Izquierda Unida lamenta los actos vandálicos en el Yacimiento de Ocuri y solicita una comisión municipal de seguimiento al respecto

Aspecto de las pintadas del ColumbarioDespués de que en las primeras horas del sábado 14 de junio supiéramos en este grupo municipal de los actos vandálicos que se habían producido en el Yacimiento Arqueológico de Ocuri y que nos fueran transmitido telefónicamente por el coordinador de Tamal, Pepe Arroyo, una vez que lo pusiera en conocimiento de las autoridades competentes y en el marco de la colaboración que tiene con este grupo.

El portavoz municipal de IULV-CA, José García Solano, se ponía en contacto telefónico con el Alcalde, D. Manuel Toro Rincón, para interesarse por lo acontecido, mostrarle nuestra solidaridad ante hechos tan deplorables y desear que lo antes posible se aclare lo sucedido y sepamos quién o quienes han cometido tan inconsciente, estúpido y delictivo atropello contra un bien común, cultural y patrimonial de los ubriqueños y de la Humanidad.

De igual forma, esta misma mañana el portavoz de IULV-CA, José García Solano, de nuevo se ha puesto en contacto con el Sr. Alcalde para conocer los avances que se hayan producido en la investigación y aclaración de estos hechos vandálicos y solicitarle que a la mayor brevedad de tiempo posible convoque una reunión de Junta de Portavoces para informar a los grupos municipales de los hechos acaecidos y las medidas adoptadas.

Este atentado sobre nuestro patrimonio y cultura viene a reflejar nuevamente la necesidad de acotamiento y vigilancia de un Yacimiento que durante muchos años ha estado abandonado a su suerte y sobre el que en la actualidad se está trabajando en la reposición de la muralla ciclópea y en trabajos de limpieza forestal sobre el mismo y sus cercanías.

De igual modo desde Izquierda Unida se considera necesaria la formación de una comisión permanente de seguimiento en la que se pueda ir recabando información sobre las actuaciones a adoptar y se puedan conocer de primera mano las denuncias y seguimiento realizadas.

Se aprueba la modificación del Préstamo de Pago a Proveedores del Plan de Ajuste

Pleno extraordinario y urgente de junio 2014Se utilizaba el pleno extraordinario y urgente del pasado día 6 de junio para aprobar con los votos del PP y PA y la abstención de PSOE e IULV-CA, una modificación al Préstamo a largo plazo suscrito por el Ayuntamiento para el pago a Proveedores relacionado con el Plan de Ajuste que tiene el Ayuntamiento.

La modificiación en sí supone una mejora en el tipo de interés de este préstamo y como contraprestación nos supone especialmente el aumento considerable de la carga de trabajo del personal de intervención al adherirnos al programa de factura electrónica para el aumento del control sobre el muncipio por parte de la Administración General del Estado.

Designados los representantes municipales en la Mancomunidad

Pleno extraordinario y urgente de junio 2014El pasado viernes 6 de junio de 2014 tenía lugar la celebración de un pleno extraordinario y urgente para la designación de los representantes del Ayuntamiento de Ubrique en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz que tras la modificación de sus Estatutos viene determinado por el concejal más votado en las últimas elecciones municipales y tres concejales (uno por cada tramo de 5000 habitantes) de forma proporcional a los resultados obtenidos en las últimas elecciones locales, por lo que le correspondían uno al PSOE, uno al PP y otro al PA, estos dos últimos partidos renunciaban a su nombramiento.

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA nos absteníamos en la votación al entender que era algo impuesto por una normativa superior y poca decisión nos deja al respecto.

Ruegos y Preguntas de IU en el pleno de Mayo de 2014

José García (IU) en PlenoEn el último punto del orden del día del pleno ordinario de mayo de Ruegos y Preguntas, por parte del portavoz municipal de IULV-CA, José García Solano, y ante el poco tiempo que le quedaba para la finalización del pleno a las 12 de la noche, hacía una somera intervención recordando los ruegos y preguntas del mes de abril que no fueron contestado y muchos de los cuales hacían referencia a escritos presentados a la Alcaldía hacía meses y que no se contestaban.

Desde José García se reiteraba la especial preocupación por la situación laboral de las trabajadoras del servicio de la Ley de Dependencia y reclamaba una implicación directa sobre la misma por parte del Ayuntamiento. Temas como el pago de la ayuda escolar, la puesta en marcha de la comisión de seguimiento de la bolsa, la convocatoria de reuniones sobre seguridad vial, sobre la colaboración municipal en la limpieza de pintadas en la localidad, el gasto en horas extraordianarias de la policía local, el presunto proyecto de actuación sobre el Puente del Realejo, la visita demandada al Yacimiento de Ocuri, etc.

A continuación puede escuchar la intervención completa del portavoz de IULV-CA:

Izquierda Unida deja sobre la mesa su propuesta de auditoría a Aguas de Ubrique para su consenso

Momento del Pleno de MayoEn el pleno de mayo se presentaba por urgencia la moción de realización de una Auditoría Externa a la empresa mixta Aguas de Ubrique, S.A. que no se incluía en el pasado pleno de abril y tampoco en este de mayo por parte de la Alcaldía.

A pesar de ello y como muestra de buena voluntad de encontrar un consenso de todas las fuerzas políticas municipales y ante la petición por parte del Sr. Alcalde se retiraba temporalmente de cara a debatirla e intentar consensuarla por parte de todos.

A continuación puede escuchar las diferentes intervenciones del portavoz municipal de IULV-CA en el pleno:

 

 

A propuesta de IU se deja para su debate la moción del PP sobre obras hidráulicas

José Garcia durante el PlenoEn el pasado pleno ordinario del 28 de mayo se dejaba sobre la mesa para su estudio y debate más detallado y profundo sobre el tema y ante los trabajos que se están realizando desde la Junta de Andalucía y a los estudios y propuestas que se están realizando desde TAMAL y la Asoc. de Vecinos del río Ubrique, de cara para que las infraestructuras necesarias en la localidad de restauración de cauce del ríos, depuración de aguas residuales en la comarca, inundaciones en la localidad, etc. se recojan en los proyectos de la Junta de Andalucía de sus planes 2015-2021 para lo cual primeramente habría que solicitarlos y que se recogieran en esos planes hidrológicos.