Aprobado el Convenio Colectivo del personal del Patronato de Deportes

Pleno Municipal de Abril de 2014El pasado pleno ordinario de abril se llevaba en el orden del día la aprobación del Convenio Colectivo del Patronato Municipal de Deportes, al cual desde la portavocía de IULV-CA se hacían diversas propuestas de mejoras, fundamentalmente las encaminadas al disfrute de, al menos, parte de las vacaciones estivales de los padres en el periodo de vacaciones de sus hijos, aquellas encaminadas para la no discriminación de los trabajadores en función del tiempo que lleven en la empresa en relación a determinados beneficios sociales y en aspectos del periodo de lactancia de los recien nacidos.

Estas propuestas, al no poderse aprobar junto al convenio, se optaba desde IU por intentar dejar el mismo sobre la mesa de cara a su posible inclusión, algo que no salio adelante por la absención del PSOE y el voto en contra del PP.

Finalmente se aprobaba el convenio propuesto con los votos a favor de PP y PSOE y la abstención de PA e IU.

Presentado el documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’ dentro del ABRIL REPUBLICANO

Presentación del Documental sobre la Sauceda

Ayer tarde como se tenía previsto se realizó en el IES Los Remedios la proyección del documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’, para la que nos acompañaron entre otros protagonistas Juan M. León, director y gionista del documental, y Andrés Rebolledo, presidente de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en la Sauceda y el Marrufo, los cuales tuvieron una pequeña intervención presentando el documental y el proyecto de dignificación de la memoria de estas personas represaliadas y sus familiares, de igual modo también tenía unas palabras de agradecimiento y bienvenida por parte de los organizadores del acto, José García Solano.

Presentación Pepe García:

Presentación Juan M. León Moriche:

Intervención Andrés Rebolledo:

Finalización del acto por Pepe García:

Fotografías del Acto:

Protagonismo para Izquierda Unida en Radio Ubrique

Manuel Ramírez y Pepe GarcíaDentro de la ronda de intervenciones en nuestro espacio dedicado a la política, ayer en ‘La Mañana’ llegaba el turno a Izquierda Unida, que entre otros temas se ha referido al amplio programa de actos que ha organizado junto al Partido Comunista de Ubrique para conmemorar la proclamación de la II República Española. En concreto, nos han acompañado su coordinador local y portavoz del Grupo Municipal, José García Solano, y su secretario de grupo, Manuel Ramírez.

El lunes 14 de abril se celebró en el cementerio un homenaje “a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la guerra civil y la dictadura”, en un acto en el que intervinieron Luis Antonio García Bravo, investigador y pionero del movimiento de recuperación de la memoria histórica, y el propio José García Solano.

Las próximas actividades dentro del programa ‘Abril republicano’ continuarán el jueves 24 de abril, a las 19,30 horas en el IES Los Remedios, con la proyección del documental “La Sauceda, de la utopía al horror” con participación de Andrés Rebolledo, por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en la Sauceda y el Marrufo, Andrés del Río, en representación del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, y Juan Miguel León Moriche, director y guionista del documental.

Por último, el martes 29 de abril, también a las 19,30 horas en Los Remedios, tendrá lugar la presentación del libro ‘Un valle de belleza y dolor’, de Luis A. García Bravo, y del audiovisual ‘Ubrique 1934, tiempo de cambios’, con guión de Fernando Sígler Silvera, doctor en Historia e integrante de la Asociación Papeles de Historia, y edición y montaje de Manuel Ramírez.

Además, desde IU se han pronunciado sobre la situación actual del proceso de adjudicación de la gestión del agua a una nueva empresa mixta, criticando al equipo municipal de gobierno por la “falta de documentación sobre Aguas de Ubrique, a pesar de haber sido solicitada hace un mes”. La problemática suscitada en la Junta de Andalucía a raíz de la Corrala Utopía, o el relevo en la presidencia de la Mancomunidad, han sido otros temas abordados.

El bipartito PP-PA une fuerzas de nuevo para dar el agua de Ubrique a Aqualia

PP y PA votando a favor de AqualiaTras el último Pleno Municipal celebrado ayer, nuestro Alcalde, D. Manuel Toro Rincón tiene vía libre para constituir junto a Aqualia la empresa mixta “soñada y añorada” por el Partido Popular y Partido Andalucista.

