acción de Diputación va a salir de la lamentable situación en que se encuentran. Le digo que son complejos, de calado amplio y cada uno en su contexto. Hay que buscar complicidades, compromisos en las Administraciones Públicas. Hay que conjuntar esfuerzos de aquí y de más allá. Y sobre todo tenemos que acudir a los organismos documentados y con los deberes hechos, algo que rara vez he visto en el complejo mundo de la vida municipal.

Le preguntaría ¿por qué hay colectivos y hasta particulares que tienen mucha facilidad de acceso a determinados servicios municipales y son premiados? Y en cambio otros colectivos y particulares encuentran tantos obstáculos, dificultades para encontrar un poco de colaboración o ayuda.

Entre los primeros no hace falta nombrarlos. Entre los segundos tenemos a Cadena de Favores, también al colectivo juvenil TAMAL que se enfrenta a la incoación de un proceso de embargo del local de su propiedad por el impago de Impuesto y Tasas municipales por la falta de liquidez de la Asociación que la sustentaba en cierta medida por la existencia del Convenio de colaboración entre Tamal y el Ayto.

También está en esta situación el Proyecto para Centro Down y de Atención a la Discapacidad Intelectual en la Sierra que desde primeros de Julio que hizo la presentación del proyecto, aún no ha tenido una respuesta clara a su petición.

Por lo que respecta a personas que se sienten maltratados y vilipendiados por la política municipal del PP no vamos a hacer ninguna referencia de nombres. Ustedes como nosotros sabemos quienes son. No comprendemos porque hay que demorar tanto en el tiempo una resolución o una decisión. Pero sí le vamos a dar un nombre, porque tenemos la autorización, de esta persona, para hacerlo. Se trata de Silvia Naranjo que asegura y demuestra que su petición está sostenida, avalada por la ley y que nadie la va a privar de su derecho. Y aunque la legislación le da el derecho, ella ha trasladado hasta la oficina del Defensor del Pueblo de Andalucía su reclamación.

Y por la pantomima y el patetismo, rayando el ridículo, de la escena montada a las puertas de entrada al camino que nos llevaría al Yacimiento íbero-romano de Ocuri ni preguntar. ¿Para qué? “Tres señores que llegan en sendos coches oficiales de alta gama (volvos), superiores incluso a los que trasladan a miembros del Gobierno Andaluz, con chóferes particulares para proporcionarle otra foto al Sr. Alcalde no me parece lo más apropiado para afrontar los graves e interesantes retos que tiene por delante Ocuri.

Digo -foto- porque no hubo otra cosa seria que se nos pudiera transmitir. Sólo humo.

Por activa y por pasiva, desde que se inició prácticamente este mandato municipal, el Grupo Municipal de IU no ha cesado ni un momento en demandar el escenario más idóneo para enfrentar esos retos que nos está reclamando Ocuri. Pero, Sr. Alcalde hasta ahora, por parte de su equipo de gobierno no hemos recibido nada más que negativas, silencios, cuando no insultos. Todos hemos podido constatar el escaso conocimiento que de este enclave tiene su equipo de gobierno, cuando no ignorancia. Hemos podido comprobar incluso cómo alguien está al acecho de lo que va apareciendo en el yacimiento para apropiárselo y para que no se le tache por la falta de conocimiento. Incluso se ha llegado a utilizar a personas en el afán de incorporar nuevos datos, produciendo la normal incomodidad de estas.

Y digo yo, me pregunto, sí, sí, me pregunto, reflexiono en voz alta. ¡Con lo fácil y útil que sería ponernos de acuerdo para levantar ese escenario para que los expertos y entendidos en historia y en arqueología debatan y aclaren, expongan y amplíen conocimiento y nos deleiten con nuevas aportaciones y descubrimientos entorno a Ocuri. Para de aquí, elaborar un proyecto que colme todas las máximas expectativas de que Ocuri es capaz.

Le preguntaría, ¿Cómo se compatibiliza el uso de unas Pistas de Atletismo cuando pueden coincidir en el mismo horario disciplinas distintas, y bien distintas? ¿Se han hecho los estudios necesarios y tomadas todas las medidas para evitar cualquier contravenencia?

Le preguntaría, ¿El Gobierno Municipal se ha asesorado bien de que unas actividades como Campaña de Otoño de Teatro 2013 subvencionadas con fondos europeos y en las que participan el propio Gobierno Central y la Diputación de Cádiz, como se reseña en el cartel de propaganda, y sin embargo para retirar las entradas hay que entregar a cambio un donativo de 5 euros por entrada? Yo puedo tener mis dudas, pero una decisión municipal tiene que tener resuelta cualquier duda a respecto.

En fin son preguntas que haría si de verdad estuviera seguro que iban a tener respuesta.  Por lo pronto me quedo con mis preguntas, a ver si el tiempo me da las respuestas que me faltan.

De todas las maneras, el equipo de Gobierno, en cualquier momento puede responder por escrito a todas y cada una de las cuestiones que el grupo municipal de IU ha planteado en este Pleno Municipal de 30 de octubre de 2013.

Y algo que he dejado para el final y que nos parece muy interesante:

Ayer, martes 29 de octubre y dando cumplimiento a un compromiso de la Dirección de carreteras de la Delegación Territorial de Cádiz de Fomento, se personaron en Ubrique dos Técnicos de la Delegación (ingenieros) para poder conocer de primera mano lo que ya, verbalmente, les habíamos adelantado en las oficinas en Cádiz.

Fue un trabajo de campo que el grupo municipal de IU, Pepe Arroyo y los técnicos de la Delegación hicimos durante casi dos horas, señalándoles las posibilidades de incluir una nueva alternativa al trazado de la carretera de travesía (o Ronda).

Al final, el resultado fue de enorme satisfacción por lo que les aportábamos y que no cupiera la más mínima duda que se iban a dedicar a ello, convencidos como se iban que lo aprendido y conocido era de un enorme interés para los objetivos que se habían marcado en la Delegación Provincial.