Ruegos y Preguntas de IU en el pleno de Marzo de 2014

José García en el Pleno de Marzo 2014Intervención de José García Solano, portavoz municipal de IULV-CA, en el punto del orden del día de Ruegos y Preguntas del pleno ordinario celebrado el día 26 de marzo de 2014, en la que centraba sus preguntas en el estado lamentable del espacio verde de detrás del Edificio del Nuevo Mercado, las actuación municipal en Plaza de la Verdura, las obras en Moreno de Mora, la contratación municipal y atención ciudadana de los Servicios Sociales y sobre la propuesta de creación de una empresa mixta que gestione el Servicio Municipal del Agua de Ubrique.

Aquí puede escuchar íntegramente su intervención:

Se aprueban diversas modificaciones puntuales de ordenazas urbanísticas y de personal

Concejales en PlenoIntervención del portavoz municipal de IULV-CA, José García Solano, en la Modificación del Anexo de Personal Presupuesto 2013 dentro del pleno ordinario del 26 de marzo de 2014.

A continuación puede escuchar el audio con la intervención:

Intervención IU en la Aprobación definitiva de la Modificación Puntual del Art. 4.6 de la Ordenanza Industrial-Terciario del PP1 y en la Aprobación definitiva de la Modificación Puntual del Art. VII.3.7.3 de la Ordenanza nº2 (Altura Máxima de Edificación):

De demagogos y mentirosos

AguaEn contestación a las declaraciones del portavoz municipal del Partido Andalucista de Ubrique sobre el Servicio Integral del Agua, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se quieren hacer las siguientes puntualizaciones:

  • Es totalmente falso que por los datos que tiene el Ayuntamiento de Ubrique se pueda afirmar que la opción de una empresa mixta para este servicio es la mejor opción, simplemente porque no se tiene ningún informe al respecto.
  • La empresa INGEAGUA no ha realizado ningún estudio en el que diga que la empresa mixta es la mejor fórmula y más viable para la gestión del agua en Ubrique. Lo que ha realizado esta empresa es lo que se le ha solicitado desde el Ayuntamiento, esto es, preparar un Pliego de condiciones para la búsqueda de un socio privado para la creación de una empresa mixta para el agua.
  • Izquierda Unida no puede saber cuánto podría ser indemnizada Aqualia por la paralización de la licitación y en ningún momento hemos dicho lo contrario, aunque suponemos que seguro que es menor que lo que nos va a ocasionar de perjuicio a los ubriqueños, del mismo modo que el portavoz andalucista parece saber a ciencia cierta que será bastante importante.
  • Izquierda Unida no está obligada a facilitar ninguna documentación al Grupo Andalucista, aún así el pasado día 13 de marzo le solicitamos al Alcalde documentación sobre esta asunto para facilitársela a posteriori al Grupo Municipal Andalucista.
  • Si el portavoz andalucista quiere conocer el informe del Tribunal de Cuentas en este asunto, informe del que duda que exista, sólo tiene que hacer su trabajo como concejal e informarse mínimamente de los asuntos que se tratan. Que realice una búsqueda en Google con los términos “informe tribunal de cuentas servicios de aguas” y podrá comprobar si es cierto o no lo que se dice desde Izquierda Unida.
  • Izquierda Unida no ha apostado por la creación de una empresa 100% pública como reiteradamente se afirma por parte del PP-PA de la mano, sino por el estudio de todas las posibilidades: gestión directa, empresa pública,
  • Es falso que la empresa Aguas de Ubrique, SA. haya cumplido con sus responsabilidades contables, al menos en los últimos años.

De qué se tiene miedo en el Ayuntamiento en relación a la gestión del servicio de aguas

La Fuente de la PlazaDesde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA nos parece muy loable que desde el Equipo de Gobierno Municipal del PP y sus compañeros del PA se quiera respetar la legalidad vigente, pero entendemos igualmente que ese motivo no puede ir en detrimento de la información y participación ciudadana, puesto que es ese mismo Equipo de Gobierno el que se salta la legalidad en órganos como el Consejo Económico y Social o el Consejo de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Es muy preocupante que se venda como el mejor modelo para la gestión del servicio de aguas, la constitución de una nueva empresa mixta y que además se diga que el Ayuntamiento con ese 51% de acciones tiene el control de la misma, cuando la realidad nos dice que en los últimos 15 años el 49% de parte privada ha hecho lo que ha querido saltándose la legalidad con el visto bueno de los responsables municipales, ¿aquí no hay que cumplir con la ley?.

Desde Izquierda Unida se aboga, ahora como antes, para que se estudien todas las alternativas, con la participación de la ciudadanía, esto es: gestión directa, creación de una empresa pública, utilización de una empresa pública existente o gestión mancomunada.

Igual que solicitábamos el día 13 de marzo al Sr. Alcalde informe jurídico sobre la creación de una empresa pública, también le solicitábamos que con la máxima urgencia posible y previa a la resolución del proceso de licitación, se elaborara un informe de viabilidad económica que certifique que este modelo de gestión, con la empresa mixta, es el más adecuado para nuestro municipio, sin que a día de hoy se nos haya contestado.