Y todo por la determinación “tan firme” que siempre tuvieron de que es lo único que puede beneficiar a Ubrique y porque la Ley le impide a los Ayuntamientos constituir empresas a partir de la Reforma legal que ha introducido el Gobierno de Mariano Rajoy, como si no hubiesen otras alternativas.

Y para demostrar estas causas se agarran a un “clavo ardiendo” si es menester y como precisamente han estado haciendo en este tiempo y remachándolo ayer, 27 de marzo, en el Pleno extraordinario convocado al efecto.

Sus recursos caen por tierra y no por su peso, sino por lo insustancioso y la volatilidad de que los componen.

No pueden dar con una mínima seriedad, la solución única y necesaria de la “empresa mixta” por la sencilla razón de que no se nos ha dado a los ubriqueños la oportunidad de llegar a plantear documentalmente otras opciones. Que es en definitiva lo que desde el PP-PA han procurado, ”mantenernos en el desconocimiento”, en la ignorancia para así poder decir que tienen razón. “La razón no se tiene por fundamentos tan inocuos, tan poco precisos y para siempre”. La razón es mucho más fuerte e imperecedera, y aunque se quiera tapar, la razón al final fluye y se nos presenta con contundencia, con esplendor. Porque representa la luz que nos acerca más y más al conocimiento. Y esto a veces nos llega a todos en el tiempo. Y otros tienen la fortuna de haber transitado por acontecimientos similares o iguales. “Y ese no es el caso de los ediles del Partido Popular ni del Partido Andalucista”.

Y el que se quieran refugiar en la Ley reformada, además recurrida ante el Tribunal Constitucional, de la Administración Local (que no es otra cosa que un ataque al municipalismo y a los derechos de los ciudadanos), no es más que otra argucia para manteneros en su discurso torpe y hueco de sentido social y democrático, cuando no nos otorgan derechos de participación, estos vienen tarde y al final no son ni oídos. Pongamos por ejemplo la reflexión y la conclusión  que salió del Consejo Económico y Social y eso que el Sr. Alcalde hizo lo posible por dejarlo vacío de contenido.

Intervenciones de Izquierda Unida en el pleno final de licitación del agua

Exteriores del Salón de PlenosIntervenciones del portavoz municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, José García Solano, en el pleno extraordinario celebrado el pasado día 27 de marzo de 2014 para la selección del socio privado con quien el Ayuntamiento de Ubrique constituirá una empresa mixta a la que se le adjudicará el contrato de gestión de los Servicios Públicos Municipales integrantes del Ciclo del Agua, y en la que ante los argumentos de sopesar todas las opciones para la gestión del Ciclo Integral del Agua, por parte del Equipo de Gobierno del PP y sus compañeros del PA, se volvía a dar vía libre a la multinacional Aqualia para que haga y deshaga en Ubrique lo que quiera durante los próximos 25 años.

Resto de intervenciones por alusiones:

Izquierda Unida en ‘Cosa de Todos’ de Radio Ubrique

José García en Radio UbriqueEn pasado jueves tenía lugar la intervención del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, con su portavoz José García Solano, en los micrófonos de Radio Ubrique dentro del programa ‘Cosa de Todos’.

En él se abordaban temas como la gestión del agua o de la basura, la implantación de la nueva Bolsa Municipal de Trabajo, Ocuri, y otra serie de problemáticas municipales, además de las preguntas planteadas por los oyentes.

La licitación de los servicios de agua y de basuras han vuelto a ser protagonistas, denunciando García Solano lo que considera como un comportamiento distinto del equipo de gobierno a la hora de afrontar ambas adjudicaciones.

Así, criticó que siga paralizado el proceso de cesión del servicio de basuras a la empresa pública Básica de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, tal y como aprobó todo el Pleno por unanimidad. “¿Por qué se debe realizar un informe económico previo en el caso de la basura, y sin embargo no se ha hecho para licitar la gestión del servicio de aguas?“, se preguntó el coordinador de IU.

En relación al nuevo reglamento de contratación municipal (Bolsa de Trabajo) y a las labores del Departamento de Servicios Sociales, desde IU se aboga por la creación de un foro de diálogo, que integre a partidos políticos, colectivos como la Plataforma de Desempleados, y los profesionales de Asuntos Sociales, para analizar algunas reclamaciones ciudadanas.