Ruegos y pregunas de IU en el pleno de febrero de 2014

Pepe García en el Pleno

El pasado 26 de febrero y para finalizar el pleno municipal se procedía al debate del punto de Ruegos y Preguntas, en el que el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, intervenía en última instancia y hacía un pormenorizado discurso de interpelaciones al Equipo de Gobierno municipal.

La intervención comenzaba resaltando que por primera vez en esta legislatura se rechazaba el debate de una moción de urgencia en este pleno. Y haciendo hincapié en que existen muchos problemas municipales que no solo no se solventan por parte del Equipo de Gobierno Municipal, sino que ni tan siquiera se abordan.

Se hacía alusión a un escrito remitido al Alcalde solicitando autorización para acceder al Yacimiento de Ocuri, escrito sin contestación y que tras pasar el tiempo reglamentario se entendía concedido. Se preguntaba sobre la reestructuración de los colectivos que ocupan locales en el edificio de la piscina. Ante la situación de crisis que nos encontramos desde IU se solicitaba una reunión Municipal con los Servicios Sociales de cara a evaluar esta situación y poder actuar al respecto.

Se preguntaba también sobre la intención o no de firmar un acuerdo de colaboración con la Asociación TAMAL de cara a aprovechar los conocimientos de este colectivo en beneficio del pueblo. También se preguntaba nuevamente sobre la situación de las viviendas de los maestros y las acciones realizadas al respecto.

Por último, también se demandaba la información y consulta a los ciudadanos de Ubrique con respecto al Servicio Integral del Agua y que se estudien y evalúen las diferentes alternativas que tenemos y que los 25 años que se quiere dar la gestión a la empresa privada Aqualia no lo van a permitir.

Bochornoso espectáculo del PP y PA negando el debate plenario sobre la privatización de la gestión del Agua

José García SolanoTras solicitar reiteradamente desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA la paralización del proceso de privatización de la gestión del Servicio Integral de Aguas por parte del Alcalde de Ubrique, se optaba desde este grupo municipal por presentar una moción de urgencia para forzar un debate y una posición de todos los grupos municipales, desgraciadamente los votos coordinados del Partido Popular y Partido Andalucista, hacían que esta moción no se pudiera debatir. Aunque eso sí con posterioridad en los Ruegos y Preguntas de IU, si que por parte del Alcalde se facilitaba un turno de réplica (inexistente) a sus compañeros del Partido Andalucista.

Defensa de la urgencia de la moción presentada por el grupo municipal de IULV-CA para la paralización del proceso privatizador de la gestión del Servicio de Aguas Municipal, durante el pleno ordinario de 26 de febrero de 2014.

Se aprueban las mociones socialistas sobre las reformas de la Ley de Salud Sexual y Administración Local

Concejales del PSOEEn el pleno de febrero de 2014 se veían dos mociones socialistas relativas a las reformas de la Ley Orgánica de Salud Sexual y la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que salían adelante con el apoyo de los grupos de la oposición y el rechazo del grupo popular. También se veía una propuesta por razón de urgencia sobre la modificación presupuestaria con motivo de la entrega temporal del servicio municipal del agua a la empresa Aqualia, y que contaba con la abstención de IULV-CA al considerar que no había tenido tiempo de ni tan siquiera leer la propuesta de acuerdo.

Moción sobre la Reforma Ley Orgánica Salud Sexual

Intervención portavoz municipal de IU, José García, en la propuesta socialista sobre la Reforma Ley Orgánica Salud Sexual por el Gobierno Ultraconservador del PP, en el pleno del Ayuntamiento de Ubrique del 26 de febrero de 2014.

Moción sobre  la Reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

Intervención del portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA en la moción socialista sobre la Reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en el pleno del 26 de febrero de 2014.

Propuesta de modificación presupuestaria con motivo del contrato con la empresa Aqualia

Intervención de IULV-CA en la propuesta presentada por urgencia sobre la modificación presupuestaria con motivo del contrato con la empresa Aqualia para la prestación temporal del servicio de aguas.

 

Aprobadas la modificación presupuestaria para el desarrollo del PGOU, el apoyo al Silvestrismo y sobre Sanidad y el Hospital de Villamartín

Pleno Municipal de Febrero de 2014En el pasado pleno ordinario del 26 de febrero se veían diferentes propuestas conjuntas por parte de todos los grupos municipales que obtenían, como no podía ser de otra forma, el respaldo unánime de los concejales como es una moción de apoyo al Silvestrismo y otra de apoyo a la Sanidad y el concierto del Hospital privado de Villamartín con la Junta de Andalucía, también se aprobada una propuesta con los votos a favor del PP y PSOE y la abstención del PA e IU para una modificación presupuestaria encaminada a desarrollar el PGOU de la localidad; Izquierda Unida se abstenía en este punto puesto que aunque estaba a favor de trabajar en el Plan General de Ordenación Urbana de la localidad no compartía no compartía de dónde se detraían fondos para el mismo.

Aprobación Expediente Modificación Presupuestaria nº 2/14 para el desarrollo del PGOU de Ubrique

Posición del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en la aprobación Expediente Modificación Presupuestaria nº 2/14 para el desarrollo del PGOU de Ubrique, en el pleno ordinario del 26 de febrero de 2014.

Apoyo al Silvestrismo

Intervención del portavoz de IULV-CA en la moción conjunta de los diferentes grupos municipales de Apoyo al Silvestrismo en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Ubrique del 26 de febrero de 2014.

Moción conjunta sobre Sanidad y concierto con el Grupo Pascual y la Junta de Andalucía

Intervención de Pepe García, portavoz grupo municipal IULV-CA, en la moción conjunta sobre Sanidad y concierto con el Grupo Pascual y la Junta de Andalucía, en el pleno del 26 de febrero de 2014.

