IU hace un llamamiento a colectivos y ciudadanía para debatir la gestión del agua

Manuel Ramírez y Pepe García en Radio Ubrique

En el espacio de política local que cada martes les ofrece Radio Ubrique a través de ‘La Mañana’  contaba el pasado martes con la participación del grupo municipal de Izquierda Unida, en concreto de  su coordinador local y portavoz del Grupo Municipal, José García Solano, y su secretario del grupo municipal, Manuel Ramírez, quienes se han centrado exclusivamente en abordar el modelo de gestión del agua en nuestra localidad.

Desde IU se ha hecho un llamamiento tanto a la ciudadanía en general, como a los colectivos y asociaciones, para que se involucren en este debate, destacando que “es algo que nos puede hipotecar para los próximos 25 años“. García Solano y Manuel Ramírez criticaron que “se esté llevando todo este proceso con mucho oscurantismo por parte del gobierno municipal”.

En este sentido explicaron que desde su formación política vienen realizando preguntas y propuestas en Pleno, a las que han seguido la organización de una charla coloquio pública y de una reunión de esos mismos especialistas con representantes políticos y técnicos municipales.

El mismo lunes tenía lugar una reunión técnica en la que, según indicaron “se constató que legalmente es posible parar todo el proceso de licitación iniciado, sólo es necesaria una voluntad política”, por lo que desde IU se sigue reclamando al equipo de gobierno “la anulación del actual proceso de privatización, para que se estudien otras alternativas -como un servicio público- a parte del recogido en el pliego de condiciones, y se apueste por la más rentable económica y socialmente“.

Izquierda Unida se ofrece a los colectivos ubriqueños para informar sobre la privatización de la gestión del agua

Fuente del AyuntamientoDesde Izquierda Unida se quiere volver a denunciar la falta de participación e información que desde el Gobierno Municipal de Ubrique se viene teniendo en la privatización de la gestión del Agua del municipio.

En un tema de tanto calado y que nos atará de manos a los ubriqueños durante 25 años no solo no se han tratado todas las alternativas desde el Ayuntamiento, sino que ni tan siquiera se ha consultado o informado a la ciudadanía a través del Consejo Económico y Social.

Esta situación es aún más grave en tanto que las peticiones de convocatorias solicitadas en los dos últimos años por IU al Sr. Alcalde para la aclaración y depuración de responsabilidades en la gestión de la desaparecida empresa mixta ‘Aguas de Ubrique, SA’ no han sido atendidas y es con este hándicap con el que se nos quiere de nuevo unir a la empresa privada ‘Aqualia’.

Desde que el pasado 26 de diciembre de 2013 se aprobase con el único voto en contra de IU el inicio de la licitación del Servicio Integral del Agua, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se viene trabajando para revertir de la forma menos traumática esta situación a la que se nos quiere abocar, en el convencimiento de que es posible y necesario.

Desde IU se están ultimando diferentes acciones legales para revertir este proceso de licitación y alargarlo, así por ejemplo en los próximos días se presentarán alegaciones a la subida del 11% para este año en los recibos del agua que se aprobaba el pasado 26 de diciembre, de cara para que al menos, aquellos que han negado esta subida la ratifiquen ante los ciudadanos.

Por último, desde el Grupo Municipal de IULV-CA se quiere hacer un ofrecimiento a cuantos colectivos locales estén interesados en conocer la situación del Servicio Municipal de Aguas y su licitación, para mantener los encuentros que sean necesarios con ellos, en el convencimiento de que los ubriqueños y ubriqueñas no permitirán que el agua de nuestros manantiales sirva a ninguna empresa privada para hacer negocio con ella, un negocio para 25 años que hipotecará a los jóvenes ubriqueños y que vendrá a mermar sus bolsillos con subidas año tras año en los precios del agua.

Ruegos y pregunas de IU en el pleno de enero de 2014

José García en el Pleno de Enero

El pasado 29 de enero y para finalizar el pleno municipal se procedía al debate del punto de Ruegos y Preguntas, en el que el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, hacía un pormenorizado discurso de interpelaciones al Equipo de Gobierno municipal.