De igual forma si desde la empresa pública PROUVISA no se puede absorber un servicio como el del agua, cómo es que se acuerda hacerlo con los de Jardinería y Obras que en la actualidad está desarrollando la empresa privada Biorreciclaje, aquí no hay que cumplir con la Ley. Y del mismo modo si tan sólo se pueden mantener a los trabajadores de la empresa privada Aqualia con la constitución de una empresa mixta, qué se quiere decir, que a los trabajadores del Servicio de Basuras pertenecientes a la empresa privada Biorreciclaje se les va a despedir al no poder realizar su trabajo en la empresa de basuras de la Mancomunidad.

Para el servicio municipal de aguas existen más alternativas que darle el negocio del siglo a la empresa Aqualia a base del bolsillo de los ubriqueños durante los próximos 25 años y a espaldas de la mayoría, lo único que hay que hacer es asumir la responsabilidad política y velar por el bien común de Ubrique y no el particular de una multinacional.

El Agua y el Yacimiento de Ocuri centran la intervención de IU en Radio Ubrique

Nuestros Políticos en Radio UbriqueEn la mañana de ayer tenía lugar en los estudios de Radio Ubrique la intervención del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA dentro del espacio radiofónico de Nuestros Políticos.

Una vez más desde Izquierda Unida se centraba su intervención en el proceso de licitación del Servicio Municipal del Agua y cómo se nos quiere hipotecar durante los próximos 25 años en una fórmula de gestión para la que no hay ningún estudio que diga que es la idónea para Ubrique y teniendo además la mala experiencia de 15 años con la empresa mixta Aguas de Ubrique, SA, y sus problemas como continuas subidas, quiebra técnica, falta de transparencia, designaciones a dedo, ilegalidades contables, etc.

De igual forma también se hacía un somero repaso a lo que supuso la semana pasada la celebración del Consejo Económico y Social, un consejo con falta de cualquier tipo de documentación y en la que los colectivos ciudadanos son unos meros invitados de piedra puesto que ya lo tiene desde el PP y PA todo decidido por ellos.

Por último, también se hablaba sobre la visita realizada por IULV-CA el pasado viernes al Yacimiento de Ocuri y a los trabajos forestales que se están desarrollando en el mismo por la Escuela Taller, en el que queda más que probado el necesario debate sobre el futuro de este yacimiento y lo que necesita el mismo.

A continuación, puedes escuchar el audio completo del programa:

La pantomima de la celebración del Consejo Económico y Social para tratar el Agua

Puerta del Salón de PlenosLa celebración de este Consejo Económico y Social ha puesto de manifiesto:

Que de nuevo se infrautiliza las posibilidades del mismo, dejando su función principal (conocimiento y debate) aparcados una vez más. Y que se convoca por el Sr. Alcalde porque se ha visto obligado a ello, habiendo preferido que el asunto del agua pasara desapercibido.

Que se convoca y, a sus miembros, no se les proporciona la más mínima documentación ni información para hacer un debate de calado interés sabiendo de lo que se va a tratar, salvo la que cada cual se ha proporcionado.

Que a pesar de eso lo que se constata a la celebración de este Consejo es que se desaprovecha la ocasión para conocer en profundidad lo que vaya a suponer la creación de la empresa mixta, gestora del servicio municipal de agua, a través de la multinacional Aqualia.

Que no se le concede a la opinión pública ubriqueña, hasta ahora, por parte del PP y PA el conocimiento de otra gestión distinta del Servicio de Agua más que la que ellos conciben, sin ni siquiera haberse esforzado por conocer otra distinta para poder contrastar sus ventajas o inconvenientes. ¿De dónde les viene tan calado conocimiento para asegurar de principio que eso es lo que le conviene a Ubrique?

Que acciones como éstas, plagadas de falta de información y donde se les coarta a los ciudadanos la posibilidad de decidir sobre algo tan enormemente importante como es la vinculación y la hipoteca del agua para 25 años, no están justificadas y menos en el tramo final de un mandato municipal que va a impedir que otra opción de gestión del agua, distinta a esta que está sobre la mesa, pueda prosperar antes de esos 25 años.

Que es una torpeza de gran calibre la defensa a ultranzas que el Sr. Alcalde y su equipo ampliado hacen de la empresa mixta cuando se refieren a su gestión, administración, financiación y atención (y que la que viene, dice, aún va a mejorar su cometido): Por el enorme desconocimiento de su funcionamiento, por el descontrol irresponsable, que tiene de ella, porque no ha estado al tanto de la falta de atención en sus infraestructuras, la calidad del agua, las deficiencias en la EDAR (Depuradora de aguas residuales), etc. Porque él mismo, como presidente de Aguas de Ubrique, SA, y antes con responsabilidades de gobiernos municipales desde 2003 (11 años en la Corporación), se dedicó a facilitarle la “labor” a Aqualia indistintamente de los objetivos y resultados. Y como cómplice y primer responsable de que los Consejos de Administración de la empresa mixta “Aguas de Ubrique, SA” no fueran convocados en tiempo y forma, como marcan sus Estatutos. Dando lugar a la dispersión funcional, descontrol administrativo y de ejecución y las supuestas irregularidades que por estos motivos se hayan producido en el cumplimiento de la normativa legal obligatoria.

Y que esta situación, a Izquierda Unida nos impulsa a seguir insistiendo tanto en los aspectos legales y de gestión llevados por la empresa y las responsabilidades de sus órganos de gobierno, como en la exigencia de seguir reclamando al Sr. Alcalde la necesidad de dar a conocer a los ubriqueños, como pagadores últimos del servicio del agua, las varias posibilidades que tenemos para recibir la prestación de ese servicio esencial a la población, antes de que sea firmado el contrato final con Aqualia.