El bipartito PP-PA niegan al pleno debatir sobre la privatización de la gestión del agua

La Fuente de la PlazaEn un gesto que no se recuerda en la vida del Ayuntamiento de Ubrique, en la noche de ayer los Grupos Municipales Popular y Andalucista votaban en contra de la urgencia de la moción que presentaba Izquierda Unida LV-CA para que se paralizara el proceso de privatización de la gestión del Servicio Integral de Aguas y que se diese participación a la ciudadanía de Ubrique en este proceso, negando con este voto poder expresar en pleno las posiciones de los diferentes grupos al respecto.

Pocas veces la urgencia por tratar una moción ha estado más justificada que en la presentada en el pleno de ayer puesto que la no actuación que se le demandaba al Alcalde y la cercanía de un punto de no retorno en este proceso privatizador hacían del todo necesario, al menos un debate en el que justificar las diferentes posturas, sin embargo una vez más los votos al unísono del Partido Popular y Partido Andalucista se aliaban a favor de los intereses de una empresa privada y en contra del futuro de Ubrique.

Con esta postura legal a todas luces, pero poco democrática, estos dos partidos dejaban claro el interés por dar carpetazo a este asunto y evitar que el pueblo de Ubrique conozca en detalle las subidas en el recibo del agua que se van a producir en los próximos 25 años, aparte del 11% que ya han aprobado para este 2014, además de que no se hable sobre las responsabilidades políticas y de otra índole, en su nefasta gestión conjunta de la empresa mixta Aguas de Ubrique, S.A.

Resulta también sintomático que el Partido Andalucista que se autodefine de izquierdas y comarcalista tenga firmado a nivel provincial un acuerdo con el Partido Popular encaminado a la disolución de las mancomunidades tal como quedó claro en el pleno de anoche a pesar del desconocimiento, real o simulado, del portavoz andalucista y secretario comarcal de esa formación, y que nos hace pensar que la sintonía entre estas formaciones en la privatización de la gestión del agua en Ubrique no es casual y que viene de lejos e incluso de fuera de la localidad.

A continuación el texto íntegro de la Moción:

Moción para la paralización del proceso de licitación del Servicio Integral de Aguas de Ubrique

Exposición de Motivos

Desde que el pasado 26 de diciembre de 2013 se aprobara con los votos a favor del PP y PA, la licitación del Servicio Integral de Aguas de Ubrique para la creación de una empresa mixta en la que delegar en la parte privada la gestión de este servicio de vital importancia para los ubriqueños, han sido muchas las reuniones políticas y técnicas que se han producido.

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se apuesta por una gestión totalmente pública del mismo al entender que no sólo es mejor socialmente y para la economía del municipio, sino que también es rentable económicamente, como así lo atestigua el reciente informe del Tribunal de Cuentas, algo que tras quince años de gestión con una empresa mixta no se puede decir de esta fórmula.

En todo este proceso se ha querido hacer borrón y cuenta nueva como si el nefasto control de la empresa mixta no hubiese existido y con ello las responsabilidades políticas y de otro tipo que pueda haber. Se ha dado por válido un modelo y no se ha estudiado, al menos, ninguna otra fórmula de gestión, negando además el derecho a estar informado y a decidir a la ciudadanía ubriqueña en algo de tanta importancia y que nos hipotecará al menos durante los próximos 25 años.

En las reuniones técnicas mantenidas se ha demostrado que la paralización de todo este proceso no sólo es posible, sino que dicha paralización no supondría ningún quebranto económico para este Ayuntamiento, y nos daría la tranquilidad y tiempo necesarios para decidir sobre el futuro de nuestro pueblo y con la participación de todos.

Por todo lo anterior, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se trae al Pleno para su aprobación, la siguiente

Propuesta de Acuerdo

  1. Paralizar el proceso de licitación del Servicio Integral del Agua.
  2. Realizar los estudios y encuentros necesarios para evaluar otras opciones en la gestión del Servicio de Agua (Empresa municipal, servicio mancomunado,..)
  3. Dar información y participación en todo este proceso a la ciudadanía ubriqueña.

IU insta al Alcalde a que paralice el proceso de privatización de la gestión del servicio de aguas e inicie un proceso de debate sobre el mismo

Los 20 pilaresEn la jornada de ayer se procedía por parte del portavoz de Izquierda Unida LV-CA en el Ayuntamiento de Ubrique, José García Solano, a solicitar por escrito al Alcalde de la localidad la paralización del proceso en que nos encontramos para la licitación del Servicio Integral de Aguas y la apertura de un diálogo abierto con todas las formaciones políticas y la ciudadanía ubriqueña en el que se puedan ofrecer y debatir otras alternativas a la única propuesta estudiada.

Tras la última reunión técnico-administrativa celebrada el pasado lunes quedó probado que jurídicamente es posible detener el proceso en el que nos encontramos sin que los intereses municipales se vean perjudicados, por lo que desde Izquierda Unida se solicita la suspensión de facto de todo este proceso abierto.

De igual forma y ante la intención revelada por el Sr. Alcalde en las Comisiones Informativas de Pleno de convocar para la próxima semana al Consejo Económico y Social de Ubrique para debatir sobre este tema, es más necesario si cabe que este órgano de participación tenga sobre la mesa todas las alternativas y que las decisiones que se puedan llevar a cabo en los próximos días no comprometan estas actuaciones.

Por todo lo anterior desde Izquierda Unida esperamos que la inteligencia, la sensibilidad social y el sentido común prevalezcan en este asunto y se dé la cordura en un asunto de tanta importancia como es el agua y que nos podría hipotecar y atar de manos durante los próximos 25 años