Comenzaba por hacer una lectura en modo de desagravio a la familia que en su día denuncio al Ayuntamiento por los perjuicios sobrevenidos por acciones de éste y que años después la Justicia había dado la razón a pesar de los recursos del Ayuntamiento tal como presuponíamos desde IU.

Se solicitaba a la Concejal de Personal información sobre los criterios de contratación de personal temporal por el Ayuntamiento y por las actuaciones en tanto se resuelve la aplicación de la Bolsa de Trabajo Municipal.

Desde IU se remarcaba la preocupación por cómo esta desarrollanando su labor el trabajador adscrito al Departamento de Personal y encargado de realizar los contratos municipales, nóminas, etc. de cara a que se nos diera una valoración por parte de los responsables municipales.

García Solano también hacía una serie de preguntas y sugerencias en torno a Parques Infantiles, Limpieza, Pasos de Peatones, Circulación y mejoras en el Puente de la Calle Cañitos, así como las molestias a vecinos por el ruido de los motores de bombeo del Rodezno.

Se solicitaba igualmente información sobre las negociaciones con Diputación para el uso de las viviendas municipales de ‘los maestros’, así como sobre la disponibilidad y reestructuración de espacios y locales municipales de cara al alojo de diversas ONGs que trabajan en la localidad y que tienen esta carencia. También se solicitaba por parte municipal una acción efectiva en relación a la Ermita de San Antonio para no consentir la apropiación de los derechos y funciones que nos asisten.

Por último, José García Solano, volvía a solicitar por parte de la Concejala de Cultura y el Equipo de Gobierno, la necesidad de una acción para conjuntar esfuerzos en torno al Yacimiento de Ocuri para realizar un estudio pormenorizado de los que es y supone este yacimiento. E igualmente volvía a insistir sobre la corrección de la rotulación del exterior del Salón de Plenos municipal que identifique correctamente esta dependencia municipal.

Se aprueba la ordenanza de subvenciones para beneficiarios del Programa Crece

Pleno Municipal Enero 2014El Grupo Municipal de IULV-CA votaba a favor con el resto de grupo políticos municipales en la aprobación de la Ordenanza de subvenciones para personas beneficiarias Programa Crece, consistente en acciones formativas del Fondo Social Europeo retribuidas, resaltando la corrección de errores como la reserva de plazas para minusválidos.

Vídeos con la Charla-Coloquio sobre la privatización del AGUA

De cara a difundir lo tratado en la Charla Coloquio AGUA ¿derecho o negocio? que tenía lugar el pasado martes 28 de enero de 2014 en el Salón de Actos del IES Los Remedios y organizado por la Plataforma Ciudadana Marea Azul del Sur, ponemos a disposición de aquellas personas que no pudieron asistir al acto las diferentes intervenciones de los ponentes al acto, esto es: Luis Babiano, Gerente de la Asociación de Operadores Públicos AEOPAS, David Cifredo, Presidente de Facua Cádiz, Santiago Gutiérrez, Consejero Delegado de Medina Global y José García, Portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA.

David Cifredo, presidente de FACUA Cádiz

Luis Babiano, gerente de la Asociación de Operadores Públicos AEOPAS

Santiago Gutiérrez, consejero delegado de Medina Global

Desigualdades, agua, contrataciones y presupuestos temas tratados en Radio Ubrique

José García y Manuel Ramírez en Radio UbriqueIntervención del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en el programa de Radio Ubrique ‘Nuestros Políticos’, en el que los integrantes del mismo José García Solano, portavoz, y Manuel Ramírez Ordóñez, secretario, hacían un repaso sobre la actualidad política general y local.

En concreto se hablaba sobre el estudio de Oxfam Intermón titulado «Gobernar para las élites: riqueza extrema y abuso de poder» algo a lo que no somos ajenos en la localidad en la que se pretende ‘privatizar’ un servicio fundamental como es el agua perjudicando gravemente a la ciudadanía ubriqueña por 25 años. De igual modo, se hablaba sobre la forma de contratar por parte del equipo de gobierno municipal, de forma arbitraria y excusando sus abusos en la labor fiscalizadora de la oposición.

Por último, también se mencionaban los próximos contactos municipales tanto de cara a los Presupuestos 2014 como a la problemática de la Urbanización de Cerro Mulera.